SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Desempeño Docente
Enero 2017
Evaluaciones Docentes en la Ley de Reforma Magisterial
Evaluación del desempeño docente - Función Formativa
 Evaluación articulada al sistema de formación en
servicio y al MBDD
 Criterios de evaluación conocidos por los
profesores evaluados
 Retroalimentación específica al docente mediante
sus resultados individuales
 Directivos y especialistas capacitados para la
observación del desempeño docente en el aula
Evaluación del desempeño docente - Características
 Formativa
 Con consecuencias: permanencia y ascenso
 Ciclos trienales:
• Evaluación universal u ordinaria
• Evaluación extraordinaria (primera)
• Evaluación extraordinaria (segunda)
 Obligatoria, cada 5 años
 Descentralizada: Comités de Evaluación
 Implementación progresiva
Evaluación del desempeño docente – Metas estimadas
EBR Inicial
2017
 25 mil docentes
 12 mil IE
 3 600 Comités de IE
 460 Comités de UGEL
EBR Primaria +
EBA ciclo inicial/intermedio +
EBE
2018 - 2019
 115 mil docentes
 25 400 IE
 8 350 Comités de IE
 600 Comités de UGEL
EBR Secundaria +
EBA ciclo avanzado +
ETP
2020 - 2021
 85,000 docentes
 7,800 IE
 5,500 comités de IE
 500 comités de UGEL
Comité de Evaluación de Institución Educativa
 Polidocente con director
designado
Reglamento Propuesta
Director IEI Director IE designado
El subdirector o coordinador
académico del nivel
- Subdirector de inicial designado
- Docente de inicial de una escala
superior de otra IEl
Profesor de la misma modalidad,
forma, nivel o ciclo que el evaluado y
de una escala magisterial superior
Docente de inicial de una escala
superior de otra IEI
Comité de Evaluación de la UGEL
 Unidocente
 Multigrado
 Polidocente sin director
designado
Reglamento Propuesta
Director de Red o el representante de
la UGEL, según corresponda, quien lo
preside
Especialista de inicial designado por
concurso (de primaria, si no existe de
inicial)
Profesor de la Red de la mismo
modalidad, forma, nivel o ciclo que el
evaluado y de una escala magisterial
igual o superior
- Especialista de inicial designado por
concurso de una escala igual o superior.
- Docente de inicial de una escala igual
o superior de otra IEl
Profesor de la Red de la mismo
modalidad, forma, nivel o ciclo que el
evaluado y de una escala magisterial
igual o superior
Docente de inicial de una escala igual o
superior (de otra IEl)
Modelo de evaluación
 Basado en el Marco del Buen Desempeño Docente (MBDD)
 Evalúa 12 desempeños o aspectos sustantivos de la
práctica docente
 Mediante 4 instrumentos:
• Observación de aula
• Lista de chequeo por observación
• Encuesta a padres
• Pauta de valoración basada en evidencia
Modelo de evaluación
¿Qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa? Ponderado
1. Involucra activamente a los estudiantes
Observación de aula
50%
2. Maximiza el tiempo
3. Promueve la creatividad, el razonamiento o el pensamiento crítico
4. Evalúa el progreso para retroalimentar
5. Propicia un ambiente de respeto y proximidad
6. Regula positivamente el comportamiento
7. Gestiona el espacio
Lista de chequeo por
observación
50%
8. Gestiona los materiales
9. Satisfacción de las familias con la comunicación
Encuesta a padres
10. Satisfacción de las familias con el trato recibido por el hijo/a
11. Muestra responsabilidad
Pauta de valoración basada
en evidencia
12. Participación y muestra compromiso*
* Adecuación a entorno multigrado
Instrumento 1: Observación de aula
 Desempeño frente a sus estudiantes en el aula
 Sesión de aprendizaje de 60 minutos
 Aula no se refiere exclusivamente al salón de clase
 Visita programada previamente
 Aplicador: director o especialista certificado u
observador externo certificado
 Aplicación:
• 1ra: a todos, por un observador certificado
• 2da: a los que no superan 1ra observación, por
dos observadores certificados
Instrumento 1: Observación de aula
Desempeños evaluados
Instrumento 1: Observación de aula
Niveles de logro
Instrumento 1: Observación de aula
Estructura de la rúbrica
Instrumento 1: Observación de aula
Capacitación
 Diplomado en Gestión Escolar y Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo
Pedagógico (DIGC)
 Más de 15 mil Directivos IE designados por concurso
 30 horas: 24 presenciales + 6 a distancia
 Entrega Kit:
• Manual
• Ejemplos por cada nivel educativo y cada nivel de cada rúbrica
• DVD autoinstructivo de capacitación en la rúbrica
• DVD de preparación para la certificación en la rúbrica
 Certificación
 Es obligatoria para aplicar el instrumento.
 2 intentos
 Examen de codificación de videos
Capacitación y certificación
Instrumento 2: Lista de Chequeo de la Gestión del Espacio y los Materiales
 Aplicación: al menos 2 veces (se promedia)
 Dos aspectos:
• Gestión del Espacio
• Gestión del Material
 Solo valora indicadores bajo la responsabilidad del
docente
 Se traduce a puntaje entre 1 y 4, para cada aspecto
Instrumento 3: Encuesta a Padres
 Aplicación: Muestra representativa
• Familias alfabetizadas: encuesta escrita (sobre
cerrado, tabulación en presencia de todo el
comité)
• Familias NO Alfabetizadas: encuesta oral (huella
digital)
 Dos aspectos:
• Satisfacción de las familias con la comunicación
• Satisfacción de las familias con el trato recibido
por el hijo
 Se traduce a puntaje entre 1 y 4, para cada aspecto
Instrumento 4: Pauta de valoración del compromiso y
responsabilidad profesional
 Aplicación: 1 calificación. Basada en evidencia
obtenida a lo largo del proceso, que deberá
ser descrita o adjuntada
 Dos aspectos:
• Responsabilidad profesional
• Compromiso
 Se puntúa entre 1 y 4 para cada aspecto
Calificación y Punto de Corte
 Puntaje final: promedio en 12 subdimensiones (entre 1 y 4)
 Condiciones para superar evaluación:
1. Aprobar observación de aula
• Promedio 2.6 o superior
• Nivel 2 o superior en rúbrica 5 (respeto) y rúbrica 6
(comportamiento)
2. Aprobar punto de corte del conjunto
• Promedio en puntaje final 2.6 o superior
Consecuencias
 Aprueba
Queda habilitado para ascenso 2018 - 2022
 Desaprueba
• Recibe capacitación de seis meses para mejorar su
desempeño
• Pasa a primera evaluación extraordinaria 2018
Nota: marcas en las rúbricas de respeto o comportamiento, serán informadas a
autoridad competente para que inicie el proceso de investigación correspondiente.
Evaluación del Desempeño Docente
Enero 2017
los 11 desempeños.pdf
los 11 desempeños.pdf
los 11 desempeños.pdf
los 11 desempeños.pdf
los 11 desempeños.pdf
los 11 desempeños.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación desempeño docente 2017 30022017 cgie
PDF
Evaluacion docente minedu
PDF
EVALUACIÓN DOCENTE 2017
PPTX
Implementación de la Ley de Reforma Magisterial 2017
PPTX
Ley de Reforma Magisterial
PDF
Charlas informativas-de-eddir-04-07-18
PDF
Evaluacion
PDF
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluación desempeño docente 2017 30022017 cgie
Evaluacion docente minedu
EVALUACIÓN DOCENTE 2017
Implementación de la Ley de Reforma Magisterial 2017
Ley de Reforma Magisterial
Charlas informativas-de-eddir-04-07-18
Evaluacion
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015

