SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1 Sergio Campos Bermúdez 2ºC 30-10-2007
índice Los metales :Pág 18 Propiedades de los metales:Pág20 Metales ferrosos:Pág23 Metales no ferrosos:Pág26 Técnicas de conformación:Pág29 Técnicas de manipulación:Pág32 Uniones:Pág35 Acabado:Pág38
Los metales 1.-Los metales:Los metales son materiales con múltiples aplicaciones que ocupan un lugar en nuestra sociedad. Se utiliza desde tiempos prehistóricos, y en la actualidad constituyen una pieza clave en nuestra sociedad. Todas las actividades económicas  desde la industria de los servicios.
1.1- Los metales
1.2-Tipos de metales Técnicas de separación: Tamizado,filtración y flotación. Tamizado:Consiste en la separación de las partículas sólidas según su tamaño mediante  tamices o cribas. Filtración:Es la separación de las partículas sólidas en suspensión en un líquido a través de un  filtro. Flotación:Se trata de la separación de una mezcla de partículas sólidas en un  liquido.
1.2-Tipos de metales Metales ferrosos y no ferrosos. Metales ferrosos:Son aquellos cuyo componente principal es el hierro. Metales no ferrosos:Son materiales metálicos que no contienen hierro o que lo contienen en muy pequeñas cantidades.
2.- Propiedades de los metales La gran cantidad de aplicaciones que presentan los metales se debe a sus  propiedades, principalmente las mecánicas, térmicas y eléctricas.  Los materiales metálicos son duros, no adherentes , fríos y muy suaves si su superficie han sido tratada o pulida.
2.1- Propiedades físicas Las propiedades físicas se ponen en manifiesto ante estímulos como la aplicación de fuerzas, la electricidad, el calor o la luz. Veamos algunas de ellas: dureza, resistencia mecánica, tenacidad, plasticidad, elasticidad, maleabilidad y ductilidad
2.1-Propiedades físicas Dureza y resistencia mecánica: Los metales son duros, no se rayan ni pueden perforarse con facilidad. Tenacidad: Muchos metales presentan una gran resistencia a romperse cuando son golpeados. Plasticidad y elasticidad: Algunos metales se deforman permanentemente cuando actúan sobre ellos fuerzas externas. Maleabilidad: Ciertos metales pueden ser extendidos  laminas muy finas sin llegar a romperse. Ductilidad: Algunos metales pueden ser estirados en hilos largos y finos.
2.2-Propiedades químicas La propiedad química más importante de los metales es su elevada capacidad de oxidación, que consiste en su facilidad para reaccionar a la intemperie. Por lo general, se intenta combatir la formación de esta capa de óxido, pues hace que se pierda el brillo y el tacto de la pieza original y provoca un deterioro en sus propiedades mecánicas.
2.3- Propiedades ecológicas y  2.4- Otras propiedades 2.3- Cabe destacar una importante  características ecológica de los metales: la mayor de ellos son reciclables, una vez desechados, pueden volver a procesarse y ser utilizados de nuevo. 2.4- Los metales que permiten usos específicos son las siguientes: Son muy buenos conductores del las ondas acuáticas . Son impermeables, impiden el paso del agua
3.- Metales ferrosos El metal más utilizado en la actualidad es el hierro en cualquiera de las presentaciones, ya que tanto las técnicas de separación de extracción del mineral como los procesos de obtención del metal son relativamente económicos. Hierro puro: carbono 0,008% y el 0,03%. Acero:carbono 0,03% y el 1,76%. Fundición:carbono 1,76% y el 6,67%.
3.1- El hierro y la fundición El hierro es de un color grisáceo que tiene buenas propiedades mecánicas. Para mejorar las propiedades mecánicas del hierro puro se combinan con carbón en las propiedades indicadas más arriba. La fundición presenta una elevada dureza y una gran resistencia al desgastarse.  Se utiliza en: carcasas de motores, engranajes, pistones, farolas, tapas de alcantarilla, ...
3.2- El acero El acero es una aleación del hierro con una pequeña cantidad de carbono. De este modo, se obtiene materiales de elevada dureza y tenacidad y con mayor resistencia a la tracción. Silicio  Magnesio Cromo Níquel  wolframio
3.3- Proceso de obtención del acero En primer lugar, y con fin de eliminar las impurezas,el mineral de mineral de hierro es lavado y sometido a procesos de trituración y cribado. Con ellos, se logra separar la ganga de la mena.  A continuación, se mezcla el mineral de hierro con carbón y caliza y se introduce en el interior de un horno a más de 150ºC.
4.-Metales no ferrosos Su obtención es, por lo general, muy costosa, debido a la pequeña concentración de sus menas y al elevado consumo energético que existen los procesos de obtención de estos metales a partir de las materias primas. Cobre, Latón, Bronce, Plomo, Estaño, Cinc, Aluminio, Titanio y Magnesio.
Cobre
Latón Es una aleación de cobre y Cinc Tiene una alta resistencia a la corrosión y el vapor de agua mejor que el cobre.
Bronce
Plomo Se obtiene de la galena. Es de color gris plateado, muy blando y pesado. Tiene una plasticidad, es maleable y buen conductor del calor y la electricidad.
Estaño
Cinc Se obtiene de la blenda y la calamina. Es de color gris azulado, brillante, frágil en frío y de baja dureza.
Aluminio
Titanio Se extrae de dos minerales, el rutilo y la ilmenita. Es de color blanco plateado, brillante, ligero, muy duroy resistente.
Magnesio
5.-Técnicas de conformación  5.1-Metalurgia de polvo 5.-:Para obtener piezas de diferentes formas y productos industriales, se somete el material a una serie de  procesos de conformación. 5.1-:Consta de los siguientes pasos:  1.El metal es molido hasta combertirlo en polvo. 2.Se prensa con unas matrices de acero. 3.Se valienta a una temperatura de el 70% de la temperatura de fusión 4.Se comprime la pieza para darle el tamaño adecuado. 5.Se enfria.
5.2- Moldeo Consiste en introducir  el metal en un recipiente  que dispone de una cavidad intrerior. Denominado moldeo puede estar fabricado a base de arena, acero o fundición. Tipos de moldeo:  1. Se calienta el metal en un horno hasta que se funde. 2.El metal liquido se vierte el interior de un molde. 3.Se deja enfria hasta que el metal se solidifica 4.Se extrae la pieza del molde.
5.3- Deformación Con esta ténica se proporciona a la pieza una formas y unas dimensiones determinadas y se mejoran sus propiedades macánicas. Laminación:Se hace pasar la pieza metalica por unos rodillos. Forja:Se somete la pieza a unos esfuerzos  de compresión. Extrusión:Se hace pasar la pieza  por unos orificios y se les da la forma deseada. Estampación:Se calienta la pieza en unas planchas y se le da la forma deseada.
Fin Espero que os guste, va un poco tarde pero lo he hecho. Hasta la próxima : )

