SlideShare una empresa de Scribd logo
Lipidos
L.E Luz del Carmen Becerra Muñoz
Contenido de la unidad
▪ Concepto.
▪ Funciones.
▪ Tipos de lípidos, ácidos grasos y alimentos que los contienen.
▪ Digestión, absorción y metabolismo.
▪ Familias de ácidos grasos.
▪ Esencialidad de ácidos grasos.
▪ Colesterol dietético
Lipidos
Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas
básicamente por carbono e hidrógeno y
generalmente también oxígeno; pero en porcentajes
mucho más bajos. Además pueden contener
también fósforo, nitrógeno y azufre .
Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que
sólo tienen en común estas dos características:
• Son insolubles en agua
• Son solubles en disolventes orgánicos, como
éter, cloroformo, benceno, etc.
Terminología
Un solo ácido graso está
unido a una molécula de
glicerol
Dos ácidos grasos se unen
a una molécula de glicerol
Tres ácidos grasos están unidos a una
molécula de glicerol se forma un triglicérido.
El exceso de triglicéridos se almacena en las
células adiposas especializadas que
componen el tejido adiposo.
01
02
03
Monoglicéridos
Diglicéridos
Triglicéridos
Grado de saturación
Ácido graso saturado: tiene tantos átomos de hidrógeno como
átomos de carbono existan para enlazarse con ellos y no tiene
enlaces dobles entre carbonos.
Ácido graso insaturado: los átomos de carbono están unidos por
uno o más de estos enlaces covalentes.
Monoinsaturado: Un ácido graso que sólo tiene un doble enlace
entre carbonos
Poliinsaturado: Un ácido graso con más de un enlace covalente
entre carbonos
Además de las grasas en el organismo, las grasas encontradas
en los alimentos son combinaciones de ácidos grasos
saturados e insaturados. Se les designa de la siguiente
manera:
▪ Grasa saturada: compuesta en su mayoría de ácidos
grasos saturados.
▪ Grasa insaturada: compuesta en su mayoría de ácidos
grasos insaturados.
▪ Grasa monoinsaturada: compuesta en su mayoría de
ácidos grasos monoinsaturados.
▪ Grasa poliinsaturada (AGPI): compuesta en su mayoría
de ácidos grasos poliinsaturados.
▪ Ácidos grasos trans: compuestos de ácidos grasos
parcialmente hidrogenados.
Lipidos.pdf
GRASAS SATURADAS
Las grasas saturadas, que
pueden ser sólidas a
temperatura ambiente, se
encuentran por lo general en
los productos animales
como la res, el pollo, la leche
entera, aceites de coco, de
palma, y la mantequilla de
cacao.
Las grasas saturadas son
más estables en sentido
químico que las
insaturadas; por esta razón,
las saturadas se ponen
rancias con mayor lentitud
debido a que el enlace
químico entre el carbono e
hidrógeno es muy estable
ALIMENTOS ALTOS EN GRASA SATURADA
FUENTES ALIMENTICIAS DE GRASAS
SATURADAS
Grasas insaturadas
Es probable que estas grasas sean líquidas a
temperatura ambiente y tienen un origen vegetal;
tienden a ponerse rancias con mayor rapidez que
las grasas saturadas.
Los enlaces covalentes de carbono en los ácidos
grasos insaturados son muy inestables y, en
consecuencia, se rompen con facilidad.
Por esta razón, muchos productos de
conveniencia tradicionalmente se han fabricado
con grasas saturadas.
FUENTES ALIMENTICIAS DE GRASAS
INSATURADAS
Hidrogenación
Con frecuencia el procesamiento de
alimentos comerciales implica la
hidrogenación: añadir hidrógeno a
una grasa de origen vegetal
(insaturada) para ampliar su vida útil
o endurecerla,
Una consecuencia de la hidrogenación
sobre la salud es la formación de ácidos
grasos trans.
▪ Productos comerciales de pastelería.
▪ Alimentos fritos en restaurantes.
▪ Margarinas y manteca vegetal duras.
▪ Galletas saladas.
▪ Pastelillos y ciertas harinas para pastel.
▪ Algunos dulces.
