2
Lo más leído
NOVECENTISMO O 
GENERACIÓN DEL 14 
1.- generación del 14 o novecentismo 
2.- características 
3.- prosa del 14 
3.1.- ensayo 
3.2.- novela 
4.- poesía en torno al 14 
4.1.- juan ramón jiménez 
5.- teatro de la época 
J. Ortega y 
Gasset 
Pérez de Ayala 
G. Miró 
J. R. Jiménez
¿QUÉ ES LA GENERACIÓN DEL 14? CARACTERÍSTICAS 
exotismo modernista 
Intelectuales que intentan alejarse de 
dramatismo del 98 
desarrollado entre décadas de 10 - 30 
inteligencia 
hacen del ensayo el género fundamental para transmitir disciplina 
perfección 
no tienen conciencia de grupo pero todos tienden a 
deshumanización del arte intelectualismo preocupación por el estilo 
elimina del arte todo lo humano obras muy meditadas huyen de lo sencillo 
y lo deja en “arte puro”, solo 
aprehensible por el intelecto 
y totalmente impopular
LA PROSA DEL 14 O NOVECENTISMO 
Intenta lograr el placer estético e intelectual 
pesimismo del 98 
renuncia a 
exaltación del sentimiento ( no subjetividad) 
persigue el arte puro 
Ensayo 
Ortega y Gasset defiende el arte puro y minoritario en La deshumanización del arte 
•recomienda el uso de la metáfora para alejar la literatura de la realidad 
•proclama las características del arte de vanguardia 
antipopular 
puro 
sin sentimientos 
intelectual 
Eugeni D’Ors 
Gregorio Marañón 
Otros autores Américo Castro 
Sánchez Albornoz 
Salvador de Madariaga
Novela 
Caracterizada por muy poca acción 
reflexiones ensayísticas 
Autores destacados W. Fdez. Flórez  Novela humorística  El bosque animado 
G. Miró  novela lírica y muy descriptiva, 
algo alejado del novecentismo  El obispo leproso, 
El humo dormido 
Pérez de Ayala  novelas intelectuales  A.M.D.G., 
Belarmino y Apolonio
POESÍA ENTRE LOS AÑOS 10 Y 30 
neopopulista  interesada por lo tradicional y lo folclórico  Alberti, Gª Lorca 
en torno a esta época, varias tendencias vanguardista  G. de la Torre 
novecentista  alejada del sentimiento y tendente al arte puro  L. Felipe, 
J.R. Jiménez, P. de Ayala 
máxima figura  Juan Ramón Jiménez 
poesía dirigida por tres impulsos 
búsqueda de la belleza búsqueda del conocimiento búsqueda de la eternidad 
poesía intelectual y deshumanizada ( pura) 
etapas de su obra / estilo
etapas de la poesía de J. R. Jiménez 
sensitiva  · < Bécquer, Darío y simbolistas franceses 
· tendencias modernistas intimistas 
· Arias tristes, La soledad sonora, Elejías puras 
intelectual  · alejada de lo modernista 
tiende a la pureza ( poesía “desnuda”) 
· entiende la poesía como un medio para alcanzar el conocimiento 
· Diario de un poeta recién casado, Eternidades, Piedra y cielo, Poesía 
suficiente o  · escrita en el exilio 
verdadera · la belleza, la poesía o el poeta son un dios  porque crean 
· Dios deseado y deseante, En el otro costado 
estilo 
· poesía rítmica y musical 
· gran importancia de las metáforas (puras, sinestesias, …) 
· afán de perfección ( durante toda su vida estuvo reescribiendo sus poemas)
TEATRO ENTRE LOS AÑOS 10 Y 30 
lo más importante  alejado de tendencias novecentistas 
Carlos Arniches 
comedias costumbristas 
Hnos. Álvarez Quintero 
(el teatro de esta época se estudiará en el tema correspondiente)

Más contenido relacionado

PDF
Guión película daens
PPT
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
PPTX
El Siglo XVII (Tema 4)
PDF
L'autarquia franquista
PPT
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
PPT
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
DOCX
Estandar 76
PPTX
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
Guión película daens
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
El Siglo XVII (Tema 4)
L'autarquia franquista
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
Estandar 76
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...

