SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD DE
MARCA
DEFINICIONES DE LOGOTIPO
• «En diseño gráfico es utilizado como una continuación
del símbolo por una compañía, organización o marca,
y es a menudo, la forma de una adaptación del
nombre de la compañía o de la marca, o es utilizado
conjuntamente con el nombre« (American Marketing
Association).
• «Símbolo que utiliza normalmente una empresa o
marca para que la identifiquen con más facilidad«
(Diccionario de Marketing de Cultural S.A.)
DEFINICIONES DE LOGOTIPO
• «El logo de la marca es la parte de la
marca que puede reconocerse, pero no
se presencia« (Richard L. Sandhusen)
Término logo (abreviatura de logotipo) se
usa indistintamente para denotar el símbolo
de marca o incluso el nombre de marca, en
especial si éste se escribe de forma distintiva
y estilizada« (Stanton, Etzel y Walker)
CARACTERISTICAS
IMAGEN DE MARCA
• legible (en cualquiera de los tamaños que el mismo se presente)
• reproducible (sin que importen las condiciones de tipo
material)
• escalable (al tamaño que se desea)
• distinguible (jamás debe dar lugar a equívocos o confusiones
entre los que lo observan, es decir, debe ser claro)
• memorable (ser impactante para que no pueda ser olvidado
fácilmente).
TIPOS
• LOGOTIPO
• IMAGOTIPO
• ISOLOGO
• ISOTIPO: Monograma, Anagrama, Sigla,
Inicial, Firma y Pictograma
LOGOTIPO
LOGO = palabra
TYPO = señal o marca
• REPRESENTACIÓN TIPOGRÁFICA DE LA MARCA
Están compuestos por su tipografía o texto y una imagen o
símbolo
Están unidos en un mismo concepto pero por separados, es
decir la imagen arriba y el texto en la parte de abajo, o la
imagen en la parte izquierda y el texto a continuación en su
parte derecha, no la tipografía encima de su imagen.
• IMAGOTIPOS
• Manejan un concepto similar a los Imagotipos
Están compuestos de igual forma por texto e
imagen,
A diferencia de los imagotipos, estos están unidos
en una sola imagen y no se deben separar su
imagen del texto.
•ISOLOGO
Son representados de forma simbólica
Expresan o comunican la marca sin necesidad de
mencionarla de forma tipográfica o con textos
Están divididos en 6
Monograma
Anagrama
Sigla
Inicial
Firma
Pictograma
•ISOTIPO
Monograma
• Proviene del griego monos , prefijo cuyo
significado es “único” o “uno sólo” y del griego
gramma, “letra” o “escrito”.
• Es la imagen representante de una marca
conformada por una o varias iniciales de manera
libre, creando una nueva imagen partiendo de las
iniciales.
Anagrama
• Un anagrama (del griego ana: de nuevo,
y grámma: letra)
• Conformados por la unión de varias sílabas
• Son muy utilizados para marcas con nombres
muy largos y que buscan reducir el nombre
para dar un impacto mayor de recordación en
los clientes.
Sigla
• Proviene del latín sigla que significa cifra
o abreviatura.
• Similar al Monograma, es la utilización
de las iniciales de la marca, pero en este
caso de forma legible, de manera que se
puedan mencionar de forma separada.
Inicial
• Proviene del latín initialis, que significa lo
que pertenece o es relativo al origen o
principio de las cosas.
• Representa la marca utilizando solo la
primera letra de su nombre
Firma
• se refiere al nombre, apellido, título o distintivo que una
persona escribe de propia mano para dar autenticidad a un
determinado producto.Puede parecer en su estructura al
Logotipo pero su diferencia con este, es la
autenticidad que maneja la firma al momento de
ser plasmada, es distinto tu firma personal a una
firma hecha con una tipografía de tipo Script.
Pictograma
• Un pictograma trata de expresar con una
imagen sintetizada una palabra
• Son aquellas figuras simbólicas de tipo
abstractas o figurativas que acompañan al
logotipo de una marca
• Pueden ser presentadas solas o
acompañadas con una tipografía indicada.
PICTOGRAMAS FIGURATIVOS Y ABSTRACTIVOS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• via Definicion ABC
http://www.definicionabc.com/comunicacion/logotipo.php
• http://www.publicidadpixel.com/tipos-de-logos/
• http://tentulogo.com/diferencias-entre-logotipo-isotipo-
imagotipo-marca-imagen-corporativa-identidad-visua/
• www.google.com/search?q=logotipos+de+facultades+de
+arquitectura&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&e
i=FlVTVfSmHO-
HsQTy7YDIDg&ved=0CCAQsAQ&biw
EJEMPLOS DE LOGOTIPO DE FACULTADES DE ARQUITECTURA
EJEMPLOS DE LOGOTIPO DE FACULTADES DE ARQUITECTURA
LOGOTIPOS DE CARRERA DE DISEÑO DE INTERIORES
EJEMPLOS
EJEMPLOS
• e

Más contenido relacionado

DOCX
Tinta china
PDF
Manual de señalética
PPTX
Diagramacion
PDF
Research poster design
PPT
POLIGONOS EN EL ARTE
PPTX
Isologotipo
PPTX
Anatomia de la letra
PPTX
Diseño editorial
Tinta china
Manual de señalética
Diagramacion
Research poster design
POLIGONOS EN EL ARTE
Isologotipo
Anatomia de la letra
Diseño editorial

Similar a Logotipo (20)

