442 Cortez Baylón Juan Bernardo
               Reporte de lectura de Los mejores poemas de José Juan Tablada


Este libro es una recopilación de los mejores poemas de José Juan Tablada y fue publicado en

1993. Este autor es perteneciente al modernismo y en su arte se puede percibir un agrado hacia

la cultura japonesa.


       Los siguientes poemas fueron elegidos por mí porque en lo personal no son de mi

agrado, utilizan palabras con las que no estaba familiarizado lo que me dificulto el

entendimiento del mensaje. Otro punto que cabe resaltar es que en sus poemas hace mucha

referencia a culturas orientales y fue algo que no me agrado.


   La venus china


   En su rostro ovalado palidece el marfil,

   la granada en sus labios dejó púrpura y miel,

   son sus cejas el rasgo de un oblicuo pincel

   y sus ojos dos gotas de opio negro y sutil.



   Cual las hojas de nácar de un extraño clavel

   florecieron las uñas de su mano infantil,

   que agitando en la sombra su abanico febril

   hace arder en sus sedas un dorado rondel...



   Arropada en su manto de brocado turquí,

   en la taza de jade bebe sorbos de té,
mientras arde a sus plantas aromoso benjuí.

¡Mas irguióse la Venus y el encanto se fue,

pues enjuto, en la cárcel de cruel borceguí,

era un pie de faunesa de la Venus el pie!...


Lawn-Tennis


Toda de blanco,

finge tu traje

sobre tu flanco

griego ropaje.



De la Victoria

de Samotracia,

mientes la gloria

llena de gracia.



¡En vano ilusa

fijas el pie!...

Que no eres musa

ni numen, que



sin que disciernas

un viento lírico

sobre tus piernas
sopla satírico;



pues aunque fatua

te alces extática,

no eres la estatua

gloria del Atica...



pisan el suelo

yanke tus pies...

¡Y alto es el vuelo

de las Nikés!




Onix


Torvo fraile del templo solitario

que al fulgor de nocturno lampadario

o a la pálida luz de las auroras

desgranas de tus culpas el rosario...

¡Yo quisiera llorar como tú lloras!



Porque la fe en mi pecho solitario

se extinguió como el turbio lampadario

entre la roja luz de las auroras,

y mi vida es un fúnebre rosario
más triste que las lágrimas que lloras.



Casto amador de pálida hermosura

o torpe amante de sensual impura

que vas, novio feliz o esclavo ciego,

llena el alma de amor o de amargura. . .

¡Yo quisiera abrasarme con tu fuego!



Porque no me seduce la hermosura,

ni el casto amor ni la pasión impura;

porque en mi corazón dormido y ciego,

ha pasado un gran soplo de amargura.

Que también pudo ser lluvia de fuego.



¡Oh guerrero de lírica memoria

que al asir el laurel de la victoria,

caíste en tierra con el pecho abierto

para vivir la vida de la gloria . .

¡Yo quisiera morir como tú has muerto!



Porque al templo sin luz de mi memoria,

sus escudos triunfales la victoria

no ha llegado a colgar, porque no ha abierto

el relámpago de oro de la gloria
mi corazón oscurecido y muerto.



Fraile, amante, guerrero, yo quisiera

saber qué oscuro advenimiento espera

el anhelo infinito de mi alma

si de mi vida en la tediosa calma

no hay un dios, ni un amor, ni una bandera




       Los poemas están escritos en forma de prosa, menos el segundo que es el que si

sigue un ritmo y rima.


       Los poemas que realizo este autor perteneciente a la corriente del modernismo me

parecen que son buenos, aunque su léxico sea un poco complejo y utiliza muchas palabras

que no conocía, eso me sirvió de aprendizaje, pues tuve que buscar los significados de esas

palabras y así aumente un poco mi léxico.


       Cabe mencionar que este libro es una recopilación de los poemas de Juan José

Tablada, esto nos dice que tal vez viajo a oriente y comenzó a observa y apreciar su cultura,

y podría ser que por este motivo se deba su apreciación hacia la cultura oriental.


