SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Dirección Departamental de Educación de
Sonsonate
Arte y Cultura,
Recreación y
Deporte,
Ciudadanía.
SER FELIZ ES GRATIS
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
¿Por quéel arte Y EL DEPORTEen las escuelas?
No es mejor maestro el que sabe más, sino el que mejor enseña.
Desarrollar la Autonomía y la Libertad.
Una escuela que no grite, que no destruya el autoestima.
Que no mate espíritus, que innove, que transforme en voz baja.
(Proyecto de vida), que tenga opciones de vida.
Donde el educar sea sacar al estudiante lo que tiene, ilusiones, deseos.
Las diferentes culturas sugieren que todo adolescente debe aprender
a tocar un instrumento musical.
(pero, no puedes enseñar a tus hijas e hijos o nietos y nietas, etc. Lo que desconoces
que es útil para la vida)
Clubes
Investigar su origen de la música (Historia)
Personajes representativitos de la música
¿Por qué es importante la práctica de la música?
¿Qué valores puedo practicar a través de la música?
¿Cómo hacer para aprender música?
Ensayos sobre la música (Práctica)
Valoraciones sobre la importancia de los clubes
Evaluación
Reunión de Red Departamental de Educación física.
10 febrero COED Dolores de Brito
1. Recreos dirigidos
2. Caminado también aprendo
3. Familigimnasia
4. Campamentos
5. Visitas a sitios patrimonio cultural
6. Día Cultural de Convivencia de la Comunal
7. Juegos deportivos estudiantiles.
Logros I Trimestre
CRONOGRAMA DE TALLERES DE ARTE Y CULTURA
LUGAR: SALON PARROQUIAL MONS. OSCAR ARNULFO ROMERO, SONZACATE
Nº TALLER PEDAGOGICO MES/DIA MAESTRO VOLUNTARIO HORARIO
F M A M 08:00 - 12:00
1 Patrimonio Cultural Salvadoreño y Nahuat 9 15 19 18 Armando Castaneda, Raul Tula 08:00 - 12:00
2 Origami 11 10 7 19 Profa. Iris Azucena Lopez 08:00 - 12:00
3 Nahuat y Expresión Teatral (Parvul) 17 7 22 20 Sandra Jacqueline Rodriguez Tula 08:00 - 12:00
4 Dibujo y Pintura 17 7 22 20 Emilio Panameño Gallardo 08:00 - 12:00
5 Reutilizando (Material Didáctico) 25 31 27 25 Maritza y Nidia Calderón
1:00 - 5:00
P.M.
6 Ensayo Música Andina 16 10 7 11 Tony Marlon Flores Rojas 08:00 - 12:00
7 Flauta Dulce y Guitarra 9 2 12 3 Miguel Angel Cáceres 08:00 - 12:00
8 Danza Folclórica 10 3 6 3 Mario Ernesto Galindo 08:00 - 12:00
9 Cuadros Bordados a Mano y Fomy 25 3 14 12 Dina Cardona, Elizabeth Rivera 08:00 - 12:00
10 Expresión Teatral y Literaria 11 10 7 19 Lic. Jose Melvin Contreras
1:00 - 5:00
P.M.
11 Dirección Coral 18 30 26 24 Liliana Elizabeth Ponce 08:00 - 12:00
12 Canciones Infantiles (Parvularia y I Ciclo) 10 2 6 12 Uval Mateo Magaña 08:00 - 12:00
13 Salud Mental y Asertividad 19 17 22 26 Lic. Jose Martin Luna (Sicologo) 08:00 - 12:00
14 Modelado en Plastilina y Papel 16 30 26 18 Juan Antonio Lopez 08:00 - 12:00
15 Nahuat Sto. Domingo 16 31 28 24 Juan Valentín Ramirez 08:00 - 12:00
16 Patch work 18 16 19 24 Esther Maria de Contreras 08:00 - 12:00
Nota: Salud Mental y Asertividad se realizará en UMA Maestría
Taller de Educación
Física Santa Ana de 11
al 15 enero
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
CE Cas. San
Antonio C/ Las
Delicias
Logros I Trimestre
Taller de Pintura
noviembre CE C/ Morro
Grande Acajutla
Logros I Trimestre
CE Cas. Santa Cruz Tazulat C/ Chiquihuat
Inauguración de las Mañanitas Recreativas de Parvularia CE El Sauce Sonzacate
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Escuela Familiar
COED San Isidro Izalco
Logros I Trimestre
Recreos dirigidos
•Insertarlo en el calendario
•Ruta Pedagógica
–Nombre Del Juego
–Objetivo del Juego
–Historia del Juego
–Explicación del Juego (Como se juega)
–Quienes lo han jugado: Mundo, El Salvador,
Sonsonate - ¿______??