PPTX
Identidadcorporativa
PPTX
Clases o Tipos De Logotipo
PDF
Modulo 1: Diseño de marcas
PDF
Logotipo
PDF
Logotipo
PPTX
Logotipo
DOCX
Clases o tipos de logotipos
PPTX
Semana 4
PDF
Trabajo de Diseño II
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
DOCX
Logotipos
DOCX
Logotipos
DOCX
Logotipos
PDF
Sugerencias para Marca y Logotipo por EGM.pdf
PPTX
Creación de marcas.pptx
PPTX
Logos
PPTX
Tipos de logos
PPTX
Logotipos
Identidadcorporativa
Clases o Tipos De Logotipo
Modulo 1: Diseño de marcas
Logotipo
Logotipo
Logotipo
Clases o tipos de logotipos
Semana 4
Trabajo de Diseño II
Unidad 5
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
Logotipos
Logotipos
Logotipos
Sugerencias para Marca y Logotipo por EGM.pdf
Creación de marcas.pptx
Logos
Tipos de logos
Logotipos
Publicidad

Logotipo

  • 2. DEFINICIONES DE LOGOTIPO • «En diseño gráfico es utilizado como una continuación del símbolo por una compañía, organización o marca, y es a menudo, la forma de una adaptación del nombre de la compañía o de la marca, o es utilizado conjuntamente con el nombre« (American Marketing Association). • «Símbolo que utiliza normalmente una empresa o marca para que la identifiquen con más facilidad« (Diccionario de Marketing de Cultural S.A.)
  • 3. DEFINICIONES DE LOGOTIPO • «El logo de la marca es la parte de la marca que puede reconocerse, pero no se presencia« (Richard L. Sandhusen) Término logo (abreviatura de logotipo) se usa indistintamente para denotar el símbolo de marca o incluso el nombre de marca, en especial si éste se escribe de forma distintiva y estilizada« (Stanton, Etzel y Walker)
  • 4. CARACTERISTICAS IMAGEN DE MARCA • legible (en cualquiera de los tamaños que el mismo se presente) • reproducible (sin que importen las condiciones de tipo material) • escalable (al tamaño que se desea) • distinguible (jamás debe dar lugar a equívocos o confusiones entre los que lo observan, es decir, debe ser claro) • memorable (ser impactante para que no pueda ser olvidado fácilmente).
  • 5. TIPOS • LOGOTIPO • IMAGOTIPO • ISOLOGO • ISOTIPO: Monograma, Anagrama, Sigla, Inicial, Firma y Pictograma
  • 6. LOGOTIPO LOGO = palabra TYPO = señal o marca • REPRESENTACIÓN TIPOGRÁFICA DE LA MARCA
  • 7. Están compuestos por su tipografía o texto y una imagen o símbolo Están unidos en un mismo concepto pero por separados, es decir la imagen arriba y el texto en la parte de abajo, o la imagen en la parte izquierda y el texto a continuación en su parte derecha, no la tipografía encima de su imagen. • IMAGOTIPOS
  • 8. • Manejan un concepto similar a los Imagotipos Están compuestos de igual forma por texto e imagen, A diferencia de los imagotipos, estos están unidos en una sola imagen y no se deben separar su imagen del texto. •ISOLOGO
  • 9. Son representados de forma simbólica Expresan o comunican la marca sin necesidad de mencionarla de forma tipográfica o con textos Están divididos en 6 Monograma Anagrama Sigla Inicial Firma Pictograma •ISOTIPO
  • 10. Monograma • Proviene del griego monos , prefijo cuyo significado es “único” o “uno sólo” y del griego gramma, “letra” o “escrito”. • Es la imagen representante de una marca conformada por una o varias iniciales de manera libre, creando una nueva imagen partiendo de las iniciales.
  • 11. Anagrama • Un anagrama (del griego ana: de nuevo, y grámma: letra) • Conformados por la unión de varias sílabas • Son muy utilizados para marcas con nombres muy largos y que buscan reducir el nombre para dar un impacto mayor de recordación en los clientes.
  • 12. Sigla • Proviene del latín sigla que significa cifra o abreviatura. • Similar al Monograma, es la utilización de las iniciales de la marca, pero en este caso de forma legible, de manera que se puedan mencionar de forma separada.
  • 13. Inicial • Proviene del latín initialis, que significa lo que pertenece o es relativo al origen o principio de las cosas. • Representa la marca utilizando solo la primera letra de su nombre
  • 14. Firma • se refiere al nombre, apellido, título o distintivo que una persona escribe de propia mano para dar autenticidad a un determinado producto.Puede parecer en su estructura al Logotipo pero su diferencia con este, es la autenticidad que maneja la firma al momento de ser plasmada, es distinto tu firma personal a una firma hecha con una tipografía de tipo Script.
  • 15. Pictograma • Un pictograma trata de expresar con una imagen sintetizada una palabra • Son aquellas figuras simbólicas de tipo abstractas o figurativas que acompañan al logotipo de una marca • Pueden ser presentadas solas o acompañadas con una tipografía indicada.
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/comunicacion/logotipo.php • http://www.publicidadpixel.com/tipos-de-logos/ • http://tentulogo.com/diferencias-entre-logotipo-isotipo- imagotipo-marca-imagen-corporativa-identidad-visua/ • www.google.com/search?q=logotipos+de+facultades+de +arquitectura&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&e i=FlVTVfSmHO- HsQTy7YDIDg&ved=0CCAQsAQ&biw
  • 18. EJEMPLOS DE LOGOTIPO DE FACULTADES DE ARQUITECTURA
  • 19. EJEMPLOS DE LOGOTIPO DE FACULTADES DE ARQUITECTURA
  • 20. LOGOTIPOS DE CARRERA DE DISEÑO DE INTERIORES