SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL  INTERNET
CBT NO 2 JOSE MA VELASCO TÉCNICO EN INFORMÁTICA JESUS ALFONSO HIUTRON GARDUÑO LORENA HERNÁNDEZ FRANCISCO  3 INF II NL:18
MENU ¿QUE ES EL INTERNET? HISTORIA DEL INTERNET ¿COMO TRABAJA EL INTERNET? ¿QUE OFRECE EL INTERNET? PROTOCOLOS Y DIRECCIONES CONEXIÓN A INTERNET SEGURIDAD EN LA RED
¿QUE ES EL INTERNET?                                       Internet, como su nombre lo indica, es la interconexión de muchas redes (net es el vocablo inglés para red). Pero desde un punto de vista práctico Internet es mucho más de lo que estos términos sugieren. Como complemento, Internet es el nuevo medio por el cual se está transformando y expandiendo la forma en que se divulgan y se tiene acceso a las informaciones, ya sea noticias de último minuto o recursos de consulta y referencia. Finalmente, es el gran foro donde la voz de todos puede hacerse oir y confrontarse con la opinión abierta y diversa de los demás. MENU
HISTORIA DE LA INTERNET   Sus orígenes se remontan a los años sesenta cuando los Estados Unidos consideraron la necesidad de integrar sus redes de información militar de forma tal que la salida del aire de una de ellas no afectara la comunicación entre las otras y que permitiese a los usuarios autorizados tener acceso a todas ellas al conectarse a una de las redes interconectadas. Aquel pasado bélico corresponde a la llamada ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia ). Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación.
A inicios de los 90, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet.  Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al sostenimiento y la administración de la red, así como la prohibición existente al uso comercial del Internet.
El resultado de todo esto es lo que experimentamos hoy en día: la transformación de lo que fue una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental, planificada y construida con fondos estatales, que ha evolucionado en una miríada de redes privadas interconectadas entre sí.
MENU
¿ COMO TRABAJA EL INTERNET ? Ya vimos que el Internet es una red de redes interconectadas entre sí y que para fines prácticos significa que un usuario que se conecte a una de ellas, tendrá acceso a todas las demás redes y computadoras en la red.  El aspecto técnico más peculiar y especial del Internet es el de que la información enviada (una carta, un documento, una foto, música o cualquier otro tipo de datos), es dividida en pequeños paquetes que recorren caminos independientes en la red hasta llegar a su destino final, donde son organizados y reunificados como un todo al ser recibidos.
MENU
¿QUE OFRECE EL INTERNET? Conectadas al Internet entramos en contacto directo con el resto del mundo. Podemos comunicarnos con otras instituciones y personas que ya forman parte de la red, intercambiando mensajes electrónicos e incluso documentos e imágenes que se transmiten en cuestión de minutos a los más remotos confines del planeta.  Entre los principales servicios que Internet coloca a nuestra disposición encontramos, por orden de importancia:
EL CORREO ELECTRÓNICO . Al contratar el servicio de Internet, recibimos una dirección de correo-e a la cual otros usuarios de Internet en cualquier parte del mundo pueden escribirnos y enviarnos mensajes, documentos, fotos, gráficos, músicas o cualquier tipo de archivos. Lo mismo podemos hacer nosotras, escribiendo y enviando material a otros usuarios de la red.
LA TELARAÑA MUNDIAL O  WORLD WIDE WEB (WWW). del Internet, y el más comentado, es la disponibilidad en línea index.htm - index.html - 4 de millones de páginas informativas sobre los más diversos tópicos y todos los idiomas que podamos pensar. Prácticamente, cada persona conectada a la red tiene la posibilidad de publicar información. Con un universo de más de 50 millones de usuarios, esto nos da una idea de la cantidad de información que podemos encontrar en la misma.
