Mantenimiento De ComputadorasInstitución Educativa VillaCorelcaLisbeth Lozano Quintero
Beisy Madrid
Jhon Jairo Vega.CONOCIENDO LA COMPUTADORA
Como bien lo dice su nombre, es mantener o conservar algo, si no en su estado original,   si en optimas condiciones para su  funcionamiento habitual. Se realiza mantenimiento a algo en determinado tiempo dependiendo de su uso y el estado en el que se encuentre. ¿QUE ES MANTENIMIENTO?
 Mantenimiento de computadores es la forma de conservar en buen estado el  funcionamiento de un computador.El periodo de frecuencia con el que se realiza el mantenimiento del PC depende de diversos factores como:El uso que se le de diariamente al computador.Si esta expuesto a factores como el polvo, calor, etc.El estado en el que se encuentre, es decir si es una maquina nueva o usada.Entre otros.Este mantenimiento se realiza bien sea para prevenir o corregir las fallas que presente el computador y así permitir que sus funciones sean realizadas de forma optima.¿QUE ES MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES?
Cuadro comparativo entre tipos mantenimientos
KIT DE MANTENIMIENTO DE CÓMPUTOEl kit de mantenimiento de computo es un conjunto de herramientas o accesorios que se utilizan para el mantenimiento del sistema de computó.Para poder realizar cualquier tipo de mantenimiento de computó, es necesario contar con la herramienta adecuada para así realizar un buen mantenimiento y evitar errores por falta de una buena herramienta además de un buen manejo.  Un juego de destornilladores, de estrella, de pala, hexagonal y de copa.Una pulsera antiestática.Una brocha pequeña suaveCopitos de algodónUn sopladorTela limpia y secaAlcohol IsopropílicoLimpia contactos en aerosolSilicona o grasa blancaUn borrador
LIMPIADOR INTERNO DE PRECISIÓN.Formulado especialmente para la limpieza y mantenimiento de circuitos eléctricos y electrónicos de equipos de cómputo. Desintegra grasas, cochambre y polvos, sin dañar plástico, hule o pintura. Contenido 454 ml. Libre de Cloro Floro Carbonos (CFC's) que dañen la capa de ozono.ALCOHOL ISOPRIPILICO EN ESPUMASe utiliza principalmente para eliminar la grasa en tarjetas de circuitos y para limpiar cabezas de equipos reproductores de cinta o video Se evapora rápidamente sin dejar residuos y su presentación es en aerosol de 400 ml.LIMPIADOR UNIVERSAL DE PANTALLA Limpiador universal de pantallas: Limpiador antiestático especial para todo tipo de pantallas. Ideal para monitores, cinescopios, pantallas protectoras, televisiones, LCD (Cristal Liquido), lentes de cámaras, instrumentos de medición, scanner y más. Deja una capa protectora repelente al polvo, suciedad y la grasa que dejan los dedos al tocar. QUIMICOS PARA EL MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
LIMPIADOR DE CONTACTOS: Limpiador de precisión para contactos eléctricos y electrónicos. Evita las fallas en los contactos, mejorando el funcionamiento de los equipos. Remueve eficientemente polvo, aceite liviano, pelusas y mugre.LIMPIADOR ELECTRÓNICO: Limpiador de contactos eléctricos y electrónicos de los equipos de navegación. Remueve fácilmente polvo, pelusas, aceite liviano y mugre. Aplicable en contactos de motores fuera de borda. Rápida evaporación.
AIRE COMPRIMIDO REMOVEDOR DE POLVO:Removedor de polvo con gran fuerza y precisión Gas seco ultra filtrado con más fuerza que los demás, ideal para usarse sobre casi cualquier superficie; no es abrasivo No contribuye a la destrucción de la capa de ozono.Debemos asegurarnos que lar redes de alimentación de la computadora    estén en perfecto estado, para evitar que hallan cortos circuitos se dañe la maquina.Que el lugar en el que se encuentra el computador este ventilado y evitar que se llene de tanto polvo cubriéndolo con un forro.No exponer al computador a altas temperaturas.No someter el computador a alto peso colocándole objetos encima de el.Al hacer  el mantenimiento tener en cuenta los pasos preventivos para el mantenimiento del computador.PARA EL MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES EN EL HOGAR
EJEMPLOS PRÁCTICOS DE CÓMO RESOLVER PROBLEMAS QUE SE PUEDAN ENCONTRAR COMÚNMENTE EN UNA PC.
QUE HACER SI APARECE LA FAMOSA PANTALLA AZUL
PROBLEMAS DE WINDOWSDiferentes problemas pueden detener el sistema, como los problemas de memoria y de fluido eléctrico, sin embargo siempre se culpa a los controladores. Los controladores para el hardware rara vez se actualizan y con frecuencia tienen errores de programación. Solución:Para solucionar este problema, haz una copia de seguridad de tu disco duro y crea un disco de arranque de emergencia en un disquete, luego ve a INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL y selecciona AGREGAR / QUITAR PROGRAMAS. Desde el panel DISCO DE ARRANQUE, haz clic en CREAR DISCO. Luego, consulta el sitio Web de un distribuidor para descargar un nuevo controlador.
