SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL
DE EDUCACIÓN SUPERIOR
CUN
CHIGORODÓ- ANTIOQUIA
EXPLORAR PARA INVESTIGAR
       LORENA RESTREPO CARMONA
          CONTADURIA PUBLICA
1.QUE ENTIENDES POR INVESTIGACIÓN
   La etimología del término "investigación" nos sirve bastante
    bien como primera aproximación: la palabra proviene del
    latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir
    vestigios). De ahí el uso más elemental del termino en el
    sentido de "averiguar o describir alguna cosa".
   Desde el momento en que el hombre se enfrentó
    a problemas y frente a ellos empezó a interrogarse sobre
    el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las
    cosas, de una manera embrionaria, comenzó lo que hoy
    llamamos investigación.
   Aplicando al campo de la actividad científica, la
    investigación es
    un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico
    que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o
    fenómenos, relaciones o leyes de un determinado ámbito de
    la realidad.
   Apoyándonos en las consideraciones precedentes, podemos
    enunciar algunas características principales de la
    investigación:
2.CUAL CREES QUE SON LOS PASOS QUE SE TIENE
EN CUENTA ALA HORA DE HACER UNA
INVESTIGACION

   2. Los pasos que te menciona el usuario anterior
    son muy importantes; sin embargo, van
    encaminados más a la realización del proyecto de
    investigación y no a la investigación en sí misma.
    Esos pasos van ayudando a delinear el proyecto de
    investigación o a realizar una investigación
    documental; no obstante,existen diversos tipos de
    investigación y no todas son documentales.
3.POR QUE CREES QUE SE INVESTIGA

   . La investigación, como actualmente se entiende y se
    realiza, requiere que se sigan los pasos establecidos en
    el método científico: antecedentes, planteamiento del
    problema, objetivo, hipótesis, material y
    métodos, resultados, discusión, conclusión y
    bibliografía. Se investiga básicamente por dos razones:
    primero, el ser humano es un ser curioso por naturaleza
    y por tal razón, siempre está en busca de una respuesta
    a los fenómenos que ocurren a su entorno (cabe
    mencionar que esa cualidad es parte del exito
    adaptativo de la especie humana y que la ha hecho
    dominante sobre las otras). Segundo, como resultado
    de esa curiosidad y del razonamiento de los resultados
    observados, es que el ser humano se ha percatado que
    investigar le es útil para mejorar su calidad y estilo de
    vida y, con ello, lograr perpetuar su especie
4. QUE TIPOS DE INVESTIGACIÓN CONOCES
   Investigación científica y biológica
5.CREES QUE ES EL PRIMER PASO A SEGUIR EN UN
PROCESO DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICA


   El primer paso para hacer monografía consiste
    en identificar un tema que te guste, un tema que te
    apasiones, un tema que te motive, que te despierte el
    interés, que te puede mantener activo o activa, es decir
    que genere mucho entusiasmo, mucha energía para
    realizar las tareas necesarias para llevar a cabo esa
    investigación.
   Tienes que buscar un tema que te guste mucho, que
    hasta pagarías para que te dejen investigarlo. Este
    tema que te apasiona tanto, debe estar relacionado con
    tu carrera. Buscar un tema que te guste es de mucha
    importancia porque solamente lo que nos gusta lo que
    nos apasiona es lo que nos permite vencer cualquier
    obstáculo y es lo que nos mantiene motivados a realizar
    las tareas necesarias para lograr lo que nos hemos
    propuesto.
   6.para tu carrera es pertinente abordar la
    investigación y como crees que se puede dar



   R//pues yo creo que si se puede abordarla
    investigación pero lo que no se hasta el momento
    como se puede dar
   7.piensa en un tema de investigación en el que
    como futuro como contador pueda dar



   R//tema como la macro y micro economía

Más contenido relacionado

ODP
Como nace una idea de investigacion
PPT
01 La Idea Set
PPTX
1. la idea
PPSX
Ideas para una investigacion
PPTX
2 la idea
DOCX
Metodologia de la investigación
DOCX
Explorar para investigar
PPTX
Como surgen las ideas de investigación
Como nace una idea de investigacion
01 La Idea Set
1. la idea
Ideas para una investigacion
2 la idea
Metodologia de la investigación
Explorar para investigar
Como surgen las ideas de investigación

La actualidad más candente (19)