Similar a los 11 desempeños.pdf (20)

PDF
Evaluacion del desempeño Docente
PPT
EVALUACION DE PERMANCENCIA IEBEM
PPT
Evaluación del desempeño
PPT
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
PPSX
Evaluación del desempeño docente y directivo
 
PDF
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
PDF
Evaluación del desempeño docente
PDF
Evaluación desempeño inee
PPT
Evaluación del Desempeño Docente de Educación Básica
PPT
Evaluacion de desempeño educacion basica
PPTX
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
PPTX
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE.pptx
PDF
Evaluacio desemme
PDF
evluación directores.pdf
PPTX
PRIMERA ETAPA DE EVALUACION
PPTX
Evaluación del desempeño docente.
PDF
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
PPTX
150512 eval-desempenio
DOCX
anexo-16.docx
PPTX
Evaluación del-desempeño-docente-20-02-17
Evaluacion del desempeño Docente
EVALUACION DE PERMANCENCIA IEBEM
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente y directivo
 
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño docente
Evaluación desempeño inee
Evaluación del Desempeño Docente de Educación Básica
Evaluacion de desempeño educacion basica
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE.pptx
Evaluacio desemme
evluación directores.pdf
PRIMERA ETAPA DE EVALUACION
Evaluación del desempeño docente.
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
150512 eval-desempenio
anexo-16.docx
Evaluación del-desempeño-docente-20-02-17
Publicidad