       Mientras leía el libro me di cuenta de que esta persona tenía una forma diferente de

plasmar ideas o mensajes en su escritura, porque lo hacía con dibujos extraños, escritos con

figuras, entre otras cosas. Fue algo que llamo mi atención por ser algo que no había visto en

ningún otro poema; pero de igual manera como ya lo había mencionado hizo para mi más

difícil de comprender el mensaje del poema.
(Tablada, 1943)


Bibliografía
Tablada, J. J. (1943). Los mejores poemas.Mexico: ¨Surco¨.

Más contenido relacionado

DOC
DOC
Reporte de literatura
DOCX
Literatura reporte de lectura 2
DOCX
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
PDF
Los mejores poesías de Alfonsina Storni
DOCX
444 literatura
DOC
Temas en Proverbios y cantares de Machado
RTF
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
Reporte de literatura
Literatura reporte de lectura 2
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Los mejores poesías de Alfonsina Storni
444 literatura
Temas en Proverbios y cantares de Machado
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda

La actualidad más candente (19)

DOCX
Reporte de poesía
DOCX
Informe de-análisis-poemas - diana
PPTX
Analisis litetario me gusta cuando callas
PDF
Nido De Poesia
PPTX
Soneto v de garcilaso de la vega Ignacio Izquierdo
PPTX
Realismo
PDF
Comentario de un So neto de amor de Pablo Neruda.
DOC
Otoño
PPS
Antología de poemas del siglo xx
PPTX
Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada. Parte 1.
DOCX
Tema 9 - El Final
DOCX
442 leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
PDF
2283853
PDF
Octavio Paz Obras completas
PPTX
Cantico espiritual...
PPTX
Pedro salinas el alma tenias
PPTX
Primer poema de cernudi
DOCX
Reporte de lectura de poemas
Reporte de poesía
Informe de-análisis-poemas - diana
Analisis litetario me gusta cuando callas
Nido De Poesia
Soneto v de garcilaso de la vega Ignacio Izquierdo
Realismo
Comentario de un So neto de amor de Pablo Neruda.
Otoño
Antología de poemas del siglo xx
Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada. Parte 1.
Tema 9 - El Final
442 leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
2283853
Octavio Paz Obras completas
Cantico espiritual...
Pedro salinas el alma tenias
Primer poema de cernudi
Reporte de lectura de poemas
Publicidad

Similar a Lite (20)

DOCX
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
DOCX
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
PDF
Antologia modernismo
DOC
Los clásicos en el periodo romántico
PPT
PPT
Tendencias+principales+de+la+poesía+de+posguerra
ODT
Antología modernismo (2)
PDF
Modernismo y 98
DOCX
Juan ramón molina
PDF
Antología poesía modernista
DOCX
Poemas de juan ramon molina
PPTX
la generacion decapitada por marco manotoa
DOCX
Juan ramón molina
DOCX
Juan ramón molina
PPTX
Biografía de Juan Ramón Jiménez
PPTX
Modernismo y postmodernismo
PDF
“Guerra civil” - J. García Pradas
DOCX
ANTOLOGÍA. UNIDAD 1 Eloy Azorín 1927..docx
PPT
Pablo Neruda
PPTX
Generacion Decapitada por Byron Perugachi
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
Antologia modernismo
Los clásicos en el periodo romántico
Tendencias+principales+de+la+poesía+de+posguerra
Antología modernismo (2)
Modernismo y 98
Juan ramón molina
Antología poesía modernista
Poemas de juan ramon molina
la generacion decapitada por marco manotoa
Juan ramón molina
Juan ramón molina
Biografía de Juan Ramón Jiménez
Modernismo y postmodernismo
“Guerra civil” - J. García Pradas
ANTOLOGÍA. UNIDAD 1 Eloy Azorín 1927..docx
Pablo Neruda
Generacion Decapitada por Byron Perugachi
Publicidad

