SlideShare una empresa de Scribd logo
340
  Burgos Chávez Karen Kimberly
                                                    Reporte de lectura de Hombrecitos
                                                          de Louisa M. Alcott


Introducción

En     mi      reporte      de     lectura     es      del     libro       Hombrecitos   (Alcott,    L.     1869      .Little    men.).

Hablare de cómo este libro con su frescura aborda temas que no envejecen (Reseña de Hombrecitos. 3ra edición (2004). México DF:

Grijalbo.) y te darás cuenta de porque sigue siendo un clásico que atrapa a todo joven, no necesariamente a los muchachitos, sino que

a todo quien se dé el tiempo de leer la conmovedora historia de estos niños que viven en una casa hogar-escuela, aunque no todos son

huérfanos, esta historia es la secuela de otros dos libros atrás, Mujercitas(Alcott, L. (1869. Little Women.). Y Buenas Esposas (Alcott,

L. 1017. Good wives.).


También te describiré lo que me hiso sentir esta hermosa historia y lo que seguro sienten todos aquellos que la han leído.

Si quieres leer Hombrecitos sin haber leído ni sabido nada de los dos libros anteriores, puedes hacerlo. Pues esta trilogía, aunque

entrelazada, es diferente, y cada una cuenta las historias por separado.
Desarrollo

Nuestra historia comienza narrándonos el sistema de adopción de Plumfield “esta casa es para que los niños crezcan con alegría y

aprendan a ser hombres de provecho” (Personaje principal del libro. p. 14) en esta casa hay 12 niños antes de llegar uno nuevo, Nat, y

con este se empiezan a contar las hazañas de cada uno de los muchachos, “Franz, un chico alemán con diecisiete años, Emil con

dieciséis años, medio-brooke dulce fuerte y robusto, Daisy hermana de medio-brooke era una linda niña, Rob era niño hiperactivo,

Teddy muy pequeño, uno de los hijos verdaderos de la señora jo, la maestrea y segunda madre de todos los inquilinos de Plumfield. Y

nos falta Ned Barker de unos catorce años, George Cile ´´zampa-bollos´´ un niño gordo, Billy Ward de diez años y Tommy otro hijo

de la señora jo muy pequeño y travieso”. (p. 14-18.).


Creo que el personaje principal es Nat, el nuevo de la casa, que fue encontrado por una migo de la ti jo, así le dicen los niños a la

señora de la casa, “este pobre niño se encuentra huérfano, enfermo, y sin familia. Siendo músico callejero y encontrado en una cueva,

llorando por su padre muerto y su violín perdido” (p. 12)


La casa hogar Plumfield le daba acogida a niños con capacidades especiales, con buen corazón para guiarlos por buen camino y

sobresaltar sus habilidades mentales, físicas y sociales con las personas. Por ejemplo Nat tocaba el violín junto con su padre para vivir

hasta que falleció. Como estas habilidades son los que la casa hogar quiere resaltar, incluso más que el estudio, porque ellos, la señora

y el señor de la casa no creen en las estrictos modos de enseñanza de otras escuelas, y creen que los que estudian en ellas fracasan en la

vida. Y los que han estado en su escuela son excelentes personas.
Nan a pesar de ser un buen niño, tenía una manía por mentir, fuere lo que dijera, le gustaba mentir sin razón algún. Un día, uno de los

niños perdió una moneda y acusaron a nat de tal cosa, el señor baher, esposos de la señora jo, lo reprendió de una manera muy

peculiar, no por haber sido acusado, si no por sus mentiras muy constante. Este castigo consistió en que cada vez que el niño mintiera

este le pegaría en las manos con una regla a su protector, quien lo alimentaba, lo vestía y le daba cariño. El niño después de tal

reprimenda, no hacia el señor baher. Sino hacia él, por haber sido obligado a lastimar a su único ser querido. Se le quedo grabado y

cada vez que quería mentir, recordaba tal cosa vivida. Al final el no resulto el culpable, pero la vergüenza de aquello se le grabo.


Luego hubo otro acontecimiento, los niños salieron de campo y dos de ellos, por querer jugar a las escondidas se quedaron en el

campo, y los otros niños se fueron, dejando a los pequeños solos y ahí durmieron. Mamá baher salió en la noche a buscarlos después

de las fallidas búsquedas de los otros integrantes de esta gran familia, al final los encontró y los llevo a casa.


