SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Español 9                                    Sra. Zynnia Rivera                              Proyecto A.R.T.E.

TRABALENGUAS

1.   Cuando cuentes cuentos,                             9.    Yaya y yayo yo llamo.
     cuenta cuántos cuentos cuentas                            Yo ya he llamado a mi yaya;
     porque, si no cuentas cuántos cuentos cuentas,            yo ya he llamado a mi yayo;
     nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar.                yaya y yayo llamo yo.

2.   Avisa al público de la República                    10.   Cuca, cuca, cucaracha.
     que el agua pública se va a cobrar                        Cuca, cuca, ¿dónde vas?
     para que el público de la República                       –Voy buscando a Nico, Nico,
     tenga agua pública para tomar.                            A mi amigo Nicolás.
                                                               Cuca, cuca, cucaracha,
3.   Cuando yo era pega, mega, pica,                           en mi casa no entrarás
     parda, sorda y ciega,                                     porque pasas mucho tiempo
     criaba mis pegos, megos, picos,                           entre sucia suciedad.
     pardos, sordos y ciegos.
     Y ahora que no soy ni pega, ni mega, ni pica,       11.   Rasquín era un rascón
     ni parda, ni sorda, ni ciega.                             que rascaba en una risca,
     No crío mis pegos, ni megos, ni picos,                    con un tosco rasca, risca, rascador,
     ni pardos, ni sordos, ni ciegos.                          rasca que rasca acabó con el risco,
                                                               rasca la risca rascó un rincón.
4.   El que compra pocas copas
     pocas copas paga;                                   12.   Una niña ñoña
     como yo compré pocas copas,                               hacía muchas ñoñerías
     pocas copas pago.                                         porque la niña añoraba
                                                               los moños del otro día.
5.   El hierro forja el herrero,
     forja el herrero el hierro.                         13.   Azul a su lado;
     Haciendo forja el herrero,                                a su lado azul;
     el herrero el hierro forja.                               es manta o es manto
                                                               de tela o de tul.
6.   Ombligo obligado.
     Obligo ombligado.                                   14.   Mírame sin mirar, Miriam.
     Ombligo y obligo                                          Mírame mientras me muevo.
     por uno y otro lado.                                      No me mires, Miriam mía.
                                                               No me mires que me muero.
7.   Perejil comí.
     Perejil cené.                                       15.   Un cacatrepa con cuatro cacatrepitos;
     Y de tanto comer perejil                                  cuando la cacatrepa trepa
     me emperejilé.                                            trepan los cuatro cacatrepitos.

8.   Pancho Panza compra y plancha                       16.   Si yo como como como
     pantalones para Pancha.                                   y tú comes como comes,
     Y le dice Pancha Panza:                                   ¿cómo comes como como
     - ¿Qué estás planchando, Pancho?                          si yo como como como?
     - Pantalones compro
     y pantalones plancho, Pancha.
Español 9                                     Sra. Zynnia Rivera                             Proyecto A.R.T.E.

17.   Tengo una gallina pinta,                            22.   En la ciudad de Pamplona
      piririnca, piriranca,                                     hay una plaza,
      con sus pollitos pintos,                                  en la plaza hay una esquina,
      piririncos, pirirancos.                                   en la esquina hay una casa,
      Si ella no fuese pinta,                                   en la casa hay una pieza,
      piririnca, piriranca,                                     en la pieza hay una cama,
      no criaría los pollitos pintos,                           en la cama hay una estera,
      piririncos, pirirancos.                                   en la estera hay una vara,
                                                                en la vara hay una lora.
18.   Teresilla hermaná                                         La lora en la vara,
      de la farira rirá, hermaná Teresá.                        la vara en la estera,
      Francisquillo hermanó,                                    la estera en la cama,
      de la fariri runó, hermanó Franciscó.                     la cama en la pieza,
                                                                la pieza en la casa,
19.   El gorrión dijo a la picaza:                              la casa en la esquina,
      ¡Qué mujer tan rarabingalonaza!                           la esquina en la plaza,
      La picaza dijo al gorrión:                                la plaza en la ciudad de Pamplona.
      ¡Qué señor tan rarabingalozón!