QUE HACER SI EL DISCO DURO SE PONE LENTOSi tu sistema está lento, podría estar necesitando un mantenimiento de rutina o podrías cambiar la configuración de la computadora para maximizar su rendimiento. Intenta los siguientes consejos para maximizar la velocidad del disco duro.
Dos utilerías que pueden ayudarte a maximizar el rendimiento del disco duro son Norton ScanDisk y el desfragmentador Norton, ambas son herramientas de Norton UtilitiesSKANDISK: Es un programa incluido en los sistemas operativos DOS y Windows que busca errores en el disco duro, como por ejemplo espacios perdidos del disco, programas estrellados y errores de archivos. Luego corrige y repara los errores si se pueden reparar. debes disponer de tiempo porque la revisión del disco puede durar dos horas. El DESFRAGMENTADOR: También está incluido en las computadoras que corren los sistemas operativos DOS y Windows. Entre más utilices tu disco duro, se vuelve más lento. Después de uso continuo, el sistema no puede encontrar un bloque total de espacio en su disco duro por lo cual salva los archivos de forma desordenada. El desfragmentador reordena estos archivos en bloques continuos para que tu computadora abra fácilmente el archivo la próxima vez. El desfragmentador mejora los tiempos de acceso a los archivos y prolonga la vida útil de su disco duro porque se reduce el movimiento mecánico del disco.
REPARAR PROBLEMAS EN EL ARRANQUE?El proceso de solución que vamos a utilizar es en base al proceso de arranque de una computadora, este proceso es el de una computadora moderna que no necesariamente funciona con un equipo antiguo, necesitamos hacer la suposición de que el sistema funcionaba anteriormente y dejo de funcionar.  Las luces del panel frontal no encienden y el     monitor no muestra nada.
 Cuando se presiona el botón de encendido la tarjeta madre le indica a la fuente de alimentación que debe aplicar los voltajes para que funcionen los componentes de la computadora Revisión PreliminarEs importante  diagnosticar el problema, nunca haga preguntas que el usuario pueda pensar que lo esta acusando ya que si se siente acusado no dará la información que necesitamos, entre las primeras preguntas que debemos hacer están:- La computadora funcionaba bien con anterioridad.- Le han realizado algún cambio o le acaban de instalar algún componente o programa.- Han tenido problemas con la instalación eléctrica.- Tienen un sistema de protección para la computadora.Escuche con atención las respuestas que le proporcione su cliente ya que nos pueden ayudar a diagnosticar el problema, por ejemplo Si el contesto que no sabe si funcionaba bien porque se la acaban de dar entonces puede ser que le falte algo por dentro. Si indico que le acaban de instalar una nueva tarjeta de video, puede ser que la tarjeta de video no se la correcta para el sistema, la fuente de alimentación no tenga la suficiente potencia para el nuevo componente.
Sí han tenido problemas con el sistema eléctrico o no tienen UPS, puede ser la fuente de alimentación o la UPS son las que no funcionan correctamente. Revise que el cable de voltaje este colocado correctamente en el tomacorriente y a la fuente de la PC.
 Revise si hay voltaje en el tomacorriente.
 Vea que el interruptor de la fuente este encendido.
 Revise que el interruptor de 110/220V este en la posición correcta.
 Revise que el monitor esta conectado correctamente a la tarjeta madre o chasis.
 Si las luces de la computadora se encienden puede ser que el monitor no este funcionando correctamente o el control de brillo y contraste no estén bien ajustadosRevisión generalDestape la computador realice un inspección general vea si se observa algunos componentes quemados, revise la colocación de los cables, que no exista algún objeto extraño dentro de la misma objetos de metal, agua, etc. Realice los pasos de mantenimiento preventivo dentro de la computadora ya que puede ser que la suciedad o el polvo impidan un buen contacto con los componente y que por eso la PC no arranque, asegúrese que todos los cables están bien insertados. Si posee un multìmetro puede medir el voltaje que esta proporcionando la fuente de alimentación si no lo tiene pero tiene una fuente de alimentación a la mano cambie la fuente de alimentación por otra que sepa que funciona correctamente, encienda la computadora y vea si ya funciona.
Si su PC sigue sin funcionar revise si no existen cortocircuitos o sobrecargas en el sistema, quite los componentes no esenciales tales como el disco duro, disquetera CD-ROM/DVD, tarjeta de sonido, red, fax si se puede. Reenciéndala y si hará ya aparece algún mensaje en la pantalla del monitor algunos de los componente que quitó esta causando el problema. Apague la PC y coloque uno y luego enciende la PC la ver si enciende, apáguela coloque otro y lo vuelva a encender hasta que la PC no encienda y la ultima pieza en colocar será la que esta dañada. Si la PC aun no enciende después de quitar los componentes no esenciales el problema radica en la memoria, el microprocesador o la tarjeta madre. Revise que la memoria esta bien insertada y esta limpia de polvo o suciedad, si posee memoria del mismo tipo que sepa que funciona cámbiela por la nueva. Si el sistema aún no arranca revise que la tarjeta madre esta bien colocada y que no hay ningún componente metálico haciendo un corto circuito, si tiene una tarjeta madre cámbiela. Si no arranca solo nos queda el procesador, cámbielo por otro.
