SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BOLSA DE
VALORES
Integrantes:
Sharon Perdomo
María Núñez
Alexandra Bravo
Neriagny Bermúdez
Eukariz Cardozo
Yajaira Arrieta
Rossana Bonaiuto
La Bolsa de Valores
• Definición
Su definición se encuentra en el Art. 49 del Código de Comercio.
Una síntesis de su definición sería: La Bolsa de Valores es aquella
organización privada que ofrece a sus miembros, en consonancia
con los mandatos de sus clientes, las facilidades necesarias para
que puedan, entre otras cosas, introducir órdenes, realizar
negociaciones de compra venta de acciones, como ser las acciones
de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos, privados,
títulos de participación, certificados y una amplia variedad de
instrumentos de inversión.
Además de poder comprar acciones de empresas que cotizan en la
bolsa de valores, el público también puede comprar e invertir en
materias primas y commodities, por ejemplo petróleo, madera,
plata y oro.
• Breve Reseña Histórica:
Se presume que el origen de la palabra bolsa, en su acepción comercial, procede de
Bélgica, cuando durante el siglo XIV los negociantes de Brujas se reunían en casa de un
comerciante llamado Van der Buerse, para hacer negocios y cuyo escudo de arma estaba
representado por tres bolsas de dinero.
En Europa, una de las bolsas de valores encontramos que la más antigua registrada es la
Bolsa de Amberes y posteriormente la de Ámsterdam. En Francia, las primeras bolsas
surgieron en Lyon y Toulouse y después nace la Bolsa de París.
La historia de la Bolsa de Valores de Nueva York, The New York Stock Exchange (NYSE),
comienza cuando a mediados del año 1782, un grupo de 30 corredores independientes
(brokers) deciden formar un acuerdo donde se comprometían a darse preferencia unos a
otros en las negociaciones de valores. Este derecho se conoce con el nombre de Acuerdo
de Bretton Wood.
En 1917 los negocios bursátiles habían incrementado de tal manera que dieron
nacimiento el 8 de marzo de ese año al New York Aid Exchange, precursor del actual New
York Stock Exchange. Aunque en la bolsa existían ciertas regulaciones internas y externas,
no fue hasta el año 1934, con la creación del Securities and Exchange Commission, que el
gobierno completó eficientemente la regulación de la misma. Hoy en día junto a la bolsa
de Londres y Tokio es una de las más importantes.
La Bolsa de Valores
• Importancia
Hay muchos tipos de métricas e instrumentos
que nos ayudan a evaluar la salud económica de
un país. Uno de estos instrumentos o métricas es
la bolsa de valores de cada nación. Entre más
valor colectivo tenga la bolsa de valores, es mejor
para la salud económica nacional, para las
empresas cotizando en esa bolsa, y las personas
que invierten su dinero en las acciones de dichas
empresas.
La Bolsa de Valores
Los Corredores de Bolsa
El corredor de bolsa es una persona jurídica o natural que previo encargo,
tiene autorización para asesorar o realizar directamente inversiones o
transacciones de valores en los mercados financieros.
Partiendo de esta definición, los corredores de bolsa son intermediarios entre
quienes ofertan sus proyectos de financiación y quienes tienen los capitales
para invertir; teniendo como función principal el asesoramiento y la
realización de la inversión como tal.
A todo esto, tienen la capacidad de colocar ofertas en el mercado. Es decir,
pueden prestar sus servicios de intermediación a los proyectos empresariales
que necesitan financiación, teniendo como meta hacer coincidirlos con los
capitales disponibles en el mercado. Por lo que pueden cumplir la doble
función de colocación y captura de capitales.
• Entre sus funciones principales están:
• Asesoramiento y gestión de carteras de inversión.
• Intermediación en la bolsa de valores
• Promover el lanzamiento de proyectos de inversión
• Captar inversionistas para la financiación de los proyectos de inversión.
