Elizabeth Antequera
LITERATURA
1er
tejido
Infantil
Introducción
índice
01
Historia de la Literatura
02
Los Personajes
03
Obras Clásicas
04
Escritores
05
Bibliografía
06
La literatura es una forma de arte que utiliza el lenguaje, ya sea
oral o escrito, para expresar ideas, sentimientos, experiencias o
historias, reales o ficticias. Se distingue por el uso artístico del
lenguaje y la intención de transmitir una experiencia estética al
lector. La literatura nos permite entender el mundo, comprender lo
incomprensible y desarrollar nuestro dominio del idioma.
Introducción
Historia de
la Literatura
La literatura primitiva se deriva de historias
contadas por grupos de cazadores-recolectores
a través de la tradición oral, incluyendo mitos y
folclore . La narración surgió a medida que la
mente humana evolucionó para aplicar el
razonamiento causal y estructurar los eventos
en una narrativa y un lenguaje, lo que permitió
a los primeros humanos compartir información
entre sí
La poesía:
el niño encuentra su mayor
atractivo en el carácter lúdico,
le atrae fundamentalmente por su
musicalidad, basada en el ritmo y
en la rima.
La poesía infantil incluye:
retahílas, adivinanzas, rimas,
el cuento infantil es uno de los géneros más
atractivos y difundidos en la infancia.
Es una narración breve, en prosa, de hechos reales o
ficticios, de trama sencilla y lineal caracterizada por
una fuerte
concentración de la acción, del tiempo y del espacio.
La novela es un relato extenso de hechos reales o
ficticios.
Este género suele introducirse a partir de la
educación primaria.
vincula la expresión lingüística a la
expresión corporal, plástica y rítmico-
musical, lo que lo convierte en
un género muy atractivo para el público
infantil.
La mayoría de los espectáculos teatrales
infantiles son adaptaciones dramáticas
de cuentos populares generalmente
representados a través de títeres,
marionetas o
sombras.
Litertura Infantil
Géneros
La narrativa;
el cuento y la novela: El teatro:
puede definirse según Juan Cervera como:
El conjunto de producciones y actividades que
tienen como
vehículo la palabra con finalidad artística o
creativa, y tienen
como receptor al niño.
Literatura Infantil
La trama
Crítica
Simplicidad: Las tramas suelen ser lineales y fáciles de seguir,
Finales felices: En general, los cuentos infantiles tienden a tener finales positivos y que
transmiten una moraleja o enseñanza.
Relación con la edad: La complejidad de la trama debe adaptarse a la edad y capacidad
de comprensión de los niños.
E
01
es un campo de estudio y análisis que ha ganado importancia
en los últimos años, buscando comprender las características
específicas de este tipo de literatura, su impacto en los
lectores jóvenes y cómo se relaciona con la teoría literaria y la
educación.
02
El principito" de Antoine de Saint-Exupéry
"Maruja" de Ema Wolf
"Los cuentos de Gulubú" de María Elena
Walsh
"Bosque adentro" (antología de cuentos de
los Hermanos Grimm)
"Por qué el elefante tiene la trompa así" de
Rudyard Kipling
"Jack y las habichuelas mágicas" de Tony
Ross
Manzanita: de Julio Garmendia
La I latina: de José Rafael Pocaterra
El diente roto: de Pedro Emilio Coll
Espigas blancas en el corazón del tiempo:
(antología de cuentos venezolanos)
El Turpial que vivió dos veces: de Salvador
Garmendia
El cuento ficticio: de Julio Garmendia
Clásicos infantiles CUENTOS
VENEZOLANOS
Famosos Escritores
Los hermanos Grimm, Jacob (1785-1863) y
Wilhelm (1786-1859), fueron eruditos, filólogos y
escritores alemanes conocidos por sus cuentos
infantiles. Recopilaron y publicaron cuentos
populares, incluyendo clásicos como Cenicienta,
Blancanieves y Caperucita Roja.
Pedro Emilio Coll (Caracas, 12 de julio de 1872 -
Ib., 20 de marzo de 1947) fue un periodista,
escritor, ensayista, político y diplomático
venezolano. Se le reconoce como uno de los
principales promotores del modernismo en
Venezuela y uno de los precursores de la
vanguardia en América Latina.
Hans Christian Andersen (Odense, 2 de abril de
1805-Copenhague, 4 de agosto de 1875) fue un
escritor y poeta danés famoso por sus cuentos
para niños, entre ellos El patito feo, La sirenita,
El traje nuevo del emperador y La reina de las
nieves; ilustrados por Vilhelm Pedersen.
Hermanos grimm Alberto Navarro
Pedro Emilio cool
Funcion de la Literatura Infantil
• –Ser fuente de placer y diversión: el niño a través de la literatura
aprende, disfruta y se entretiene.
• Ser fuente de enriquecimiento personal
• Ser un instrumento de comunicación y expresión
• Acercar el niño al mundo que le rodea
Bibliografía
Ahumada Zuaza Luis 2008. "El teatro para
niños de Carmen Conde". Cuadernos de
literatura infantil y juvenil. Número 216.
Bravo-Villasante, Carmen. 1959. Historia de
la literatura infantil española. Madrid:
Escuela Española. Tuvo tres ediciones más
sucesivamente corregidas y ampliadas:
1961, que empieza a incluir la regional y la
hispanoamericana;
Muchas
Gracias
www.unsitiogenial.es