Más de hogar (20)

PDF
Proyecto de ley por bonif. de clase
PDF
Simulacro de preparación docente nombramiento 2017
PDF
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
PDF
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCUELA: EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y SU INCIDENCIA SO...
PDF
Enfoque de la escuela que queremos
PDF
ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL DIPLOMADO Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLA...
PDF
GUÍA DEL PARTICIPANTE SOBRE HABILIDADES INTERPERSONALES- primera parte
PDF
DIPLOMADO Y SEGUNDA SPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO: ...
PDF
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...
PDF
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PDF
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
PDF
SIMULACRO DE EXAMEN DOCENTE
DOCX
SIMULACRO DE PREPARACIÓN DOCENTE
PDF
SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE
PDF
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
PDF
SIMULACRO DE EVALCUACIÓN PARA REHUBICACIÓN EN III, IV, V I VI ESCALA MAGISTER...
PDF
SINULACRO DE SUBPRUEBA PARA PREPARACION DE EXAMEN DE REUBICACION EN LA III,IV...
PDF
SIMULACRO DE SUPRUEBA PARA EVALUACIÓN DE REUBICACIÓN DE DOCENTES EN LA II, IV...
PPTX
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
PDF
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Proyecto de ley por bonif. de clase
Simulacro de preparación docente nombramiento 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCUELA: EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y SU INCIDENCIA SO...
Enfoque de la escuela que queremos
ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL DIPLOMADO Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLA...
GUÍA DEL PARTICIPANTE SOBRE HABILIDADES INTERPERSONALES- primera parte
DIPLOMADO Y SEGUNDA SPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO: ...
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
SIMULACRO DE EXAMEN DOCENTE
SIMULACRO DE PREPARACIÓN DOCENTE
SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
SIMULACRO DE EVALCUACIÓN PARA REHUBICACIÓN EN III, IV, V I VI ESCALA MAGISTER...
SINULACRO DE SUBPRUEBA PARA PREPARACION DE EXAMEN DE REUBICACION EN LA III,IV...
SIMULACRO DE SUPRUEBA PARA EVALUACIÓN DE REUBICACIÓN DE DOCENTES EN LA II, IV...
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