Lite

  • 1. 442 Cortez Baylón Juan Bernardo Reporte de lectura de Los mejores poemas de José Juan Tablada Este libro es una recopilación de los mejores poemas de José Juan Tablada y fue publicado en 1993. Este autor es perteneciente al modernismo y en su arte se puede percibir un agrado hacia la cultura japonesa. Los siguientes poemas fueron elegidos por mí porque en lo personal no son de mi agrado, utilizan palabras con las que no estaba familiarizado lo que me dificulto el entendimiento del mensaje. Otro punto que cabe resaltar es que en sus poemas hace mucha referencia a culturas orientales y fue algo que no me agrado. La venus china En su rostro ovalado palidece el marfil, la granada en sus labios dejó púrpura y miel, son sus cejas el rasgo de un oblicuo pincel y sus ojos dos gotas de opio negro y sutil. Cual las hojas de nácar de un extraño clavel florecieron las uñas de su mano infantil, que agitando en la sombra su abanico febril hace arder en sus sedas un dorado rondel... Arropada en su manto de brocado turquí, en la taza de jade bebe sorbos de té,
  • 2. mientras arde a sus plantas aromoso benjuí. ¡Mas irguióse la Venus y el encanto se fue, pues enjuto, en la cárcel de cruel borceguí, era un pie de faunesa de la Venus el pie!... Lawn-Tennis Toda de blanco, finge tu traje sobre tu flanco griego ropaje. De la Victoria de Samotracia, mientes la gloria llena de gracia. ¡En vano ilusa fijas el pie!... Que no eres musa ni numen, que sin que disciernas un viento lírico sobre tus piernas
  • 3. sopla satírico; pues aunque fatua te alces extática, no eres la estatua gloria del Atica... pisan el suelo yanke tus pies... ¡Y alto es el vuelo de las Nikés! Onix Torvo fraile del templo solitario que al fulgor de nocturno lampadario o a la pálida luz de las auroras desgranas de tus culpas el rosario... ¡Yo quisiera llorar como tú lloras! Porque la fe en mi pecho solitario se extinguió como el turbio lampadario entre la roja luz de las auroras, y mi vida es un fúnebre rosario
  • 4. más triste que las lágrimas que lloras. Casto amador de pálida hermosura o torpe amante de sensual impura que vas, novio feliz o esclavo ciego, llena el alma de amor o de amargura. . . ¡Yo quisiera abrasarme con tu fuego! Porque no me seduce la hermosura, ni el casto amor ni la pasión impura; porque en mi corazón dormido y ciego, ha pasado un gran soplo de amargura. Que también pudo ser lluvia de fuego. ¡Oh guerrero de lírica memoria que al asir el laurel de la victoria, caíste en tierra con el pecho abierto para vivir la vida de la gloria . . ¡Yo quisiera morir como tú has muerto! Porque al templo sin luz de mi memoria, sus escudos triunfales la victoria no ha llegado a colgar, porque no ha abierto el relámpago de oro de la gloria
  • 5. mi corazón oscurecido y muerto. Fraile, amante, guerrero, yo quisiera saber qué oscuro advenimiento espera el anhelo infinito de mi alma si de mi vida en la tediosa calma no hay un dios, ni un amor, ni una bandera Los poemas están escritos en forma de prosa, menos el segundo que es el que si sigue un ritmo y rima. Los poemas que realizo este autor perteneciente a la corriente del modernismo me parecen que son buenos, aunque su léxico sea un poco complejo y utiliza muchas palabras que no conocía, eso me sirvió de aprendizaje, pues tuve que buscar los significados de esas palabras y así aumente un poco mi léxico. Cabe mencionar que este libro es una recopilación de los poemas de Juan José Tablada, esto nos dice que tal vez viajo a oriente y comenzó a observa y apreciar su cultura, y podría ser que por este motivo se deba su apreciación hacia la cultura oriental. Mientras leía el libro me di cuenta de que esta persona tenía una forma diferente de plasmar ideas o mensajes en su escritura, porque lo hacía con dibujos extraños, escritos con figuras, entre otras cosas. Fue algo que llamo mi atención por ser algo que no había visto en ningún otro poema; pero de igual manera como ya lo había mencionado hizo para mi más difícil de comprender el mensaje del poema.
  • 6. (Tablada, 1943) Bibliografía Tablada, J. J. (1943). Los mejores poemas.Mexico: ¨Surco¨.