GRUPOS DE DISCUSIÓN O NEWSGROUPS. Estos son foros en línea, donde cada cual puede exponer su opinión, comentar lo que otro ya ha escrito o plantear temas nuevos. Por lo general, la información publicada en estos foros permanece visible por varios días (una semana o más), garantizando una amplia participación de las personas sin necesidad de horarios comunes.  Los foros tratan sobre tópicos específicos a un área temática o a una región, típicamente identificada en su nombre. Los mensajes enviados a la lista son distribuidos a todos sus suscriptores.  A diferencia de los foros, no necesitamos dirigirnos a ningún lugar en la red, ya que los mensajes nos llegan automáticamente a nuestro buzón virtual, junto al resto de nuestro correo electrónico normal.
En los casos arriba expuestos, establecemos comunicación con otras personas en la red por medio de mensajes y sin necesidad de estar conectados al mismo tiempo. Existen también servicios de conversación (chatindex.html - 5index.html - 5 o irc), por medio de los cuales podemos ver en nuestra pantalla lo que otras usuarias escriben en el momento, comunicándonos en tiempo realindex.html - 6index.html –. Nuevas tecnologías permiten conversar con otros usuarios no tan sólo escribiendo en la pantalla, sino también hablando por un micrófono y escuchando la voz por las bocinas de la computadora. Del mismo modo, con modernas camaritas que se integran a la computadora, podemos ver a nuestro interlocutor.  CHAT, TELECONFERENCIA Y VIDEOCONFERENCIA.
FTP FILE TRANSFER PROTOCOL.   En la red abundan los servidores ftp, que no son otra cosa que depósitos de archivos, donde podemos obtener copias de programas, documentos e imágenes libres de derecho de autor o a título de prueba para que experimentemos por un tiempo limitado con los mismos. Utilizando también el servicio de ftp que podemos publicar nuestras páginas en los servidores de la red. Los recursos arriba mencionados y resumidos en la tabla debajo permiten una reducción significativa de nuestros costos internacionales de comunicación, así como nuevas posibilidades para la colaboración y coordinación tanto de proyectos e investigaciones como de nuestras actividades y tareas diarias. MENU
PROTOCOLOS Y DIRECCIONES   TCP/IP Y PPP, PROTOCOLOS DE INTERNET TCP/IP son las iniciales de TRANSPORT CONTROL PROTOCOL/INTERNET PROTOCOL.  Un protocolo es un conjunto de normas que permiten establecer una comunicación entre dos sistemas informáticos. TCP/IP es el protocolo estándar en InterNet. Permite conectar e intercambiar información entre ordenadores de diferentes arquitecturas y sistemas operativos  En una red basada en TCP/IP, cada ordenador se identifica por una dirección numérica de 32 bits llamada dirección IP.  Esta dirección está formada por 4 grupos de números menores de 256, separados por puntos (ej.92.112.36.5).  MENU
CONEXION A INTERNET   ESQUEMA PARA UNA CONEXIÓN DOMÉSTICA A INTERNET   MENU
SEGURIDAD EN LA RED   La seguridad en la red es uno de los temas sobre InterNet que más tinta ha hecho correr. En referencia al correo electrónico, muchos centros servidores han optado por EUDORA que es el que más seguro se ha mostrado en diferentes pruebas efectuadas. En el resto de servicios donde puede haber más riesgo es en una sesión FTP en un servidor anónimo poco controlado. ¿ En qué riesgos podemos caer ? Uno de ellos, una apropiación indebida de nuestros datos que supuestamente facilitemos a una web realizando una compra, por ejemplo, especialmente el número de la tarjeta de crédito.Otro, la presencia de algún virus en nuestro ordenador.