Resolución de fallas del MouseResolución de fallasSí experimenta problemas con el ratón, debe enfocarse sólo en dos aspectos generales: el hardware o el software. Puesto que los ratones son muy dispositivos, revisar el hardware lleva poco tiempo.
Problemas de HardwareHay dos problemas de hardware que pueden surgir al utilizar el ratón. El más común suele ser que el ratón está sucio, lo que se pueda arregla con una simple limpieza. El otro problema está relacionado con conflictos en las interrupciones, que prácticamente puede ser resuelto jugando un poco con las asignaciones de IRQ.Limpieza del Mouse.Generalmente para tener acceso a la mayoría de los Mouse, es necesario retirar un pequeño tornillo ubicado en la parte posterior perpendicular a la muñeca.Una vez que tenemos acceso al interior del Mouse, lo primero a realizar es limpiar la pequeña esfera, ya sea con un paño húmedo o bien con una solución alcohol. Una vez limpio, debemos limpiar un par de mini rodillos que sostiene la pequeña esfera. En estas mini rodillos se acumula mugre que traen como consecuencia el desplazamiento torpe del puntero del Mouse.Una vez limpio los rodillos y seca la esfera, procedamos a rearmar el Mouse.Algunas veces nos encontraremos con el problema del que los movimientos solo se realizan en un solo eje (ya sea de las X ó el de las Y). El problema se debe a que el cable se encuentra descabezado. Antes de volver a realizar el cable del Mouse, es recomendable chequear y anotar como éste se encuentra originalmente, para luego realizar la conexión de forma correcta.En algunas situaciones es más factible la adquisición de un nuevo Mouse, ya que prácticamente el valor de estos es muy accesible.
Resolución de fallas del TecladoLa interfaz del tecladoUn teclado consiste en una serie de interruptores montados en una cuadrícula o arreglo denominado matriz de teclas. Al oprimir un interruptor, un procesador en el propio teclado identifica qué tecla se oprimió al determinar en qué ubicación de la cuadrícula de la matriz hay continuidad. El procesador del teclado también interpreta la duración con la que se oprime la tecla e incluso no tiene problemas cuando se oprimen muchas teclas al mismo tiempo.
Resolución de fallasPor lo general, los errores del teclado se deben a dos causas.• Cables defectuosos• Teclas atascadas• El teclado no respondeCables defectuosos: los cables defectuosos son fáciles de identificar si la falla no es intermitente. Si todo el teclado deja de funcionar o si con cada tecla que se presiona aparece un error o carácter incorrecto, lo más probable es que el problema radique en el cable. Reemplazando el cable el problema se verá resuelto. Si existen problemas intermitentes, esto indica que existe algún tipo dificultad de continuidad de datos en el cable. Para verificar la continuidad del cable, podemos utilizar un multímetro. Si el problema persiste, en ocasiones puede ser más barato cambiar el teclado.Teclas atascadas: En algunas ocasiones nos encontraremos con el caso de que al encender la PC ésta nos muestre un mensaje de error tal como este:Keyboardstuckkeyfailure.Este mensaje indica que una de las teclas del teclado se encuentra atascada, esto puede ser motivo por alguna grapa, clips, ó cualquier basurita que impide que la tecla regrese a su posición original.El teclado no responde: Generalmente este sucede a veces por mal contacto del conector del teclado con el plug de la tarjeta madre. Conectando de nuevo el teclado, el problema generalmente se resuelve.
ANTIVIRUSEL ANTIVIRUS
antivirus es un programa y que, como todo programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado y está bien configurado. Además, un antivirus es una herramienta para el usuario y no sólo no será eficaz para el 100% de los casos, sino que nunca será una protección total ni definitiva. ¿QUÈ ES EL ANTIVIRUS?
La función de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia o el accionar de un virus informático en una computadora. Adicionalmente, un antivirus puede dar la opción de erradicar un virus informático de una entidad infectada. FUNCIONES DEL ANTIVIRUS
La estructura de un programa antivirus, está compuesta por dos módulos principales: el primero denominado de control y el segundo denominado de respuesta. Módulo de control: posee la técnica verificación de integridad que posibilita el registro de cambios en los archivos ejecutables y las zonas críticas de un disco rígido. Se trata, en definitiva, de una herramienta preventiva para mantener y controlar los componentes de información de un disco rígido que no son modificados a menos que el usuario lo requiera. Módulo de respuesta: la función alarma se encuentra incluida en todos los programas antivirus y consiste en detener la acción del sistema ante la sospecha de la presencia de un virus informático, e informar la situación a través de un aviso en pantalla. ESTRUCTURA DEL ANTIVIRUS
DETECCIÓN Y PREVENCIÓN.Debido a que los virus informáticos son cada vez más sofisticados, hoy en día es difícil sospechar su presencia a través de síntomas como la pérdida de performance. De todas maneras la siguiente es una lista de síntomas que pueden observarse en una computadora de la que se sospeche esté infectada por alguno de los virus más comunes:Operaciones de procesamiento más lentas.