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas de los metales
PPTX
Types of steels
PPTX
Presentación Aceros Aleados
PPT
Los Metales
PPTX
Extraccion de hierro terminada
PPT
metales
PPTX
Cómo se produce el cobre
Diapositivas de los metales
Types of steels
Presentación Aceros Aleados
Los Metales
Extraccion de hierro terminada
metales
Cómo se produce el cobre

La actualidad más candente (20)

PPTX
Stainless steel
PPTX
Aceros exposicion
PDF
siderurgia en metales coque reduccion
PDF
Chapter 5 Mechanical Engineering Materials 22343
PDF
Los metales
PDF
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
PPTX
Metodos de obtencion de los metales
PPT
Los metales 3º eso
PPT
Iron making
PPTX
Microstructual Analysis Of Heat Treated EN8 Steel
PPT
Obtencion del hierro y del acero
PDF
Ensayo metalográfico
PPT
MATERIALES CERÁMICOS
DOCX
Heat treatment course material
PPTX
Fundición de latón
PDF
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
PPT
Mechanical working of metals
PPT
Metales
PPTX
Stainless steel
Aceros exposicion
siderurgia en metales coque reduccion
Chapter 5 Mechanical Engineering Materials 22343
Los metales
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metodos de obtencion de los metales
Los metales 3º eso
Iron making
Microstructual Analysis Of Heat Treated EN8 Steel
Obtencion del hierro y del acero
Ensayo metalográfico
MATERIALES CERÁMICOS
Heat treatment course material
Fundición de latón
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
Mechanical working of metals
Metales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Edad de los metales
PPTX
PPT
Historia del vestido
PPT
La química y el jabón
PPT
La evolución tecnológica del transporte
PPT
Curso Excel Basico, Unidad 1
PPTX
PPS
Medio Ambiente Diego Alfonso
PPTX
Procesador de texto microsoft word 2010
PPTX
Prezi slideshare
PPT
El JabóN
PPTX
ELECTRODOMESTICOS
PPT
Microsoft office word
DOCX
Entorno del escritorio de una computadora
DOCX
Elementos artificiales grado 2°
PPTX
Accesorios
PPT
Redes Sociales En Educacion
PPT
Prezi
PDF
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
PPT
Motores De Busqueda
Edad de los metales
Historia del vestido
La química y el jabón
La evolución tecnológica del transporte
Curso Excel Basico, Unidad 1
Medio Ambiente Diego Alfonso
Procesador de texto microsoft word 2010
Prezi slideshare
El JabóN
ELECTRODOMESTICOS
Microsoft office word
Entorno del escritorio de una computadora
Elementos artificiales grado 2°
Accesorios
Redes Sociales En Educacion
Prezi
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
Motores De Busqueda
Publicidad