Los Corredores de Bolsa
Es necesario tener en cuenta algunas pautas a la hora de escoger quién va a gestionar los recursos, entre ellas
están:
•Certificación
Lo primero que hay que tomar en cuenta es si está o no certificado para ejercer la función de corretaje dentro del
mercado de capitales. En todas las naciones en donde se opera la bolsa de valores existe una entidad reguladora
que es la que emite las certificaciones o permisos para incursionar en esta actividad. Que por lo regular son
permisos que deben ser renovados cada cierto tiempo.
Esto es de vital importancia; ya que es común encontrar estafadores en el mercado con empresas fantasmas,
máxime ahora con la tecnología de la internet a disposición.
•Mercado de Especialización
Dentro del mercado existen diferentes opciones partiendo de los diferentes instrumentos disponibles. Estos
pueden ser el mercado de futuros y opciones, mercado de divisas, mercado de bonos, etc. Por lo que se hace
necesario de ver en qué tipo de mercado se va a invertir y en función de ello identificar el tipo de corredor que se
va a utilizar.
Aunque es importante resaltar que existen corredores que abarcan diferentes tipos de mercados y que pueden
ofrecer carteras de inversión que agrupen los diferentes mercados.
•Aval del Mercado
Uno de los mejores jueces para este tipo de acciones es el mismo mercado. Esto se mide partiendo de tres
factores:
Gestión de cartera: Cantidad de clientes y calidad de proyectos que maneja.
Generación de riqueza: Esto se refiere al nivel de éxito en la colocación de capitales para los proyectos que
maneja. Aunque hay que resaltar que estas empresas prestan servicios a empresas con proyectos que presentan
diferentes niveles de riesgo, y no siempre habrá ganancias. Sin embargo, lo que se está buscando aquí es ver la
tendencia generar beneficios a sus clientes sobre la base de cómo logra sortear dichos riesgos de manera que
sean compensatorios a quienes invierten.
Tiempo: El factor tiempo es de importancia ya que permite evidenciar el comportamiento de los corredores de
bolsa. Sin embargo, el hecho de tener poco tiempo no define en su totalidad la elección, ya que para tener 10 o
25 años en el mercado primero hay que tener 1 año.
Requisitos para Participar en la Bolsa
de Valores
ART. 50 CÓDIGO DE COMERCIO.
Según la página web de la Bolsa de Valores de Caracas: Para invertir en la Bolsa de
Valores de Caracas sólo debes dirigirte a uno de sus miembros (casas de bolsa de
corredores independientes o de instituciones financieras). Para ello ponemos a tu
disposición en nuestro sitio web o en nuestras oficinas el Directorio de Casas de
Bolsa de la Bolsa de Valores de Caracas, que se actualiza constantemente, donde
podrás ubicar a cada uno de nuestros miembros accionistas.
Las operaciones de compra y venta de acciones y bonos se realizan a través de los
accionistas de la Bolsa de Valores de Caracas (casas de bolsa independientes y de
las principales del país o corredores públicos de títulos valores) y están reguladas
por la Comisión Nacional de Valores.
Puedes invertir en acciones de empresas (renta variable) o en bonos de la deuda
pública (renta fija).
Los Índices Bursátiles
Un índice bursátil es un índice de referencia que se forma con un conjunto de valores
cotizados en una bolsa de valores.
Un índice bursátil es un valor numérico, que se calcula según los precios de mercado de
cada uno de los valores que componen ese índice en un momento determinado. La
rentabilidad de un índice es la variación de su valor de un periodo a otro.
Sirve para representar la evolución de las empresas de un país, un determinado sector
de la economía o un tipo de activo financiero. Los índices bursátiles que aglutinan las
principales empresas de un país son un excelente indicador de la economía.
Los índices bursátiles se pueden utilizar para muchos fines, los principales son:
Reflejan el sentimiento de mercado.
Medir la rentabilidad y el riesgo de un mercado.
Medir la beta de un activo financiero.
Crear carteras que imiten el comportamiento del índice, conocidas como carteras
indexadas.
Son la base de algunos vehículos de inversión (como los ETFs, o los derivados
financieros).