▪ Galletas de animalitos y galletas dulces.
▪ Waffles y panqueques congelados.
▪ Palomitas de maíz para microondas.
Funciones
de las grasas
Grasas en los alimentos
Las grasas son una fuente concentrada
de energía o kilocalorías.
Cada gramo de grasa produce 9 kcal,
de modo que 1 cucharadita de grasa,
que equivale a 5 g, produce 45 kcal.
Las grasas fungen como vehículo para
las vitaminas A, D, E y K. En el cuerpo,
las grasas ayudan en la absorción de
estas vitaminas liposolubles
La grasa contiene los ácidos
grasos esenciales linoleico,
araquidónico y linolénico.
Fuente de energía
Vehículo para las vitaminas
liposolubles
Valor de saciedad
Fuentes de ácidos
grasos esenciales
La saciedad es la sensación de
estar lleno y satisfecho que percibe
la persona después de comer
Ácidos grasos esenciales
fortalece las membranas
celulares y tiene una importante
función en el transporte y
metabolismo del colesterol.
ácido linoleico
Pueden influir en el riesgo de
enfermedad cardiovascular y reducir el
riesgo de incidencia de enfermedad de
Alzheimer
ácido
graso poliinsaturado
Grasas en el cuerpo
1. Proporcionar energía a la mayoría de los
tejidos.
2. Funcionar como reserva de energía.
3. Aislar al cuerpo.
4. Apoyar y proteger a los órganos vitales
5. Lubricar los tejidos del organismo.
6. Formar una parte integral de las membranas
celulares
Colesterol
• Es un componente de las sales biliares
que ayudan a la digestión.
• Es un componente esencial de todas
las membranas celulares.
• Se encuentra en el cerebro y tejido
nervioso y en la sangre.
RANGO RECOMENDADO DE INGESTA DE GRASA A NIVELES
SELECCIONADOS DE KILOCALORIAS
INGESTA DE GRASA EN LA DIETA Y SALUD
A una dieta demasiado baja en grasa no sólo le faltan valores de
saciedad y palatabilidad, sino que también puede carecer de niveles
adecuados de ácidos grasos esenciales; una dieta con grasa
excesiva puede dar por resultado un aumento en el riesgo de
enfermedades.
GRASA CORPORAL
Tanto la cantidad de grasa que tiene una
persona como su distribución en el cuerpo
se relacionan con riesgos para la salud.
Los rangos sanos de grasa corporal son de 15
a 19% para los varones y 18 a 22% para las
mujeres
INDICE DE MASA CORPORAL
INDICE CINTURA - CADERA
GRASA CORPORAL
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion5
PPT
F:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\presentaciones\...
PPTX
PDF
Lípidos, digestión e importancia en la nutrición
PDF
UNIDAD_II_LIDIDOS_O_GRASAS apuntes generales.pdf
PPTX
PPTX
Presentacion5
F:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\presentaciones\...
Lípidos, digestión e importancia en la nutrición
UNIDAD_II_LIDIDOS_O_GRASAS apuntes generales.pdf

Similar a Lipidos.pdf (20)

PPT
Caracteristicas lipidos
PPTX
Lípidoss.pptx lípidos enlaces que son los lípidos
PPTX
Lípidoss.pptxvggfgffgffgfgfgfgfgfgffgfgfgffgff
PPTX
LÍPIDOS.pptx
PPTX
Lipidos 222
DOC
Los lípidos
PPTX
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
PPTX
Clases de lípidos
PPTX
Clases de lípidos
PPT
Acidos grasos y lípidos.ppt
DOC
Nutricion normal 1 lipidos
PPTX
Exposicion alimentos que contienen lipidos
PPTX
Grasas
PDF
Importancia de las grasas
PPTX
GRASAS y su clasificación para la salud.pptx
DOC
Nutricion normal 1 lipidos
PPTX
2.- Diapositivas de clases Lipidos , clasificación,fuentes y requerimientos. ...
