SlideShare una empresa de Scribd logo
Playas de Almería


         
             Ruth Ibarra Gil 4ºA




             Ruth Ibarra Gil 4ºA
C abo d e Gata

       
           Es el primer Parque
           marítimo-terrestre de
           Andalucía.
       
           Es un parque de origen
           volcánico y el espacio
           protegido marítimo-
           terrestre de mayor
           superficie y relevancia
           ecológica de todo el Mar
           Mediterráneo Occidental
           europeo.
Vegetación y Animales

    El paisaje vegetal de Cabo de
    Gata se compone de matorrales
    con especies como cornicabra,
    matagallo, aulaga morisca y
    palmitos, considerada como la
    única palmera autóctona en el
    continente europeo.

    Unas de las grandes riquezas
    está debajo del mar por que hay
    numerosas especies de
    crustáceos , moluscos y peces.Y
    tambien hay praderas de
    Posidonia oceánica.

    Y fuera del mar destacar las
    Salinas donde hay muchas aves
    como los flamencos.
Playas de San José


    San José es una de las playas
    mas visitadas por su paisaje y
    sus playas virgenes de su
    alrededor como Monsul,
    Genoveses.

    Salvo en el periodo estival, se
    hayan casi desérticas, lo que
    es un lujo absolutamente
    inesperado en el Mediterráneo
    europeo.
Vegetación de San José


    En su entorno crece una
    vegetación que nos
    recuerda el norte de
    África.

    Esta flora desértica, en la
    que abundan palmitos,
    azufaifos, espartos,
    agaves y chumberas, con
    plantas autoctonas y
    endémicas.
Lo de las playas
Playa d e los M uertos

    Su nombre se debe a la
    frecuencia con la que
    históricamente llegaban a su
    costa los cadáveres de
    náufragos o de navegantes,
    arrastrados por las
    corrientes marinas que se
    dirigen a este
    emplazamiento.

    Está situada en Carboneras
C ala d el Plom o

         
             Está situada en
             Níjar (Almería).
         
             Está también
             bordeada por calizas
             arrecifales de
             interesante valor
             geológico.
         
             Es un tipo de playa
             de arena dorada y
             aguas tranquilas.
C ala d el Plom o

Tiene un pozo de origen árabe que dio lugar a
que los piratas berberiscos frecuentaran en
esta cala con el fin de obtener agua y
alimentos de las huertas cercanas.
Fi n
   Fin

Más contenido relacionado

ODT
Parque nacional marítimo terrestre de las islas atlánticas de galicia
PPTX
Espacios naturales de Melilla (Guelaya)
PPTX
Cabo de Gata (Níjar)
ODP
Cabo de gata
ODP
Ivan parque nacional galicia
PPT
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
PPTX
Parques nacionales
PPTX
Miguel Alexander Pérez Pérez - 5 Parques naturales increíbles en República D...
Parque nacional marítimo terrestre de las islas atlánticas de galicia
Espacios naturales de Melilla (Guelaya)
Cabo de Gata (Níjar)
Cabo de gata
Ivan parque nacional galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parques nacionales
Miguel Alexander Pérez Pérez - 5 Parques naturales increíbles en República D...

La actualidad más candente (19)

PPT
Lanzarote
PPTX
Mi espacio protegido i
PPTX
Isla coiba
PPT
P N De Las Islas AtláNticas
PDF
Caldera
PPSX
Archipielago de cabrera
PPTX
Isla coiba
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point
DOCX
Parque Nacional de Doñana
PPSX
Parque nacional las tablas de daimiel.
PPSX
Tamaulipas_ karlapmedina
PPTX
El hierro
PPT
Sitios naturales de Lanzarote
PPTX
PPTX
biomas
PPTX
Cerro ancón
PPTX
PPT
POWER POINT FINAL POR FIN xD
PPTX
Parque nacional natural islas corales del rosario y san bernardo
Lanzarote
Mi espacio protegido i
Isla coiba
P N De Las Islas AtláNticas
Caldera
Archipielago de cabrera
Isla coiba
Nuevo presentación de microsoft power point
Parque Nacional de Doñana
Parque nacional las tablas de daimiel.
Tamaulipas_ karlapmedina
El hierro
Sitios naturales de Lanzarote
biomas
Cerro ancón
POWER POINT FINAL POR FIN xD
Parque nacional natural islas corales del rosario y san bernardo
Publicidad