Los Índices Bursátiles
• Nasdaq 100
Nasdaq 100 es un índice bursátil de Estados Unidos, que refleja la evolución de las
100 empresas con mayor capitalización bursátil que cotizan en el mercado
electrónico del Nasdaq. Las siglas NASDAQ significan "National Association of
Securities Dealers Automated Quotation". Se incluyen dentro de este sector
empresas de telecomunicaciones, venta al comercio al por mayor y al por menor,
empresas de hardware y software y de biotecnología, siempre y cuando formen parte
del Nasdaq Stock Market. Pueden formar parte de este índice, además de empresas
americanas, también empresas internacionales.
La ponderación o peso que tiene cada valor en este índice es realizada según su
capitalización en el mercado. Todos los valores que forman parte del índice tienen
una capitalización mínima de mercado de 500 millones de dólares.
Entre las empresas que forman parte de este índice, se encuentran algunas como,
por ejemplo, Amazon, Apple Computer, Biomet, Dell, EBay, Patterson Companies,
Starbucks y Yahoo!
Los Índices Bursátiles
• S&P500
El S&P 500 es el principal índice bursátil de EEUU. El índice se creó en 1.923
cuando la empresa Standard & Poors lo introdujo con un listado de 233
empresas, pero fue en 1957 cuando se llegó a componer el índice por 500
empresas.
Las empresas que representan el índice son las más robustas e importantes de
la economía americana, entre ellas, podemos destacar a Amazon, Blackrock,
Caterpillar, Coca-Cola, Cisco, Apple, General Electric, IBM, JP Morgan,
McDonald’s, Microsoft, Pfizer, Verizon, Walt Mart Stores, Yahoo, Visa y otras
muchas más compañías importantes a nivel internacional.
Es el índice más representativo del mundo, ya que sus movimientos y noticias
afectan de forma directa al resto de mercados y a los diferentes activos que se
negocian dentro de éstos.
Los Índices Bursátiles
• DowJones
El Dow Jones Industrial Average es el índice bursátil de referencia de la bolsa de valores
de Nueva York. Este índice refleja la evolución de las 30 empresas industriales con
mayor capitalización bursátil que cotizan en este mercado.
Las empresas que componen el Dow Jones Industrial Average son elegidas con un
criterio distinto al que habitualmente se establece en otros índices bursátiles, es decir,
en el Dow Jones el peso que se le asigna a cada valor está muy relacionado con su
volumen de negociación, mientras que, normalmente, en otros índices
estadounidenses y de los principales países europeos el peso que tiene una empresa en
los índices depende de su capitalización.
Este índice bursátil fue el primer indicador creado en el mundo para conocer la
evolución de un mercado de valores.
Entre las empresas que forman parte de este índice, se encuentran algunas como, por
ejemplo, Microsoft, Hewlett Packard, Bank of America, Coca Cola o McDonald's
¿Cuándo no se puede participar en la
bolsa de valores?
ART. 51 CÓDIGO DE COMERCIO
Bolsa de Valores de Caracas
La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) es una institución privada en cuyo seno tienen lugar operaciones
de compra venta de acciones, bonos, obligaciones, títulos de participación, letras del tesoro y otros
activos autorizados para su negociación en el mercado bursátil, conforme a la Ley de Mercado de
Valores vigente en Venezuela.
Por ley y por estatutos, tiene la obligación de facilitar las transacciones y procurar el desarrollo del
mercado bursátil al que sirve, establecer instalaciones y mecanismos que faciliten las relaciones y
operaciones de valores, proporcionar y mantener a disposición del público información sobre los
valores inscritos en bolsa y la información que suministra su sistema electrónico, así como velar por el
estricto apego de la actividad de sus miembros a las disposiciones que les sean aplicables y certificar
las cotizaciones en bolsa.