Similar a Los metáles (20)

PPT
Los matales
PPT
PPT
los materiales metalicos
ODP
Los materiales metalicos
ODP
los materiales metalicos
PPT
Presentación del tema 1 los metales
PPT
Materiales - Metales.ppt
PPT
Presentación Final
PPS
Mat meta
ODP
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
PPT
bgrgbrefrefrefrefrv
PPT
Presentacion sobre los metales
PPT
Resumen del Tema 1
PPT
resumen del tema 1
PPT
resumen del tema 1
PPT
Resumen del Tema 1
PPS
Los metales
PPS
Metals
PDF
Metales
PPT
Metales
Los matales
los materiales metalicos
Los materiales metalicos
los materiales metalicos
Presentación del tema 1 los metales
Materiales - Metales.ppt
Presentación Final
Mat meta
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
bgrgbrefrefrefrefrv
Presentacion sobre los metales
Resumen del Tema 1
resumen del tema 1
resumen del tema 1
Resumen del Tema 1
Los metales
Metals
Metales
Metales

Los metáles

  • 1. TEMA 1 Sergio Campos Bermúdez 2ºC 30-10-2007
  • 2. índice Los metales :Pág 18 Propiedades de los metales:Pág20 Metales ferrosos:Pág23 Metales no ferrosos:Pág26 Técnicas de conformación:Pág29 Técnicas de manipulación:Pág32 Uniones:Pág35 Acabado:Pág38
  • 3. Los metales 1.-Los metales:Los metales son materiales con múltiples aplicaciones que ocupan un lugar en nuestra sociedad. Se utiliza desde tiempos prehistóricos, y en la actualidad constituyen una pieza clave en nuestra sociedad. Todas las actividades económicas desde la industria de los servicios.
  • 5. 1.2-Tipos de metales Técnicas de separación: Tamizado,filtración y flotación. Tamizado:Consiste en la separación de las partículas sólidas según su tamaño mediante tamices o cribas. Filtración:Es la separación de las partículas sólidas en suspensión en un líquido a través de un filtro. Flotación:Se trata de la separación de una mezcla de partículas sólidas en un liquido.
  • 6. 1.2-Tipos de metales Metales ferrosos y no ferrosos. Metales ferrosos:Son aquellos cuyo componente principal es el hierro. Metales no ferrosos:Son materiales metálicos que no contienen hierro o que lo contienen en muy pequeñas cantidades.
  • 7. 2.- Propiedades de los metales La gran cantidad de aplicaciones que presentan los metales se debe a sus propiedades, principalmente las mecánicas, térmicas y eléctricas. Los materiales metálicos son duros, no adherentes , fríos y muy suaves si su superficie han sido tratada o pulida.
  • 8. 2.1- Propiedades físicas Las propiedades físicas se ponen en manifiesto ante estímulos como la aplicación de fuerzas, la electricidad, el calor o la luz. Veamos algunas de ellas: dureza, resistencia mecánica, tenacidad, plasticidad, elasticidad, maleabilidad y ductilidad
  • 9. 2.1-Propiedades físicas Dureza y resistencia mecánica: Los metales son duros, no se rayan ni pueden perforarse con facilidad. Tenacidad: Muchos metales presentan una gran resistencia a romperse cuando son golpeados. Plasticidad y elasticidad: Algunos metales se deforman permanentemente cuando actúan sobre ellos fuerzas externas. Maleabilidad: Ciertos metales pueden ser extendidos laminas muy finas sin llegar a romperse. Ductilidad: Algunos metales pueden ser estirados en hilos largos y finos.
  • 10. 2.2-Propiedades químicas La propiedad química más importante de los metales es su elevada capacidad de oxidación, que consiste en su facilidad para reaccionar a la intemperie. Por lo general, se intenta combatir la formación de esta capa de óxido, pues hace que se pierda el brillo y el tacto de la pieza original y provoca un deterioro en sus propiedades mecánicas.
  • 11. 2.3- Propiedades ecológicas y 2.4- Otras propiedades 2.3- Cabe destacar una importante características ecológica de los metales: la mayor de ellos son reciclables, una vez desechados, pueden volver a procesarse y ser utilizados de nuevo. 2.4- Los metales que permiten usos específicos son las siguientes: Son muy buenos conductores del las ondas acuáticas . Son impermeables, impiden el paso del agua