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Recreo Dirigido
COED San Isidro
CE Mario Calvo
Marroquín Izalco
CE Mario Calvo
Marroquín Izalco
CE Mario Calvo
Marroquín Izalco
Recreos dirigidos en CE C/ La Puente
Recreos dirigidos en CE C/ La Puente
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Gimnasia familiar
Pretende desarrollar el potencial bio-psico-social del niño
Apoya al logro de los objetivos de la educación física en
educación básica
Estimulación de las capacidades
Desarrollo de su inteligencia
Desarrollo de su motricidad
Desarrollo de su personalidad
Un ambiente de libertad
Adaptación de su conducta
Diversos estímulos de manera natural, constructiva y
progresiva.
Salinas de Ayacachapa
Juayúa
Familigimnasia CE Estado de Israel Nahuizalco
Familigimnasia CE Estado de Israel Nahuizalco
Familigimnasia CE Estado de Israel Nahuizalco
Familigimnasia CE Estado de Israel Nahuizalco
Familigimnasia CE Estado de Israel Nahuizalco
Caminando También Aprendo
•Estrategia de participación comunitaria donde los
estudiantes se recrean, se divierten y aprenden
interdisciplinariamente.
Sugerencias.
•Elaboración de una guía de aprendizaje con
preguntas de las disciplinas básicas. (Lenguaje, CSMA,
Ciencias Sociales, Artística y Matemáticas). Para que
las respondan en forma individual o en equipos
Distrito 03-15 Metalío
Distrito 03-15 Metalío
Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
Logros I Trimestre
Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
CE Cas. Barra Salada C Salinas de Ayacachapa
Logros I Trimestre
CE Cas. Barra Salada C Salinas de Ayacachapa
Logros I Trimestre
Taller de Materíal didáctico
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Distrito 03-01 Juayúa. CE San Juan de Dios
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Esquinas Culturales
Distrito 03-03 CE Quebrada Española
Distrito 03-03 CE Quebrada Española
Sitios arqueológicos
Día Cultural de Convivencia con la
Comunidad Educativa
Último viernes de cada mes,
desde febrero a noviembre
Logros I Trimestre
EE Parvularia Dolores de Brito Sonsonate
Conmemoración de la Lengua Materna Nahuat
EE Parvularia Dolores de Brito Sonsonate.
Conmemoración de la Lengua Materna Nahuat
EE Parvularia Dolores de Brito Sonsonate
Conmemoración de la Lengua Materna Nahuat
•Educar para la vida desde el arte y la cultura
•Habilidades de comunicación.
•Conciencia cultural.
•Pensamiento divergente.
•Creatividad.
•Pensamiento innovador.
•PROGRAMA
•DE
ESTUDIOS
•Se centra en la
percepción e
interpretación
estética, así como en
la interpretación de
la cultura y el mundo
natural.
•Cómo se concreta en los SI EITP
•La clase
•Inventario de
•Capacidades
•Talleres
•Se tiene que
garantizar la
atención de
la clase..
•Identificar
entre la
comunidad
educativa a
quienes
poseen
dotes y
talentos .
•Montaje de
talleres en las
diferentes
manifestaciones
del arte.
•Cómo se concreta en los SI EITP
•1
•Al menos dos
jornadas del
tiempo extendido
por semana
pueden
destinarse a este
cometido
•2
•Serán sesiones de
trabajo en los que
el ambiente y
contenido de los
talleres deben ser
capaces de
transportar a los
estudiantes a una
realidad diferente.
•3
El espacio físico
debe estar
acondicionado para
cada tipo particular
de expresión, a fin
de que se sientan
motivados de acudir
a sus sesiones de
trabajo.
l El docente que necesitamos
•Educador
•B
•E
•C
•D
•A
•Diseña y
desarrolla
ITINERARIOS
PEDAGÓGICOS
Nombre del Juego
Objetivo del Juego
Historia del Juego
Explicación del Juego (Como se
juega)
Quiénes lo han jugado: Mundo,
El Salvador, Sonsonate -
¿______?