PPT
Criterios para generar ideas
PPTX
Ideas de investigación
PPTX
Origen de una idea de investigacion
PPTX
FUENTES DE IDEA PARA INVESTIGACIONES
DOCX
Que entiendes por investigación
PPTX
Idea de investigacion
PDF
Presentación sin título (1)
PDF
Metodología de la investigación - Idea de investigación
PPT
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
PPT
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
PPTX
La investigación
PPTX
Como surge una idea de investigacion
PPTX
Como nace una idea de investigación sergio
PDF
Por qué es bueno investigar
PPTX
concepcion de la idea de investigacion
PPTX
PPTX
La investigación, idea de investigacion
PPTX
LA INVESTIGACIÓN, IDEA DE INVESTIGACIÓN; EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PPT
1. la idea de investigación
Criterios para generar ideas
Ideas de investigación
Origen de una idea de investigacion
FUENTES DE IDEA PARA INVESTIGACIONES
Que entiendes por investigación
Idea de investigacion
Presentación sin título (1)
Metodología de la investigación - Idea de investigación
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
La investigación
Como surge una idea de investigacion
Como nace una idea de investigación sergio
Por qué es bueno investigar
concepcion de la idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
LA INVESTIGACIÓN, IDEA DE INVESTIGACIÓN; EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. la idea de investigación
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Lectura compartida
PPT
Libros que leemos este año 3 er año
PPTX
Presentación tics propiedad en la red
PPTX
Historia de la educación a distancia
DOCX
Actividad n° 3
DOCX
Evolucion de la web
PDF
Actividad 3
PPT
Angela Diapositiva[1]
PPT
Cibercultura Diapositivas
DOCX
Guias jardin
PDF
Uniandes
PDF
Apresentacao azalee i nelson
PPTX
Nuevas tecnologias de la informacion
DOCX
Agradecimiento.
PPTX
Piramide alimenticia
PPT
Herramientas TICC's
PPTX
Tics (1)
PDF
Gacela humv nov12
DOCX
Metodo maria montessori analisis
DOCX
TALLERES Y TRABAJOS AUTÓNOMO DE SOCIOLOGIA
Lectura compartida
Libros que leemos este año 3 er año
Presentación tics propiedad en la red
Historia de la educación a distancia
Actividad n° 3
Evolucion de la web
Actividad 3
Angela Diapositiva[1]
Cibercultura Diapositivas
Guias jardin
Uniandes
Apresentacao azalee i nelson
Nuevas tecnologias de la informacion
Agradecimiento.
Piramide alimenticia
Herramientas TICC's
Tics (1)
Gacela humv nov12
Metodo maria montessori analisis
TALLERES Y TRABAJOS AUTÓNOMO DE SOCIOLOGIA
Publicidad

Similar a Lorena (20)

DOCX
Que entiendes por investigación
PPTX
La investigacion
DOC
Introducción a la investigación en Ingeniería
DOCX
El método científico para niños.
PPTX
Investigación
PPTX
Investigación
DOCX
Fabio diaz
PPTX
Explorar para investigar
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
PDF
investigacion clase
PPT
La investigación
PPTX
Antonio junior
PPTX
formulacion de la pregunta .pptx
PDF
La ciencia en la investigacion
PPTX
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
PPTX
La investigación
Que entiendes por investigación
La investigacion
Introducción a la investigación en Ingeniería
El método científico para niños.
Investigación
Investigación
Fabio diaz
Explorar para investigar
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
investigacion clase
La investigación
Antonio junior
formulacion de la pregunta .pptx
La ciencia en la investigacion
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
La investigación

Lorena

  • 1. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN CHIGORODÓ- ANTIOQUIA EXPLORAR PARA INVESTIGAR LORENA RESTREPO CARMONA CONTADURIA PUBLICA
  • 2. 1.QUE ENTIENDES POR INVESTIGACIÓN  La etimología del término "investigación" nos sirve bastante bien como primera aproximación: la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí el uso más elemental del termino en el sentido de "averiguar o describir alguna cosa".  Desde el momento en que el hombre se enfrentó a problemas y frente a ellos empezó a interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las cosas, de una manera embrionaria, comenzó lo que hoy llamamos investigación.  Aplicando al campo de la actividad científica, la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones o leyes de un determinado ámbito de la realidad.  Apoyándonos en las consideraciones precedentes, podemos enunciar algunas características principales de la investigación:
  • 3. 2.CUAL CREES QUE SON LOS PASOS QUE SE TIENE EN CUENTA ALA HORA DE HACER UNA INVESTIGACION  2. Los pasos que te menciona el usuario anterior son muy importantes; sin embargo, van encaminados más a la realización del proyecto de investigación y no a la investigación en sí misma. Esos pasos van ayudando a delinear el proyecto de investigación o a realizar una investigación documental; no obstante,existen diversos tipos de investigación y no todas son documentales.
  • 4. 3.POR QUE CREES QUE SE INVESTIGA  . La investigación, como actualmente se entiende y se realiza, requiere que se sigan los pasos establecidos en el método científico: antecedentes, planteamiento del problema, objetivo, hipótesis, material y métodos, resultados, discusión, conclusión y bibliografía. Se investiga básicamente por dos razones: primero, el ser humano es un ser curioso por naturaleza y por tal razón, siempre está en busca de una respuesta a los fenómenos que ocurren a su entorno (cabe mencionar que esa cualidad es parte del exito adaptativo de la especie humana y que la ha hecho dominante sobre las otras). Segundo, como resultado de esa curiosidad y del razonamiento de los resultados observados, es que el ser humano se ha percatado que investigar le es útil para mejorar su calidad y estilo de vida y, con ello, lograr perpetuar su especie
  • 5. 4. QUE TIPOS DE INVESTIGACIÓN CONOCES  Investigación científica y biológica
  • 6. 5.CREES QUE ES EL PRIMER PASO A SEGUIR EN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICA  El primer paso para hacer monografía consiste en identificar un tema que te guste, un tema que te apasiones, un tema que te motive, que te despierte el interés, que te puede mantener activo o activa, es decir que genere mucho entusiasmo, mucha energía para realizar las tareas necesarias para llevar a cabo esa investigación.  Tienes que buscar un tema que te guste mucho, que hasta pagarías para que te dejen investigarlo. Este tema que te apasiona tanto, debe estar relacionado con tu carrera. Buscar un tema que te guste es de mucha importancia porque solamente lo que nos gusta lo que nos apasiona es lo que nos permite vencer cualquier obstáculo y es lo que nos mantiene motivados a realizar las tareas necesarias para lograr lo que nos hemos propuesto.
  • 7. 6.para tu carrera es pertinente abordar la investigación y como crees que se puede dar  R//pues yo creo que si se puede abordarla investigación pero lo que no se hasta el momento como se puede dar
  • 8. 7.piensa en un tema de investigación en el que como futuro como contador pueda dar  R//tema como la macro y micro economía