PDF
Bioquimica de los alimentos Sesion 07 (EPIIA-UNAJ).pdf
Caracteristicas lipidos
Lípidoss.pptx lípidos enlaces que son los lípidos
Lípidoss.pptxvggfgffgffgfgfgfgfgfgffgfgfgffgff
LÍPIDOS.pptx
Lipidos 222
Los lípidos
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
Clases de lípidos
Clases de lípidos
Acidos grasos y lípidos.ppt
Nutricion normal 1 lipidos
Exposicion alimentos que contienen lipidos
Grasas
Importancia de las grasas
GRASAS y su clasificación para la salud.pptx
Nutricion normal 1 lipidos
2.- Diapositivas de clases Lipidos , clasificación,fuentes y requerimientos. ...
Bioquimica de los alimentos Sesion 07 (EPIIA-UNAJ).pdf
Publicidad

Más de LuzBecerraMuoz (12)

PDF
Prevención de ULCERAS POR PRESION 2M.pdf
PDF
ERRORES DEL METABOLISMO DE ENZIMAS DEL ADN
PDF
DISECCIÓN DE UN CORAZÓN, PROCEDIMIENTOS Y PASOS
PPTX
VARIABILIDAD Y SESGO.pptx
PDF
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pdf
PDF
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
PDF
Energía.pdf
PDF
TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA.pdf
PDF
UNIDAD I EDUCACION.pdf
PDF
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA DE LA MUJER.pdf
PDF
Cuidados de enfermería de pacientes con trastornos musculoesqueléticos.pdf
PDF
Guía de enfermería para la atención de las personas con VIH.pdf
Prevención de ULCERAS POR PRESION 2M.pdf
ERRORES DEL METABOLISMO DE ENZIMAS DEL ADN
DISECCIÓN DE UN CORAZÓN, PROCEDIMIENTOS Y PASOS
VARIABILIDAD Y SESGO.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pdf
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
Energía.pdf
TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD I EDUCACION.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA DE LA MUJER.pdf
Cuidados de enfermería de pacientes con trastornos musculoesqueléticos.pdf
Guía de enfermería para la atención de las personas con VIH.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)

Lipidos.pdf

  • 1. Lipidos L.E Luz del Carmen Becerra Muñoz
  • 2. Contenido de la unidad ▪ Concepto. ▪ Funciones. ▪ Tipos de lípidos, ácidos grasos y alimentos que los contienen. ▪ Digestión, absorción y metabolismo. ▪ Familias de ácidos grasos. ▪ Esencialidad de ácidos grasos. ▪ Colesterol dietético
  • 3. Lipidos Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre . Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: • Son insolubles en agua • Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.
  • 4. Terminología Un solo ácido graso está unido a una molécula de glicerol Dos ácidos grasos se unen a una molécula de glicerol Tres ácidos grasos están unidos a una molécula de glicerol se forma un triglicérido. El exceso de triglicéridos se almacena en las células adiposas especializadas que componen el tejido adiposo. 01 02 03 Monoglicéridos Diglicéridos Triglicéridos
  • 5. Grado de saturación Ácido graso saturado: tiene tantos átomos de hidrógeno como átomos de carbono existan para enlazarse con ellos y no tiene enlaces dobles entre carbonos. Ácido graso insaturado: los átomos de carbono están unidos por uno o más de estos enlaces covalentes. Monoinsaturado: Un ácido graso que sólo tiene un doble enlace entre carbonos Poliinsaturado: Un ácido graso con más de un enlace covalente entre carbonos
  • 6. Además de las grasas en el organismo, las grasas encontradas en los alimentos son combinaciones de ácidos grasos saturados e insaturados. Se les designa de la siguiente manera: ▪ Grasa saturada: compuesta en su mayoría de ácidos grasos saturados. ▪ Grasa insaturada: compuesta en su mayoría de ácidos grasos insaturados. ▪ Grasa monoinsaturada: compuesta en su mayoría de ácidos grasos monoinsaturados. ▪ Grasa poliinsaturada (AGPI): compuesta en su mayoría de ácidos grasos poliinsaturados. ▪ Ácidos grasos trans: compuestos de ácidos grasos parcialmente hidrogenados.