•Artista y
Promotor
Cultural
•Facilitador y
Mediador de los
aprendizajes
•Es Innovador •Educa de
manera
Integral y para
la Vida
•Competencias de los y las estudiantes:
•Con identidad nacional,
siendo portadores y
comunicadores de la cultura
salvadoreña.
•Sólo cuando nuestros estudiantes egresen del Sistema Educativo con éstas y
otras competencias, podremos decir que el sueño fue posible.
•Un
estudiante
Integralmente
Formado
•Practicar valores y
desarrollar armónicamente
cualidades humanas, a partir
del desarrollo de la
sensibilidad estética.
•Reconocimiento del valor de
los bienes culturales y del
patrimonio cultural de El
Salvador.
•Fortalecer la autoestima,
autogestión y autorregulación
en relación con su grupo de
pertenencia.
Logros I Trimestre
Intramuros
institucionales 2016
COED Santo Domingo de Guzmán
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
COED Santo Domingo de Guzmán
Logros I Trimestre
COED San Isidro Izalco
Día Cultural de la Convivencia con la Comunidad
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
La Educación Artística fomenta el pensamiento crítico
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
CE CaseríoBarraSalada C/ Salinas de Ayacachapa
Logros I Trimestre
Ce Cas. El Palmar C/ San Lucas Cuisnahuat.
Ce Cas. El Palmar C/ San Lucas Cuisnahuat.
Ce Cas. El Palmar C/ San Lucas Cuisnahuat.
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Logros I Trimestre
Distrito Juayúa
Distrito San Julián
Sistema Santa Clara
COED Salinas de Ayacachapa
FESTIVAL DEL MAÍZ
COED El Sunza Izalco
Logros I Trimestre
Festival de Danza Folclórica
Logros I Trimestre
Por un sueño posible:
Juntos a trabajar
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
2016 sueño posible enero 2016
PPTX
Sueño Posible 2016
PPTX
2016 sueño posible enero 2016
DOC
Plan de la unidad de arte cultura recreación deporte y ciudadanía. 2016
PDF
Mined Lanza Programa Recreacion Y Deporte Arte Y Cultura
PPTX
2015 Sueño Posible 21 agosto 2015
PPT
Plan de trabajo, arte, cultura, recreación y deporte
PDF
Plan anual promotor
2016 sueño posible enero 2016
Sueño Posible 2016
2016 sueño posible enero 2016
Plan de la unidad de arte cultura recreación deporte y ciudadanía. 2016
Mined Lanza Programa Recreacion Y Deporte Arte Y Cultura
2015 Sueño Posible 21 agosto 2015
Plan de trabajo, arte, cultura, recreación y deporte
Plan anual promotor

La actualidad más candente (19)

PDF
Plandetrabajoaniversarioiesantamaria 130501084948-phpapp01
PDF
Programa 47 aniversario 2013
PPT
Plan De Trabajo, Arte, Cultura, RecreacióN Y Deporte
PDF
Tríptico iii jornadas de escuela moderna y comunidades de aprendizaje
XLS
Actividades Con Posibles Fechas
DOC
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
PPT
CUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELA
PDF
Programa Aniversario Cura Mori 2012
PDF
Actividades con posibles fechas
DOC
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
PDF
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
PDF
Revista albo sanjosefano bodas de oro-2014
PPT
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
DOC
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
PPTX
Logros 2012 arte y cultura, recreaciòn y deporte , ciudadanìa
PDF
Programacion artistica
PDF
Albor sanjosefano 2010 para imprimir seguridad
PPT
Presentacion cole2
DOCX
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
Plandetrabajoaniversarioiesantamaria 130501084948-phpapp01
Programa 47 aniversario 2013
Plan De Trabajo, Arte, Cultura, RecreacióN Y Deporte
Tríptico iii jornadas de escuela moderna y comunidades de aprendizaje
Actividades Con Posibles Fechas
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
CUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELA
Programa Aniversario Cura Mori 2012
Actividades con posibles fechas
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Revista albo sanjosefano bodas de oro-2014
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
Logros 2012 arte y cultura, recreaciòn y deporte , ciudadanìa
Programacion artistica
Albor sanjosefano 2010 para imprimir seguridad
Presentacion cole2
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Development Tools - Abhijeet
PPTX
DC_Pics presentation_Diseases and Vaccines
PDF
Network Robots - Abhijeet
PDF
Working better together: client & agency relationships
DOC
Actividad integradora
PPTX
Flores para el pueblo..