Destacado (7)

ODP
Diapositiva del tabaco
ODP
algunas playas de almeria
PPT
Algunas playas de Almeria
ODP
Presentacion Cannabis
ODP
Dios del viento eolo
ODP
ODP
Diapositiva del tabaco
Diapositiva del tabaco
algunas playas de almeria
Algunas playas de Almeria
Presentacion Cannabis
Dios del viento eolo
Diapositiva del tabaco
Publicidad

Similar a Lo de las playas (20)

PPT
Playas de almeria
PPTX
Playas del cabo de gata ruben
PDF
Mallorca, vive el mediterráneo
PDF
Playas, calas y acantilados del Cabo de Gata
PDF
Cabo de Gata. Almería.
PPT
Tarea_DPT01_Fuengirola
PPTX
Playas de Peñiscola para visitar
PPTX
Parque Natural de Calblanque por Izan Pardo Robla
PDF
Cuadernillo la breña
PPTX
Playas De Venezuela
PPTX
Playas De Venezuela
PPTX
Playas De Venezuela
PPTX
Playas De Venezuela
PPT
Desierto De Las Palmas
PPT
Desembocadura del guadalhorce
PPT
Desembocadura del guadalhorce
PPT
Desembocadura del guadalhorce
PPTX
función ecológica
PPT
Razones p..[1]
Playas de almeria
Playas del cabo de gata ruben
Mallorca, vive el mediterráneo
Playas, calas y acantilados del Cabo de Gata
Cabo de Gata. Almería.
Tarea_DPT01_Fuengirola
Playas de Peñiscola para visitar
Parque Natural de Calblanque por Izan Pardo Robla
Cuadernillo la breña
Playas De Venezuela
Playas De Venezuela
Playas De Venezuela
Playas De Venezuela
Desierto De Las Palmas
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorce
función ecológica
Razones p..[1]

Lo de las playas

  • 1. Playas de Almería  Ruth Ibarra Gil 4ºA Ruth Ibarra Gil 4ºA
  • 2. C abo d e Gata  Es el primer Parque marítimo-terrestre de Andalucía.  Es un parque de origen volcánico y el espacio protegido marítimo- terrestre de mayor superficie y relevancia ecológica de todo el Mar Mediterráneo Occidental europeo.
  • 3. Vegetación y Animales  El paisaje vegetal de Cabo de Gata se compone de matorrales con especies como cornicabra, matagallo, aulaga morisca y palmitos, considerada como la única palmera autóctona en el continente europeo.  Unas de las grandes riquezas está debajo del mar por que hay numerosas especies de crustáceos , moluscos y peces.Y tambien hay praderas de Posidonia oceánica.  Y fuera del mar destacar las Salinas donde hay muchas aves como los flamencos.
  • 4. Playas de San José  San José es una de las playas mas visitadas por su paisaje y sus playas virgenes de su alrededor como Monsul, Genoveses.  Salvo en el periodo estival, se hayan casi desérticas, lo que es un lujo absolutamente inesperado en el Mediterráneo europeo.
  • 5. Vegetación de San José  En su entorno crece una vegetación que nos recuerda el norte de África.  Esta flora desértica, en la que abundan palmitos, azufaifos, espartos, agaves y chumberas, con plantas autoctonas y endémicas.
  • 7. Playa d e los M uertos  Su nombre se debe a la frecuencia con la que históricamente llegaban a su costa los cadáveres de náufragos o de navegantes, arrastrados por las corrientes marinas que se dirigen a este emplazamiento.  Está situada en Carboneras
  • 8. C ala d el Plom o  Está situada en Níjar (Almería).  Está también bordeada por calizas arrecifales de interesante valor geológico.  Es un tipo de playa de arena dorada y aguas tranquilas.
  • 9. C ala d el Plom o Tiene un pozo de origen árabe que dio lugar a que los piratas berberiscos frecuentaran en esta cala con el fin de obtener agua y alimentos de las huertas cercanas.
  • 10. Fi n Fin