Los programas tardan más tiempo en cargarse.
Los programas comienzan a acceder por momentos a las disqueteras y/o al disco rígido.
Disminución no justificada del espacio disponible en el disco rígido y de la memoria RAM disponible, en forma constante o repentina.
Aparición de programas residentes en memoria desconocidos. La primera medida de prevención a ser tenida en cuenta es, como se dijo anteriormente, contar con un sistema antivirus y utilizarlo correctamente.
ALGUNOS ANTIVIRUS FAMOSOS
ANTIVIRUS NOD32NOD32 es un antivirus desarrollado por la empresa ESET, disponible para plataformas Windows 95 / 98 / Me / NT / 2000 / XP / 2003/VISTA y también para algunos servidores basados en UNIX. ESET NOD32 es un antivirus único, altamente optimizado, que funciona como un sistema unificado contra amenazas, que brinda protección contra un amplio espectro de códigos maliciosos: virus, gusanos, troyanos spyware y otros ataques malignos, en constante evolución.
CARACTERISTICAS

Más contenido relacionado

PPT
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
PDF
Diagnostico y proceso de solución para la reparación de una pc
PPT
Trabajo De Mantenimiento De Computadoras
PDF
Protocolo mantenimiento hardware y software
DOCX
Fase3 daniel castro-grupo9
DOCX
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios no
PPTX
Mantenimiento de hardware y software
PPTX
Fallas comunes de la pc
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
Diagnostico y proceso de solución para la reparación de una pc
Trabajo De Mantenimiento De Computadoras
Protocolo mantenimiento hardware y software
Fase3 daniel castro-grupo9
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios no
Mantenimiento de hardware y software
Fallas comunes de la pc

La actualidad más candente (15)

PPTX
Mantenimiento de una pc.
PPT
Presentacion Mantenimiento de pc
PPTX
Mantenimiento de una pc
DOCX
Los daños y soluciones más comunes en un computador
PDF
Taller mantenimiento
PDF
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
DOCX
Mantenimiento preventivo para tu PC
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
Equipos de computo
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y Software
PPT
Mantenimiento de computadoras
PPTX
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
DOCX
Manual preventivo de computadores
DOCX
Errores del scanner
DOCX
Tarea final slideshare
Mantenimiento de una pc.
Presentacion Mantenimiento de pc
Mantenimiento de una pc
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Taller mantenimiento
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Mantenimiento preventivo para tu PC
Mantenimiento preventivo
Equipos de computo
Mantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y Software
Mantenimiento de computadoras
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
Manual preventivo de computadores
Errores del scanner
Tarea final slideshare
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
PPTX
Cuestionario
PPTX
Crear graficos
PPTX
PPTX
Elementos y manejo de un computador
PPTX
Presentación1
DOCX
El computador
PPTX
Mantenimiento preventivo de un computador
PDF
Inseguridad informática
Cuestionario
Crear graficos
Elementos y manejo de un computador
Presentación1
El computador
Mantenimiento preventivo de un computador
Inseguridad informática
Publicidad

Similar a Lisbeth , Beisy and Jhon (20)

PPTX
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
PPTX
Mantenimiento de pc y redes
PPTX
Problemas y soluciones de hardware
PPTX
mantenimiento de una pc
PPTX
PPP-N°02-Mantenimiento preventivo del computador. 25-11-2024.pptx
PPTX
Mantenimiento de la pc
PPT
Mantenimiento de Pc & Redes
PDF
Mamantenimiento[1]
PPTX
MANTENIMIENTO.pptx
ODP
Mantenimiento de pc
PPTX
Mantenimiento preventivo y practica no.1
PPSX
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
PPTX
Mantenimiento
PDF
TIPOS DE MANTENIMIENTO
PDF
Portadax d
PPTX
mantenimiento preventivo y correctivo
PPTX
Mantenimiento preventivo
PDF
Mantenimiento y tipos
DOC
Diagnostico para mantenimiento de micros
PPTX
Power point equipos slide share
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
Mantenimiento de pc y redes
Problemas y soluciones de hardware
mantenimiento de una pc
PPP-N°02-Mantenimiento preventivo del computador. 25-11-2024.pptx
Mantenimiento de la pc
Mantenimiento de Pc & Redes
Mamantenimiento[1]
MANTENIMIENTO.pptx
Mantenimiento de pc
Mantenimiento preventivo y practica no.1
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
Mantenimiento
TIPOS DE MANTENIMIENTO
Portadax d
mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento y tipos
Diagnostico para mantenimiento de micros
Power point equipos slide share

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Lisbeth , Beisy and Jhon

  • 1. Mantenimiento De ComputadorasInstitución Educativa VillaCorelcaLisbeth Lozano Quintero
  • 4. Como bien lo dice su nombre, es mantener o conservar algo, si no en su estado original, si en optimas condiciones para su funcionamiento habitual. Se realiza mantenimiento a algo en determinado tiempo dependiendo de su uso y el estado en el que se encuentre. ¿QUE ES MANTENIMIENTO?