  • 12. 3.- Metales ferrosos El metal más utilizado en la actualidad es el hierro en cualquiera de las presentaciones, ya que tanto las técnicas de separación de extracción del mineral como los procesos de obtención del metal son relativamente económicos. Hierro puro: carbono 0,008% y el 0,03%. Acero:carbono 0,03% y el 1,76%. Fundición:carbono 1,76% y el 6,67%.
  • 13. 3.1- El hierro y la fundición El hierro es de un color grisáceo que tiene buenas propiedades mecánicas. Para mejorar las propiedades mecánicas del hierro puro se combinan con carbón en las propiedades indicadas más arriba. La fundición presenta una elevada dureza y una gran resistencia al desgastarse. Se utiliza en: carcasas de motores, engranajes, pistones, farolas, tapas de alcantarilla, ...
  • 14. 3.2- El acero El acero es una aleación del hierro con una pequeña cantidad de carbono. De este modo, se obtiene materiales de elevada dureza y tenacidad y con mayor resistencia a la tracción. Silicio Magnesio Cromo Níquel wolframio
  • 15. 3.3- Proceso de obtención del acero En primer lugar, y con fin de eliminar las impurezas,el mineral de mineral de hierro es lavado y sometido a procesos de trituración y cribado. Con ellos, se logra separar la ganga de la mena. A continuación, se mezcla el mineral de hierro con carbón y caliza y se introduce en el interior de un horno a más de 150ºC.
  • 16. 4.-Metales no ferrosos Su obtención es, por lo general, muy costosa, debido a la pequeña concentración de sus menas y al elevado consumo energético que existen los procesos de obtención de estos metales a partir de las materias primas. Cobre, Latón, Bronce, Plomo, Estaño, Cinc, Aluminio, Titanio y Magnesio.
  • 17. Cobre
  • 18. Latón Es una aleación de cobre y Cinc Tiene una alta resistencia a la corrosión y el vapor de agua mejor que el cobre.
  • 20. Plomo Se obtiene de la galena. Es de color gris plateado, muy blando y pesado. Tiene una plasticidad, es maleable y buen conductor del calor y la electricidad.
  • 22. Cinc Se obtiene de la blenda y la calamina. Es de color gris azulado, brillante, frágil en frío y de baja dureza.
  • 24. Titanio Se extrae de dos minerales, el rutilo y la ilmenita. Es de color blanco plateado, brillante, ligero, muy duroy resistente.
  • 26. 5.-Técnicas de conformación 5.1-Metalurgia de polvo 5.-:Para obtener piezas de diferentes formas y productos industriales, se somete el material a una serie de procesos de conformación. 5.1-:Consta de los siguientes pasos: 1.El metal es molido hasta combertirlo en polvo. 2.Se prensa con unas matrices de acero. 3.Se valienta a una temperatura de el 70% de la temperatura de fusión 4.Se comprime la pieza para darle el tamaño adecuado. 5.Se enfria.
  • 27. 5.2- Moldeo Consiste en introducir el metal en un recipiente que dispone de una cavidad intrerior. Denominado moldeo puede estar fabricado a base de arena, acero o fundición. Tipos de moldeo: 1. Se calienta el metal en un horno hasta que se funde. 2.El metal liquido se vierte el interior de un molde. 3.Se deja enfria hasta que el metal se solidifica 4.Se extrae la pieza del molde.
  • 28. 5.3- Deformación Con esta ténica se proporciona a la pieza una formas y unas dimensiones determinadas y se mejoran sus propiedades macánicas. Laminación:Se hace pasar la pieza metalica por unos rodillos. Forja:Se somete la pieza a unos esfuerzos de compresión. Extrusión:Se hace pasar la pieza por unos orificios y se les da la forma deseada. Estampación:Se calienta la pieza en unas planchas y se le da la forma deseada.
  • 29. Fin Espero que os guste, va un poco tarde pero lo he hecho. Hasta la próxima : )