SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ANIMALES
EN LA CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA DE LOS SERES VIVOS, EL REINO ANIMALIA (‘ANIMALES’)
O METAZOO (‘METAZOOS’) CONSTITUYE UN AMPLIO GRUPO DE ORGANISMOS QUE
SON EUCARIOTAS, HETERÓTROFOS, PLURICELULARES Y TISULARES. SE CARACTERIZAN POR SU AMPLIA
CAPACIDAD DE MOVIMIENTO, POR NO TENER CLOROPLASTO NI PARED CELULAR Y POR SU DESARROLLO
EMBRIONARIO; QUE ATRAVIESA UNA FASE DE BLÁSTULA Y DETERMINA UN PLAN CORPORAL FIJO (AUNQUE
MUCHAS ESPECIES PUEDEN SUFRIR UNA METAMORFOSIS POSTERIOR). LOS ANIMALES FORMAN UN GRUPO
NATURAL ESTRECHAMENTE EMPARENTADO CON LOS HONGOS. ANIMALIA ES UNO DE LOS CUATRO REINOS DEL
DOMINIO EUCARIOTA, Y A ÉL PERTENECE EL SER HUMANO.
• Los filos animales más conocidos aparecen en el registro fósil durante la
denominada explosión cámbrica, producida en los mares de hace unos 542 a
530 millones de años. Los animales se dividen en varios subgrupos, algunos
de los cuales
son: esponjas, cnidarios (medusas,corales), anélidos (lombrices, sanguijuelas), a
rtrópodos (milpiés, ciempiés, insectos, arañas, escorpiones, crustáceos), molusco
s (bivalvos,gasterópodos, cefalópodos), vertebrados (peces, anfibios, reptiles,
aves, mamíferos).
Los animales daniel
CARACTERÍSTICAS
La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como
animales ciertos organismos que pertenecen al reino Protista.
• En el siguiente esquema se muestran las características comunes a todos los animales:
• Organización celular. Eucariota y pluricelular.
• Nutrición. Heterótrofa por ingestión (a nivel celular, por fagocitosis y pinocitosis), a diferencia de los hongos, también heterótrofos, pero que absorben los nutrientes tras
digerirlos externamente.
• Metabolismo. Aerobio (consumen oxígeno).
• Reproducción. Todas las especies animales se reproducen sexualmente (algunas sólo por partenogénesis), con gametos de tamaño muy diferente (oogamia) y cigotos (ciclo
diplonte). Algunas pueden, además, multiplicarse asexualmente. Son típicamente diploides.
• Desarrollo. Mediante embrión y hojas embrionarias. El cigoto se divide repetidamente por mitosis hasta originar una blástula.
• Estructura y funciones. Poseen colágeno como proteína estructural. Tejidos celulares muy diferenciados. Sin pared celular. Algunos con quitina. Fagocitosis, en formas
basales. Ingestión con fagocitosis ulterior o absorción en formas derivadas ("más evolucionadas"), con capacidad de movimiento, etc.
• Simetría. Excepto las esponjas, los demás animales presentan una disposición regular de las estructuras del cuerpo a lo largo de uno o más ejes corporales. Los tipos
principales de simetría son la radial y la bilateral.
• Con pocas excepciones, la más notable la de las esponjas (filo Porifera), los
animales tienen tejidos diferenciados y especializados. Estos incluyen músculos,
que pueden contraerse para controlar el movimiento, y un sistema nervioso,
que envía y procesa señales. Suele haber también una cámara digestiva
interna, con una o dos aberturas. Los animales con este tipo de organización
son conocidos como eumetazoos, en contraposición a
los parazoos y mesozoos, que son niveles de organización más simples ya que
carecen de algunas de las características mencionadas.
• Todos los animales tienen células eucariontes, rodeadas de una matriz
extracelular característica compuesta de colágeno y glicoproteínas elásticas. Ésta
puede calcificarse para formar estructuras como conchas, huesos y espículas. Durante
el desarrollo del animal se crea un armazón relativamente flexible por el que las
células se pueden mover y reorganizarse, haciendo posibles estructuras más
complejas. Esto contrasta con otros organismos pluricelulares como las plantas y
los hongos, que desarrollan un crecimiento progresivo ya que sus células permanecen
en el sitio mediante paredes celulares.