  • 5.  Mantenimiento de computadores es la forma de conservar en buen estado el funcionamiento de un computador.El periodo de frecuencia con el que se realiza el mantenimiento del PC depende de diversos factores como:El uso que se le de diariamente al computador.Si esta expuesto a factores como el polvo, calor, etc.El estado en el que se encuentre, es decir si es una maquina nueva o usada.Entre otros.Este mantenimiento se realiza bien sea para prevenir o corregir las fallas que presente el computador y así permitir que sus funciones sean realizadas de forma optima.¿QUE ES MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES?
  • 6. Cuadro comparativo entre tipos mantenimientos
  • 7. KIT DE MANTENIMIENTO DE CÓMPUTOEl kit de mantenimiento de computo es un conjunto de herramientas o accesorios que se utilizan para el mantenimiento del sistema de computó.Para poder realizar cualquier tipo de mantenimiento de computó, es necesario contar con la herramienta adecuada para así realizar un buen mantenimiento y evitar errores por falta de una buena herramienta además de un buen manejo.  Un juego de destornilladores, de estrella, de pala, hexagonal y de copa.Una pulsera antiestática.Una brocha pequeña suaveCopitos de algodónUn sopladorTela limpia y secaAlcohol IsopropílicoLimpia contactos en aerosolSilicona o grasa blancaUn borrador
  • 8. LIMPIADOR INTERNO DE PRECISIÓN.Formulado especialmente para la limpieza y mantenimiento de circuitos eléctricos y electrónicos de equipos de cómputo. Desintegra grasas, cochambre y polvos, sin dañar plástico, hule o pintura. Contenido 454 ml. Libre de Cloro Floro Carbonos (CFC's) que dañen la capa de ozono.ALCOHOL ISOPRIPILICO EN ESPUMASe utiliza principalmente para eliminar la grasa en tarjetas de circuitos y para limpiar cabezas de equipos reproductores de cinta o video Se evapora rápidamente sin dejar residuos y su presentación es en aerosol de 400 ml.LIMPIADOR UNIVERSAL DE PANTALLA Limpiador universal de pantallas: Limpiador antiestático especial para todo tipo de pantallas. Ideal para monitores, cinescopios, pantallas protectoras, televisiones, LCD (Cristal Liquido), lentes de cámaras, instrumentos de medición, scanner y más. Deja una capa protectora repelente al polvo, suciedad y la grasa que dejan los dedos al tocar. QUIMICOS PARA EL MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
  • 9. LIMPIADOR DE CONTACTOS: Limpiador de precisión para contactos eléctricos y electrónicos. Evita las fallas en los contactos, mejorando el funcionamiento de los equipos. Remueve eficientemente polvo, aceite liviano, pelusas y mugre.LIMPIADOR ELECTRÓNICO: Limpiador de contactos eléctricos y electrónicos de los equipos de navegación. Remueve fácilmente polvo, pelusas, aceite liviano y mugre. Aplicable en contactos de motores fuera de borda. Rápida evaporación.
  • 10. AIRE COMPRIMIDO REMOVEDOR DE POLVO:Removedor de polvo con gran fuerza y precisión Gas seco ultra filtrado con más fuerza que los demás, ideal para usarse sobre casi cualquier superficie; no es abrasivo No contribuye a la destrucción de la capa de ozono.Debemos asegurarnos que lar redes de alimentación de la computadora estén en perfecto estado, para evitar que hallan cortos circuitos se dañe la maquina.Que el lugar en el que se encuentra el computador este ventilado y evitar que se llene de tanto polvo cubriéndolo con un forro.No exponer al computador a altas temperaturas.No someter el computador a alto peso colocándole objetos encima de el.Al hacer el mantenimiento tener en cuenta los pasos preventivos para el mantenimiento del computador.PARA EL MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES EN EL HOGAR
  • 11. EJEMPLOS PRÁCTICOS DE CÓMO RESOLVER PROBLEMAS QUE SE PUEDAN ENCONTRAR COMÚNMENTE EN UNA PC.
  • 12. QUE HACER SI APARECE LA FAMOSA PANTALLA AZUL
  • 13. PROBLEMAS DE WINDOWSDiferentes problemas pueden detener el sistema, como los problemas de memoria y de fluido eléctrico, sin embargo siempre se culpa a los controladores. Los controladores para el hardware rara vez se actualizan y con frecuencia tienen errores de programación. Solución:Para solucionar este problema, haz una copia de seguridad de tu disco duro y crea un disco de arranque de emergencia en un disquete, luego ve a INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL y selecciona AGREGAR / QUITAR PROGRAMAS. Desde el panel DISCO DE ARRANQUE, haz clic en CREAR DISCO. Luego, consulta el sitio Web de un distribuidor para descargar un nuevo controlador.