PPTX
Ada 2012
PPTX
3 asistencia técnica
Development Tools - Abhijeet
DC_Pics presentation_Diseases and Vaccines
Network Robots - Abhijeet
Working better together: client & agency relationships
Actividad integradora
Flores para el pueblo..
Ada 2012
3 asistencia técnica
Publicidad

Similar a Logros I Trimestre (20)

DOCX
Actividades de asesoras
PPTX
Rendición de cuentas junio 2014 mayo 2015
DOCX
12 actividades de asesoras
DOCX
12 actividades de asesoras
DOCX
Actividades de asesoras
PPTX
Logros primer trim3streI trimestre 2015.
PPTX
Primer trimestreI trimestre 2015.
PPT
Un SueñO Posible Enero2010
PPT
Un sueño posible enero2010
PPT
Un sueño posible enero2010
PPT
Un sueño posible enero2010
PPT
Un sueño posible recreación y deporte asesores
PPT
Un sueño posible recreación y deporte asesores
PPT
Un sueño posible recreación y deporte asesores
PPTX
I trimestre acrd y c 2019
PPT
Arte y cultura, ong 2011
PPT
Presentación de eventos culturales 2010
DOCX
Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo de 2013
DOCX
Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo de 2013
PPT
Plan de trabajo, arte, cultura, recreación y deporte
Actividades de asesoras
Rendición de cuentas junio 2014 mayo 2015
12 actividades de asesoras
12 actividades de asesoras
Actividades de asesoras
Logros primer trim3streI trimestre 2015.
Primer trimestreI trimestre 2015.
Un SueñO Posible Enero2010
Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010
Un sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesores
I trimestre acrd y c 2019
Arte y cultura, ong 2011
Presentación de eventos culturales 2010
Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo de 2013
Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo de 2013
Plan de trabajo, arte, cultura, recreación y deporte

Más de Adalberto (20)

PPTX
III DEPORTE RECREACION.pptx
PPTX
III Interculturalidad.pptx
PPTX
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
PPTX
III Logros Arte.pptx
DOCX
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
DOCX
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
DOCX
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
PDF
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
PPTX
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
PDF
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
PDF
Iii trimestre acrd y c
PPTX
Ii trimestre consolidado
PPTX
Plan torogoz sonsonate insumo
PPTX
Ii trimestre consolidado arte
PPTX
Consolidado I Trimestre ACRD y C
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iv trimestre 2020 castillo
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iii trimestre 2020 lopez
PPTX
Importancia de arte y deporte octubre 2020
III DEPORTE RECREACION.pptx
III Interculturalidad.pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Logros Arte.pptx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Iii trimestre acrd y c
Ii trimestre consolidado
Plan torogoz sonsonate insumo
Ii trimestre consolidado arte
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 consolidado
Iii trimestre 2020 lopez
Importancia de arte y deporte octubre 2020

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Logros I Trimestre

  • 1. Ministerio de Educación Dirección Departamental de Educación de Sonsonate Arte y Cultura, Recreación y Deporte, Ciudadanía.
  • 2. SER FELIZ ES GRATIS
  • 6. ¿Por quéel arte Y EL DEPORTEen las escuelas? No es mejor maestro el que sabe más, sino el que mejor enseña. Desarrollar la Autonomía y la Libertad. Una escuela que no grite, que no destruya el autoestima. Que no mate espíritus, que innove, que transforme en voz baja. (Proyecto de vida), que tenga opciones de vida. Donde el educar sea sacar al estudiante lo que tiene, ilusiones, deseos. Las diferentes culturas sugieren que todo adolescente debe aprender a tocar un instrumento musical. (pero, no puedes enseñar a tus hijas e hijos o nietos y nietas, etc. Lo que desconoces que es útil para la vida)
  • 7. Clubes Investigar su origen de la música (Historia) Personajes representativitos de la música ¿Por qué es importante la práctica de la música? ¿Qué valores puedo practicar a través de la música? ¿Cómo hacer para aprender música? Ensayos sobre la música (Práctica) Valoraciones sobre la importancia de los clubes Evaluación
  • 8. Reunión de Red Departamental de Educación física. 10 febrero COED Dolores de Brito 1. Recreos dirigidos 2. Caminado también aprendo 3. Familigimnasia 4. Campamentos 5. Visitas a sitios patrimonio cultural 6. Día Cultural de Convivencia de la Comunal 7. Juegos deportivos estudiantiles.
