SlideShare una empresa de Scribd logo
LLANTODEMUDO-4
- poemas de un sufrido hijo de puta
Colaboran en este número:                           o t r a s p u b l i c a c i o n e s :
• Marcelino Sariago • Ceferino Lisboa
                                                    - habitación vacía - Diego Cortés
                                                      -Charles Bukowski
• Eugenio Alday • Ernesto Lisboa Castro
• Alejo Bordona • Pablo Alasino                     - llanto de mudo-1,2, 3 y 4
• María Fernanda Sattler • Laura Vazquez            - gotas de miel sobre un cuchillo - Gustavo Ponce
• Daniel Colazo • Ricardo Cabral                    - los perros duermen enterrados en el pasto de
• Javier Goffré • Sergio Rigazio
                                                    - todas las armas bajo la almohada - Diego Cortés
                                                       las plazas - Federico Rübenacker

Ilustración tapa: Rafael Juárez                     - El secreto de Rembrandt
Ilustración contratapa: Guillermo Goffré
                                                    - Acá no está la noche - Diego Cortés
                                                       - María Teresa Andruetto

                                                    - La cortadora de pasto habla sobre mí
Ilustración retiro de contratapa: Sergio Alasino

                                                    - No fuimos al carajo 1, 2, 3, 4 , 5 y 6 - ¿?
Ah, pensaban que esta revista no iba a salir          - Federico Rübenacker

                                                    - ¿me ata los cordones? - Javier Goffré
más, uuuuuu, nosotros también. llantodemudo
                                                    - Paciente de Hospital - Alejandro M Varela Torres
tuvo problemas con la poesía, fuimos a la corte,
                                                    - Colección extraviados 1 - Poesía - A. Aldape
y el juez bernasconi falló a favor nuestro. Ja.
En realidad le habíamos perdido el gusto a sa-
car la revista por diferentes motivos casi todos
                                                    - pájaros negros - Pablo Peisino -Diego Cortés
                                                    c      o       m      i       c     s     :
ideológicos y biológicos, pero seguíamos escri-
biendo y leyendo y la gente nos seguía acer-        - Elvisman Nº 1, 2, 3, 4 y 5
cando sus poemas, asi que no pudimos hacer-
                                                    - niño azul - Diego Cortés- Federico Rübenacker
                                                      - Diego Cortés - Juan Ferreyra
nos más los giles y acá salió este numerito que
esperamos que se repita pronto y que les guste      - Nikol Shangai / Borrando corazones 1, 2 y 3
a ustedes, los que van a leerlo.
                                                    - El Lud 1 y 2 - Redolfi - Ferreyra
                                                       - Cortés - Rübenacker
Las otras llanto (1, 2 y 3) salieron hace tanto
que pensabamos que nadie se acordaba, pero          - Decidir - Cortés - Goffré
hubo gente que nos preguntó por la revista,         - Desiguales - Cortés - Rübenacker
gente que no conocíamos y que la tenía, así         - 12 VERTICAL - Samez - Rübenacker
que espero que el nuevo formato, los nuevos
autores publicados y los pintores, les gusten. Lo
                                                    - Aguafiestas - el mundohaciéndonosgirar - compila-
                                                    m ú s i c a :
único que ha cambiado es nuestro respeto por
la poesía, la seguimos queriendo, pero ahora le     do de demos- CD - 13 temas
tenemos menos respeto, y pensamos que está
                                                    - Infierno envuelto en un pañuelo - Diego Cortés
solo para ser disfrutada y si se puede para cam-    e n p r e p a r a c i ó n :

                                                    - Colección extraviados 2 - Poesía - C. Salinas -
biar lo que los lectores tienen en sus corazones.
El mundo es demasiado grande para que lo
                                                    - Colección extraviados 3 - Poesía - J. Goffré - A.
cambiemos con palabras. ¿O no?                      “Sueños de Solos y Acompañadas-Poemas Oníricos”


                                                    - Quemen la radio - Poesía - F. Rübenacker
llantodemudo                                        Aldape - “Los Hermanos Trensito”
talcahuano 939 - Bº Res. América

                                                    - Elvisman 6 - Cortés - Ferreyra
C.P. 5012 - Córdoba                                 c o m i c s e n p r e p a r a c i ó n :

                                                    - La forma de alejarse - Cortés - Rubenacker
llantodemudo@hotmail.com
                                                    - El Lud 3 - Ferreyra
                                                    - e - Federico Rübenacker
                          llantodemudo
                                                    - Elvisman TPB
                   córdoba - junio 2002
los textos publicados pesan en nuestra

                                                    - Infierno - Cortés - F. León González.
     conciencia y en nuestro prontuario.               (reedición con los nº 1 al 3) - Cortés - Ferreyra

                                                    - Nos fuimos al carajo COMICS - Varios autores
   nos hacemos cargo de las opiniones
  y los errores vertidos en esta revista.
Alejo Bordona u
Las inmensas pirámides y el guardián          La única sorpresa
¿para qué?.
La Muralla China, los Jardines de Babilonia
¿para qué?.                                   El ladrón me aborda
¿Para qué las momias con oro                  diciendo con un arma:
o el oro enmomiado, endemoniado?              “- Dame todo el dinero.”
¿para qué los bustos romanos, las estatuas
                                              Yo respondo: “- ¿Todo el dinero?
griegas
el arca de Noé y las tablas de la ley?        Lo siento, sólo tengo un poco.”
¿para qué?                                    “- ¡Ah! - me dice - te hacés el ‘vivo conmigo’-”
la torre eiffel, la torre de pizza            Yo respondo: - Vivir conmigo tampoco puedo.
¿para qué?                                    Entonces, el ladrón me mata
el empire state, la estatua de la libertad    toma el dinero
¿para qué?                                    deja un agujero.
el muro de berlín y la plaza roja             Ahora muerto le digo:
¿para qué?                                    “- Adiós ladrón
los satelites alrededor de la tierra          que no has cumplido
y los experimentos nucleares                  tu cometido
¿y para qué mozo me traés este café con       ni has tomado
leche                                         todo el dinero
que no lo pedí y no lo pienso pagar?
                                              ni has logrado
¿para qué?.
                                              hacerme vivir conmigo”.
                                              Un borracho canta: “la vida te da sorpresas”
                                              mientras me digo
                                              la única sorpresa
Aquí estoy                                    es estar muerto
                                              la única sorpresa
Te estoy esperando                            es estar vivo.
en cualquier parte
Te llamé y no estabas
aún te llamo.
Te estoy esperando
en la oscuridad de la noche
aún te espero...
algo pudo pasar
no sé que será
se que soy
aquí estoy
te llamé
y aquí estoy.
Ceferino Lisboa u
Paciencia
                                                                   A Gloria M. Lisboa
Uno de niño aprende que todo está         Vida Privada
en las manos del tiempo
por esa razón gusta                       Las cosas pasan
de mirar cosas que se apagan:             de la luz a las manos.
el sol que en la tarde
va consigo mismo,                         Si es propio del día
la altura que desde el techo              que una niña desate
lo separa de una idea trágica             sus trenzas
- no es altura si no tiempo, se dice -.   y lo intente nuevamente
No es cierto que ya es hora de ir         ¿Quién lo sabe?.
a la escuela, se repite.
Con estas pesadas cargas                  La niña camina
y taras que irá descubriendo              corrije el tiempo
un niño, fácilmente                       en sus pasos.
podría ser un hombre terrible.
                                          Ahora
                                          ya no es una niña
                                          y eso no le molesta.
                                          Es más, corrompe al día
                                          con un pensamiento
                                          que antes negaba
Perdida de sentido                        y hoy lo disfruta
                                          en la sonrisa íntima
Cárcel al ojo que cubre al mundo          de camino a su trabajo
de pedazos vacilantes                     a su casa
como plumas.                              o al infierno.