La actualidad más candente (20)

PPT
T. 7 la primera guerra mundial 2010
PPT
T.1. Antiguo Régimen
PPS
Tema 11: La II Guerra Mundial
PPT
Tema 5. la primera guerra mundial (1914-1918)
PPTX
Amando en el tiempo
PPT
Eje CronolóGico Del Siglo Xix En EspañA
PPTX
1A1. Abdel. Marc B, Ricard M
PPS
PPTX
1º de Bachillerato HMC - Tema 5 - Los cambios en la sociedad europea
PPTX
HMC - VV - Tema 11 -La Segunda Guerra Mundial
PPTX
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
DOCX
Análisis de la caricatura reyes para españa
PPTX
La Europa de Carlos V y Felipe II (Tema 3)
PPTX
Adh 3 eso la unión europea
PPT
Eje cronológico España siglo XIX
PPS
Baja Edad Media 2º Eso
PPT
Transición y democracia en España
PPT
La revolució industrial
PDF
UD 4 La época del imperialismo
PPTX
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T.1. Antiguo Régimen
Tema 11: La II Guerra Mundial
Tema 5. la primera guerra mundial (1914-1918)
Amando en el tiempo
Eje CronolóGico Del Siglo Xix En EspañA
1A1. Abdel. Marc B, Ricard M
1º de Bachillerato HMC - Tema 5 - Los cambios en la sociedad europea
HMC - VV - Tema 11 -La Segunda Guerra Mundial
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
Análisis de la caricatura reyes para españa
La Europa de Carlos V y Felipe II (Tema 3)
Adh 3 eso la unión europea
Eje cronológico España siglo XIX
Baja Edad Media 2º Eso
Transición y democracia en España
La revolució industrial
UD 4 La época del imperialismo
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Publicidad

Similar a novecentismo o generación del 14 (20)

PPT
Gen 14 18 19
ODP
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
PPTX
Novecentismo y vanguardias
PPT
Novecentismo y vanguardias
PPT
Novecentismo y vanguardias
PPTX
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
PPSX
Novecentismo y vanguardias 4º
PDF
Literatura del segle xx
PPTX
Juan Ramón Jiménez
PPT
La generación del 27 4º eso
PPTX
Modernismo ok
PPT
PPTX
Juanramonjimenez
PPTX
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptx
PPTX
MODERNISMO, REALISMO, NATURALISMO, GENERACIÓN DECAPITADA.pptx
PPT
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
PPT
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
PPT
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
PPT
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
PPTX
La literaturadeentreguerras
Gen 14 18 19
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
Novecentismo y vanguardias 4º
Literatura del segle xx
Juan Ramón Jiménez
La generación del 27 4º eso
Modernismo ok
Juanramonjimenez
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptx
MODERNISMO, REALISMO, NATURALISMO, GENERACIÓN DECAPITADA.pptx
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
La literaturadeentreguerras
Publicidad

Más de jcgarlop (20)

PPTX
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
PPT
Vanguardias 18 19
PPT
Poesía posterior al 36 18 19
PPT
Novela posterior al 36 re 18 19
PPT
Teatro posterior al 36 re 18 19
PPT
Teatro anterior al 36 re 18 19
PPT
Modernismo 18 19
PPTX
Machado y Jiménez re 18 19
PPT
Gen 98 re 18 19
PPTX
generación del 27: tendencias
PPTX
tipos de textos
PPTX
significado de las palabras
PPTX
forma de las palabras
PPTX
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
PPTX
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
PPTX
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
PPTX
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
PPTX
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
PPTX
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
PPTX
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Vanguardias 18 19
Poesía posterior al 36 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19
Modernismo 18 19
Machado y Jiménez re 18 19
Gen 98 re 18 19
generación del 27: tendencias
tipos de textos
significado de las palabras
forma de las palabras
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