La Bolsa caraqueña ofrece a la comunidad nacional e internacional un mercado organizado, donde las
empresas y otros entes emiten, colocan y transan, mediante procedimientos autorizados por las
autoridades reguladoras, instrumentos de renta fija y de renta variable con la finalidad de captar el
ahorro del público inversionista. También la Bolsa dispone sus mecanismos de la manera más eficiente
al ofrecer un escenario apropiado para la negociación de bonos y otras obligaciones de entidades del
Estado venezolano.
Las actividades de la Bolsa son reguladas y supervisadas por la Superintendencia Nacional de Valores
(SNV), ente público adscrito al Ministerio de Finanzas, que autoriza el Reglamento Interno y el
Reglamento de Transacciones de la Bolsa.
En los años recientes la Bolsa de Valores de Caracas ha tenido un importante desarrollo como centro
de intermediación que utiliza tecnología avanzada en sus sistemas informáticos de operaciones.
Actualmente es miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Bolsas (Fiab).
Bolsa de Valores de Nueva York
La Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE) forma parte de los mayores mercados de
valores del mundo, junto con el NASDAQ, Bolsa de Tokio o la Bolsa de Londres. La Bolsa de Valores
de Nueva York se estableció en el año 1817 en la calle Wall Street.
Es un mercado basado en las órdenes de los inversores, funciona con un sistema de subasta
continua. Para entender cómo funciona la bolsa de valores, debemos saber que la bolsa no
controla los precios de los valores sino que su objetivo es asegurar a los inversores la existencia de
un mercado ordenado y justo.
¿Cuáles son los miembros de la NYSE?
Las principales clases de miembros en la NYSE son:
•Especialistas: funcionan como creadores de mercado para uno o más valores cotizados asignados
al punto de operaciones. Su objetivo es mantener el mercado justo y ordenado. Y sus ingresos
provienen de las comisiones que reciben de actuar como brokers o también de la diferencia entre
el precio de compra y el precio de venta cuando actúan como agentes.
•Intermediarios a comisión: también los podemos llamar brokers a comisión. Y su función es
realizar las operaciones en el patio de contrataciones, como empleados de las corredurías de
valores y se encargan de ejecutar las órdenes de los clientes.
•Intermediarios a contratación: también llamados brokers a contratación. Su principal función es
ayudar a otros miembros a realizar su trabajo y operan sólo para sí mismos, porque no están
autorizados a tratar con el público de forma directa.
•Operadores autorizados: pueden realizar las operaciones por su propia cuenta y sin tener que
pagar las comisiones de las corredurías.

Más contenido relacionado

PPTX
Mercado derivados
PPTX
Mercado de capitales
PPT
Analisis y Manejo de Carteras de Inversión
PPTX
Mercado de valores
PPTX
Tema n° 1. introducción al análisis financiero
PDF
Contabilizacion de sociedades
PPTX
Contrato Underwriting
PPTX
Bolsa de new york Indices
Mercado derivados
Mercado de capitales
Analisis y Manejo de Carteras de Inversión
Mercado de valores
Tema n° 1. introducción al análisis financiero
Contabilizacion de sociedades
Contrato Underwriting
Bolsa de new york Indices

La actualidad más candente (20)

PPTX
Swap
PDF
DERCOR260118P SESION 4
PPSX
Conceptos básicos del Mercado Accionario
PDF
Unidad 2. Mercado de dinero
DOCX
La bolsa de nueva york
PPTX
Bolsa de valores
PDF
I sociedades de inversion
DOCX
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
PPTX
Bonos: Definición, clasicficación
PDF
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
PPT
Mercado monetario
PPTX
Presentacion 1. mercados financieros.
DOCX
Monografia final del banco central de reserva del peru
PPT
MERCADO DE CAPITALES
PPT
Mercado de Capital
PPTX
Mercado de Dinero
PDF
Derivados financieros
 
PPTX
Mercado de capitales
PPT
Mercado de capitales
Swap
DERCOR260118P SESION 4
Conceptos básicos del Mercado Accionario
Unidad 2. Mercado de dinero
La bolsa de nueva york
Bolsa de valores
I sociedades de inversion
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Bonos: Definición, clasicficación
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
Mercado monetario
Presentacion 1. mercados financieros.
