SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
PREHISPÁNICA
Literatura Prehispánica o Quechua
• Lo que conocemos
hoy proviene de
versiones
posteriores a la
conquista; es decir
ha sido escrito a
partir del S. XVI,
y traducido del
quechua al
castellano.
CARACTERÍSTICAS
¥ ANÓNIMA
¥ ORAL
¥ AGRARISTA
¥ COLECTIVA
¥ PANTEÍSTA
¥ COSMOGÓNICA
ANÓNIMA
• Los autores no firmaban
sus obras porque no les
interesaba, en esa época,
dejar constancia de sí
mismos.
ORAL
• Se transmitía oralmente de
padres a hijos a través de
generaciones, y así se
conservaba en la memoria
de los pueblos.
• Aún hoy es posible
encontrar leyendas y piezas
de la lit. prehisp. En boca de
pobladores de las regiones
menos castellanizadas.
AGRARISTA
• Ligada estrechamente
al tema de la tierra y al
trabajo agrícola.
• La naturaleza, el
paisaje, los animales, la
cosecha, etc. está
siempre presente en
sus manifestaciones
literarias
COLECTIVA
Tampoco pretendían
expresar sus
sentimientos
individuales, sino los
de toda la comunidad.
PANTEÍSTA
Adoraban a varios dioses como el
sol, la luna la tierra, etc.
COSMOGÓNICA
Teoría sobre el origen del
universo y sobre su organización
VERTIENTES
(Hubo dos)
• Oficial
• Popular
VERTIENTE OFICIAL
• Manifestaciones
impuestas o dirigidas por
la corte del Inca.
• Propósito: inmortalizar
los acontecimientos más
importantes (formación
y origen del imperio, las
grandes hazañas de los
héroes, soberanos, etc.).
• Estas manifestaciones
tenían, por tanto una
finalidad educativa.
• Los AMAUTAS eran
los creadores de esta
literatura.
• Encargados de
transmitir la cultura
del imperio.
VERTIENTE POPULAR
• A esta vertiente
pertenecen las canciones
y poesías que
expresaban los
sentimientos de las
comunidades.
• No era una lit.
individual.
• Celebraba los
diferentes
sucesos del
ayllu, (siembra,
cosecha, fiestas
familiares…)
• Esta literatura
era transmitida
por el
HARAVICU.
GÉNEROS DE LA LIT.
QUECHUA
• ÉPICA
• LÍRICA
• DRAMÁTICA
LA ÉPICA
Narra los grandes recuerdos del
imperio, modificados por la fantasía.
Pertenecen a este género todos los
relatos que explican el origen del pueblo
incaico y cuentan las hazañas de sus
autoridades. Estas fueron recogidas por
los cronistas indígenas, mestizos y
españoles durante la conquista.
LA LÍRICA
Nace y se desarrolla con la música. La
lírica se caracteriza especialmente por su
tono rural. Usa elementos campesinos
(tierras, sembríos, animales domésticos,
etc.).
Especies líricas
Tuvo principalmente dos formas:
El Haylli
El Harawi
Huayno
El Aylli
• Cantos del triunfo, que
eran composiciones
corales e himnos
comunitarios dedicados a
los dioses, a los Incas o a
la tierra, cuando ésta
daba sus frutos.
El Harawi
• De tono confidencial e
íntimo, es la expresión
de los poetas de las
comunidades, que le
cantaban a la tierra, a
sus animales.
• El harawi se refiere
también al amor
sentimental.
DRAMÁTICO O TEATRO
El teatro incaico fue el más importante
de toda la América prehispánica.
Los Amautas eran los encargados de
componer estas
piezas teatrales.
TEATRO
Los quechuas diferenciaban la
comedia de la tragedia.
GÉNERO DRAMÁTICO
Los argumentos de las tragedias
“siempre eran de hechos militares,
de triunfos y victorias, de las
hazañas y grandezas de los reyes
pasados y de otros heroicos
varones”.
LA COMEDIA
Los argumentos de las
comedias eran de agricultura,
de hacienda, de cosas caseras
y familiares.
Drama
Combina aspectos serios y cómicos
de la vida, tal como sucede en la
realidad.
Ejemplo: El drama de Ollantay
Tragedia
Representa asuntos serios y graves de
la vida humana. Los personajes de la
tragedia se ven dominados por fuertes
pasiones y se enfrentan a un destino
adverso.
Ejemplo: Romeo y Julieta
Ambos personajes mueren.
Literatura Prehispánica
Lit.prehispa (1)
Lit.prehispa (1)