No hay promesa
en el agua
ni engaño.

Previo a una herida
la calma en los músculos                  Ceferino Lisboa u
y luego, de golpe,
la pérdida de sentido.                    Nació en Córdoba el 20/7/71. Reside actualmente
El mundo no es un buen lugar.             en esta ciudad y es integrante del grupo literario
                                          “Pan Comido”.
Ricardo Cabral u
  ¿Qué pasa?                                            Recuerdo el día que cumplí 16 años.
  Observo afuera                                        Con dos amigos le robamos el auto a papá.
  Y no puedo ver                                        Pocos días faltaban para el verano
  Más allá                                              Y el aire acondicionado
  De la punta                                           No funcionaba.
  De mis pies.                                          Recurrimos a unas cervezas.
  El cielo                                              Aún no me animaba a manejar en la ruta.
  Se recorta                                            Fabricio lo hizo por mí y
  Entre bloques                                         Marchamos hacia la 8.
  De cemento,                                           Sólo para verla
  Abajo                                                 El día de mi cumpleaños.
  Los autos                                             Me recuerdo incansable.
  En fila india                                         Fumamos cigarrillos y
  Van hacia casa.                                       Escuchamos el último disco
                                                        De Soda Stereo.
  Seguramente todos
                                                        El humo se mezclaba
  Tienen
                                                        Con un aroma
  Un hogar
                                                        A pinitos de Glade.
  Con una mamá
                                                        Ahora en la ciudad
  En la cocina.
                                                        Las colillas
                                                        Huelen siempre igual.
                                                        Ya no visito
                                                        Chicas en otros pueblos.
  Todas las rosas rojas                                 Y no ha pasado
  invitaciones y cumplidos                              Demasiado tiempo.
  Todos los besos siempre
  en la mejilla izquierda
  Todas las citas
  a la hora estipulada                                  Qué visión
  Niña bonita                                           tan particular.
  Estudia                                               He visitado
  Egresa                                                el infierno.
  Trabaja                                               Pero en calidad
  Se casa                                               de invitado dilecto.
  Ya no.                                                Qué fácil es decir
  Yo no.                                                que todo acabó.


Ricardo Cabral        u Nació en 1978. Formó parte de “Los Editables” (junto a Pablo Ramos y Carlos Sali-
                          nas). Desde el año 2000 creó al espacio de experimentación cultural “Bistró Casares”
                          que realiza ciclos de difusión cultural independiente. Además trabajó en radio en La
                          Rocka, UTN y Rock&Pop. Produjo artísticamente a grupos musicales de distintos es-
                          tilso.También escribe en ocasiones para el site de Los Inrockuptibles en el link de Cba.
Laura Vazquez                               u


Pájaros                                             Joyas

Si                                                  Yo sé que moriré vendiendo joyas que nunca tuve
escuchara las voces que retumban,                   segura de que sólo la lucidez salvará a los poetas.
oscuras, chillonas, apagadas, funerarias.           Moriré enferma de significación, cubierta de vino,
Y creyese que la vida es ésto.                      folletos de turismo, cartas de algunas sombras,
Oh,                                                 y rodeada por infinitos números de teléfono.
sin dudas ya habría partido.                        Moriré abrazada a un desconocido.
He sido sensata,                                    Un hombre glorioso, casi divertido
un milagroso ardid de inteligencia                  un poco deteriorado por el tabaco.
me ha salvado.                                      Recordaré al morir caminatas
Ahora                                               tazas de café compartidas,
sé que ya no debo escuchar el ruido.                Algunas miradas.
Ellos gorjean                                       Como toda persona que se respeta,
y yo,                                               tendré una ventana para decir buen día.
apenas distingo pájaros.                            Y cerca de mi muerte,
                                                    los ruidos a través de mi ventana
                                                    serán cada vez menos intensos.
                                                    Es raro pensar en la muerte
                                                    cuando he empezado a sentir gusto por la vida en
Se contrae mi vida como un musculo enfermo          serio.
y llega un momento                                  Por eso digo con la poca gracia que aún me
en el que hasta el azul del cielo                   queda:
es para mí sordido.                                 ¡no tengo futuro!
                                                    Pero no nos engañemos,
                                                    es una forma de ejercer la seducción.
Pero no voy a irme.
tengo razones suficientes por las que no me iría.
Tengo razones.
Es suficiente.


El agua estancada en el balde
no es agua.
Pero la hoja de otoño en la vereda                  Laura Vazquez            u
sigue siendo hoja.                                  Nació en 1973. Se graduó en la Universidad de
                                                    Buenos Aires, donde obtuvo el título de Licenciada
Por el vidrio sucio de una ventanita eunuca         en Comunicación. Se desempeñó como periodista
                                                    en distintos diarios y revistas. Publicó el libro de
puedo ver como has pisado el nido.                  poesía “Poemas Ilustrados”, con ilustraciones del
                                                    dibujante Lutero. Escribió una novela biográfica que
Pura maldad de niño aburrido...                     permanece inédita e incursionó en la escritura de
                                                    cuento breve y ensayo.
Daniel Colazo u
Lunes                                           Derrumbando castillos de barro