Monografia final del banco central de reserva del peru
MERCADO DE CAPITALES
Mercado de Capital
Mercado de Dinero
Derivados financieros
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales
Publicidad

Similar a La Bolsa de Valores (20)

DOCX
Bolsa de valores
DOCX
C:\documents and settings\usuario\escritorio\bolsa de valores
PPTX
Bolsa de Valores
PPT
Mercado De Valores (2)
DOC
Mercado internacional de_capitales
PPT
Mercado De Valores Ice 2 2008
DOCX
C:\documents and settings\usuario\escritorio\bolsa de valores
PPTX
Mercado de capitales finanzas
PDF
Bolsa de valores
PPTX
Bolsa de valores
PPTX
BOLSA MEXICANA DE VALORES
DOCX
Bolsa de-valores-lunes
PPT
El mercado de-valores
PPT
Bolsa De Valores
PPT
Clase+1+-Mercado+Financiero, importante.ppt
PPTX
Mercado de capitales y bolsa de valores
PPTX
Las bolsas de valores.
PPTX
bolsa de valores y sus distintas clases
PPT
El mercado-de-valores4
PDF
Bolsa de Valores
Bolsa de valores
C:\documents and settings\usuario\escritorio\bolsa de valores
Bolsa de Valores
Mercado De Valores (2)
Mercado internacional de_capitales
Mercado De Valores Ice 2 2008
C:\documents and settings\usuario\escritorio\bolsa de valores
Mercado de capitales finanzas
Bolsa de valores
Bolsa de valores
BOLSA MEXICANA DE VALORES
Bolsa de-valores-lunes
El mercado de-valores
Bolsa De Valores
Clase+1+-Mercado+Financiero, importante.ppt
Mercado de capitales y bolsa de valores
Las bolsas de valores.
bolsa de valores y sus distintas clases
El mercado-de-valores4
Bolsa de Valores
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

La Bolsa de Valores

  • 1. LA BOLSA DE VALORES Integrantes: Sharon Perdomo María Núñez Alexandra Bravo Neriagny Bermúdez Eukariz Cardozo Yajaira Arrieta Rossana Bonaiuto
  • 2. La Bolsa de Valores • Definición Su definición se encuentra en el Art. 49 del Código de Comercio. Una síntesis de su definición sería: La Bolsa de Valores es aquella organización privada que ofrece a sus miembros, en consonancia con los mandatos de sus clientes, las facilidades necesarias para que puedan, entre otras cosas, introducir órdenes, realizar negociaciones de compra venta de acciones, como ser las acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos, privados, títulos de participación, certificados y una amplia variedad de instrumentos de inversión. Además de poder comprar acciones de empresas que cotizan en la bolsa de valores, el público también puede comprar e invertir en materias primas y commodities, por ejemplo petróleo, madera, plata y oro.