De la mitad del libro aparece un nuevo personaje, este se llamaba Dan “muchacho de aspecto simpático, huraño y que miraba algo

atrevido y medio insolente” (Alcott, L. 1869. p.55) este muchacho ya grande, de unos 15 años, tenía unas manías poco agradables,

pues     había      estado     todos      esos     años     en      la    calle     aprendiendo       cosas     de   hombres      grandes.

Una noche cuando los creía a todos los mayores ya dormidos, Dan levanto a sus compañeros de cuarto para invitarles un trago de

bebida y una probada de un cigarrillo, los pequeños lo probaron, y aunque no les gusto, aparentaron los contrario parea quedar bien. La

señora baher en sus rondas nocturnas oyó ruidos y se aproximo al cuarto de los delincuentes y estos, por la precipitación se

preocuparon de apagar el cigarrillo, el más pequeño fue quien se quedo con el el la mano y cuando se acostó, el cigarro cayó al suelo y
comenzó a quemar la ropa de cama y luego la alfombra, afortunadamente el niño no sufrió graves quemaduras, y la casa no se quemo

tanto. El único que sufrió las graves consecuencias, fue Dan porque provoco todo ese susto y barullo por la casa Plumfield.


Después el muchacho regreso y se obligo a portarse bien, porque sabía que todas las personas de la casa eran buenas y estaba

arrepentido de haber hecho lo que hiso. La señora jo lo acepto con gusto y viendo por fin su lado bueno, se dio cuenta que era como

ella, algo salvaje, pero buena persona, y con buenas instrucciones para la vida, sería un excelente hombre, esposo y persona.




Conclusión

Me encanto el libro! había leído el de mujercitas y también me agrado, por eso decidí leer homrecitos. Al principio me hiso sentir

tristeza, pues contaba la vida que muchos niños desgraciadamente tienen. Viven solos, sin padres, y nadie los quiere acoger.

Me agrado la historia porque son finales felices, y aunque no finales definitivos, es bueno pensar que existen personas con un buen

corazón.


Fuentes
Alcott, L (2005). Primera edición. (1869). Little men. México DF: Porrúa.
(Reseña de hombrecitos. 3ra edición (2004). México DF: Grijalbo.)

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad de colima
PDF
Revista Informática El Niño con el Pijama de Rayas
PPTX
El niño con el pijama de rayas
DOCX
Informe mujercitas
PPT
niño de pijama a rayas
PPTX
Lecturas
PPTX
Oscuros
DOCX
Mujercitas
Universidad de colima
Revista Informática El Niño con el Pijama de Rayas
El niño con el pijama de rayas
Informe mujercitas
niño de pijama a rayas
Lecturas
Oscuros
Mujercitas

La actualidad más candente (17)

PDF
El niño con el pijama de rayas
DOCX
La cabaña, RESUMEN
DOCX
Ensayo 123876
PPTX
LIBRO DE TOM
DOCX
Resumen el niño con el pijama de rayas
DOCX
Flores en el atico
PPTX
FLORES EN EL ATICO
PPTX
Libro La Cabaña Pamela Tovar Ibarra
PPTX
FLORES EN EL ÄTICO
DOCX
andamio leyenda mitologica
PPTX
Flores en el ático
PPT
El niño con el pijama de rayas
PPTX
Narraciones extraordinarias
PDF
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
PPT
El niño con el pijama de rayas.
PDF
El niño con el pijama de rayas
PPTX
Las batallas en el desierto
El niño con el pijama de rayas
La cabaña, RESUMEN
Ensayo 123876
LIBRO DE TOM
Resumen el niño con el pijama de rayas
Flores en el atico
FLORES EN EL ATICO
Libro La Cabaña Pamela Tovar Ibarra
FLORES EN EL ÄTICO
andamio leyenda mitologica
Flores en el ático
El niño con el pijama de rayas
Narraciones extraordinarias
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
El niño con el pijama de rayas.
El niño con el pijama de rayas
Las batallas en el desierto
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Crónicas marcianas
PDF
Reporte de la leyenda
DOCX
Reporte de lectura
DOCX
Reporte de lectura fabulas
DOC
Análisis literario Crónicas marcianas - Ray Bradburry
PDF
Reporte de lectura
PPT
Reporte de lectura
PPTX
Informe de experimento
PDF
El reporte de lectura nuevo
DOC
Proceso para elaborar un reporte de lectura
Crónicas marcianas
Reporte de la leyenda
Reporte de lectura
Reporte de lectura fabulas
Análisis literario Crónicas marcianas - Ray Bradburry
Reporte de lectura
Reporte de lectura
Informe de experimento
El reporte de lectura nuevo
Proceso para elaborar un reporte de lectura
Publicidad