20.   Si el verte fuera la muerte                         23.   No me mires que nos miran,
      y el no verte fuera la vida,                              nos miran que nos miramos,
      prefiero la muerte y el verte,                            miremos que no nos miren
      que no verte y tener vida.                                y cuando no nos miren
                                                                nos miraremos,
21.   Era una madre godable,                                    porque si nos miran
      pericotable y tantaratable,                               que nos miramos
      que tenía unos hijos godijos,                             descubrir pueden
      pericotijos y tantarantijos.                              que nos amamos.
      Un día la madre godable,
      pericotable y tantarantable
      dijo a sus hijos godijos,                           24.   Paco Peco, chico rico
      pericotijos y tantarantijos:                              insultaba como un loco
      - ¡Hay, hijos godijos,                                    a su tío Federico,
      pericotijos y tantarantijos!                              y éste dijo: "Poco a poco,
      Id al monte godonte,                                      Paco Peco, poco pico".
      pericotonte y tantarantiebre.
      Y los hijos godijos,                                25.   Parra tenía una perra,
      pericotijos y tantarantijos                               perra tenía una parra
      fueron al monte godonte,                                  pero la perra de parra
      pericotonte y tantarantiebre,                             rompió la parra de guerra.
      por la liebre godiebre,                                   Oiga compadre Guerra,
      pericotiebre y tantarantiebre,                            ¿Por qué pega con la porra a la perra?
      que la madre gadable,                                     Si la perra de parra
      pericotable y tantarantable                               no hubiera roto la parra de guerra,
      había mandado a sus hijos godijos,                        yo no hubiera pegado con la porra a la perra
      pericotijos y tantarantijos.

Más contenido relacionado

PDF
Memory La casa
PDF
Las supersticiones
PDF
Trabalenguas
PPT
La diversidad linguística del español
PPTX
Normas ortográficas c, s, x, z.
PDF
Cuento ¿Quien corre conmigo?
PPT
Power Point Adivinanzas Para NiñOs
PPTX
Los generos literarios
Memory La casa
Las supersticiones
Trabalenguas
La diversidad linguística del español
Normas ortográficas c, s, x, z.
Cuento ¿Quien corre conmigo?
Power Point Adivinanzas Para NiñOs
Los generos literarios

La actualidad más candente (20)

PDF
Retahilas
PDF
Numeros del 1 al 10 actividades
DOCX
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
PDF
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
PDF
Lista de palabras tercer grado primer periodo
DOCX
218817381 poesias-a-mi-escuela 2
DOCX
Cuento sobre el respeto
PDF
Los sustantivos comunes y propios.
DOCX
Día del idioma castellano
DOCX
Mi colegio
PDF
Letra m ma-me -mi-mo-mu-
PDF
"La marcha de mi tía Clementina" -1er y 2do grado de primaria
DOCX
El gato con botas
DOCX
Cuentos para niños
PDF
Todos los días leo y escribo 2do
PDF
Teatro al día de la madre madre en peligro de extinción
DOCX
3. letra p
DOCX
El leon y el raton
PDF
Lecturas para medir velocidad lectora 1
DOCX
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
Retahilas
Numeros del 1 al 10 actividades
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Lista de palabras tercer grado primer periodo
218817381 poesias-a-mi-escuela 2
Cuento sobre el respeto
Los sustantivos comunes y propios.
Día del idioma castellano
Mi colegio
Letra m ma-me -mi-mo-mu-
"La marcha de mi tía Clementina" -1er y 2do grado de primaria
El gato con botas
Cuentos para niños
Todos los días leo y escribo 2do
Teatro al día de la madre madre en peligro de extinción
3. letra p
El leon y el raton
Lecturas para medir velocidad lectora 1
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
Publicidad

Similar a Lista de trabalenguas (20)

DOCX
Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentos
DOC
R Con R Cigarro
DOC
Adivinanzas Tarajano
DOCX
DOC
Trabalenguas irlanda-jromo05.com
DOC
Tres tristres tigres
PDF
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
PDF
Pisapisuela
PDF
Cancionero
PPT
Retahílas y cuentos de fórmula
DOCX
Palabras anagramas
DOCX
Palabras anagramas
DOCX
Palabras anagramas
PPTX
Rondas y retahílas.pptx n
PPTX
Rondas y retaílas.pptx n
DOCX
Cancionero popular
PDF
Canciones, Adivinanzas, Trabalenguas Populares
PDF
Retahilas y canciones ii
DOC
Divertidos Trabalenguas
PPTX
Retahílas y cuentos de fórmula.
Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentos
R Con R Cigarro
Adivinanzas Tarajano
Trabalenguas irlanda-jromo05.com
Tres tristres tigres
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
Pisapisuela
Cancionero
Retahílas y cuentos de fórmula
Palabras anagramas
Palabras anagramas
Palabras anagramas
Rondas y retahílas.pptx n
Rondas y retaílas.pptx n
Cancionero popular
Canciones, Adivinanzas, Trabalenguas Populares
Retahilas y canciones ii
Divertidos Trabalenguas
Retahílas y cuentos de fórmula.
Publicidad

Más de Departamento de Educación (20)

DOCX
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
DOCX
Alineación curricular / Español 7 (2014)
DOCX
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Alineación curricular / Español 7 (2014)
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014

