SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA DE ACTUACIÓN 3 
    Apoyo a las 
    adquisiciones y fusiones 
    e integración 
    cooperativa 
 
 
         ÍNDICE DE TEMAS 

    1.   Línea ENISA, apoyo a adquisición y fusión de pymes 
    2.   Proyecto de Ley de Sociedad Cooperativa Europea 
                                    
INTRODUCCIÓN 
Una de las vías más habituales utilizadas por las PYMES para crecer es la de las adquisiciones y fusiones 
entre ellas. También en esta opción la falta de financiación es a menudo un factor disuasorio.  
 
En esta línea de actuación se diferenciaran 2 tipos de acciones, que son las siguientes: 
     1. Línea ENISA, apoyo a adquisición y fusión de pymes  
     2. Proyecto de Ley de Sociedad Cooperativa Europea 
           
A  continuación  explicaremos  de  que  se  tratan,  que  tipo  de  ayudas  tendremos,  la  documentación 
necesaria, donde y como tramitar‐las etc. 
 
1. Línea ENISA, apoyo a adquisición y fusión de pymes 

        1. OBJETIVO 
        Proporcionar  apoyo  financiero  para  la  adquisición  y  fusión  de  PYMES,  y  con  esto 
        facilitar el crecimiento de dichas PYMES. 
             
        2. ENTIDAD  
        La  entidad  que  gestiona  las  ayudas  es  la  Empresa  Nacional  de  Innovación  (ENISA),  a 
        través de una línea especifica. 
         
        3. BENEFICIARIOS 
        Para proyectos empresariales promovidos por PYME que contemplen una operación societaria 
        (fusión,  adquisición  o  escisión)  y  que  dicha  operación  conlleve  algún  tipo  de  ventaja 
        competitiva. 

         Los  requisitos  para  acceder  a  la  financiación,  una  vez  visto  que  podemos  ser  beneficiarios,  
        serán los siguientes:  

        • Ser PYME con forma societaria, conforme a la definición establecida en la Recomendación 
          de la Comisión de la Unión Europea de 6 de agosto de 2008.  
        • La financiación de ENISA estará vinculada a la estructura financiera y económica tanto de las 
          empresas como de la operación societaria planteada así como a su solvencia. 
        • Estar enmarcadas en cualquier sector de actividad, excepto el inmobiliario y financiero.  
        • Calidad  y  viabilidad  del  proyecto  empresarial,  que  ofrecerá  una  rentabilidad  adecuada  al 
          riesgo.  
        • El propósito de la operación debe añadir valor a las partes. 
        • Profesionalidad  de  la  gestión:  experiencia  empresarial  en  el  sector,  capacitación  técnica  y 
          cobertura de todas las áreas gerenciales de la empresa.  
        • Contar con estados financieros auditados y/o cuentas depositadas en el registro, en el caso 
          de no ser empresas de nueva creación.  
        • Ser muy explícitos en la explicación de la operación planteada. 
             
        4. CONDICIONES FINANCIERAS  
        Se  trata de  un  préstamo  participativo.  Las  características  de  dicho  préstamo  se  determinaran 
        en función de la operación, tomando como referencia las características de la línea PYME.  

        5. IMPORTE DE LA LÍNEA 
        El importe de la línea será de 20M€ del año 2011 al 2015. 
         
6. DOCUMENTACIÓN Y TRAMITACIÓN 
      En  principio  no  se  tiene  que  aportar  ninguna  documentación  con  la  solicitud.  Es  posible  que 
      después reclamen alguna.  
      Para  realizar  la  tramitación  se  tiene  de  enviar  el  Formulario  de  Solicitud  con  los  datos  de  la 
      sociedad adquiriente.  

      7. MAS INFORMACIÓN 
      Para más información se puede consultar la siguiente página web: 

      http://www.enisa.es/Financiacion_Enisa_Servicios.aspx?id=42&categoria=L%C3%ADnea‐para‐
      la‐adquisici%C3%B3n‐y‐fusi%C3%B3n‐de‐peque%C3%B1as‐empresas‐ 

    
2. Proyecto de Ley de Sociedad Cooperativa Europea 

      1. OBJETIVO 
      Regular los aspectos necesarios para que se puedan constituir Sociedades Cooperativas 
      Europeas en España. 
       