millones de preguntas se han sumado a un        es tan desmerecido el aire que ahoga
austero gran salón de té                        que hasta quizá lo merezco y más
casi que con el séptimo día estaba la presión   desfilando en el sendero desde la introversión
de existir otra vez
hemos adquirido una cabeza más para el          ya no hay más que nada y hadas muertas
salón de trofeos                                bajo el limonero
sabiendo que la broma tenía que terminar        el silencio comienza a ser mi cómplice y com-
pronto.                                         pañero
carcajadas han construido un gran muro,         mientras las olas van creciendo hacia mí
indiferencia
y el insostenible terror desfigura el rostro    ya dejé mi castillo y la vida: mi vida atrás
veinte cuarenta y cinco, la espera incomoda     no quiero morir, tampoco vivir, solo quiero
ya es demasiado todo fue demasiado              dormir a sus pies
palabras de terror                              ya no voy a soñar, voy a dejar que la niebla
palabras del error                              se ocupe de mí
palabras de presión                             voy a dejar ser a los pájaros prisioneros en mí
lunes muy tarde, ya no es lunes.
                                                estremece escucharte reír desde lo profundo
                                                del mar
                                                estremece verte caminar rodeada en la nube
                                                de lejanía
Sueños de odio                                  duele oírme caminar y bajo mis pasos
                                                mis actos fallidos
oculto de la vida                               duele ver hacia atrás la estela de fracasos
obicua presencia                                que voy dejando.
desmembrados sueños
lejanas sonrisas
distante del mar (y sus medusas)
arena a los ojos
ya se desvanece la niebla
caen los pilares de la esperanza
acerquémonos a la fragua
deshojemos diamantes
bailemos a los pies de nuestras quimeras
y que el fuego trabaje
dejen al viento libre de una vez
soñadores y realistas
larga vida al desamor
hoy, mañana y siempre.
Pablo Alasino u
 Quise sentir más que un cuerpo     Mientras mi panza crece,
 y fue en vano                      mi colchón se hunde
 sólo he llorado.                   y todas las mañanas
 Ahora quiero morir caminando       saco un puñado de pelos
 que algún río me arrastre          de mi almohada.
 me sepulte,                        Hoy al acercarme a la ventana
 estar así mil años.                no encontré nada,
 Después salir
                                    limpio los vidrios con mi mano
 que me pongan en una habitación
                                    miro hacia la calle
 que me limpien,
 me toquen                          vacía, sólo personas
 estar rodeado de fósiles.          fijo la mirada al sombrero
 Y si es posible                    y arrojo un ladrillo a la multitud
 que mis dientes se caigan          camino hacia mi habitación
 sólo para tener en mi cara         y en la calle
 una sonrisa más grande.            se escucha el grito
 Hasta podrían ponerme un nombre,   me apago en la cama
 no sé, tal vez:                    inmóvil
 Hombre Sonrisa                     como si fuera un río espeso
 no importa,                        y yo flotando sobre el sedimento,
 sólo quiero estar con alguien.     cierro los ojos
                                    y espero la noche.




 Despierto mojado
 sin nadie

 abro un ojo
 y veo en la ventana
 la noche

 respiro
 y vuelvo a mearme
 para sentir mi cama
 más caliente

 y así poder dormir
 creyendo que conmigo
 alguien más duerme.
María Fernanda Sattler                        u


 Como envuelto en miel                 En el
 estás                                 quejido
 brillando en el sol.                  lamento
 Te derrites en su transparencia.      de los perros;
 Te dejas caer                         espero
              entre las comisuras      la mano
                    de los labios.     que pronuncie
                                       el encuentro.
 Te lames
 te re-lames.                          En el
 Te dispones a                         quejido
            atacar                     lamento
 los cinco sentidos.                   de los perros;
                                       espero
 haces encender                        en sombras
 todos los rincones                    la mano
 de la lengua.                         que
                                       llame
                                       a mi puerta.



 Es inútil tratar
                de impedirlo.
 Aproxímate.
 Busca el borde de mi piel.
 Se inserta la calma
 y
 podríamos terminar
                demasiado abiertos.

 Entonces
              dale la última gota
              que salga de tus ojos.

 No puedes
 quedarte ciego.
 Mantén los ojos bien abiertos.
Javier Goffré                            u

Angelito                                                  Como gorriones peleando

Angelito es mi perro                                      me tocó un cuerpo poco atractivo
es blanco y tiene dos alas en la espalda                  y un espíritu digamos...
no le gusta ladrar                                        nada particular
pero sí caminar por lo cables de la luz                   me tocó una nariz de gancho
no persigue a los gatos porque ya no es divertido         huesos que duelen,
ahora persigue a los pájaros,                             pulmones que chiflan como gorriones peleando,
generalmente los atrapa y luego los suelta                poco pelo
pero hay días en que los muerde y los destroza            poca altura
entre sus mandíbulas.                                     mucha panza.
Angelito, cuando está triste
                                                          yo atribuía a estas carencias,
se para en mi cabeza y yo le rasco las alitas
                                                          que las mujeres escaparan
entonces él se pone más contento
                                                          pero no es así,
y vuelve a jugar con los pájaros
                                                          las mujeres buscan hombres excepcionales
elevándose alto
                                                          y los hombres excepcionales
muy alto
                                                          los geniales,
hasta que lo pierdo de vista
                                                          lo llevan marcado a fuego en el rostro
y luego se deja caer
                                                          en su andar
pasando por delante de mis narices                        en los zapatos
como un rayo
haciendo que todo el que ve el espectáculo                por eso
sonría contento                                           cuando me di cuenta de la realidad
maravillado                                               dejé de esconder mis defectos con muecas
                                                          dejé de planear versos de conquista
Angelito no sabe hacer ningún truco                       dejé las palabras insulsas y mentirosas, que
ni saltar por un aro con fuego                            aunque tuvieron una décima parte de inteligencia,
ni tocar el violín                                        no fueron más
ni siquiera recoger un palo y traerlo,                    que la cosecha de lectura insaciable,
pero si sabe cuando regresar                              versos robados
siempre vuelve a horario                                  sacados de los que sí son tipos capos
antes de que se ponga el sol
o antes de que llueva                                     así es,
antes de que toques timbre                                no soy más
o antes de que entres                                     que un diez por ciento de inteligencia prestada
y luego de pasar                                          y un noventa
cierres la puerta con llave.                                           de lo otro.


Javier Goffré          u Publicó “me ata los cordones?”, cuentos sueltos y notas de cine en “nos fuimos al
                           carajo”. Además es cineasta (tiene varios cortos realizados) y músico.
Marcelino Sariago u
 Besame mujer                              Si mi tristeza
 clava los cuchillos                       no estuviera
 de tu cariño                              contaminada con la lástima
 en mis penas.                             la seduciría.
 Acariciame
 quiero que ellas                          Porque la alegría llama
 se desangren                              y el dolor convoca
 se mueran.                                y mis tristes horas
 Muerde mi dolor                           serían buena compañía.
 con tus labios
 dispara tus ojos
 sobre mi alma enferma.
 ¡Resucitame!