  • 14. QUE HACER SI EL DISCO DURO SE PONE LENTOSi tu sistema está lento, podría estar necesitando un mantenimiento de rutina o podrías cambiar la configuración de la computadora para maximizar su rendimiento. Intenta los siguientes consejos para maximizar la velocidad del disco duro.
  • 15. Dos utilerías que pueden ayudarte a maximizar el rendimiento del disco duro son Norton ScanDisk y el desfragmentador Norton, ambas son herramientas de Norton UtilitiesSKANDISK: Es un programa incluido en los sistemas operativos DOS y Windows que busca errores en el disco duro, como por ejemplo espacios perdidos del disco, programas estrellados y errores de archivos. Luego corrige y repara los errores si se pueden reparar. debes disponer de tiempo porque la revisión del disco puede durar dos horas. El DESFRAGMENTADOR: También está incluido en las computadoras que corren los sistemas operativos DOS y Windows. Entre más utilices tu disco duro, se vuelve más lento. Después de uso continuo, el sistema no puede encontrar un bloque total de espacio en su disco duro por lo cual salva los archivos de forma desordenada. El desfragmentador reordena estos archivos en bloques continuos para que tu computadora abra fácilmente el archivo la próxima vez. El desfragmentador mejora los tiempos de acceso a los archivos y prolonga la vida útil de su disco duro porque se reduce el movimiento mecánico del disco.
  • 16. REPARAR PROBLEMAS EN EL ARRANQUE?El proceso de solución que vamos a utilizar es en base al proceso de arranque de una computadora, este proceso es el de una computadora moderna que no necesariamente funciona con un equipo antiguo, necesitamos hacer la suposición de que el sistema funcionaba anteriormente y dejo de funcionar. Las luces del panel frontal no encienden y el monitor no muestra nada.
  • 17. Cuando se presiona el botón de encendido la tarjeta madre le indica a la fuente de alimentación que debe aplicar los voltajes para que funcionen los componentes de la computadora Revisión PreliminarEs importante diagnosticar el problema, nunca haga preguntas que el usuario pueda pensar que lo esta acusando ya que si se siente acusado no dará la información que necesitamos, entre las primeras preguntas que debemos hacer están:- La computadora funcionaba bien con anterioridad.- Le han realizado algún cambio o le acaban de instalar algún componente o programa.- Han tenido problemas con la instalación eléctrica.- Tienen un sistema de protección para la computadora.Escuche con atención las respuestas que le proporcione su cliente ya que nos pueden ayudar a diagnosticar el problema, por ejemplo Si el contesto que no sabe si funcionaba bien porque se la acaban de dar entonces puede ser que le falte algo por dentro. Si indico que le acaban de instalar una nueva tarjeta de video, puede ser que la tarjeta de video no se la correcta para el sistema, la fuente de alimentación no tenga la suficiente potencia para el nuevo componente.
  • 18. Sí han tenido problemas con el sistema eléctrico o no tienen UPS, puede ser la fuente de alimentación o la UPS son las que no funcionan correctamente. Revise que el cable de voltaje este colocado correctamente en el tomacorriente y a la fuente de la PC.
  • 19. Revise si hay voltaje en el tomacorriente.
  • 20. Vea que el interruptor de la fuente este encendido.
  • 21. Revise que el interruptor de 110/220V este en la posición correcta.
  • 22. Revise que el monitor esta conectado correctamente a la tarjeta madre o chasis.
  • 23. Si las luces de la computadora se encienden puede ser que el monitor no este funcionando correctamente o el control de brillo y contraste no estén bien ajustadosRevisión generalDestape la computador realice un inspección general vea si se observa algunos componentes quemados, revise la colocación de los cables, que no exista algún objeto extraño dentro de la misma objetos de metal, agua, etc. Realice los pasos de mantenimiento preventivo dentro de la computadora ya que puede ser que la suciedad o el polvo impidan un buen contacto con los componente y que por eso la PC no arranque, asegúrese que todos los cables están bien insertados. Si posee un multìmetro puede medir el voltaje que esta proporcionando la fuente de alimentación si no lo tiene pero tiene una fuente de alimentación a la mano cambie la fuente de alimentación por otra que sepa que funciona correctamente, encienda la computadora y vea si ya funciona.
  • 24. Si su PC sigue sin funcionar revise si no existen cortocircuitos o sobrecargas en el sistema, quite los componentes no esenciales tales como el disco duro, disquetera CD-ROM/DVD, tarjeta de sonido, red, fax si se puede. Reenciéndala y si hará ya aparece algún mensaje en la pantalla del monitor algunos de los componente que quitó esta causando el problema. Apague la PC y coloque uno y luego enciende la PC la ver si enciende, apáguela coloque otro y lo vuelva a encender hasta que la PC no encienda y la ultima pieza en colocar será la que esta dañada. Si la PC aun no enciende después de quitar los componentes no esenciales el problema radica en la memoria, el microprocesador o la tarjeta madre. Revise que la memoria esta bien insertada y esta limpia de polvo o suciedad, si posee memoria del mismo tipo que sepa que funciona cámbiela por la nueva. Si el sistema aún no arranca revise que la tarjeta madre esta bien colocada y que no hay ningún componente metálico haciendo un corto circuito, si tiene una tarjeta madre cámbiela. Si no arranca solo nos queda el procesador, cámbielo por otro.