Similar a Litretura reporte de lectura (20)

DOC
DOCX
Novela mujercitas
PPTX
Cuentos
PPTX
Cuentos
PPT
Chicas al rescate
DOCX
Novela mujercitas
DOCX
Novela mujercitas
PDF
Antologia final tomo 1
DOCX
Relatos Ies Veleta CURSO 2012/2013
PPTX
Ojos azules morrison
DOCX
DOCX
DOCX
El niño con el pijama de rayas reporte de lectura blog
DOCX
El niño con el pijama de rayas reporte de lectura blog
DOCX
El niño con el pijama de rayas Reporte de lectura blog
DOC
J.m. barrie peter pan
DOC
J.m. barrie peter pan
PDF
Pan para peterrr
PDF
parte 3.pdf
Novela mujercitas
Cuentos
Cuentos
Chicas al rescate
Novela mujercitas
Novela mujercitas
Antologia final tomo 1
Relatos Ies Veleta CURSO 2012/2013
Ojos azules morrison
El niño con el pijama de rayas reporte de lectura blog
El niño con el pijama de rayas reporte de lectura blog
El niño con el pijama de rayas Reporte de lectura blog
J.m. barrie peter pan
J.m. barrie peter pan
Pan para peterrr
parte 3.pdf

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Litretura reporte de lectura