Podemos restringir el acceso a según que direcciones de la red mediante la instalación de software de seguridad que podemos obtener en la misma red.  MENU

Más contenido relacionado

PPT
Internet Y Sus Beneficios
DOC
Internet informe
PPT
Usos y aplicaciones de internet
PPTX
Internet Trabajo De Exposicion
PPTX
Internet y sus aplicaciones
PPTX
Uso y aplicacion de la internet
PPT
diapositivas sobre internet
PPT
Presentacion de power point
Internet Y Sus Beneficios
Internet informe
Usos y aplicaciones de internet
Internet Trabajo De Exposicion
Internet y sus aplicaciones
Uso y aplicacion de la internet
diapositivas sobre internet
Presentacion de power point

La actualidad más candente (19)

PPTX
El Internet y sus Aplicaciones
PPTX
Diapositiva del internet
DOCX
Ensayo de servicios de internet
DOCX
Trabajo practico de internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet, usos y aplicaciones
PPT
Historia del Internet
PPT
Servicios de internet
PPTX
Internet: Usos y Aplicaciones
PPTX
PDF
Trabajo Internet Ppt
PPTX
El internet y sus usos.
PPT
Servicios de Internet
PDF
Conociendo Internet en sus recursos
DOC
Que es internet tatiana f
DOCX
Historia del internet
PPT
Servicios de internet
PPTX
El Internet. Historia y Aplicaciones
PPTX
El internet
El Internet y sus Aplicaciones
Diapositiva del internet
Ensayo de servicios de internet
Trabajo practico de internet
Internet
Internet, usos y aplicaciones
Historia del Internet
Servicios de internet
Internet: Usos y Aplicaciones
Trabajo Internet Ppt
El internet y sus usos.
Servicios de Internet
Conociendo Internet en sus recursos
Que es internet tatiana f
Historia del internet
Servicios de internet
El Internet. Historia y Aplicaciones
El internet
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
La noche de los feos.pdf
PPS
Etapasdelavida
PDF
O. sistemes pdf
PPTX
Act 19_ MLMA
PPTX
Reported speech - said and told
DOCX
Practica de soldadura.pdf
DOCX
PPT
Equipo e
DOCX
Memoria ram.pdf
DOCX
Bases económicas INCAS.
DOC
Matrices por escándalos
DOCX
Libro iii del comercio maritimo
PDF
Viviana 202
ODP
Michael jackson aleejandro martin
PPTX
Amistad power point
PPS
IGLESIAS
DOCX
Adolencia y amor
PPTX
Escuela socratica
DOCX
Clase de administración
PDF
Homilía 2 domingo ordinario - B
La noche de los feos.pdf
Etapasdelavida
O. sistemes pdf
Act 19_ MLMA
Reported speech - said and told
Practica de soldadura.pdf
Equipo e
Memoria ram.pdf
Bases económicas INCAS.
Matrices por escándalos
Libro iii del comercio maritimo
Viviana 202
Michael jackson aleejandro martin
Amistad power point
IGLESIAS
Adolencia y amor
Escuela socratica
Clase de administración
Homilía 2 domingo ordinario - B
Publicidad

Similar a Lorena Hernandez Francisco Nl18 (20)

PPT
Presentacion de power point
PPTX
desarrollo del internet eb 1.0, 2.0 y 3.0
PPT
Ventajas de internet
PPTX
desarrollo del internet web 1.0.2.0 y 3.0
PPTX
Internet
PPTX
Internet (power point)
PPTX
Internet
DOCX
PPTX
Historia de internet
PPTX
HISTORIA DEL INTERNET.pptx
PPTX
Internet
PDF
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
ODP
Internet expo
PPT
Servicios-de-internet
DOCX
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
DOCX
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
DOCX
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
PPT
Ok internet
DOC
Historia del internet
RTF
internet
Presentacion de power point
desarrollo del internet eb 1.0, 2.0 y 3.0
Ventajas de internet
desarrollo del internet web 1.0.2.0 y 3.0
Internet
Internet (power point)
Internet
Historia de internet
HISTORIA DEL INTERNET.pptx
Internet
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Internet expo
Servicios-de-internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ok internet
Historia del internet
internet

Lorena Hernandez Francisco Nl18

  • 1. HISTORIA DEL INTERNET
  • 2. CBT NO 2 JOSE MA VELASCO TÉCNICO EN INFORMÁTICA JESUS ALFONSO HIUTRON GARDUÑO LORENA HERNÁNDEZ FRANCISCO 3 INF II NL:18