Lista de trabalenguas

  • 1. Español 9 Sra. Zynnia Rivera Proyecto A.R.T.E. TRABALENGUAS 1. Cuando cuentes cuentos, 9. Yaya y yayo yo llamo. cuenta cuántos cuentos cuentas Yo ya he llamado a mi yaya; porque, si no cuentas cuántos cuentos cuentas, yo ya he llamado a mi yayo; nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar. yaya y yayo llamo yo. 2. Avisa al público de la República 10. Cuca, cuca, cucaracha. que el agua pública se va a cobrar Cuca, cuca, ¿dónde vas? para que el público de la República –Voy buscando a Nico, Nico, tenga agua pública para tomar. A mi amigo Nicolás. Cuca, cuca, cucaracha, 3. Cuando yo era pega, mega, pica, en mi casa no entrarás parda, sorda y ciega, porque pasas mucho tiempo criaba mis pegos, megos, picos, entre sucia suciedad. pardos, sordos y ciegos. Y ahora que no soy ni pega, ni mega, ni pica, 11. Rasquín era un rascón ni parda, ni sorda, ni ciega. que rascaba en una risca, No crío mis pegos, ni megos, ni picos, con un tosco rasca, risca, rascador, ni pardos, ni sordos, ni ciegos. rasca que rasca acabó con el risco, rasca la risca rascó un rincón. 4. El que compra pocas copas pocas copas paga; 12. Una niña ñoña como yo compré pocas copas, hacía muchas ñoñerías pocas copas pago. porque la niña añoraba los moños del otro día. 5. El hierro forja el herrero, forja el herrero el hierro. 13. Azul a su lado; Haciendo forja el herrero, a su lado azul; el herrero el hierro forja. es manta o es manto de tela o de tul. 6. Ombligo obligado. Obligo ombligado. 14. Mírame sin mirar, Miriam. Ombligo y obligo Mírame mientras me muevo. por uno y otro lado. No me mires, Miriam mía. No me mires que me muero. 7. Perejil comí. Perejil cené. 15. Un cacatrepa con cuatro cacatrepitos; Y de tanto comer perejil cuando la cacatrepa trepa me emperejilé. trepan los cuatro cacatrepitos. 8. Pancho Panza compra y plancha 16. Si yo como como como pantalones para Pancha. y tú comes como comes, Y le dice Pancha Panza: ¿cómo comes como como - ¿Qué estás planchando, Pancho? si yo como como como? - Pantalones compro y pantalones plancho, Pancha.
  • 2. Español 9 Sra. Zynnia Rivera Proyecto A.R.T.E. 17. Tengo una gallina pinta, 22. En la ciudad de Pamplona piririnca, piriranca, hay una plaza, con sus pollitos pintos, en la plaza hay una esquina, piririncos, pirirancos. en la esquina hay una casa, Si ella no fuese pinta, en la casa hay una pieza, piririnca, piriranca, en la pieza hay una cama, no criaría los pollitos pintos, en la cama hay una estera, piririncos, pirirancos. en la estera hay una vara, en la vara hay una lora. 18. Teresilla hermaná La lora en la vara, de la farira rirá, hermaná Teresá. la vara en la estera, Francisquillo hermanó, la estera en la cama, de la fariri runó, hermanó Franciscó. la cama en la pieza, la pieza en la casa, 19. El gorrión dijo a la picaza: la casa en la esquina, ¡Qué mujer tan rarabingalonaza! la esquina en la plaza, La picaza dijo al gorrión: la plaza en la ciudad de Pamplona. ¡Qué señor tan rarabingalozón! 20. Si el verte fuera la muerte 23. No me mires que nos miran, y el no verte fuera la vida, nos miran que nos miramos, prefiero la muerte y el verte, miremos que no nos miren que no verte y tener vida. y cuando no nos miren nos miraremos, 21. Era una madre godable, porque si nos miran pericotable y tantaratable, que nos miramos que tenía unos hijos godijos, descubrir pueden pericotijos y tantarantijos. que nos amamos. Un día la madre godable, pericotable y tantarantable dijo a sus hijos godijos, 24. Paco Peco, chico rico pericotijos y tantarantijos: insultaba como un loco - ¡Hay, hijos godijos, a su tío Federico, pericotijos y tantarantijos! y éste dijo: "Poco a poco, Id al monte godonte, Paco Peco, poco pico". pericotonte y tantarantiebre. Y los hijos godijos, 25. Parra tenía una perra, pericotijos y tantarantijos perra tenía una parra fueron al monte godonte, pero la perra de parra pericotonte y tantarantiebre, rompió la parra de guerra. por la liebre godiebre, Oiga compadre Guerra, pericotiebre y tantarantiebre, ¿Por qué pega con la porra a la perra? que la madre gadable, Si la perra de parra pericotable y tantarantable no hubiera roto la parra de guerra, había mandado a sus hijos godijos, yo no hubiera pegado con la porra a la perra pericotijos y tantarantijos.