  • 25. Resolución de fallas del MouseResolución de fallasSí experimenta problemas con el ratón, debe enfocarse sólo en dos aspectos generales: el hardware o el software. Puesto que los ratones son muy dispositivos, revisar el hardware lleva poco tiempo.
  • 26. Problemas de HardwareHay dos problemas de hardware que pueden surgir al utilizar el ratón. El más común suele ser que el ratón está sucio, lo que se pueda arregla con una simple limpieza. El otro problema está relacionado con conflictos en las interrupciones, que prácticamente puede ser resuelto jugando un poco con las asignaciones de IRQ.Limpieza del Mouse.Generalmente para tener acceso a la mayoría de los Mouse, es necesario retirar un pequeño tornillo ubicado en la parte posterior perpendicular a la muñeca.Una vez que tenemos acceso al interior del Mouse, lo primero a realizar es limpiar la pequeña esfera, ya sea con un paño húmedo o bien con una solución alcohol. Una vez limpio, debemos limpiar un par de mini rodillos que sostiene la pequeña esfera. En estas mini rodillos se acumula mugre que traen como consecuencia el desplazamiento torpe del puntero del Mouse.Una vez limpio los rodillos y seca la esfera, procedamos a rearmar el Mouse.Algunas veces nos encontraremos con el problema del que los movimientos solo se realizan en un solo eje (ya sea de las X ó el de las Y). El problema se debe a que el cable se encuentra descabezado. Antes de volver a realizar el cable del Mouse, es recomendable chequear y anotar como éste se encuentra originalmente, para luego realizar la conexión de forma correcta.En algunas situaciones es más factible la adquisición de un nuevo Mouse, ya que prácticamente el valor de estos es muy accesible.
  • 27. Resolución de fallas del TecladoLa interfaz del tecladoUn teclado consiste en una serie de interruptores montados en una cuadrícula o arreglo denominado matriz de teclas. Al oprimir un interruptor, un procesador en el propio teclado identifica qué tecla se oprimió al determinar en qué ubicación de la cuadrícula de la matriz hay continuidad. El procesador del teclado también interpreta la duración con la que se oprime la tecla e incluso no tiene problemas cuando se oprimen muchas teclas al mismo tiempo.
  • 28. Resolución de fallasPor lo general, los errores del teclado se deben a dos causas.• Cables defectuosos• Teclas atascadas• El teclado no respondeCables defectuosos: los cables defectuosos son fáciles de identificar si la falla no es intermitente. Si todo el teclado deja de funcionar o si con cada tecla que se presiona aparece un error o carácter incorrecto, lo más probable es que el problema radique en el cable. Reemplazando el cable el problema se verá resuelto. Si existen problemas intermitentes, esto indica que existe algún tipo dificultad de continuidad de datos en el cable. Para verificar la continuidad del cable, podemos utilizar un multímetro. Si el problema persiste, en ocasiones puede ser más barato cambiar el teclado.Teclas atascadas: En algunas ocasiones nos encontraremos con el caso de que al encender la PC ésta nos muestre un mensaje de error tal como este:Keyboardstuckkeyfailure.Este mensaje indica que una de las teclas del teclado se encuentra atascada, esto puede ser motivo por alguna grapa, clips, ó cualquier basurita que impide que la tecla regrese a su posición original.El teclado no responde: Generalmente este sucede a veces por mal contacto del conector del teclado con el plug de la tarjeta madre. Conectando de nuevo el teclado, el problema generalmente se resuelve.
  • 30. antivirus es un programa y que, como todo programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado y está bien configurado. Además, un antivirus es una herramienta para el usuario y no sólo no será eficaz para el 100% de los casos, sino que nunca será una protección total ni definitiva. ¿QUÈ ES EL ANTIVIRUS?
  • 31. La función de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia o el accionar de un virus informático en una computadora. Adicionalmente, un antivirus puede dar la opción de erradicar un virus informático de una entidad infectada. FUNCIONES DEL ANTIVIRUS
  • 32. La estructura de un programa antivirus, está compuesta por dos módulos principales: el primero denominado de control y el segundo denominado de respuesta. Módulo de control: posee la técnica verificación de integridad que posibilita el registro de cambios en los archivos ejecutables y las zonas críticas de un disco rígido. Se trata, en definitiva, de una herramienta preventiva para mantener y controlar los componentes de información de un disco rígido que no son modificados a menos que el usuario lo requiera. Módulo de respuesta: la función alarma se encuentra incluida en todos los programas antivirus y consiste en detener la acción del sistema ante la sospecha de la presencia de un virus informático, e informar la situación a través de un aviso en pantalla. ESTRUCTURA DEL ANTIVIRUS
  • 33. DETECCIÓN Y PREVENCIÓN.Debido a que los virus informáticos son cada vez más sofisticados, hoy en día es difícil sospechar su presencia a través de síntomas como la pérdida de performance. De todas maneras la siguiente es una lista de síntomas que pueden observarse en una computadora de la que se sospeche esté infectada por alguno de los virus más comunes:Operaciones de procesamiento más lentas.