 Cada poema sobre ti
 es un cadáver
 un muerto del amor
 un cuerpo del ayer
 cadáveres de ti y de mi.                  Nadie camina
 Tengo varios en la pieza                  descalzo en la madrugada
 los leo y lloro                           los vidrios de la lengua
 les pido que vuelvan a vivir              están en todas partes.
 en un velorio sin bromas.                 ¡Pobre del que no tiene
 Cadáveres que no me dejan dormir          ni un par de zapatos!.
 están duros y pierden calor
 apestan y eso olor es el de mi amor
 pero no puedo tirarlos
 mi pieza es el mausoleo.
 Esperaré, aguantaré
 tengo que dejarlos extinguir
 de los contrario
 voy a volverlos a escribir
                                       Marcelino Sariago u
 y yo quiero que mueran.
                                       Nació en el barrio Sam Vicente de la Ciudad de
 Sí, eso quiero                        Córdoba en 1964.
 quiero que mueran,                    En 1999 publicó Desahogo su primer libro, en
 de una vez por todas.                 Ediciones El Ojo de Tinta.
Sergio Rigazio                                 u

Hotel Desesperación                                       Standing in the doorway

antes de llegar al hotel                                  Deberían parar el mundo
unos metros antes                                         en cadena
paso siempre delante de Cristo                            a la misma hora
que me guiña un ojo                                       o una hora en cada meridiano
                                                          y que en todo el mundo
porque Cristo ahora es de plástico                        región por región
perfecto                                                  las radios
y vive en el escaparate mugriento de una                  y las estaciones de TV
casa de empeño                                            emitieran a Bob Dylan cantando
en la esquina de la 2 Norte                               Standing in the doorway
y otra calle sin nombre                                   y se tomaran cinco minutos
y no hace otra cosa que escuchar                          para ver
las amargas aventuras de un montón de                     todas las estupideces
perdedores                                                y crueldades
                                                          y traiciones que se cometen
el guiño de Cristo                                        en los cincuenta y cinco minutos restantes
como una bendición
me dura hasta tarde
hasta una hora determinada                                eso podría ser lo más parecido a la paz.
cuando las voces de esos tipos
y toses
y risas nerviosas
y ruido de tripas
y orgasmos tristes                                        El zen de las liebres
se confunden en los pasillos con las radios
de la noche                                               asomar las orejas aquí y allá
                                                          como por arte de magia
entonces me cuesta dormir y tengo hambre.                 un preciso estudio del viento
pero en estos hoteles todos tienen hambre.                pisar lo justo
                                                          pensar lo necesario y nada más
                (Hotel Gran Ritz, Puebla, 1979)           el arte de huir
                                                          algo pasando
                                                          sin dejar de ser nunca
Sergio Rigazio u                                          un gambeteo sublime
                                                          derecho
Nació en Buenos Aires, 1957 y ha publicado Espejo
Retrovisor (poesía, Puebla, 1979), Lo que cuelgan los     y
lunáticos (poesía, Cuadernos de Villa Tranquila, Junín,   feliz
1984), Mandalas Bebop (poesía, Ed. de La Pampa            a
Chata, Junín, 1996) y Los Pelados (novela, Beatriz        la
Viterbo Ed., Rosario, 1999). Estos poemas son del libro
“THE BUIK PROYECT y otras canciones de viajes”.           muerte
Eugenio Alday                          u


 ¿Acaso este egoísmo de conocerme               El espíritu vino en forma de paloma
      merece ser malo?                                 y rozó mi rostro
                                                       (nunca lo golpeó)
       ¿el desprecio?                                  dejándome siempre tocado.
       ¿la envidia?
                                                Ahora el hombre,
 ¿acaso a la injuria,                                 (después)
      la justifica                              hundió sus manos en mi
      mi libertad?                                    pecho
                                                      siempre
                                                      tocado.

                                                Quiero portar - volcar
 ¿Acaso el hombre,                                    tantas fuerzas
      nació para suicidarse?                          en la bruma
                                                      empujándola.

                                                La lechuza y la paloma
                                                      también
                                                      pueden
                                                                 abrirnos.
 ¡No puedo poner mi sangre en el papel!

       ... que impotencia...

 Seco y cortante es este dolor
 y no alcanzo a digerirlo.

 Ni siquiera me asfixia el estómago.
 No me explota.
 Late late late
 y no estalla.
 ¡NO ESTALLA!                              Eugenio Alday u
                                           Nació en Córdoba en 1976, desertó de tres carreras
                                           universitarias, es músico, y tiene publicado el libro-
 Quiero un                                 objeto “El Canto del Dragón”, con ilustraciones de la
       DETONADOR DE DOLORES                plástica Milena Del Bianco, en ediciones Ingenio
                       ¡YA!                Papelero, 1999. Estos poemas eran inéditos.
Ernesto Lisboa Castro u
La vida del obrero                             Quien es libre

La vida del obrero:                            He discutido con muchos acerca de la “liber-
           encontrar un trabajo                tad”.
           luego trabajar 30 o 40 años.        Siempre decía:
           Si uno tiene suerte: JUBILARSE.     “En este sistema nadie es libre y no existe la
           Después levantarse todos los días   libertad”.
a las 7:00 hs.                                 Pero ellos insistían de que eran “libres” y
Y después de todo ese calvario                 de que hacían lo que querían con sus vidas.
morir.                                         Tal vez era cierto lo que decían
                                               pero su “libertad” se acababa
                                               cuando escuchaban la voz del patrón
                                               ¡del puto patrón!
                                               esa voz que te irrita
                                               que la puteas y la maldecís.
                                               Querés que se pudra él y toda su familia.
                                               Este sistema se ha encargado de eliminar
                                               todo hombre libre que había
Linea Imaginaria                               (te puedo nombrar uno, chabón: Jesucristo)
                                               y no quiero terminar como él.
  “Red han armado a mis pares, hase abatido    Sería un tonto en creer que soy “libre”
  mi alma; hoyo han cavado delante de mí; en   de este sistema y de todas sus redes.
                      medio de él han caido.   “Yo, tan sólo intento ser lo más ‘libre’ que
                           Salmos, Cap. 57.    puedo”.
                                               Aunque muchos no están de acuerdo
Era una noche de invierno                      con mi comportamiento
pero estábamos la cerveza y yo.                a mi no me importa.
Al frente mío: una pareja besándose.           Asi que sí
A mi izquierda: cuatro chicas besándose.       me gusto y
A mi izquierda: dos ancianas sacando el        mucho...
cuero.
Mientras seguía tomando
vi que a unos cuarenta metros
una de ellas me empezó a mirar.
Claro. Yo también lo hacía.
                                               Ernesto Lisboa Castro u
Paró frente a mí y la saludé.                  Nació en 1974 en la ciudad de Córdoba.
Pero ella bajo la mirada y                     En el año 2001 publicó su primer libro “Si querés
                                               escribir, loco, no te vistás de negro” por Ediciones
siguió caminando...                            del Patio.
Llantodemudo numero 04
Llantodemudo numero 04