  • 1. 340 Burgos Chávez Karen Kimberly Reporte de lectura de Hombrecitos de Louisa M. Alcott Introducción En mi reporte de lectura es del libro Hombrecitos (Alcott, L. 1869 .Little men.). Hablare de cómo este libro con su frescura aborda temas que no envejecen (Reseña de Hombrecitos. 3ra edición (2004). México DF: Grijalbo.) y te darás cuenta de porque sigue siendo un clásico que atrapa a todo joven, no necesariamente a los muchachitos, sino que a todo quien se dé el tiempo de leer la conmovedora historia de estos niños que viven en una casa hogar-escuela, aunque no todos son huérfanos, esta historia es la secuela de otros dos libros atrás, Mujercitas(Alcott, L. (1869. Little Women.). Y Buenas Esposas (Alcott, L. 1017. Good wives.). También te describiré lo que me hiso sentir esta hermosa historia y lo que seguro sienten todos aquellos que la han leído. Si quieres leer Hombrecitos sin haber leído ni sabido nada de los dos libros anteriores, puedes hacerlo. Pues esta trilogía, aunque entrelazada, es diferente, y cada una cuenta las historias por separado.
  • 2. Desarrollo Nuestra historia comienza narrándonos el sistema de adopción de Plumfield “esta casa es para que los niños crezcan con alegría y aprendan a ser hombres de provecho” (Personaje principal del libro. p. 14) en esta casa hay 12 niños antes de llegar uno nuevo, Nat, y con este se empiezan a contar las hazañas de cada uno de los muchachos, “Franz, un chico alemán con diecisiete años, Emil con dieciséis años, medio-brooke dulce fuerte y robusto, Daisy hermana de medio-brooke era una linda niña, Rob era niño hiperactivo, Teddy muy pequeño, uno de los hijos verdaderos de la señora jo, la maestrea y segunda madre de todos los inquilinos de Plumfield. Y nos falta Ned Barker de unos catorce años, George Cile ´´zampa-bollos´´ un niño gordo, Billy Ward de diez años y Tommy otro hijo de la señora jo muy pequeño y travieso”. (p. 14-18.). Creo que el personaje principal es Nat, el nuevo de la casa, que fue encontrado por una migo de la ti jo, así le dicen los niños a la señora de la casa, “este pobre niño se encuentra huérfano, enfermo, y sin familia. Siendo músico callejero y encontrado en una cueva, llorando por su padre muerto y su violín perdido” (p. 12) La casa hogar Plumfield le daba acogida a niños con capacidades especiales, con buen corazón para guiarlos por buen camino y sobresaltar sus habilidades mentales, físicas y sociales con las personas. Por ejemplo Nat tocaba el violín junto con su padre para vivir hasta que falleció. Como estas habilidades son los que la casa hogar quiere resaltar, incluso más que el estudio, porque ellos, la señora y el señor de la casa no creen en las estrictos modos de enseñanza de otras escuelas, y creen que los que estudian en ellas fracasan en la vida. Y los que han estado en su escuela son excelentes personas.
  • 3. Nan a pesar de ser un buen niño, tenía una manía por mentir, fuere lo que dijera, le gustaba mentir sin razón algún. Un día, uno de los niños perdió una moneda y acusaron a nat de tal cosa, el señor baher, esposos de la señora jo, lo reprendió de una manera muy peculiar, no por haber sido acusado, si no por sus mentiras muy constante. Este castigo consistió en que cada vez que el niño mintiera este le pegaría en las manos con una regla a su protector, quien lo alimentaba, lo vestía y le daba cariño. El niño después de tal reprimenda, no hacia el señor baher. Sino hacia él, por haber sido obligado a lastimar a su único ser querido. Se le quedo grabado y cada vez que quería mentir, recordaba tal cosa vivida. Al final el no resulto el culpable, pero la vergüenza de aquello se le grabo. Luego hubo otro acontecimiento, los niños salieron de campo y dos de ellos, por querer jugar a las escondidas se quedaron en el campo, y los otros niños se fueron, dejando a los pequeños solos y ahí durmieron. Mamá baher salió en la noche a buscarlos después de las fallidas búsquedas de los otros integrantes de esta gran familia, al final los encontró y los llevo a casa. De la mitad del libro aparece un nuevo personaje, este se llamaba Dan “muchacho de aspecto simpático, huraño y que miraba algo atrevido y medio insolente” (Alcott, L. 1869. p.55) este muchacho ya grande, de unos 15 años, tenía unas manías poco agradables, pues había estado todos esos años en la calle aprendiendo cosas de hombres grandes. Una noche cuando los creía a todos los mayores ya dormidos, Dan levanto a sus compañeros de cuarto para invitarles un trago de bebida y una probada de un cigarrillo, los pequeños lo probaron, y aunque no les gusto, aparentaron los contrario parea quedar bien. La señora baher en sus rondas nocturnas oyó ruidos y se aproximo al cuarto de los delincuentes y estos, por la precipitación se preocuparon de apagar el cigarrillo, el más pequeño fue quien se quedo con el el la mano y cuando se acostó, el cigarro cayó al suelo y
  • 4. comenzó a quemar la ropa de cama y luego la alfombra, afortunadamente el niño no sufrió graves quemaduras, y la casa no se quemo tanto. El único que sufrió las graves consecuencias, fue Dan porque provoco todo ese susto y barullo por la casa Plumfield. Después el muchacho regreso y se obligo a portarse bien, porque sabía que todas las personas de la casa eran buenas y estaba arrepentido de haber hecho lo que hiso. La señora jo lo acepto con gusto y viendo por fin su lado bueno, se dio cuenta que era como ella, algo salvaje, pero buena persona, y con buenas instrucciones para la vida, sería un excelente hombre, esposo y persona. Conclusión Me encanto el libro! había leído el de mujercitas y también me agrado, por eso decidí leer homrecitos. Al principio me hiso sentir tristeza, pues contaba la vida que muchos niños desgraciadamente tienen. Viven solos, sin padres, y nadie los quiere acoger. Me agrado la historia porque son finales felices, y aunque no finales definitivos, es bueno pensar que existen personas con un buen corazón. Fuentes Alcott, L (2005). Primera edición. (1869). Little men. México DF: Porrúa. (Reseña de hombrecitos. 3ra edición (2004). México DF: Grijalbo.)