  • 10. CRONOGRAMA DE TALLERES DE ARTE Y CULTURA LUGAR: SALON PARROQUIAL MONS. OSCAR ARNULFO ROMERO, SONZACATE Nº TALLER PEDAGOGICO MES/DIA MAESTRO VOLUNTARIO HORARIO F M A M 08:00 - 12:00 1 Patrimonio Cultural Salvadoreño y Nahuat 9 15 19 18 Armando Castaneda, Raul Tula 08:00 - 12:00 2 Origami 11 10 7 19 Profa. Iris Azucena Lopez 08:00 - 12:00 3 Nahuat y Expresión Teatral (Parvul) 17 7 22 20 Sandra Jacqueline Rodriguez Tula 08:00 - 12:00 4 Dibujo y Pintura 17 7 22 20 Emilio Panameño Gallardo 08:00 - 12:00 5 Reutilizando (Material Didáctico) 25 31 27 25 Maritza y Nidia Calderón 1:00 - 5:00 P.M. 6 Ensayo Música Andina 16 10 7 11 Tony Marlon Flores Rojas 08:00 - 12:00 7 Flauta Dulce y Guitarra 9 2 12 3 Miguel Angel Cáceres 08:00 - 12:00 8 Danza Folclórica 10 3 6 3 Mario Ernesto Galindo 08:00 - 12:00 9 Cuadros Bordados a Mano y Fomy 25 3 14 12 Dina Cardona, Elizabeth Rivera 08:00 - 12:00 10 Expresión Teatral y Literaria 11 10 7 19 Lic. Jose Melvin Contreras 1:00 - 5:00 P.M. 11 Dirección Coral 18 30 26 24 Liliana Elizabeth Ponce 08:00 - 12:00 12 Canciones Infantiles (Parvularia y I Ciclo) 10 2 6 12 Uval Mateo Magaña 08:00 - 12:00 13 Salud Mental y Asertividad 19 17 22 26 Lic. Jose Martin Luna (Sicologo) 08:00 - 12:00 14 Modelado en Plastilina y Papel 16 30 26 18 Juan Antonio Lopez 08:00 - 12:00 15 Nahuat Sto. Domingo 16 31 28 24 Juan Valentín Ramirez 08:00 - 12:00 16 Patch work 18 16 19 24 Esther Maria de Contreras 08:00 - 12:00 Nota: Salud Mental y Asertividad se realizará en UMA Maestría
  • 11. Taller de Educación Física Santa Ana de 11 al 15 enero
  • 16. CE Cas. San Antonio C/ Las Delicias
  • 18. Taller de Pintura noviembre CE C/ Morro Grande Acajutla
  • 20. CE Cas. Santa Cruz Tazulat C/ Chiquihuat
  • 21. Inauguración de las Mañanitas Recreativas de Parvularia CE El Sauce Sonzacate
  • 30. Escuela Familiar COED San Isidro Izalco
  • 32. Recreos dirigidos •Insertarlo en el calendario •Ruta Pedagógica –Nombre Del Juego –Objetivo del Juego –Historia del Juego –Explicación del Juego (Como se juega) –Quienes lo han jugado: Mundo, El Salvador, Sonsonate - ¿______??
  • 41. Recreos dirigidos en CE C/ La Puente
  • 42. Recreos dirigidos en CE C/ La Puente
  • 49. Pretende desarrollar el potencial bio-psico-social del niño Apoya al logro de los objetivos de la educación física en educación básica Estimulación de las capacidades Desarrollo de su inteligencia Desarrollo de su motricidad Desarrollo de su personalidad Un ambiente de libertad Adaptación de su conducta Diversos estímulos de manera natural, constructiva y progresiva.