novecentismo o generación del 14

  • 1. NOVECENTISMO O GENERACIÓN DEL 14 1.- generación del 14 o novecentismo 2.- características 3.- prosa del 14 3.1.- ensayo 3.2.- novela 4.- poesía en torno al 14 4.1.- juan ramón jiménez 5.- teatro de la época J. Ortega y Gasset Pérez de Ayala G. Miró J. R. Jiménez
  • 2. ¿QUÉ ES LA GENERACIÓN DEL 14? CARACTERÍSTICAS exotismo modernista Intelectuales que intentan alejarse de dramatismo del 98 desarrollado entre décadas de 10 - 30 inteligencia hacen del ensayo el género fundamental para transmitir disciplina perfección no tienen conciencia de grupo pero todos tienden a deshumanización del arte intelectualismo preocupación por el estilo elimina del arte todo lo humano obras muy meditadas huyen de lo sencillo y lo deja en “arte puro”, solo aprehensible por el intelecto y totalmente impopular
  • 3. LA PROSA DEL 14 O NOVECENTISMO Intenta lograr el placer estético e intelectual pesimismo del 98 renuncia a exaltación del sentimiento ( no subjetividad) persigue el arte puro Ensayo Ortega y Gasset defiende el arte puro y minoritario en La deshumanización del arte •recomienda el uso de la metáfora para alejar la literatura de la realidad •proclama las características del arte de vanguardia antipopular puro sin sentimientos intelectual Eugeni D’Ors Gregorio Marañón Otros autores Américo Castro Sánchez Albornoz Salvador de Madariaga
  • 4. Novela Caracterizada por muy poca acción reflexiones ensayísticas Autores destacados W. Fdez. Flórez  Novela humorística  El bosque animado G. Miró  novela lírica y muy descriptiva, algo alejado del novecentismo  El obispo leproso, El humo dormido Pérez de Ayala  novelas intelectuales  A.M.D.G., Belarmino y Apolonio
  • 5. POESÍA ENTRE LOS AÑOS 10 Y 30 neopopulista  interesada por lo tradicional y lo folclórico  Alberti, Gª Lorca en torno a esta época, varias tendencias vanguardista  G. de la Torre novecentista  alejada del sentimiento y tendente al arte puro  L. Felipe, J.R. Jiménez, P. de Ayala máxima figura  Juan Ramón Jiménez poesía dirigida por tres impulsos búsqueda de la belleza búsqueda del conocimiento búsqueda de la eternidad poesía intelectual y deshumanizada ( pura) etapas de su obra / estilo
  • 6. etapas de la poesía de J. R. Jiménez sensitiva  · < Bécquer, Darío y simbolistas franceses · tendencias modernistas intimistas · Arias tristes, La soledad sonora, Elejías puras intelectual  · alejada de lo modernista tiende a la pureza ( poesía “desnuda”) · entiende la poesía como un medio para alcanzar el conocimiento · Diario de un poeta recién casado, Eternidades, Piedra y cielo, Poesía suficiente o  · escrita en el exilio verdadera · la belleza, la poesía o el poeta son un dios  porque crean · Dios deseado y deseante, En el otro costado estilo · poesía rítmica y musical · gran importancia de las metáforas (puras, sinestesias, …) · afán de perfección ( durante toda su vida estuvo reescribiendo sus poemas)
  • 7. TEATRO ENTRE LOS AÑOS 10 Y 30 lo más importante  alejado de tendencias novecentistas Carlos Arniches comedias costumbristas Hnos. Álvarez Quintero (el teatro de esta época se estudiará en el tema correspondiente)