      2. ENTIDAD  
      El  MTIN,  a  través  de  la  DG  de  la  Economía  Social  del  Trabajo  Autónomo  y  de  la 
      Responsabilidad  Social  de  las  Empresas,  promueve  el  Proyecto  de  Ley  de  Sociedad 
      Cooperativa Europea. 
       
      3. BENEFICIARIOS 
      Sociedades cooperativas europeas que quieran constituirse en España así como las Sociedades 
      cooperativas  Españolas  que  quieran  colaborar  con  sociedades  cooperativas  europeas  ya 
      existentes en los Estados Miembros 

      4. CONDICIONES FINANCIERAS  
      No se trata de una ayuda económica. 
           
      5. IMPORTE DE LA LÍNEA 
      El importe de la línea no ha sido definido. 
       

      6. DOCUMENTACIÓN Y TRAMITACIÓN 
      En el Registro Mercantil se depositará el proyecto de constitución de una sociedad cooperativa 
      europea que vaya a tener su domicilio en España. 
       
      La  sociedad  cooperativa  europea  se  inscribirá  en  el  Registro  Mercantil  que  corresponda  a  su 
      domicilio en España. 
 
      7. MAS INFORMACIÓN 
      Para más información se puede consultar el siguiente documento: 

      http://www.mtin.es/es/sec_trabajo/autonomos/economia‐
      soc/NoticiasDoc/NoticiasPortada/TEXTO__REVISADO_PROYECTO_LEY_SCOOPEUROPEA.pdf 

 

Más contenido relacionado

PPTX
Línea 3 Resumen
PDF
Línea 1
DOC
Fondo de inversión por compartimentos_Nota de prensa 23/10/2012
PDF
Línea 1
PPTX
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
PDF
Presentación del ICO "INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN"LInea en Aranda de Duero
PDF
Línea 5
PDF
ICO. Instrumentos de FInanciación.
Línea 3 Resumen
Línea 1
Fondo de inversión por compartimentos_Nota de prensa 23/10/2012
Línea 1
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
Presentación del ICO "INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN"LInea en Aranda de Duero
Línea 5
ICO. Instrumentos de FInanciación.

La actualidad más candente (9)

PPT
8 ayudas y subvenciones que se ofreceran a pym es y autonomos ivan-bedia
PPT
Los emprendedores y la nueva Ley del 'crowdfunding'
PPTX
Mesa redonda “Financiación pública para emprendedores” lineas ico
PPT
Finagro
PPT
Cfc
PDF
Factsheet colombia 2015
PPTX
Financiación de la Empresa en un Entorno Rural
DOC
Nota de prensa_ Inversis Banco y gCapital Wealth Management EAFI
PDF
Entevista a Duarte Líbano Monteiro, Director General de Ebury España y Portugal
8 ayudas y subvenciones que se ofreceran a pym es y autonomos ivan-bedia
Los emprendedores y la nueva Ley del 'crowdfunding'
Mesa redonda “Financiación pública para emprendedores” lineas ico
Finagro
Cfc
Factsheet colombia 2015
Financiación de la Empresa en un Entorno Rural
Nota de prensa_ Inversis Banco y gCapital Wealth Management EAFI
Entevista a Duarte Líbano Monteiro, Director General de Ebury España y Portugal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación Final Eje 3
PPTX
Línea 1 Resumen
PPTX
Línea 6 Resumen
PPTX
Línea 2 Resumen
PDF
Línea 4
PDF
Eje 3
PPTX
Medicina natural
PPTX
PDF
Atlas idhm2013 aroeiras_pb
PPTX
Presentacion ana
PPS
Amigo 1
PPTX
Literatura medieval española
PPT
Meu primeiro beijo
PPT
Projeto final ingrid_luciana
PDF
PDF
PPTX
Veinticuatroavo informe
PPTX
Línea 4 Resumen
PPTX
Programa innocampus
PDF
Memoria tecnica tft_final
Presentación Final Eje 3
Línea 1 Resumen
Línea 6 Resumen
Línea 2 Resumen
Línea 4
Eje 3
Medicina natural
Atlas idhm2013 aroeiras_pb
Presentacion ana
Amigo 1
Literatura medieval española
Meu primeiro beijo
Projeto final ingrid_luciana
Veinticuatroavo informe
Línea 4 Resumen
Programa innocampus
Memoria tecnica tft_final
Publicidad