  • 52. Familigimnasia CE Estado de Israel Nahuizalco
  • 53. Familigimnasia CE Estado de Israel Nahuizalco
  • 54. Familigimnasia CE Estado de Israel Nahuizalco
  • 55. Familigimnasia CE Estado de Israel Nahuizalco
  • 56. Familigimnasia CE Estado de Israel Nahuizalco
  • 57. Caminando También Aprendo •Estrategia de participación comunitaria donde los estudiantes se recrean, se divierten y aprenden interdisciplinariamente. Sugerencias. •Elaboración de una guía de aprendizaje con preguntas de las disciplinas básicas. (Lenguaje, CSMA, Ciencias Sociales, Artística y Matemáticas). Para que las respondan en forma individual o en equipos
  • 60. Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
  • 61. Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
  • 62. Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
  • 63. Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
  • 65. Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
  • 66. CE Cas. Barra Salada C Salinas de Ayacachapa
  • 68. CE Cas. Barra Salada C Salinas de Ayacachapa
  • 70. Taller de Materíal didáctico
  • 74. Distrito 03-01 Juayúa. CE San Juan de Dios
  • 77. Esquinas Culturales Distrito 03-03 CE Quebrada Española
  • 78. Distrito 03-03 CE Quebrada Española
  • 80. Día Cultural de Convivencia con la Comunidad Educativa Último viernes de cada mes, desde febrero a noviembre
  • 82. EE Parvularia Dolores de Brito Sonsonate Conmemoración de la Lengua Materna Nahuat
  • 83. EE Parvularia Dolores de Brito Sonsonate. Conmemoración de la Lengua Materna Nahuat
  • 84. EE Parvularia Dolores de Brito Sonsonate Conmemoración de la Lengua Materna Nahuat
  • 85. •Educar para la vida desde el arte y la cultura •Habilidades de comunicación. •Conciencia cultural. •Pensamiento divergente. •Creatividad. •Pensamiento innovador. •PROGRAMA •DE ESTUDIOS •Se centra en la percepción e interpretación estética, así como en la interpretación de la cultura y el mundo natural.
  • 86. •Cómo se concreta en los SI EITP •La clase •Inventario de •Capacidades •Talleres •Se tiene que garantizar la atención de la clase.. •Identificar entre la comunidad educativa a quienes poseen dotes y talentos . •Montaje de talleres en las diferentes manifestaciones del arte.
  • 87. •Cómo se concreta en los SI EITP •1 •Al menos dos jornadas del tiempo extendido por semana pueden destinarse a este cometido •2 •Serán sesiones de trabajo en los que el ambiente y contenido de los talleres deben ser capaces de transportar a los estudiantes a una realidad diferente. •3 El espacio físico debe estar acondicionado para cada tipo particular de expresión, a fin de que se sientan motivados de acudir a sus sesiones de trabajo.
  • 88. l El docente que necesitamos •Educador •B •E •C •D •A •Diseña y desarrolla ITINERARIOS PEDAGÓGICOS Nombre del Juego Objetivo del Juego Historia del Juego Explicación del Juego (Como se juega) Quiénes lo han jugado: Mundo, El Salvador, Sonsonate - ¿______? •Artista y Promotor Cultural •Facilitador y Mediador de los aprendizajes •Es Innovador •Educa de manera Integral y para la Vida
  • 89. •Competencias de los y las estudiantes: •Con identidad nacional, siendo portadores y comunicadores de la cultura salvadoreña. •Sólo cuando nuestros estudiantes egresen del Sistema Educativo con éstas y otras competencias, podremos decir que el sueño fue posible. •Un estudiante Integralmente Formado •Practicar valores y desarrollar armónicamente cualidades humanas, a partir del desarrollo de la sensibilidad estética. •Reconocimiento del valor de los bienes culturales y del patrimonio cultural de El Salvador. •Fortalecer la autoestima, autogestión y autorregulación en relación con su grupo de pertenencia.
  • 105. COED Santo Domingo de Guzmán
  • 107. COED San Isidro Izalco
  • 108. Día Cultural de la Convivencia con la Comunidad
  • 116. Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
  • 117. Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
  • 118. Ce Cas. San Antonio Cantón Las Delicias
  • 121. La Educación Artística fomenta el pensamiento crítico
  • 125. CE CaseríoBarraSalada C/ Salinas de Ayacachapa
  • 127. Ce Cas. El Palmar C/ San Lucas Cuisnahuat.
  • 128. Ce Cas. El Palmar C/ San Lucas Cuisnahuat.
  • 129. Ce Cas. El Palmar C/ San Lucas Cuisnahuat.
  • 151. COED Salinas de Ayacachapa
  • 152. FESTIVAL DEL MAÍZ COED El Sunza Izalco
  • 154. Festival de Danza Folclórica
  • 156. Por un sueño posible: Juntos a trabajar