Más contenido relacionado

DOC
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
PDF
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
PDF
Revista Encuentros nueva epoca nº 4 2 semesrtre 2009 definitiva
PDF
Revista digital
PDF
Con Alma de Blues Magazine 5 edición
PDF
Actividades Com 1
PDF
Para ti
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
Revista Encuentros nueva epoca nº 4 2 semesrtre 2009 definitiva
Revista digital
Con Alma de Blues Magazine 5 edición
Actividades Com 1
Para ti

La actualidad más candente (20)

PDF
Los ríos profundos 9 11
PDF
66 el-teorema-del-loro (nx power-lite)
PDF
Frank.artacho.thenewraemon
DOCX
Animar a leer
DOC
Diagnóstico de Habilidades
DOCX
Hasta medianos del siglo xvi
PDF
Revista Mutilador x
PPTX
Gabriel García Márquez
PDF
Leo porque quiero libros
DOCX
ejercicios de Comprensión escrita
PDF
Los ríos profundos 3 4
DOCX
Jorge luis borges
PDF
Golondrina de invierno
PDF
Guía 3 comprensión lectora 8 tercer período
PDF
Capitulo2
PDF
Capitulo1
DOCX
Textos realistas
DOC
Garcia Marquez, En agosto nos vemos
DOCX
Cien años de soledad
PDF
Los ríos profundos 2
Los ríos profundos 9 11
66 el-teorema-del-loro (nx power-lite)
Frank.artacho.thenewraemon
Animar a leer
Diagnóstico de Habilidades
Hasta medianos del siglo xvi
Revista Mutilador x
Gabriel García Márquez
Leo porque quiero libros
ejercicios de Comprensión escrita
Los ríos profundos 3 4
Jorge luis borges
Golondrina de invierno
Guía 3 comprensión lectora 8 tercer período
Capitulo2
Capitulo1
Textos realistas
Garcia Marquez, En agosto nos vemos
Cien años de soledad
Los ríos profundos 2
Publicidad

Similar a Llantodemudo numero 04 (20)

PPTX
Acertijos y problemas de ingenio: Pongamos las neuronas en marcha
DOCX
La música puede ser un conocimiento que salva
PDF
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
PDF
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
PPT
La generación del 27
PDF
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
DOCX
JUEGO DE PALABRAS
PPTX
ACTIVIDAD 09_Procesos Cognitivos. Gleni.pptx
PPTX
El gallo aficionado
PDF
No 14 del_20_al_23_mayo
PPTX
El gallo aficionado secundaria
PPT
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
PDF
261 arg mpc_tradicion
PDF
Periódico+juegos+populares
PDF
Revista Xul sobre Juan L. Ortiz
PDF
Guadalupe Amor
DOCX
JUEGO DE PALABRAS
PDF
Buscando soñar (ebook)
Acertijos y problemas de ingenio: Pongamos las neuronas en marcha
La música puede ser un conocimiento que salva
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
La generación del 27
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
JUEGO DE PALABRAS
ACTIVIDAD 09_Procesos Cognitivos. Gleni.pptx
El gallo aficionado
No 14 del_20_al_23_mayo
El gallo aficionado secundaria
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
261 arg mpc_tradicion
Periódico+juegos+populares
Revista Xul sobre Juan L. Ortiz
Guadalupe Amor
JUEGO DE PALABRAS
Buscando soñar (ebook)
Publicidad

Más de Llantodemudo Ediciones (18)

PDF
Llantodemudo numero 3 (nueva época)
PDF
Ignatius numero 2
PDF
A solas con todo el mundo 2
PDF
Llantodemudo numero 2
PDF
Nos fuimos al carajo 7
PDF
Llantodemudo nueva epoca 01
PDF
Llantodemudo numero 05
PDF
Llantodemudo numero 03
PDF
Habitacion vacia para web.qxd
PDF
PDF
Arriba en llamas 02
PDF
Arriba en llamas 01
PDF
PDF
PDF
Llanto numero 2
PDF
Nos fuimos al carajo 1
PDF
Pajaros negros cortes-peisino-rubenacker
PDF
Llanto de mudo numero 1
Llantodemudo numero 3 (nueva época)
Ignatius numero 2
A solas con todo el mundo 2
Llantodemudo numero 2
Nos fuimos al carajo 7
Llantodemudo nueva epoca 01
Llantodemudo numero 05
Llantodemudo numero 03
Habitacion vacia para web.qxd
Arriba en llamas 02
Arriba en llamas 01
Llanto numero 2
Nos fuimos al carajo 1
Pajaros negros cortes-peisino-rubenacker
Llanto de mudo numero 1