  • 34. Los programas tardan más tiempo en cargarse.
  • 35. Los programas comienzan a acceder por momentos a las disqueteras y/o al disco rígido.
  • 36. Disminución no justificada del espacio disponible en el disco rígido y de la memoria RAM disponible, en forma constante o repentina.
  • 37. Aparición de programas residentes en memoria desconocidos. La primera medida de prevención a ser tenida en cuenta es, como se dijo anteriormente, contar con un sistema antivirus y utilizarlo correctamente.
  • 39. ANTIVIRUS NOD32NOD32 es un antivirus desarrollado por la empresa ESET, disponible para plataformas Windows 95 / 98 / Me / NT / 2000 / XP / 2003/VISTA y también para algunos servidores basados en UNIX. ESET NOD32 es un antivirus único, altamente optimizado, que funciona como un sistema unificado contra amenazas, que brinda protección contra un amplio espectro de códigos maliciosos: virus, gusanos, troyanos spyware y otros ataques malignos, en constante evolución.
  • 42. Sistema operativo: Microsoft Windows 2000/XP/2003/Vista
  • 45. Memoria RAM en Vista: 512 MB
  • 46. Espacio libre en disco: 54 MB
  • 47. Resolución de pantalla: 800x600ESET NOD32 es compatible con todas las versiones de Windows, incluyendo Windows Vista, así como con otros sistemas operativos como Linux, Novell y BSD Requisitos Mínimos Del Sistema:
  • 48. Para descargar la versión de evaluación nos dirigiremos a la página oficial de nod32 en España: http://www.nod32-es.com/download/download.htm (Para versión completa una vez comprada la licencia) http://www.nod32-es.com/download/trial.htm (Para la versión de prueba totalmente funcional) Una vez descargado el instalador para nuestro sistema operativo procederemos a ejecutarlo, nos aparecerá en pantalla un extractor con la ruta predeterminada C:\Archivos de programa\ESET\Install, continuaremos pulsando sobre el botón "Extract". Descarga e instalación
  • 49. Tras la extracción se auto-ejecutará el instalador, donde seleccionaremos "Instalación Típica" y pulsaremos "Siguiente", en la pantalla de la configuración de las actualizaciones que nos aparecerá seleccionaremos el servidor automático e introduciremos nuestro nombre de usuario y contraseña (en la versión de evaluación seleccionaremos el servidor de prueba http://www.nod32.com/nod_eval/ y dejaremos en blanco el nombre de usuario y contraseña)Una vez completada la instalación nos aparecerá un diálogo instándonos a reiniciar, pulsaremos "Reiniciar ahora".
  • 50. Tras reiniciar el ordenador y entrar en Windows observaremos que el antivirus se está ejecutando y que aparecerá en la bandeja del sistema o systray (a la derecha del reloj del sistema). Haremos doble clic sobre él.Seguidamente nos aparecerá la pantalla del centro de control de NOD32 Antivirus.En ella podremos observar los "Módulos de protección", el "Módulo de Actualizaciones", los "Registros" y las "Herramientas del sistema NOD32", las cuales voy a describir a continuación.
  • 51. AMON: (Antivirus Monitor) Es el encargado de vigilar nuestro sistema constantemente, y de analizar tanto procesos activos como cualquier aplicación que intentemos ejecutar.Es MUY recomendable verificar que la "heurística avanzada" de este módulo esté activada para detectar amenazas desconocidas. Lo haremos del siguiente modo, pulsaremos sobre el módulo "AMON", después sobre el botón "Configuración" y en el diálogo siguiente sobre la pestaña "Opciones" de la parte superior. Módulos de análisis
  • 52. Verificaremos que las casillas "Aplicaciones en tiempo real" y "Heurística avanzada" estén activadas.
  • 53. DMON: (Document Monitor, Monitor de documentos) Es el encargado de analizar los documentos de office así como los activeX.
  • 54. EMON: Se encarga de analizar el tráfico de mensajes entrantes de tu gestor de correo (Sólo para Outlook en modo corporativo).
  • 55. IMON: Analiza el tráfico entrante a través del correo electrónico y de HTTP (Web).
  • 56. NOD32 Scanner: Se ejecuta a petición, y analiza en profundidad todo el disco duro o los elementos seleccionados.Podemos configurarlo para una mayor eficiencia, ejecutándolo y activando en la pestaña "Configuración" la "Heurística avanzada", las "Aplicaciones potencialmente peligrosas", así como, los archivos comprimidos y "Aplicaciones en tiempo real" para un análisis más profundo.GRACIAS