  • 3. • Breve Reseña Histórica: Se presume que el origen de la palabra bolsa, en su acepción comercial, procede de Bélgica, cuando durante el siglo XIV los negociantes de Brujas se reunían en casa de un comerciante llamado Van der Buerse, para hacer negocios y cuyo escudo de arma estaba representado por tres bolsas de dinero. En Europa, una de las bolsas de valores encontramos que la más antigua registrada es la Bolsa de Amberes y posteriormente la de Ámsterdam. En Francia, las primeras bolsas surgieron en Lyon y Toulouse y después nace la Bolsa de París. La historia de la Bolsa de Valores de Nueva York, The New York Stock Exchange (NYSE), comienza cuando a mediados del año 1782, un grupo de 30 corredores independientes (brokers) deciden formar un acuerdo donde se comprometían a darse preferencia unos a otros en las negociaciones de valores. Este derecho se conoce con el nombre de Acuerdo de Bretton Wood. En 1917 los negocios bursátiles habían incrementado de tal manera que dieron nacimiento el 8 de marzo de ese año al New York Aid Exchange, precursor del actual New York Stock Exchange. Aunque en la bolsa existían ciertas regulaciones internas y externas, no fue hasta el año 1934, con la creación del Securities and Exchange Commission, que el gobierno completó eficientemente la regulación de la misma. Hoy en día junto a la bolsa de Londres y Tokio es una de las más importantes. La Bolsa de Valores
  • 4. • Importancia Hay muchos tipos de métricas e instrumentos que nos ayudan a evaluar la salud económica de un país. Uno de estos instrumentos o métricas es la bolsa de valores de cada nación. Entre más valor colectivo tenga la bolsa de valores, es mejor para la salud económica nacional, para las empresas cotizando en esa bolsa, y las personas que invierten su dinero en las acciones de dichas empresas. La Bolsa de Valores
  • 5. Los Corredores de Bolsa El corredor de bolsa es una persona jurídica o natural que previo encargo, tiene autorización para asesorar o realizar directamente inversiones o transacciones de valores en los mercados financieros. Partiendo de esta definición, los corredores de bolsa son intermediarios entre quienes ofertan sus proyectos de financiación y quienes tienen los capitales para invertir; teniendo como función principal el asesoramiento y la realización de la inversión como tal. A todo esto, tienen la capacidad de colocar ofertas en el mercado. Es decir, pueden prestar sus servicios de intermediación a los proyectos empresariales que necesitan financiación, teniendo como meta hacer coincidirlos con los capitales disponibles en el mercado. Por lo que pueden cumplir la doble función de colocación y captura de capitales. • Entre sus funciones principales están: • Asesoramiento y gestión de carteras de inversión. • Intermediación en la bolsa de valores • Promover el lanzamiento de proyectos de inversión • Captar inversionistas para la financiación de los proyectos de inversión.
  • 6. Los Corredores de Bolsa Es necesario tener en cuenta algunas pautas a la hora de escoger quién va a gestionar los recursos, entre ellas están: •Certificación Lo primero que hay que tomar en cuenta es si está o no certificado para ejercer la función de corretaje dentro del mercado de capitales. En todas las naciones en donde se opera la bolsa de valores existe una entidad reguladora que es la que emite las certificaciones o permisos para incursionar en esta actividad. Que por lo regular son permisos que deben ser renovados cada cierto tiempo. Esto es de vital importancia; ya que es común encontrar estafadores en el mercado con empresas fantasmas, máxime ahora con la tecnología de la internet a disposición. •Mercado de Especialización Dentro del mercado existen diferentes opciones partiendo de los diferentes instrumentos disponibles. Estos pueden ser el mercado de futuros y opciones, mercado de divisas, mercado de bonos, etc. Por lo que se hace necesario de ver en qué tipo de mercado se va a invertir y en función de ello identificar el tipo de corredor que se va a utilizar. Aunque es importante resaltar que existen corredores que abarcan diferentes tipos de mercados y que pueden ofrecer carteras de inversión que agrupen los diferentes mercados. •Aval del Mercado Uno de los mejores jueces para este tipo de acciones es el mismo mercado. Esto se mide partiendo de tres factores: Gestión de cartera: Cantidad de clientes y calidad de proyectos que maneja. Generación de riqueza: Esto se refiere al nivel de éxito en la colocación de capitales para los proyectos que maneja. Aunque hay que resaltar que estas empresas prestan servicios a empresas con proyectos que presentan diferentes niveles de riesgo, y no siempre habrá ganancias. Sin embargo, lo que se está buscando aquí es ver la tendencia generar beneficios a sus clientes sobre la base de cómo logra sortear dichos riesgos de manera que sean compensatorios a quienes invierten. Tiempo: El factor tiempo es de importancia ya que permite evidenciar el comportamiento de los corredores de bolsa. Sin embargo, el hecho de tener poco tiempo no define en su totalidad la elección, ya que para tener 10 o 25 años en el mercado primero hay que tener 1 año.