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Llantodemudo numero 04

  • 2. - poemas de un sufrido hijo de puta Colaboran en este número: o t r a s p u b l i c a c i o n e s : • Marcelino Sariago • Ceferino Lisboa - habitación vacía - Diego Cortés -Charles Bukowski • Eugenio Alday • Ernesto Lisboa Castro • Alejo Bordona • Pablo Alasino - llanto de mudo-1,2, 3 y 4 • María Fernanda Sattler • Laura Vazquez - gotas de miel sobre un cuchillo - Gustavo Ponce • Daniel Colazo • Ricardo Cabral - los perros duermen enterrados en el pasto de • Javier Goffré • Sergio Rigazio - todas las armas bajo la almohada - Diego Cortés las plazas - Federico Rübenacker Ilustración tapa: Rafael Juárez - El secreto de Rembrandt Ilustración contratapa: Guillermo Goffré - Acá no está la noche - Diego Cortés - María Teresa Andruetto - La cortadora de pasto habla sobre mí Ilustración retiro de contratapa: Sergio Alasino - No fuimos al carajo 1, 2, 3, 4 , 5 y 6 - ¿? Ah, pensaban que esta revista no iba a salir - Federico Rübenacker - ¿me ata los cordones? - Javier Goffré más, uuuuuu, nosotros también. llantodemudo - Paciente de Hospital - Alejandro M Varela Torres tuvo problemas con la poesía, fuimos a la corte, - Colección extraviados 1 - Poesía - A. Aldape y el juez bernasconi falló a favor nuestro. Ja. En realidad le habíamos perdido el gusto a sa- car la revista por diferentes motivos casi todos - pájaros negros - Pablo Peisino -Diego Cortés c o m i c s : ideológicos y biológicos, pero seguíamos escri- biendo y leyendo y la gente nos seguía acer- - Elvisman Nº 1, 2, 3, 4 y 5 cando sus poemas, asi que no pudimos hacer- - niño azul - Diego Cortés- Federico Rübenacker - Diego Cortés - Juan Ferreyra nos más los giles y acá salió este numerito que esperamos que se repita pronto y que les guste - Nikol Shangai / Borrando corazones 1, 2 y 3 a ustedes, los que van a leerlo. - El Lud 1 y 2 - Redolfi - Ferreyra - Cortés - Rübenacker Las otras llanto (1, 2 y 3) salieron hace tanto que pensabamos que nadie se acordaba, pero - Decidir - Cortés - Goffré hubo gente que nos preguntó por la revista, - Desiguales - Cortés - Rübenacker gente que no conocíamos y que la tenía, así - 12 VERTICAL - Samez - Rübenacker que espero que el nuevo formato, los nuevos autores publicados y los pintores, les gusten. Lo - Aguafiestas - el mundohaciéndonosgirar - compila- m ú s i c a : único que ha cambiado es nuestro respeto por la poesía, la seguimos queriendo, pero ahora le do de demos- CD - 13 temas tenemos menos respeto, y pensamos que está - Infierno envuelto en un pañuelo - Diego Cortés solo para ser disfrutada y si se puede para cam- e n p r e p a r a c i ó n : - Colección extraviados 2 - Poesía - C. Salinas - biar lo que los lectores tienen en sus corazones. El mundo es demasiado grande para que lo - Colección extraviados 3 - Poesía - J. Goffré - A. cambiemos con palabras. ¿O no? “Sueños de Solos y Acompañadas-Poemas Oníricos” - Quemen la radio - Poesía - F. Rübenacker llantodemudo Aldape - “Los Hermanos Trensito” talcahuano 939 - Bº Res. América - Elvisman 6 - Cortés - Ferreyra C.P. 5012 - Córdoba c o m i c s e n p r e p a r a c i ó n : - La forma de alejarse - Cortés - Rubenacker llantodemudo@hotmail.com - El Lud 3 - Ferreyra - e - Federico Rübenacker llantodemudo - Elvisman TPB córdoba - junio 2002 los textos publicados pesan en nuestra - Infierno - Cortés - F. León González. conciencia y en nuestro prontuario. (reedición con los nº 1 al 3) - Cortés - Ferreyra - Nos fuimos al carajo COMICS - Varios autores nos hacemos cargo de las opiniones y los errores vertidos en esta revista.
  • 3. Alejo Bordona u Las inmensas pirámides y el guardián La única sorpresa ¿para qué?. La Muralla China, los Jardines de Babilonia ¿para qué?. El ladrón me aborda ¿Para qué las momias con oro diciendo con un arma: o el oro enmomiado, endemoniado? “- Dame todo el dinero.” ¿para qué los bustos romanos, las estatuas Yo respondo: “- ¿Todo el dinero? griegas el arca de Noé y las tablas de la ley? Lo siento, sólo tengo un poco.” ¿para qué? “- ¡Ah! - me dice - te hacés el ‘vivo conmigo’-” la torre eiffel, la torre de pizza Yo respondo: - Vivir conmigo tampoco puedo. ¿para qué? Entonces, el ladrón me mata el empire state, la estatua de la libertad toma el dinero ¿para qué? deja un agujero. el muro de berlín y la plaza roja Ahora muerto le digo: ¿para qué? “- Adiós ladrón los satelites alrededor de la tierra que no has cumplido y los experimentos nucleares tu cometido ¿y para qué mozo me traés este café con ni has tomado leche todo el dinero que no lo pedí y no lo pienso pagar? ni has logrado ¿para qué?. hacerme vivir conmigo”. Un borracho canta: “la vida te da sorpresas” mientras me digo la única sorpresa Aquí estoy es estar muerto la única sorpresa Te estoy esperando es estar vivo. en cualquier parte Te llamé y no estabas aún te llamo. Te estoy esperando en la oscuridad de la noche aún te espero... algo pudo pasar no sé que será se que soy aquí estoy te llamé y aquí estoy.
  • 4. Ceferino Lisboa u Paciencia A Gloria M. Lisboa Uno de niño aprende que todo está Vida Privada en las manos del tiempo por esa razón gusta Las cosas pasan de mirar cosas que se apagan: de la luz a las manos. el sol que en la tarde va consigo mismo, Si es propio del día la altura que desde el techo que una niña desate lo separa de una idea trágica sus trenzas - no es altura si no tiempo, se dice -. y lo intente nuevamente No es cierto que ya es hora de ir ¿Quién lo sabe?. a la escuela, se repite. Con estas pesadas cargas La niña camina y taras que irá descubriendo corrije el tiempo un niño, fácilmente en sus pasos. podría ser un hombre terrible. Ahora ya no es una niña y eso no le molesta. Es más, corrompe al día con un pensamiento que antes negaba Perdida de sentido y hoy lo disfruta en la sonrisa íntima Cárcel al ojo que cubre al mundo de camino a su trabajo de pedazos vacilantes a su casa como plumas. o al infierno. No hay promesa en el agua ni engaño. Previo a una herida la calma en los músculos Ceferino Lisboa u y luego, de golpe, la pérdida de sentido. Nació en Córdoba el 20/7/71. Reside actualmente El mundo no es un buen lugar. en esta ciudad y es integrante del grupo literario “Pan Comido”.