Más contenido relacionado

PPTX
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
DOCX
PPTX
Qué es la literatura infantil_didactica.pptx
PDF
Hasta 1800
PPTX
Clase 4 eltp 23 de abril 2021
PPT
Historia de la literatura infantily juvenil
PPTX
1800 1850
PPTX
literatura iberoamericana 1800 1850
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
Qué es la literatura infantil_didactica.pptx
Hasta 1800
Clase 4 eltp 23 de abril 2021
Historia de la literatura infantily juvenil
1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850

Similar a literaturay cinematográfico infantil.pptx (20)

PPT
Orígenes y evolución del cuento
DOCX
Ensayo de la unidad i
PPTX
Hasta 1800
DOC
El cuento literario
PPTX
Historia del cuento
PPT
Orígenes y evolución del cuento 2
PPTX
1900 1945
PPTX
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
PPT
Teoría de la literatura infantil y juvenil
PPS
Orígenes de la literatura infantil
PPT
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
PPTX
Literatura pregutas
PPTX
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
PDF
Recursos y Composición de la Illustración en la Literatura Infantil
PDF
Conceptos generales literatura_infantil
PDF
Literatura infantil junio 6 (1)
PPT
La literatura
PPTX
CABRERA-TLRIID 1-UNIDAD2 Cuento-2022-1.pptx
PPT
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
PDF
Como leer un cuento
Orígenes y evolución del cuento
Ensayo de la unidad i
Hasta 1800
El cuento literario
Historia del cuento
Orígenes y evolución del cuento 2
1900 1945
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Orígenes de la literatura infantil
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Literatura pregutas
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
Recursos y Composición de la Illustración en la Literatura Infantil
Conceptos generales literatura_infantil
Literatura infantil junio 6 (1)
La literatura
CABRERA-TLRIID 1-UNIDAD2 Cuento-2022-1.pptx
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Como leer un cuento
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Publicidad