FUNCIONES ESENCIALES
• Los animales llevan a cabo las siguientes funciones esenciales: alimentación,
respiración, circulación, excreción, respuesta, movimiento y reproducción:
ALIMENTACIÓN
• La mayoría de los animales no pueden absorber comida; la ingieren. Los animales
han evolucionado de diversas formas para alimentarse. Los herbívoros comen
plantas, los carnívoroscomen otros animales; y los omnívoros se alimentan tanto de
plantas como de animales. Los detritívoros comen material vegetal y animal en
descomposición. Los comedores por filtración son animales acuáticos que cuelan
minúsculos organismos que flotan en el agua. Los animales también forman relaciones
simbióticas, en las que dos especies viven en estrecha asociación mutua. Por ejemplo
un parásito es un tipo de simbionte que vive dentro o sobre otro organismo, el
huésped. El parásito se alimenta del huésped y lo daña.
RESPIRACIÓN
• No importa si viven en el agua o en la tierra, todos los animales respiran;
esto significa que pueden tomar oxígeno y despedir dióxido de carbono.
Gracias a sus cuerpos muy simples y de delgadas paredes, algunos animales
utilizan la difusión de estas sustancias a través de la piel. Sin embargo, la
mayoría de los animales han evolucionado complejos tejidos y sistemas
orgánicos para la respiración.
EXCRECIÓN
• Un producto de desecho primario de las células es el amoniaco, sustancia
venenosa que contiene nitrógeno. La acumulación de amoniaco y otros
productos de desecho podrían matar a un animal. La mayoría de los animales
poseen un sistema excretor que bien elimina amoniaco o bien lo transforma
en una sustancia menos tóxica que se elimina del cuerpo. Gracias a que
eliminan los desechos metabólicos, los sistemas excretores ayudan a mantener
la homeóstasis. Los sistemas excretores varían, desde células que bombean
agua fuera del cuerpo hasta órganos complejos como riñones.
REPRODUCCIÓN
• La mayoría de los animales se reproducen sexualmente mediante la
producción de gametos haploides. La reproducción sexual ayuda a crear y
mantener la diversidad genética de una población. Por consiguiente, ayuda a
mejorar la capacidad de una especie para evolucionar con los cambios del
medio ambiente. Muchos invertebrados también pueden reproducirse
asexualmente. La reproducción asexual da origen a descendiente
genéticamente idénticos a los progenitores. Esta forma de reproducción
permite que los animales aumenten rápidamente en cantidad.
MENÚ
• Los animales
• Diapositiva 2
• Diapositiva 3
• Características
• Diapositiva 5
• Diapositiva 6
• Funciones esenciales
• Alimentación
• Respiración
• Excreción

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Animales
PPTX
DOCX
Los animales
PPTX
El reino animal
DOCX
Reinos de los seres vivos
PPTX
Animales
Los animales
El reino animal
Reinos de los seres vivos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Santiago Benitez
PPTX
Reino animal
DOCX
2 c milligan_documentoweb
DOC
Animalia
PPTX
Los Animales..pptx
DOCX
Los animales
PPTX
Clasificación de los seres vivos
PDF
Libro tic
PDF
Reino animal fiama
DOCX
Reino animal
DOCX
DOC
Resumen tejidos y organos
PPTX
Los animales
DOCX
Animalia
PPS
Reino animal
PPTX
Tema 9 invertebrados
PPTX
Informatica
PPT
Agrupacion de organismos
Santiago Benitez
Reino animal
2 c milligan_documentoweb
Animalia
Los Animales..pptx
Los animales
Clasificación de los seres vivos
Libro tic
Reino animal fiama
Reino animal
Resumen tejidos y organos
Los animales
Animalia
Reino animal
Tema 9 invertebrados
Informatica
Agrupacion de organismos
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Examen trimestral daniel caranza
PPTX
La barra de herramientas de acceso rápido
PPTX
Examen trimestral carlos carranza
PPTX
Recap new features and functionality
PPTX
Carlos daniel carranza mejía
PPTX
Mis aventuras
PPTX
Mis aventuras
PPTX
Que es word y sus partes
PPTX
90 minutos del futbol
DOC
Patrick Wm Luther CV v 3 16
PPTX
OSCAR E GUZMAN F C.I 26041065 SAIA SB FISICA
PPTX
Colon cancer screening recommendations
PPTX
Demystifying Gynecologic Cancer Screenings
PPTX
Menopause: Aging Gracefully
PPTX
Herramientas.....