  • 7. Requisitos para Participar en la Bolsa de Valores ART. 50 CÓDIGO DE COMERCIO. Según la página web de la Bolsa de Valores de Caracas: Para invertir en la Bolsa de Valores de Caracas sólo debes dirigirte a uno de sus miembros (casas de bolsa de corredores independientes o de instituciones financieras). Para ello ponemos a tu disposición en nuestro sitio web o en nuestras oficinas el Directorio de Casas de Bolsa de la Bolsa de Valores de Caracas, que se actualiza constantemente, donde podrás ubicar a cada uno de nuestros miembros accionistas. Las operaciones de compra y venta de acciones y bonos se realizan a través de los accionistas de la Bolsa de Valores de Caracas (casas de bolsa independientes y de las principales del país o corredores públicos de títulos valores) y están reguladas por la Comisión Nacional de Valores. Puedes invertir en acciones de empresas (renta variable) o en bonos de la deuda pública (renta fija).
  • 8. Los Índices Bursátiles Un índice bursátil es un índice de referencia que se forma con un conjunto de valores cotizados en una bolsa de valores. Un índice bursátil es un valor numérico, que se calcula según los precios de mercado de cada uno de los valores que componen ese índice en un momento determinado. La rentabilidad de un índice es la variación de su valor de un periodo a otro. Sirve para representar la evolución de las empresas de un país, un determinado sector de la economía o un tipo de activo financiero. Los índices bursátiles que aglutinan las principales empresas de un país son un excelente indicador de la economía. Los índices bursátiles se pueden utilizar para muchos fines, los principales son: Reflejan el sentimiento de mercado. Medir la rentabilidad y el riesgo de un mercado. Medir la beta de un activo financiero. Crear carteras que imiten el comportamiento del índice, conocidas como carteras indexadas. Son la base de algunos vehículos de inversión (como los ETFs, o los derivados financieros).
  • 9. Los Índices Bursátiles • Nasdaq 100 Nasdaq 100 es un índice bursátil de Estados Unidos, que refleja la evolución de las 100 empresas con mayor capitalización bursátil que cotizan en el mercado electrónico del Nasdaq. Las siglas NASDAQ significan "National Association of Securities Dealers Automated Quotation". Se incluyen dentro de este sector empresas de telecomunicaciones, venta al comercio al por mayor y al por menor, empresas de hardware y software y de biotecnología, siempre y cuando formen parte del Nasdaq Stock Market. Pueden formar parte de este índice, además de empresas americanas, también empresas internacionales. La ponderación o peso que tiene cada valor en este índice es realizada según su capitalización en el mercado. Todos los valores que forman parte del índice tienen una capitalización mínima de mercado de 500 millones de dólares. Entre las empresas que forman parte de este índice, se encuentran algunas como, por ejemplo, Amazon, Apple Computer, Biomet, Dell, EBay, Patterson Companies, Starbucks y Yahoo!
  • 10. Los Índices Bursátiles • S&P500 El S&P 500 es el principal índice bursátil de EEUU. El índice se creó en 1.923 cuando la empresa Standard & Poors lo introdujo con un listado de 233 empresas, pero fue en 1957 cuando se llegó a componer el índice por 500 empresas. Las empresas que representan el índice son las más robustas e importantes de la economía americana, entre ellas, podemos destacar a Amazon, Blackrock, Caterpillar, Coca-Cola, Cisco, Apple, General Electric, IBM, JP Morgan, McDonald’s, Microsoft, Pfizer, Verizon, Walt Mart Stores, Yahoo, Visa y otras muchas más compañías importantes a nivel internacional. Es el índice más representativo del mundo, ya que sus movimientos y noticias afectan de forma directa al resto de mercados y a los diferentes activos que se negocian dentro de éstos.
