SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL CANCUN TRES BONFIL
TEMA: FORMATO DE TEXTOS
ALUMNO: CARLOS ADRIAN DZIB TUN
PROFESOR: MIGUEL ANGEL CAMAL AY
1 “D”
1.- FUENTE O TIPOGRAFIA
2.-TIPO, TAMAÑO, ESTILO Y COLOR
3.- ALINEACION Y DESPLAZAMIENTO
4.- NUMERACION Y VIÑETAS
5.- BORDES Y SOMBREADO
6.- PONER BORDE A UN TEXTO
7.- APLICAR SOMBREADO

Más contenido relacionado

PDF
Mi artefacto izaskun liceo monjardin
PDF
Práctica i
PPT
Propuesta De Actividades 2
DOCX
Marcapáginas Cervantes y Shakespeare
PPT
PPTX
Cranium Cafe
PPT
Green is in teaching specialist or generalist- v4
Mi artefacto izaskun liceo monjardin
Práctica i
Propuesta De Actividades 2
Marcapáginas Cervantes y Shakespeare
Cranium Cafe
Green is in teaching specialist or generalist- v4

Destacado (16)

PPTX
Aprendizaje colaborativo en la educacion
PPTX
Language & Culture Exchange
DOCX
البرنامج الانتخابى للقائمه
PPTX
megan lowe
PPTX
Charleston 2010 future of collection development anderson
PPT
PDF
Liderazgo
PPS
Tko je tko
PDF
Mumbai: A Critical Appraisal
PDF
Twenty point policy
PDF
Elements of urban design
PDF
Need of climate responsive measures for buildings
PDF
Chandigarh
PPT
ADVERTISING AND COPYWRITING
PDF
louis kahn
Aprendizaje colaborativo en la educacion
Language & Culture Exchange
البرنامج الانتخابى للقائمه
megan lowe
Charleston 2010 future of collection development anderson
Liderazgo
Tko je tko
Mumbai: A Critical Appraisal
Twenty point policy
Elements of urban design
Need of climate responsive measures for buildings
Chandigarh
ADVERTISING AND COPYWRITING
louis kahn
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Publicidad

Lokote adrian (2)

Notas del editor

  • #3: La fuente( o tipografía) de un texto esta determinada por la forma que tiene los caracteres. Existen varios tipos de fuentes y se les puede aplicar diferente tamaño, estilo y color. existen dos formas básicas para definir los parámetros relacionados con la fuente, por medio de la barra de herramientas formato o por medio del menú formato.
  • #4: Puedes configurar las características relacionadas con la fuente por medio de la barra de herramientas formato. Sigue los siguientes pasos: 1.- selecciona el texto 2.- en la barra de herramientas formato despliega el cuadro de lista fuente. 3.- recorre la lista de fuentes por medio de la barra de desplazamiento. 4.- elije la fuente que sea de tu preferencia dando un clic sobre ella. 5.- para modificar el tamaño despliega el cuadro de lista tamaño de fuente. 6.- elije el tamaño que desees. Según el tipo de fuente seleccionada varían las opciones de tamaño. 7.- para aplicar el estilo de fuente, da un clic en alguno o varios de los botones de estilo. 8.- el color de la fuente lo modificas desplegando la paleta de colores en el botón color de la fuente. 9.- elije en la paleta de colores el color de tu preferencia haciendo un clic encima. 10.- da un clic en cualquier parte del documento para quitar la selección del texto. También puedes hacer ajustes de las fuentes por medio del menú formato. Para configurar la fuente por medio del menú formato realiza la siguiente serie de acciones: 1.- selecciona el texto. 2.- elije en el menú formato la opción fuente. 3.- selecciona los elementos de formato que deseas aplicar. 4.-da un clic en el botón aceptar para aplicar el formato al texto.
  • #5: Cuando se habla de alineación y desplazamiento del texto, básicamente se esta haciendo referencia al formato de los párrafos que conforman el documento. Los aspectos que principalmente se aplican a los párrafos son: alineación, sangría, tabulaciones y espaciado. Igual que en el caso de las fuentes, este tipo de formatos se puede aplicar por medio de la barra de herramientas formato o con el menú formato. Para configurar las características de un párrafo a través de la barra de herramientas formato, puedes realizar las siguientes acciones: 1.- selecciona el(o los) párrafo (s) al (a los) que darás formato. 2.- para determinar la alineación del texto con respecto a los márgenes, elije alguno de los botones de alineación.
  • #6: La numeración se utiliza principalmente , como su nombre lo indica, para ordenar en sucesión numérica una serie de pasos o etapas de algún contenido. Las viñetas son símbolos o imágenes que nos permiten, igual que los números, ordenar en secuencia una lista que no necesariamente tiene que seguirse en orden sucesivo. Para desactivar la numeración o las viñetas das un clic en el botón correspondiente de la barra de herramientas formato. También puedes configurar una secuencia de numeración o de viñetas a través del menú formato, al seleccionar la opción numeración y viñetas que activa un cuadro de dialogo con el mismo nombre. Para aplicar numeración por esta vía puedes realizar las acciones siguientes: 1.- en el cuadro de dialogo numeración y viñetas, elije la pestaña números. Selecciona el formato de numeración que te agrade , o puedes dar un clic en el botón personalizar para buscar otras variantes de numeración. 2.- despliega el cuadro de lista estilo de numero y selecciona el que sea de tu agrado. 3.- da un clic en el botón aceptar. 4.- volverás al cuadro de dialogo numeración y viñetas; nuevamente selecciona el botón aceptar. Para aplicar viñetas realiza las siguientes acciones: 1.- selecciona en la pestaña viñetas la imagen o símbolo que te agrade, o da clic en el botón personalizar para buscar mas opiniones. 2.- en el cuadro de dialogo personalizado lista con viñetas elije el botón carácter( simbolo) o imagen para buscar mas opciones de viñetas. 3.- selecciona el símbolo o imagen de tu preferencia.
  • #7: Una forma para dar mas vistosidad al formato de un texto es aplicando bordes y/o sombreado a un texto, párrafo o pagina.
  • #8: Para poner borde a un texto o a un párrafo puedes realizar las siguientes acciones: 1.- selecciona el texto o posiciona el cursor en el texto que deseas bordear. 2.- por medio del menú formato activa el cuadro de dialogo bordes y sombreado. 3.- elije la pestaña bordes. 4.- activa algún valor (cuadro, sombra, 3d o personalizado) que te agrade. 5.- en el cuadro de lista estilo selecciona el estilo de línea que desees. 6.- despliega el cuadro de lista color y en la paleta de colores elije alguno, si es que deseas aplicar un color diferente al negro. 7.- puedes variar el ancho de la línea al desplegar el cuadro de lista ancho. 8.- en el área aplicar a: verifique que este activada la opción párrafo si lo vas a aplicar a todo un párrafo o texto si seleccionaste un fragmento de texto especifico. 9.- para aplicar los cambios da u clic en el botón aceptar.
  • #9: El sombreado es un color de fondo que aplicas a un fragmento de texto o a un párrafo para hacer que resalte del resto del documento. Debes tomar en cuenta el color seleccionado para que el texto no pierda legibilidad. Puedes configurar el sombreado de esta forma: 1.- selecciona el texto. 2.- activa en el menú formato el cuadro de dialogo bordes y sombreado. 3.- elige la pestaña sombreado. 4.- selecciona el color que deseas aplicar. 5.- en el cuadro de lista aplicar a: elige texto o párrafo según sea el caso. 6.- da clic en el botón aceptar para que se aplique el sombreado.