PPTX
word 2013 basico
PPT
Aging Gracefully: Bone Health and Diabetes
PPT
Update on screening for breast and lung cancer
Examen trimestral daniel caranza
La barra de herramientas de acceso rápido
Examen trimestral carlos carranza
Recap new features and functionality
Carlos daniel carranza mejía
Mis aventuras
Mis aventuras
Que es word y sus partes
90 minutos del futbol
Patrick Wm Luther CV v 3 16
OSCAR E GUZMAN F C.I 26041065 SAIA SB FISICA
Colon cancer screening recommendations
Demystifying Gynecologic Cancer Screenings
Menopause: Aging Gracefully
Herramientas.....
word 2013 basico
Aging Gracefully: Bone Health and Diabetes
Update on screening for breast and lung cancer
Publicidad

Similar a Los animales daniel (20)

DOCX
Reinos de los seres vivos
DOCX
Animales.docx
PDF
Reino animalia
PPTX
Los animaleskjhgfdssdfghjkkjhgfdertyu.pptx
PPT
Reino animal
PPTX
Reino Animal
PDF
Reinos de la naturaleza
PDF
Semana 10
DOCX
Los animales
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
DOCX
Animalia
PPTX
caracteristicas del reino animaliaa.pptx
PPTX
LOS ANIMALES TAREA 5.pptx
PPTX
PPTX
Los animales
PDF
Mundo animal
PPTX
Los animales y sus caracteristicas..pptx
DOCX
Reino Animal
Reinos de los seres vivos
Animales.docx
Reino animalia
Los animaleskjhgfdssdfghjkkjhgfdertyu.pptx
Reino animal
Reino Animal
Reinos de la naturaleza
Semana 10
Los animales
Informatica
Informatica
Animalia
caracteristicas del reino animaliaa.pptx
LOS ANIMALES TAREA 5.pptx
Los animales
Mundo animal
Los animales y sus caracteristicas..pptx
Reino Animal

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Los animales daniel

  • 1. LOS ANIMALES EN LA CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA DE LOS SERES VIVOS, EL REINO ANIMALIA (‘ANIMALES’) O METAZOO (‘METAZOOS’) CONSTITUYE UN AMPLIO GRUPO DE ORGANISMOS QUE SON EUCARIOTAS, HETERÓTROFOS, PLURICELULARES Y TISULARES. SE CARACTERIZAN POR SU AMPLIA CAPACIDAD DE MOVIMIENTO, POR NO TENER CLOROPLASTO NI PARED CELULAR Y POR SU DESARROLLO EMBRIONARIO; QUE ATRAVIESA UNA FASE DE BLÁSTULA Y DETERMINA UN PLAN CORPORAL FIJO (AUNQUE MUCHAS ESPECIES PUEDEN SUFRIR UNA METAMORFOSIS POSTERIOR). LOS ANIMALES FORMAN UN GRUPO NATURAL ESTRECHAMENTE EMPARENTADO CON LOS HONGOS. ANIMALIA ES UNO DE LOS CUATRO REINOS DEL DOMINIO EUCARIOTA, Y A ÉL PERTENECE EL SER HUMANO.
  • 2. • Los filos animales más conocidos aparecen en el registro fósil durante la denominada explosión cámbrica, producida en los mares de hace unos 542 a 530 millones de años. Los animales se dividen en varios subgrupos, algunos de los cuales son: esponjas, cnidarios (medusas,corales), anélidos (lombrices, sanguijuelas), a rtrópodos (milpiés, ciempiés, insectos, arañas, escorpiones, crustáceos), molusco s (bivalvos,gasterópodos, cefalópodos), vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos).
  • 4. CARACTERÍSTICAS La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino Protista. • En el siguiente esquema se muestran las características comunes a todos los animales: • Organización celular. Eucariota y pluricelular. • Nutrición. Heterótrofa por ingestión (a nivel celular, por fagocitosis y pinocitosis), a diferencia de los hongos, también heterótrofos, pero que absorben los nutrientes tras digerirlos externamente. • Metabolismo. Aerobio (consumen oxígeno). • Reproducción. Todas las especies animales se reproducen sexualmente (algunas sólo por partenogénesis), con gametos de tamaño muy diferente (oogamia) y cigotos (ciclo diplonte). Algunas pueden, además, multiplicarse asexualmente. Son típicamente diploides. • Desarrollo. Mediante embrión y hojas embrionarias. El cigoto se divide repetidamente por mitosis hasta originar una blástula. • Estructura y funciones. Poseen colágeno como proteína estructural. Tejidos celulares muy diferenciados. Sin pared celular. Algunos con quitina. Fagocitosis, en formas basales. Ingestión con fagocitosis ulterior o absorción en formas derivadas ("más evolucionadas"), con capacidad de movimiento, etc. • Simetría. Excepto las esponjas, los demás animales presentan una disposición regular de las estructuras del cuerpo a lo largo de uno o más ejes corporales. Los tipos principales de simetría son la radial y la bilateral.