  • 11. Los Índices Bursátiles • DowJones El Dow Jones Industrial Average es el índice bursátil de referencia de la bolsa de valores de Nueva York. Este índice refleja la evolución de las 30 empresas industriales con mayor capitalización bursátil que cotizan en este mercado. Las empresas que componen el Dow Jones Industrial Average son elegidas con un criterio distinto al que habitualmente se establece en otros índices bursátiles, es decir, en el Dow Jones el peso que se le asigna a cada valor está muy relacionado con su volumen de negociación, mientras que, normalmente, en otros índices estadounidenses y de los principales países europeos el peso que tiene una empresa en los índices depende de su capitalización. Este índice bursátil fue el primer indicador creado en el mundo para conocer la evolución de un mercado de valores. Entre las empresas que forman parte de este índice, se encuentran algunas como, por ejemplo, Microsoft, Hewlett Packard, Bank of America, Coca Cola o McDonald's
  • 12. ¿Cuándo no se puede participar en la bolsa de valores? ART. 51 CÓDIGO DE COMERCIO
  • 13. Bolsa de Valores de Caracas La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) es una institución privada en cuyo seno tienen lugar operaciones de compra venta de acciones, bonos, obligaciones, títulos de participación, letras del tesoro y otros activos autorizados para su negociación en el mercado bursátil, conforme a la Ley de Mercado de Valores vigente en Venezuela. Por ley y por estatutos, tiene la obligación de facilitar las transacciones y procurar el desarrollo del mercado bursátil al que sirve, establecer instalaciones y mecanismos que faciliten las relaciones y operaciones de valores, proporcionar y mantener a disposición del público información sobre los valores inscritos en bolsa y la información que suministra su sistema electrónico, así como velar por el estricto apego de la actividad de sus miembros a las disposiciones que les sean aplicables y certificar las cotizaciones en bolsa. La Bolsa caraqueña ofrece a la comunidad nacional e internacional un mercado organizado, donde las empresas y otros entes emiten, colocan y transan, mediante procedimientos autorizados por las autoridades reguladoras, instrumentos de renta fija y de renta variable con la finalidad de captar el ahorro del público inversionista. También la Bolsa dispone sus mecanismos de la manera más eficiente al ofrecer un escenario apropiado para la negociación de bonos y otras obligaciones de entidades del Estado venezolano. Las actividades de la Bolsa son reguladas y supervisadas por la Superintendencia Nacional de Valores (SNV), ente público adscrito al Ministerio de Finanzas, que autoriza el Reglamento Interno y el Reglamento de Transacciones de la Bolsa. En los años recientes la Bolsa de Valores de Caracas ha tenido un importante desarrollo como centro de intermediación que utiliza tecnología avanzada en sus sistemas informáticos de operaciones. Actualmente es miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Bolsas (Fiab).
  • 14. Bolsa de Valores de Nueva York La Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE) forma parte de los mayores mercados de valores del mundo, junto con el NASDAQ, Bolsa de Tokio o la Bolsa de Londres. La Bolsa de Valores de Nueva York se estableció en el año 1817 en la calle Wall Street. Es un mercado basado en las órdenes de los inversores, funciona con un sistema de subasta continua. Para entender cómo funciona la bolsa de valores, debemos saber que la bolsa no controla los precios de los valores sino que su objetivo es asegurar a los inversores la existencia de un mercado ordenado y justo. ¿Cuáles son los miembros de la NYSE? Las principales clases de miembros en la NYSE son: •Especialistas: funcionan como creadores de mercado para uno o más valores cotizados asignados al punto de operaciones. Su objetivo es mantener el mercado justo y ordenado. Y sus ingresos provienen de las comisiones que reciben de actuar como brokers o también de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta cuando actúan como agentes. •Intermediarios a comisión: también los podemos llamar brokers a comisión. Y su función es realizar las operaciones en el patio de contrataciones, como empleados de las corredurías de valores y se encargan de ejecutar las órdenes de los clientes. •Intermediarios a contratación: también llamados brokers a contratación. Su principal función es ayudar a otros miembros a realizar su trabajo y operan sólo para sí mismos, porque no están autorizados a tratar con el público de forma directa. •Operadores autorizados: pueden realizar las operaciones por su propia cuenta y sin tener que pagar las comisiones de las corredurías.