  • 8. GRASAS SATURADAS Las grasas saturadas, que pueden ser sólidas a temperatura ambiente, se encuentran por lo general en los productos animales como la res, el pollo, la leche entera, aceites de coco, de palma, y la mantequilla de cacao. Las grasas saturadas son más estables en sentido químico que las insaturadas; por esta razón, las saturadas se ponen rancias con mayor lentitud debido a que el enlace químico entre el carbono e hidrógeno es muy estable
  • 9. ALIMENTOS ALTOS EN GRASA SATURADA
  • 10. FUENTES ALIMENTICIAS DE GRASAS SATURADAS
  • 11. Grasas insaturadas Es probable que estas grasas sean líquidas a temperatura ambiente y tienen un origen vegetal; tienden a ponerse rancias con mayor rapidez que las grasas saturadas. Los enlaces covalentes de carbono en los ácidos grasos insaturados son muy inestables y, en consecuencia, se rompen con facilidad. Por esta razón, muchos productos de conveniencia tradicionalmente se han fabricado con grasas saturadas.
  • 12. FUENTES ALIMENTICIAS DE GRASAS INSATURADAS
  • 13. Hidrogenación Con frecuencia el procesamiento de alimentos comerciales implica la hidrogenación: añadir hidrógeno a una grasa de origen vegetal (insaturada) para ampliar su vida útil o endurecerla, Una consecuencia de la hidrogenación sobre la salud es la formación de ácidos grasos trans. ▪ Productos comerciales de pastelería. ▪ Alimentos fritos en restaurantes. ▪ Margarinas y manteca vegetal duras. ▪ Galletas saladas. ▪ Pastelillos y ciertas harinas para pastel. ▪ Algunos dulces. ▪ Galletas de animalitos y galletas dulces. ▪ Waffles y panqueques congelados. ▪ Palomitas de maíz para microondas.
  • 15. Grasas en los alimentos Las grasas son una fuente concentrada de energía o kilocalorías. Cada gramo de grasa produce 9 kcal, de modo que 1 cucharadita de grasa, que equivale a 5 g, produce 45 kcal. Las grasas fungen como vehículo para las vitaminas A, D, E y K. En el cuerpo, las grasas ayudan en la absorción de estas vitaminas liposolubles La grasa contiene los ácidos grasos esenciales linoleico, araquidónico y linolénico. Fuente de energía Vehículo para las vitaminas liposolubles Valor de saciedad Fuentes de ácidos grasos esenciales La saciedad es la sensación de estar lleno y satisfecho que percibe la persona después de comer
  • 16. Ácidos grasos esenciales fortalece las membranas celulares y tiene una importante función en el transporte y metabolismo del colesterol. ácido linoleico Pueden influir en el riesgo de enfermedad cardiovascular y reducir el riesgo de incidencia de enfermedad de Alzheimer ácido graso poliinsaturado
  • 17. Grasas en el cuerpo 1. Proporcionar energía a la mayoría de los tejidos. 2. Funcionar como reserva de energía. 3. Aislar al cuerpo. 4. Apoyar y proteger a los órganos vitales 5. Lubricar los tejidos del organismo. 6. Formar una parte integral de las membranas celulares
  • 18. Colesterol • Es un componente de las sales biliares que ayudan a la digestión. • Es un componente esencial de todas las membranas celulares. • Se encuentra en el cerebro y tejido nervioso y en la sangre.
  • 19. RANGO RECOMENDADO DE INGESTA DE GRASA A NIVELES SELECCIONADOS DE KILOCALORIAS
  • 20. INGESTA DE GRASA EN LA DIETA Y SALUD A una dieta demasiado baja en grasa no sólo le faltan valores de saciedad y palatabilidad, sino que también puede carecer de niveles adecuados de ácidos grasos esenciales; una dieta con grasa excesiva puede dar por resultado un aumento en el riesgo de enfermedades.
  • 21. GRASA CORPORAL Tanto la cantidad de grasa que tiene una persona como su distribución en el cuerpo se relacionan con riesgos para la salud. Los rangos sanos de grasa corporal son de 15 a 19% para los varones y 18 a 22% para las mujeres
  • 22. INDICE DE MASA CORPORAL