  • 5. • Con pocas excepciones, la más notable la de las esponjas (filo Porifera), los animales tienen tejidos diferenciados y especializados. Estos incluyen músculos, que pueden contraerse para controlar el movimiento, y un sistema nervioso, que envía y procesa señales. Suele haber también una cámara digestiva interna, con una o dos aberturas. Los animales con este tipo de organización son conocidos como eumetazoos, en contraposición a los parazoos y mesozoos, que son niveles de organización más simples ya que carecen de algunas de las características mencionadas.
  • 6. • Todos los animales tienen células eucariontes, rodeadas de una matriz extracelular característica compuesta de colágeno y glicoproteínas elásticas. Ésta puede calcificarse para formar estructuras como conchas, huesos y espículas. Durante el desarrollo del animal se crea un armazón relativamente flexible por el que las células se pueden mover y reorganizarse, haciendo posibles estructuras más complejas. Esto contrasta con otros organismos pluricelulares como las plantas y los hongos, que desarrollan un crecimiento progresivo ya que sus células permanecen en el sitio mediante paredes celulares.
  • 7. FUNCIONES ESENCIALES • Los animales llevan a cabo las siguientes funciones esenciales: alimentación, respiración, circulación, excreción, respuesta, movimiento y reproducción:
  • 8. ALIMENTACIÓN • La mayoría de los animales no pueden absorber comida; la ingieren. Los animales han evolucionado de diversas formas para alimentarse. Los herbívoros comen plantas, los carnívoroscomen otros animales; y los omnívoros se alimentan tanto de plantas como de animales. Los detritívoros comen material vegetal y animal en descomposición. Los comedores por filtración son animales acuáticos que cuelan minúsculos organismos que flotan en el agua. Los animales también forman relaciones simbióticas, en las que dos especies viven en estrecha asociación mutua. Por ejemplo un parásito es un tipo de simbionte que vive dentro o sobre otro organismo, el huésped. El parásito se alimenta del huésped y lo daña.
  • 9. RESPIRACIÓN • No importa si viven en el agua o en la tierra, todos los animales respiran; esto significa que pueden tomar oxígeno y despedir dióxido de carbono. Gracias a sus cuerpos muy simples y de delgadas paredes, algunos animales utilizan la difusión de estas sustancias a través de la piel. Sin embargo, la mayoría de los animales han evolucionado complejos tejidos y sistemas orgánicos para la respiración.
  • 10. EXCRECIÓN • Un producto de desecho primario de las células es el amoniaco, sustancia venenosa que contiene nitrógeno. La acumulación de amoniaco y otros productos de desecho podrían matar a un animal. La mayoría de los animales poseen un sistema excretor que bien elimina amoniaco o bien lo transforma en una sustancia menos tóxica que se elimina del cuerpo. Gracias a que eliminan los desechos metabólicos, los sistemas excretores ayudan a mantener la homeóstasis. Los sistemas excretores varían, desde células que bombean agua fuera del cuerpo hasta órganos complejos como riñones.
  • 11. REPRODUCCIÓN • La mayoría de los animales se reproducen sexualmente mediante la producción de gametos haploides. La reproducción sexual ayuda a crear y mantener la diversidad genética de una población. Por consiguiente, ayuda a mejorar la capacidad de una especie para evolucionar con los cambios del medio ambiente. Muchos invertebrados también pueden reproducirse asexualmente. La reproducción asexual da origen a descendiente genéticamente idénticos a los progenitores. Esta forma de reproducción permite que los animales aumenten rápidamente en cantidad.
  • 12. MENÚ • Los animales • Diapositiva 2 • Diapositiva 3 • Características • Diapositiva 5 • Diapositiva 6 • Funciones esenciales • Alimentación • Respiración • Excreción