  • 5. Ricardo Cabral u ¿Qué pasa? Recuerdo el día que cumplí 16 años. Observo afuera Con dos amigos le robamos el auto a papá. Y no puedo ver Pocos días faltaban para el verano Más allá Y el aire acondicionado De la punta No funcionaba. De mis pies. Recurrimos a unas cervezas. El cielo Aún no me animaba a manejar en la ruta. Se recorta Fabricio lo hizo por mí y Entre bloques Marchamos hacia la 8. De cemento, Sólo para verla Abajo El día de mi cumpleaños. Los autos Me recuerdo incansable. En fila india Fumamos cigarrillos y Van hacia casa. Escuchamos el último disco De Soda Stereo. Seguramente todos El humo se mezclaba Tienen Con un aroma Un hogar A pinitos de Glade. Con una mamá Ahora en la ciudad En la cocina. Las colillas Huelen siempre igual. Ya no visito Chicas en otros pueblos. Todas las rosas rojas Y no ha pasado invitaciones y cumplidos Demasiado tiempo. Todos los besos siempre en la mejilla izquierda Todas las citas a la hora estipulada Qué visión Niña bonita tan particular. Estudia He visitado Egresa el infierno. Trabaja Pero en calidad Se casa de invitado dilecto. Ya no. Qué fácil es decir Yo no. que todo acabó. Ricardo Cabral u Nació en 1978. Formó parte de “Los Editables” (junto a Pablo Ramos y Carlos Sali- nas). Desde el año 2000 creó al espacio de experimentación cultural “Bistró Casares” que realiza ciclos de difusión cultural independiente. Además trabajó en radio en La Rocka, UTN y Rock&Pop. Produjo artísticamente a grupos musicales de distintos es- tilso.También escribe en ocasiones para el site de Los Inrockuptibles en el link de Cba.
  • 6. Laura Vazquez u Pájaros Joyas Si Yo sé que moriré vendiendo joyas que nunca tuve escuchara las voces que retumban, segura de que sólo la lucidez salvará a los poetas. oscuras, chillonas, apagadas, funerarias. Moriré enferma de significación, cubierta de vino, Y creyese que la vida es ésto. folletos de turismo, cartas de algunas sombras, Oh, y rodeada por infinitos números de teléfono. sin dudas ya habría partido. Moriré abrazada a un desconocido. He sido sensata, Un hombre glorioso, casi divertido un milagroso ardid de inteligencia un poco deteriorado por el tabaco. me ha salvado. Recordaré al morir caminatas Ahora tazas de café compartidas, sé que ya no debo escuchar el ruido. Algunas miradas. Ellos gorjean Como toda persona que se respeta, y yo, tendré una ventana para decir buen día. apenas distingo pájaros. Y cerca de mi muerte, los ruidos a través de mi ventana serán cada vez menos intensos. Es raro pensar en la muerte cuando he empezado a sentir gusto por la vida en Se contrae mi vida como un musculo enfermo serio. y llega un momento Por eso digo con la poca gracia que aún me en el que hasta el azul del cielo queda: es para mí sordido. ¡no tengo futuro! Pero no nos engañemos, es una forma de ejercer la seducción. Pero no voy a irme. tengo razones suficientes por las que no me iría. Tengo razones. Es suficiente. El agua estancada en el balde no es agua. Pero la hoja de otoño en la vereda Laura Vazquez u sigue siendo hoja. Nació en 1973. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo el título de Licenciada Por el vidrio sucio de una ventanita eunuca en Comunicación. Se desempeñó como periodista en distintos diarios y revistas. Publicó el libro de puedo ver como has pisado el nido. poesía “Poemas Ilustrados”, con ilustraciones del dibujante Lutero. Escribió una novela biográfica que Pura maldad de niño aburrido... permanece inédita e incursionó en la escritura de cuento breve y ensayo.
  • 7. Daniel Colazo u Lunes Derrumbando castillos de barro millones de preguntas se han sumado a un es tan desmerecido el aire que ahoga austero gran salón de té que hasta quizá lo merezco y más casi que con el séptimo día estaba la presión desfilando en el sendero desde la introversión de existir otra vez hemos adquirido una cabeza más para el ya no hay más que nada y hadas muertas salón de trofeos bajo el limonero sabiendo que la broma tenía que terminar el silencio comienza a ser mi cómplice y com- pronto. pañero carcajadas han construido un gran muro, mientras las olas van creciendo hacia mí indiferencia y el insostenible terror desfigura el rostro ya dejé mi castillo y la vida: mi vida atrás veinte cuarenta y cinco, la espera incomoda no quiero morir, tampoco vivir, solo quiero ya es demasiado todo fue demasiado dormir a sus pies palabras de terror ya no voy a soñar, voy a dejar que la niebla palabras del error se ocupe de mí palabras de presión voy a dejar ser a los pájaros prisioneros en mí lunes muy tarde, ya no es lunes. estremece escucharte reír desde lo profundo del mar estremece verte caminar rodeada en la nube de lejanía Sueños de odio duele oírme caminar y bajo mis pasos mis actos fallidos oculto de la vida duele ver hacia atrás la estela de fracasos obicua presencia que voy dejando. desmembrados sueños lejanas sonrisas distante del mar (y sus medusas) arena a los ojos ya se desvanece la niebla caen los pilares de la esperanza acerquémonos a la fragua deshojemos diamantes bailemos a los pies de nuestras quimeras y que el fuego trabaje dejen al viento libre de una vez soñadores y realistas larga vida al desamor hoy, mañana y siempre.
  • 8. Pablo Alasino u Quise sentir más que un cuerpo Mientras mi panza crece, y fue en vano mi colchón se hunde sólo he llorado. y todas las mañanas Ahora quiero morir caminando saco un puñado de pelos que algún río me arrastre de mi almohada. me sepulte, Hoy al acercarme a la ventana estar así mil años. no encontré nada, Después salir limpio los vidrios con mi mano que me pongan en una habitación miro hacia la calle que me limpien, me toquen vacía, sólo personas estar rodeado de fósiles. fijo la mirada al sombrero Y si es posible y arrojo un ladrillo a la multitud que mis dientes se caigan camino hacia mi habitación sólo para tener en mi cara y en la calle una sonrisa más grande. se escucha el grito Hasta podrían ponerme un nombre, me apago en la cama no sé, tal vez: inmóvil Hombre Sonrisa como si fuera un río espeso no importa, y yo flotando sobre el sedimento, sólo quiero estar con alguien. cierro los ojos y espero la noche. Despierto mojado sin nadie abro un ojo y veo en la ventana la noche respiro y vuelvo a mearme para sentir mi cama más caliente y así poder dormir creyendo que conmigo alguien más duerme.
  • 9. María Fernanda Sattler u Como envuelto en miel En el estás quejido brillando en el sol. lamento Te derrites en su transparencia. de los perros; Te dejas caer espero entre las comisuras la mano de los labios. que pronuncie el encuentro. Te lames te re-lames. En el Te dispones a quejido atacar lamento los cinco sentidos. de los perros; espero haces encender en sombras todos los rincones la mano de la lengua. que llame a mi puerta. Es inútil tratar de impedirlo. Aproxímate. Busca el borde de mi piel. Se inserta la calma y podríamos terminar demasiado abiertos. Entonces dale la última gota que salga de tus ojos. No puedes quedarte ciego. Mantén los ojos bien abiertos.