  • 3. MENU ¿QUE ES EL INTERNET? HISTORIA DEL INTERNET ¿COMO TRABAJA EL INTERNET? ¿QUE OFRECE EL INTERNET? PROTOCOLOS Y DIRECCIONES CONEXIÓN A INTERNET SEGURIDAD EN LA RED
  • 4. ¿QUE ES EL INTERNET?                                       Internet, como su nombre lo indica, es la interconexión de muchas redes (net es el vocablo inglés para red). Pero desde un punto de vista práctico Internet es mucho más de lo que estos términos sugieren. Como complemento, Internet es el nuevo medio por el cual se está transformando y expandiendo la forma en que se divulgan y se tiene acceso a las informaciones, ya sea noticias de último minuto o recursos de consulta y referencia. Finalmente, es el gran foro donde la voz de todos puede hacerse oir y confrontarse con la opinión abierta y diversa de los demás. MENU
  • 5. HISTORIA DE LA INTERNET Sus orígenes se remontan a los años sesenta cuando los Estados Unidos consideraron la necesidad de integrar sus redes de información militar de forma tal que la salida del aire de una de ellas no afectara la comunicación entre las otras y que permitiese a los usuarios autorizados tener acceso a todas ellas al conectarse a una de las redes interconectadas. Aquel pasado bélico corresponde a la llamada ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia ). Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación.
  • 6. A inicios de los 90, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet. Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al sostenimiento y la administración de la red, así como la prohibición existente al uso comercial del Internet.
  • 7. El resultado de todo esto es lo que experimentamos hoy en día: la transformación de lo que fue una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental, planificada y construida con fondos estatales, que ha evolucionado en una miríada de redes privadas interconectadas entre sí.
  • 9. ¿ COMO TRABAJA EL INTERNET ? Ya vimos que el Internet es una red de redes interconectadas entre sí y que para fines prácticos significa que un usuario que se conecte a una de ellas, tendrá acceso a todas las demás redes y computadoras en la red. El aspecto técnico más peculiar y especial del Internet es el de que la información enviada (una carta, un documento, una foto, música o cualquier otro tipo de datos), es dividida en pequeños paquetes que recorren caminos independientes en la red hasta llegar a su destino final, donde son organizados y reunificados como un todo al ser recibidos.
  • 10. MENU
  • 11. ¿QUE OFRECE EL INTERNET? Conectadas al Internet entramos en contacto directo con el resto del mundo. Podemos comunicarnos con otras instituciones y personas que ya forman parte de la red, intercambiando mensajes electrónicos e incluso documentos e imágenes que se transmiten en cuestión de minutos a los más remotos confines del planeta. Entre los principales servicios que Internet coloca a nuestra disposición encontramos, por orden de importancia:
  • 12. EL CORREO ELECTRÓNICO . Al contratar el servicio de Internet, recibimos una dirección de correo-e a la cual otros usuarios de Internet en cualquier parte del mundo pueden escribirnos y enviarnos mensajes, documentos, fotos, gráficos, músicas o cualquier tipo de archivos. Lo mismo podemos hacer nosotras, escribiendo y enviando material a otros usuarios de la red.
  • 13. LA TELARAÑA MUNDIAL O WORLD WIDE WEB (WWW). del Internet, y el más comentado, es la disponibilidad en línea index.htm - index.html - 4 de millones de páginas informativas sobre los más diversos tópicos y todos los idiomas que podamos pensar. Prácticamente, cada persona conectada a la red tiene la posibilidad de publicar información. Con un universo de más de 50 millones de usuarios, esto nos da una idea de la cantidad de información que podemos encontrar en la misma.