Similar a Línea 3 (16)

PPTX
Presentación Final del Eje 3
PDF
Fórmulas de financiación enisa e ico 12 julio 2012
PDF
RESUMEN EJECUTIVO
PPTX
Presentación final Eje 3
PPTX
Línea 1 Resumen
PPTX
Línea 4 Resumen
PDF
Cooperativas en el sector cultural II.
PDF
Línea 2
PDF
Línea 6
PPT
Lugares Comunes Cantabria Área Societaria
DOCX
Fichas sin link
PDF
Guia cooperativa
PDF
Préstamos participativos enisa
PPTX
Tecnologia
PDF
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
PDF
Enprendimiento Cooperativo: El caso de MONDRAGON 1956-2019
Presentación Final del Eje 3
Fórmulas de financiación enisa e ico 12 julio 2012
RESUMEN EJECUTIVO
Presentación final Eje 3
Línea 1 Resumen
Línea 4 Resumen
Cooperativas en el sector cultural II.
Línea 2
Línea 6
Lugares Comunes Cantabria Área Societaria
Fichas sin link
Guia cooperativa
Préstamos participativos enisa
Tecnologia
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Enprendimiento Cooperativo: El caso de MONDRAGON 1956-2019

Más de MARC ROCA (11)

PPTX
Línea 5 Resumen
PPTX
Línea 6 Resumen
PPTX
Línea 5 Resumen
PPTX
Línea 2 Resumen
PPTX
Presentación 1
PDF
Pin2020
PPTX
Programa innplanta
PPTX
Programa innovación entre centros de formación profesional y empresas
PPTX
PPTX
Programa innfluye
PPTX
Programa inncide
Línea 5 Resumen
Línea 6 Resumen
Línea 5 Resumen
Línea 2 Resumen
Presentación 1
Pin2020
Programa innplanta
Programa innovación entre centros de formación profesional y empresas
Programa innfluye
Programa inncide

Último (20)

PDF
datos en machine learning estado del arte
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
datos en machine learning estado del arte
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx

Línea 3

  • 1. LÍNEA DE ACTUACIÓN 3  Apoyo a las  adquisiciones y fusiones  e integración  cooperativa      ÍNDICE DE TEMAS  1. Línea ENISA, apoyo a adquisición y fusión de pymes  2. Proyecto de Ley de Sociedad Cooperativa Europea     
  • 2. INTRODUCCIÓN  Una de las vías más habituales utilizadas por las PYMES para crecer es la de las adquisiciones y fusiones  entre ellas. También en esta opción la falta de financiación es a menudo un factor disuasorio.     En esta línea de actuación se diferenciaran 2 tipos de acciones, que son las siguientes:  1. Línea ENISA, apoyo a adquisición y fusión de pymes   2. Proyecto de Ley de Sociedad Cooperativa Europea    A  continuación  explicaremos  de  que  se  tratan,  que  tipo  de  ayudas  tendremos,  la  documentación  necesaria, donde y como tramitar‐las etc.    1. Línea ENISA, apoyo a adquisición y fusión de pymes  1. OBJETIVO  Proporcionar  apoyo  financiero  para  la  adquisición  y  fusión  de  PYMES,  y  con  esto  facilitar el crecimiento de dichas PYMES.    2. ENTIDAD   La  entidad  que  gestiona  las  ayudas  es  la  Empresa  Nacional  de  Innovación  (ENISA),  a  través de una línea especifica.    3. BENEFICIARIOS  Para proyectos empresariales promovidos por PYME que contemplen una operación societaria  (fusión,  adquisición  o  escisión)  y  que  dicha  operación  conlleve  algún  tipo  de  ventaja  competitiva.   Los  requisitos  para  acceder  a  la  financiación,  una  vez  visto  que  podemos  ser  beneficiarios,   serán los siguientes:   • Ser PYME con forma societaria, conforme a la definición establecida en la Recomendación  de la Comisión de la Unión Europea de 6 de agosto de 2008.   • La financiación de ENISA estará vinculada a la estructura financiera y económica tanto de las  empresas como de la operación societaria planteada así como a su solvencia.  • Estar enmarcadas en cualquier sector de actividad, excepto el inmobiliario y financiero.   • Calidad  y  viabilidad  del  proyecto  empresarial,  que  ofrecerá  una  rentabilidad  adecuada  al  riesgo.   • El propósito de la operación debe añadir valor a las partes.  • Profesionalidad  de  la  gestión:  experiencia  empresarial  en  el  sector,  capacitación  técnica  y  cobertura de todas las áreas gerenciales de la empresa.   • Contar con estados financieros auditados y/o cuentas depositadas en el registro, en el caso  de no ser empresas de nueva creación.   • Ser muy explícitos en la explicación de la operación planteada.    4. CONDICIONES FINANCIERAS   Se  trata de  un  préstamo  participativo.  Las  características  de  dicho  préstamo  se  determinaran  en función de la operación, tomando como referencia las características de la línea PYME.   5. IMPORTE DE LA LÍNEA  El importe de la línea será de 20M€ del año 2011 al 2015.   
  • 3. 6. DOCUMENTACIÓN Y TRAMITACIÓN  En  principio  no  se  tiene  que  aportar  ninguna  documentación  con  la  solicitud.  Es  posible  que  después reclamen alguna.   Para  realizar  la  tramitación  se  tiene  de  enviar  el  Formulario  de  Solicitud  con  los  datos  de  la  sociedad adquiriente.   7. MAS INFORMACIÓN  Para más información se puede consultar la siguiente página web:  http://www.enisa.es/Financiacion_Enisa_Servicios.aspx?id=42&categoria=L%C3%ADnea‐para‐ la‐adquisici%C3%B3n‐y‐fusi%C3%B3n‐de‐peque%C3%B1as‐empresas‐    2. Proyecto de Ley de Sociedad Cooperativa Europea  1. OBJETIVO  Regular los aspectos necesarios para que se puedan constituir Sociedades Cooperativas  Europeas en España.    2. ENTIDAD   El  MTIN,  a  través  de  la  DG  de  la  Economía  Social  del  Trabajo  Autónomo  y  de  la  Responsabilidad  Social  de  las  Empresas,  promueve  el  Proyecto  de  Ley  de  Sociedad  Cooperativa Europea.    3. BENEFICIARIOS  Sociedades cooperativas europeas que quieran constituirse en España así como las Sociedades  cooperativas  Españolas  que  quieran  colaborar  con  sociedades  cooperativas  europeas  ya  existentes en los Estados Miembros  4. CONDICIONES FINANCIERAS   No se trata de una ayuda económica.    5. IMPORTE DE LA LÍNEA  El importe de la línea no ha sido definido.    6. DOCUMENTACIÓN Y TRAMITACIÓN  En el Registro Mercantil se depositará el proyecto de constitución de una sociedad cooperativa  europea que vaya a tener su domicilio en España.    La  sociedad  cooperativa  europea  se  inscribirá  en  el  Registro  Mercantil  que  corresponda  a  su  domicilio en España.    7. MAS INFORMACIÓN  Para más información se puede consultar el siguiente documento:  http://www.mtin.es/es/sec_trabajo/autonomos/economia‐ soc/NoticiasDoc/NoticiasPortada/TEXTO__REVISADO_PROYECTO_LEY_SCOOPEUROPEA.pdf