literaturay cinematográfico infantil.pptx

  • 2. Introducción índice 01 Historia de la Literatura 02 Los Personajes 03 Obras Clásicas 04 Escritores 05 Bibliografía 06
  • 3. La literatura es una forma de arte que utiliza el lenguaje, ya sea oral o escrito, para expresar ideas, sentimientos, experiencias o historias, reales o ficticias. Se distingue por el uso artístico del lenguaje y la intención de transmitir una experiencia estética al lector. La literatura nos permite entender el mundo, comprender lo incomprensible y desarrollar nuestro dominio del idioma. Introducción
  • 4. Historia de la Literatura La literatura primitiva se deriva de historias contadas por grupos de cazadores-recolectores a través de la tradición oral, incluyendo mitos y folclore . La narración surgió a medida que la mente humana evolucionó para aplicar el razonamiento causal y estructurar los eventos en una narrativa y un lenguaje, lo que permitió a los primeros humanos compartir información entre sí
  • 5. La poesía: el niño encuentra su mayor atractivo en el carácter lúdico, le atrae fundamentalmente por su musicalidad, basada en el ritmo y en la rima. La poesía infantil incluye: retahílas, adivinanzas, rimas, el cuento infantil es uno de los géneros más atractivos y difundidos en la infancia. Es una narración breve, en prosa, de hechos reales o ficticios, de trama sencilla y lineal caracterizada por una fuerte concentración de la acción, del tiempo y del espacio. La novela es un relato extenso de hechos reales o ficticios. Este género suele introducirse a partir de la educación primaria. vincula la expresión lingüística a la expresión corporal, plástica y rítmico- musical, lo que lo convierte en un género muy atractivo para el público infantil. La mayoría de los espectáculos teatrales infantiles son adaptaciones dramáticas de cuentos populares generalmente representados a través de títeres, marionetas o sombras. Litertura Infantil Géneros La narrativa; el cuento y la novela: El teatro:
  • 6. puede definirse según Juan Cervera como: El conjunto de producciones y actividades que tienen como vehículo la palabra con finalidad artística o creativa, y tienen como receptor al niño. Literatura Infantil
  • 7. La trama Crítica Simplicidad: Las tramas suelen ser lineales y fáciles de seguir, Finales felices: En general, los cuentos infantiles tienden a tener finales positivos y que transmiten una moraleja o enseñanza. Relación con la edad: La complejidad de la trama debe adaptarse a la edad y capacidad de comprensión de los niños. E 01 es un campo de estudio y análisis que ha ganado importancia en los últimos años, buscando comprender las características específicas de este tipo de literatura, su impacto en los lectores jóvenes y cómo se relaciona con la teoría literaria y la educación. 02
  • 8. El principito" de Antoine de Saint-Exupéry "Maruja" de Ema Wolf "Los cuentos de Gulubú" de María Elena Walsh "Bosque adentro" (antología de cuentos de los Hermanos Grimm) "Por qué el elefante tiene la trompa así" de Rudyard Kipling "Jack y las habichuelas mágicas" de Tony Ross Manzanita: de Julio Garmendia La I latina: de José Rafael Pocaterra El diente roto: de Pedro Emilio Coll Espigas blancas en el corazón del tiempo: (antología de cuentos venezolanos) El Turpial que vivió dos veces: de Salvador Garmendia El cuento ficticio: de Julio Garmendia Clásicos infantiles CUENTOS VENEZOLANOS
  • 9. Famosos Escritores Los hermanos Grimm, Jacob (1785-1863) y Wilhelm (1786-1859), fueron eruditos, filólogos y escritores alemanes conocidos por sus cuentos infantiles. Recopilaron y publicaron cuentos populares, incluyendo clásicos como Cenicienta, Blancanieves y Caperucita Roja. Pedro Emilio Coll (Caracas, 12 de julio de 1872 - Ib., 20 de marzo de 1947) fue un periodista, escritor, ensayista, político y diplomático venezolano. Se le reconoce como uno de los principales promotores del modernismo en Venezuela y uno de los precursores de la vanguardia en América Latina. Hans Christian Andersen (Odense, 2 de abril de 1805-Copenhague, 4 de agosto de 1875) fue un escritor y poeta danés famoso por sus cuentos para niños, entre ellos El patito feo, La sirenita, El traje nuevo del emperador y La reina de las nieves; ilustrados por Vilhelm Pedersen. Hermanos grimm Alberto Navarro Pedro Emilio cool
  • 10. Funcion de la Literatura Infantil • –Ser fuente de placer y diversión: el niño a través de la literatura aprende, disfruta y se entretiene. • Ser fuente de enriquecimiento personal • Ser un instrumento de comunicación y expresión • Acercar el niño al mundo que le rodea
  • 11. Bibliografía Ahumada Zuaza Luis 2008. "El teatro para niños de Carmen Conde". Cuadernos de literatura infantil y juvenil. Número 216. Bravo-Villasante, Carmen. 1959. Historia de la literatura infantil española. Madrid: Escuela Española. Tuvo tres ediciones más sucesivamente corregidas y ampliadas: 1961, que empieza a incluir la regional y la hispanoamericana;