  • 10. Javier Goffré u Angelito Como gorriones peleando Angelito es mi perro me tocó un cuerpo poco atractivo es blanco y tiene dos alas en la espalda y un espíritu digamos... no le gusta ladrar nada particular pero sí caminar por lo cables de la luz me tocó una nariz de gancho no persigue a los gatos porque ya no es divertido huesos que duelen, ahora persigue a los pájaros, pulmones que chiflan como gorriones peleando, generalmente los atrapa y luego los suelta poco pelo pero hay días en que los muerde y los destroza poca altura entre sus mandíbulas. mucha panza. Angelito, cuando está triste yo atribuía a estas carencias, se para en mi cabeza y yo le rasco las alitas que las mujeres escaparan entonces él se pone más contento pero no es así, y vuelve a jugar con los pájaros las mujeres buscan hombres excepcionales elevándose alto y los hombres excepcionales muy alto los geniales, hasta que lo pierdo de vista lo llevan marcado a fuego en el rostro y luego se deja caer en su andar pasando por delante de mis narices en los zapatos como un rayo haciendo que todo el que ve el espectáculo por eso sonría contento cuando me di cuenta de la realidad maravillado dejé de esconder mis defectos con muecas dejé de planear versos de conquista Angelito no sabe hacer ningún truco dejé las palabras insulsas y mentirosas, que ni saltar por un aro con fuego aunque tuvieron una décima parte de inteligencia, ni tocar el violín no fueron más ni siquiera recoger un palo y traerlo, que la cosecha de lectura insaciable, pero si sabe cuando regresar versos robados siempre vuelve a horario sacados de los que sí son tipos capos antes de que se ponga el sol o antes de que llueva así es, antes de que toques timbre no soy más o antes de que entres que un diez por ciento de inteligencia prestada y luego de pasar y un noventa cierres la puerta con llave. de lo otro. Javier Goffré u Publicó “me ata los cordones?”, cuentos sueltos y notas de cine en “nos fuimos al carajo”. Además es cineasta (tiene varios cortos realizados) y músico.
  • 11. Marcelino Sariago u Besame mujer Si mi tristeza clava los cuchillos no estuviera de tu cariño contaminada con la lástima en mis penas. la seduciría. Acariciame quiero que ellas Porque la alegría llama se desangren y el dolor convoca se mueran. y mis tristes horas Muerde mi dolor serían buena compañía. con tus labios dispara tus ojos sobre mi alma enferma. ¡Resucitame! Cada poema sobre ti es un cadáver un muerto del amor un cuerpo del ayer cadáveres de ti y de mi. Nadie camina Tengo varios en la pieza descalzo en la madrugada los leo y lloro los vidrios de la lengua les pido que vuelvan a vivir están en todas partes. en un velorio sin bromas. ¡Pobre del que no tiene Cadáveres que no me dejan dormir ni un par de zapatos!. están duros y pierden calor apestan y eso olor es el de mi amor pero no puedo tirarlos mi pieza es el mausoleo. Esperaré, aguantaré tengo que dejarlos extinguir de los contrario voy a volverlos a escribir Marcelino Sariago u y yo quiero que mueran. Nació en el barrio Sam Vicente de la Ciudad de Sí, eso quiero Córdoba en 1964. quiero que mueran, En 1999 publicó Desahogo su primer libro, en de una vez por todas. Ediciones El Ojo de Tinta.
  • 12. Sergio Rigazio u Hotel Desesperación Standing in the doorway antes de llegar al hotel Deberían parar el mundo unos metros antes en cadena paso siempre delante de Cristo a la misma hora que me guiña un ojo o una hora en cada meridiano y que en todo el mundo porque Cristo ahora es de plástico región por región perfecto las radios y vive en el escaparate mugriento de una y las estaciones de TV casa de empeño emitieran a Bob Dylan cantando en la esquina de la 2 Norte Standing in the doorway y otra calle sin nombre y se tomaran cinco minutos y no hace otra cosa que escuchar para ver las amargas aventuras de un montón de todas las estupideces perdedores y crueldades y traiciones que se cometen el guiño de Cristo en los cincuenta y cinco minutos restantes como una bendición me dura hasta tarde hasta una hora determinada eso podría ser lo más parecido a la paz. cuando las voces de esos tipos y toses y risas nerviosas y ruido de tripas y orgasmos tristes El zen de las liebres se confunden en los pasillos con las radios de la noche asomar las orejas aquí y allá como por arte de magia entonces me cuesta dormir y tengo hambre. un preciso estudio del viento pero en estos hoteles todos tienen hambre. pisar lo justo pensar lo necesario y nada más (Hotel Gran Ritz, Puebla, 1979) el arte de huir algo pasando sin dejar de ser nunca Sergio Rigazio u un gambeteo sublime derecho Nació en Buenos Aires, 1957 y ha publicado Espejo Retrovisor (poesía, Puebla, 1979), Lo que cuelgan los y lunáticos (poesía, Cuadernos de Villa Tranquila, Junín, feliz 1984), Mandalas Bebop (poesía, Ed. de La Pampa a Chata, Junín, 1996) y Los Pelados (novela, Beatriz la Viterbo Ed., Rosario, 1999). Estos poemas son del libro “THE BUIK PROYECT y otras canciones de viajes”. muerte
  • 13. Eugenio Alday u ¿Acaso este egoísmo de conocerme El espíritu vino en forma de paloma merece ser malo? y rozó mi rostro (nunca lo golpeó) ¿el desprecio? dejándome siempre tocado. ¿la envidia? Ahora el hombre, ¿acaso a la injuria, (después) la justifica hundió sus manos en mi mi libertad? pecho siempre tocado. Quiero portar - volcar ¿Acaso el hombre, tantas fuerzas nació para suicidarse? en la bruma empujándola. La lechuza y la paloma también pueden abrirnos. ¡No puedo poner mi sangre en el papel! ... que impotencia... Seco y cortante es este dolor y no alcanzo a digerirlo. Ni siquiera me asfixia el estómago. No me explota. Late late late y no estalla. ¡NO ESTALLA! Eugenio Alday u Nació en Córdoba en 1976, desertó de tres carreras universitarias, es músico, y tiene publicado el libro- Quiero un objeto “El Canto del Dragón”, con ilustraciones de la DETONADOR DE DOLORES plástica Milena Del Bianco, en ediciones Ingenio ¡YA! Papelero, 1999. Estos poemas eran inéditos.
  • 14. Ernesto Lisboa Castro u La vida del obrero Quien es libre La vida del obrero: He discutido con muchos acerca de la “liber- encontrar un trabajo tad”. luego trabajar 30 o 40 años. Siempre decía: Si uno tiene suerte: JUBILARSE. “En este sistema nadie es libre y no existe la Después levantarse todos los días libertad”. a las 7:00 hs. Pero ellos insistían de que eran “libres” y Y después de todo ese calvario de que hacían lo que querían con sus vidas. morir. Tal vez era cierto lo que decían pero su “libertad” se acababa cuando escuchaban la voz del patrón ¡del puto patrón! esa voz que te irrita que la puteas y la maldecís. Querés que se pudra él y toda su familia. Este sistema se ha encargado de eliminar todo hombre libre que había Linea Imaginaria (te puedo nombrar uno, chabón: Jesucristo) y no quiero terminar como él. “Red han armado a mis pares, hase abatido Sería un tonto en creer que soy “libre” mi alma; hoyo han cavado delante de mí; en de este sistema y de todas sus redes. medio de él han caido. “Yo, tan sólo intento ser lo más ‘libre’ que Salmos, Cap. 57. puedo”. Aunque muchos no están de acuerdo Era una noche de invierno con mi comportamiento pero estábamos la cerveza y yo. a mi no me importa. Al frente mío: una pareja besándose. Asi que sí A mi izquierda: cuatro chicas besándose. me gusto y A mi izquierda: dos ancianas sacando el mucho... cuero. Mientras seguía tomando vi que a unos cuarenta metros una de ellas me empezó a mirar. Claro. Yo también lo hacía. Ernesto Lisboa Castro u Paró frente a mí y la saludé. Nació en 1974 en la ciudad de Córdoba. Pero ella bajo la mirada y En el año 2001 publicó su primer libro “Si querés escribir, loco, no te vistás de negro” por Ediciones siguió caminando... del Patio.