Más contenido relacionado

PPTX
Materiales para estarcido
PPTX
Cultura nazca
PPTX
DOCX
5 elementos de la danza
PPTX
Pintura costumbrista
DOCX
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
PPTX
Danzando ando
Materiales para estarcido
Cultura nazca
5 elementos de la danza
Pintura costumbrista
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
Danzando ando

La actualidad más candente (20)

DOCX
Dibujando la figura humana
PPTX
Cerámica moche
PPTX
Danzas agricolas cuzco
PPTX
Presentación de danza
PPTX
Cultura mochica
PPT
Power point danzas tradicionales de chile
PPT
Cultura Lambayeque
PPTX
Cultura WARI - VENTO.pptx
DOC
Historia del voley peruano
PPTX
Danza colonial en el peru[2]
PPTX
Tecnica del esgrafiado
PPT
Metalurgia y Orfebrería Moche
PPT
La Cultura Paracas
PPT
Cultura Chavin
PPTX
Cultura Sicán
DOCX
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
PPTX
PPTX
Arte Popular
DOCX
Dibujando la figura humana
Cerámica moche
Danzas agricolas cuzco
Presentación de danza
Cultura mochica
Power point danzas tradicionales de chile
Cultura Lambayeque
Cultura WARI - VENTO.pptx
Historia del voley peruano
Danza colonial en el peru[2]
Tecnica del esgrafiado
Metalurgia y Orfebrería Moche
La Cultura Paracas
Cultura Chavin
Cultura Sicán
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
Arte Popular
Publicidad

Destacado (20)

PPT
6 literatura prehispánica
PPT
Comedia Romantica
PPTX
Acuérdate de mí
PDF
Acuérdate de respirar
PPTX
Carlos A. Salaverry
PPTX
La Palabra de Julio Ramón Ribeyro
PPS
Famosas Operetas del Siglo XX
PPT
El género . (2º Power)
PPTX
Los géneros literarios
DOC
Modulo 2 da especialidad care lingusti una 2012
PPTX
Lteratura de la emancipación (Perú)
PPS
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
PPT
Literatura incaica
PPT
Literatura de la emancipación
PPT
Literatura de la emancipacion
PPTX
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
PPTX
PPT
Evolucion de la literatura peruana
PPSX
Literatura incaica o prehipánica
6 literatura prehispánica
Comedia Romantica
Acuérdate de mí
Acuérdate de respirar
Carlos A. Salaverry
La Palabra de Julio Ramón Ribeyro
Famosas Operetas del Siglo XX
El género . (2º Power)
Los géneros literarios
Modulo 2 da especialidad care lingusti una 2012
Lteratura de la emancipación (Perú)
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
Literatura incaica
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipacion
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
Evolucion de la literatura peruana
Literatura incaica o prehipánica
Publicidad

Similar a Lit.prehispa (1) (20)

DOCX
La literatura prehispánica
PPT
Literatura precolombina
PPT
Literatura precolombina
PPTX
Nociones previas sobre literatura peruana
PPTX
LITERATURA PREHISPANICA GRADO NOVENO.pptx
PPT
Literatura Prehispánica
PPTX
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
PPT
Literatura pre hispanica
PPTX
Literatura precolombina42a
PPTX
Literatura peruana
PPTX
Literatura prehispanica
PDF
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
DOCX
La literatura prehispanica
PPTX
OLLANTAY.pptx ssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
PDF
Literatura incaica o quechua
PPT
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
DOCX
Literatura prehispánica
PPT
Literatura quechua
La literatura prehispánica
Literatura precolombina
Literatura precolombina
Nociones previas sobre literatura peruana
LITERATURA PREHISPANICA GRADO NOVENO.pptx
Literatura Prehispánica
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura pre hispanica
Literatura precolombina42a
Literatura peruana
Literatura prehispanica
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
La literatura prehispanica
OLLANTAY.pptx ssssssssssssssssssssssssssssss
Literatura incaica o quechua
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Literatura prehispánica
Literatura quechua

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Lit.prehispa (1)