  • 14. GRUPOS DE DISCUSIÓN O NEWSGROUPS. Estos son foros en línea, donde cada cual puede exponer su opinión, comentar lo que otro ya ha escrito o plantear temas nuevos. Por lo general, la información publicada en estos foros permanece visible por varios días (una semana o más), garantizando una amplia participación de las personas sin necesidad de horarios comunes. Los foros tratan sobre tópicos específicos a un área temática o a una región, típicamente identificada en su nombre. Los mensajes enviados a la lista son distribuidos a todos sus suscriptores. A diferencia de los foros, no necesitamos dirigirnos a ningún lugar en la red, ya que los mensajes nos llegan automáticamente a nuestro buzón virtual, junto al resto de nuestro correo electrónico normal.
  • 15. En los casos arriba expuestos, establecemos comunicación con otras personas en la red por medio de mensajes y sin necesidad de estar conectados al mismo tiempo. Existen también servicios de conversación (chatindex.html - 5index.html - 5 o irc), por medio de los cuales podemos ver en nuestra pantalla lo que otras usuarias escriben en el momento, comunicándonos en tiempo realindex.html - 6index.html –. Nuevas tecnologías permiten conversar con otros usuarios no tan sólo escribiendo en la pantalla, sino también hablando por un micrófono y escuchando la voz por las bocinas de la computadora. Del mismo modo, con modernas camaritas que se integran a la computadora, podemos ver a nuestro interlocutor. CHAT, TELECONFERENCIA Y VIDEOCONFERENCIA.
  • 16. FTP FILE TRANSFER PROTOCOL. En la red abundan los servidores ftp, que no son otra cosa que depósitos de archivos, donde podemos obtener copias de programas, documentos e imágenes libres de derecho de autor o a título de prueba para que experimentemos por un tiempo limitado con los mismos. Utilizando también el servicio de ftp que podemos publicar nuestras páginas en los servidores de la red. Los recursos arriba mencionados y resumidos en la tabla debajo permiten una reducción significativa de nuestros costos internacionales de comunicación, así como nuevas posibilidades para la colaboración y coordinación tanto de proyectos e investigaciones como de nuestras actividades y tareas diarias. MENU
  • 17. PROTOCOLOS Y DIRECCIONES TCP/IP Y PPP, PROTOCOLOS DE INTERNET TCP/IP son las iniciales de TRANSPORT CONTROL PROTOCOL/INTERNET PROTOCOL. Un protocolo es un conjunto de normas que permiten establecer una comunicación entre dos sistemas informáticos. TCP/IP es el protocolo estándar en InterNet. Permite conectar e intercambiar información entre ordenadores de diferentes arquitecturas y sistemas operativos En una red basada en TCP/IP, cada ordenador se identifica por una dirección numérica de 32 bits llamada dirección IP. Esta dirección está formada por 4 grupos de números menores de 256, separados por puntos (ej.92.112.36.5). MENU
  • 18. CONEXION A INTERNET ESQUEMA PARA UNA CONEXIÓN DOMÉSTICA A INTERNET MENU
  • 19. SEGURIDAD EN LA RED La seguridad en la red es uno de los temas sobre InterNet que más tinta ha hecho correr. En referencia al correo electrónico, muchos centros servidores han optado por EUDORA que es el que más seguro se ha mostrado en diferentes pruebas efectuadas. En el resto de servicios donde puede haber más riesgo es en una sesión FTP en un servidor anónimo poco controlado. ¿ En qué riesgos podemos caer ? Uno de ellos, una apropiación indebida de nuestros datos que supuestamente facilitemos a una web realizando una compra, por ejemplo, especialmente el número de la tarjeta de crédito.Otro, la presencia de algún virus en nuestro ordenador.
  • 20. Podemos restringir el acceso a según que direcciones de la red mediante la instalación de software de seguridad que podemos obtener en la misma red. MENU