los 11 desempeños.pdf

  • 1. Evaluación del Desempeño Docente Enero 2017
  • 2. Evaluaciones Docentes en la Ley de Reforma Magisterial
  • 3. Evaluación del desempeño docente - Función Formativa  Evaluación articulada al sistema de formación en servicio y al MBDD  Criterios de evaluación conocidos por los profesores evaluados  Retroalimentación específica al docente mediante sus resultados individuales  Directivos y especialistas capacitados para la observación del desempeño docente en el aula
  • 4. Evaluación del desempeño docente - Características  Formativa  Con consecuencias: permanencia y ascenso  Ciclos trienales: • Evaluación universal u ordinaria • Evaluación extraordinaria (primera) • Evaluación extraordinaria (segunda)  Obligatoria, cada 5 años  Descentralizada: Comités de Evaluación  Implementación progresiva
  • 5. Evaluación del desempeño docente – Metas estimadas EBR Inicial 2017  25 mil docentes  12 mil IE  3 600 Comités de IE  460 Comités de UGEL EBR Primaria + EBA ciclo inicial/intermedio + EBE 2018 - 2019  115 mil docentes  25 400 IE  8 350 Comités de IE  600 Comités de UGEL EBR Secundaria + EBA ciclo avanzado + ETP 2020 - 2021  85,000 docentes  7,800 IE  5,500 comités de IE  500 comités de UGEL
  • 6. Comité de Evaluación de Institución Educativa  Polidocente con director designado Reglamento Propuesta Director IEI Director IE designado El subdirector o coordinador académico del nivel - Subdirector de inicial designado - Docente de inicial de una escala superior de otra IEl Profesor de la misma modalidad, forma, nivel o ciclo que el evaluado y de una escala magisterial superior Docente de inicial de una escala superior de otra IEI
  • 7. Comité de Evaluación de la UGEL  Unidocente  Multigrado  Polidocente sin director designado Reglamento Propuesta Director de Red o el representante de la UGEL, según corresponda, quien lo preside Especialista de inicial designado por concurso (de primaria, si no existe de inicial) Profesor de la Red de la mismo modalidad, forma, nivel o ciclo que el evaluado y de una escala magisterial igual o superior - Especialista de inicial designado por concurso de una escala igual o superior. - Docente de inicial de una escala igual o superior de otra IEl Profesor de la Red de la mismo modalidad, forma, nivel o ciclo que el evaluado y de una escala magisterial igual o superior Docente de inicial de una escala igual o superior (de otra IEl)
  • 8. Modelo de evaluación  Basado en el Marco del Buen Desempeño Docente (MBDD)  Evalúa 12 desempeños o aspectos sustantivos de la práctica docente  Mediante 4 instrumentos: • Observación de aula • Lista de chequeo por observación • Encuesta a padres • Pauta de valoración basada en evidencia
  • 9. Modelo de evaluación ¿Qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa? Ponderado 1. Involucra activamente a los estudiantes Observación de aula 50% 2. Maximiza el tiempo 3. Promueve la creatividad, el razonamiento o el pensamiento crítico 4. Evalúa el progreso para retroalimentar 5. Propicia un ambiente de respeto y proximidad 6. Regula positivamente el comportamiento 7. Gestiona el espacio Lista de chequeo por observación 50% 8. Gestiona los materiales 9. Satisfacción de las familias con la comunicación Encuesta a padres 10. Satisfacción de las familias con el trato recibido por el hijo/a 11. Muestra responsabilidad Pauta de valoración basada en evidencia 12. Participación y muestra compromiso* * Adecuación a entorno multigrado
  • 10. Instrumento 1: Observación de aula  Desempeño frente a sus estudiantes en el aula  Sesión de aprendizaje de 60 minutos  Aula no se refiere exclusivamente al salón de clase  Visita programada previamente  Aplicador: director o especialista certificado u observador externo certificado  Aplicación: • 1ra: a todos, por un observador certificado • 2da: a los que no superan 1ra observación, por dos observadores certificados
  • 11. Instrumento 1: Observación de aula Desempeños evaluados
  • 12. Instrumento 1: Observación de aula Niveles de logro
  • 13. Instrumento 1: Observación de aula Estructura de la rúbrica
  • 14. Instrumento 1: Observación de aula Capacitación  Diplomado en Gestión Escolar y Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico (DIGC)  Más de 15 mil Directivos IE designados por concurso  30 horas: 24 presenciales + 6 a distancia  Entrega Kit: • Manual • Ejemplos por cada nivel educativo y cada nivel de cada rúbrica • DVD autoinstructivo de capacitación en la rúbrica • DVD de preparación para la certificación en la rúbrica  Certificación  Es obligatoria para aplicar el instrumento.  2 intentos  Examen de codificación de videos Capacitación y certificación
  • 15. Instrumento 2: Lista de Chequeo de la Gestión del Espacio y los Materiales  Aplicación: al menos 2 veces (se promedia)  Dos aspectos: • Gestión del Espacio • Gestión del Material  Solo valora indicadores bajo la responsabilidad del docente  Se traduce a puntaje entre 1 y 4, para cada aspecto
  • 16. Instrumento 3: Encuesta a Padres  Aplicación: Muestra representativa • Familias alfabetizadas: encuesta escrita (sobre cerrado, tabulación en presencia de todo el comité) • Familias NO Alfabetizadas: encuesta oral (huella digital)  Dos aspectos: • Satisfacción de las familias con la comunicación • Satisfacción de las familias con el trato recibido por el hijo  Se traduce a puntaje entre 1 y 4, para cada aspecto
  • 17. Instrumento 4: Pauta de valoración del compromiso y responsabilidad profesional  Aplicación: 1 calificación. Basada en evidencia obtenida a lo largo del proceso, que deberá ser descrita o adjuntada  Dos aspectos: • Responsabilidad profesional • Compromiso  Se puntúa entre 1 y 4 para cada aspecto
  • 18. Calificación y Punto de Corte  Puntaje final: promedio en 12 subdimensiones (entre 1 y 4)  Condiciones para superar evaluación: 1. Aprobar observación de aula • Promedio 2.6 o superior • Nivel 2 o superior en rúbrica 5 (respeto) y rúbrica 6 (comportamiento) 2. Aprobar punto de corte del conjunto • Promedio en puntaje final 2.6 o superior
  • 19. Consecuencias  Aprueba Queda habilitado para ascenso 2018 - 2022  Desaprueba • Recibe capacitación de seis meses para mejorar su desempeño • Pasa a primera evaluación extraordinaria 2018 Nota: marcas en las rúbricas de respeto o comportamiento, serán informadas a autoridad competente para que inicie el proceso de investigación correspondiente.
  • 20. Evaluación del Desempeño Docente Enero 2017