2
Lo más leído
6
Lo más leído
31
Lo más leído
Los primeros inventos
El origen del hacha debe situarse en la prehistoria. Las piedras
de sílice talladas, se sujetaban con fuertes ligaduras a un
palo, formando con él ángulo recto, y servían como arma
ofensiva en las luchas entre los hombres o contra los animales
salvajes. El uso típico para las hachas es cortar leña y talar
árboles, pero en el pasado se usaron como armas para la caza y
guerra.
Era una prioridad para los hombres cubrirse el cuerpo con las
pieles de los animales que cazaban para preservarse del frió.
Se dio 500.000 años antes de Cristo. Al principio la dificulta fue
cuidar que fuego se mantuviera encendido ya que en esos
momentos no podían alimentarlo con combustibles.
Y había que esperar que otra vez la naturaleza les brindara la
oportunidad de volver a conseguirlo.
El primer método fue el del frotamiento de una punta de palo
seco sobre un mismo punto de una madera seca. También se
logró encender mediante chispas producidas con piedras que
contenían piritas de hierro.
Las primeras formas de lámpara eran palos ardiendo, luego
surgieron las antorchas formadas por haces de ramas o astillas
de madera resinosa, atados y empapados en sebo o aceite para
mejorar sus cualidades de combustión. La lámpara de
aceite eran recipientes de líquido oleoso que se hacían arder
por medio de una mecha, 50.000 a. C. Por medio de una
mecha, 50.000 a. c.
La invención de la rueda corresponde a la época final del neolítico.
Es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje,
Creada al comienzo como rueda de alfarero, después se empleó en
la construcción de carros.
La posterior invención de la rueda con radios permitió la
construcción de vehículos más rápidos y ligeros.
Fueron las manifestaciones artísticas más antiguas, que dejaron
los hombres primitivos en las paredes de las cuevas e incluso al
aire libre una de ella son las cueva de Altamira en España.
Esta fue una herramienta utilizada en la agricultura para preparar
y remover el suelo antes de sembrar las semillas. Al principio el
arado era de madera, ejecutado por personas, luego por bueyes o
mulas, y en algunas zonas por caballos. Roma introdujo una
cuchilla de hierro al arado, haciéndolo más efectivo.
La mayoría de los inventos surgen para solucionar una necesidad
Los primeros inventos
¡Qué fuertes eres!
LAS FUERZAS PUEDEN CAMBIAR
EL MOVIMIENTO O DEFORMARLOS


               EFECTO


  movimiento            deformación
HAY FUERZAS QUE ACTUAN CUANDO
     HAY CONTACTO ENTRE DOS CUERPOS
     Y OTRAS QUE ACTUAN A DISTANCIAS


 FUERZAS DE CONTACTO              FUERZAS A DISTANCIA




Para deformar la plastilina es   El imán atrae al hierro
necesario tocarla. Este tipo     sin tocarlo.
de fuerzas se llama de           Ejerce sobre él una
contacto.                        fuerza a distancia.
Los primeros inventos
LAS PERSONAS DESDE LA PREHISTORIA HAN INVENTADO
   MÁQUINAS QUE NOS HACEN LA VIDA MÁS FÁCIL

El hombre desde la antigüedad diseño y construyo máquinas para
facilitar su trabajo, estas máquinas fueron remplazando los
trabajos pesados como levantar objetos de gran tamaño y masa.



                            Primero utilizó una rama de árbol
                            gruesa y una piedra y construyo
                            una palanca que la uso para mover
                            piedras y construir
                            casas, pirámides, tumbas, puentes
                            , etc.. después perfecciono la
                            palanca y le agrega la rueda, la
                            cuerda, una polea otros
                            mecanismos transformando la
                            palanca en grúa.
Pero la palanca también se uso como juegos infantiles y se crea el balancín donde
juegan y se mueven dos niños, a pesar de que sus masas son distintas, logran
moverse hacia arriba y abajo. Esto ocurre porque el balancín actúa como una
máquina simple que equipara las fuerzas de los niños.
Las máquinas son dispositivos inventados por el hombre para ayudarnos
  en el trabajo. Hoy en día la mayoría de las máquinas tienen un motor.




  SENCILLA                                      COMPUESTAS
Con un mecanismo                        Un mecanismo más
sencillo                                complicado, y están formadas
                                        por varias máquinas simples.


 •PALANCA
 •PLANO INCLINADO
 •POLEA
LAS PALANCAS
La palanca es una máquina simple y está formada por una
barra rígida, un punto de apoyo, una resistencia y una fuerza.
• Existen tres tipos de palancas, según la posición del
  punto de apoyo, la resistencia y la fuerza.
1º Genero
El punto de apoyo está entre la fuerza y la resistencia:
EL BALANCÍN




                                    RESISTENCIA            FUERZA




                                                   APOYO
2º Genero
la resistencia está entre el apoyo y la fuerza
LA CARRETELLA




                                    RESISTENCIA   FUERZA




                          APOYO
3º Genero
la fuerza está entre el apoyo y la resistencia.
LAS PINZAS DE DEPILAR




                    RESISTENCIA   FUERZA




                                            APOYO
EL PLANO INCLINADO
• Es una máquina simple que permite elevar pesos a una cierta altura
  sin que deje de tocar el suelo.
LA POLEA
• Es una máquina simple con la que podemos elevar objetos con
  menos esfuerzo.
Los primeros inventos
Es un objeto de forma circular que puede girar sobre su eje.
Permiten transportar personas y
mercancías, algunos funcionan con
gasolina, gasóleo y otros con electricidad
Los electrodomésticos necesitan
estar enchufados para poder
funcionar. Hay que tener precaución
al utilizarlos, nunca utilizarlos con el
cuerpo húmedo, ni descalzos.
Permiten la comunicación a grandes distancias.
Mejoran o facilitan la visión de los
               objetos, tanto lejanos, cercanos o
               pequeños, como los microbios.




MICROSCOPIO




              TELESCOPIO
Sirven para cuidar de nuestra salud.




                                             JERINGUILLA



TENSIOMETRO




                FONENDOSCOPIO
                                             TERMÓMETRO

Más contenido relacionado

PDF
Tema 6 las fuerzas s
PPT
Maquinas Simples
PPTX
Maquinas simples y compuestas
PPTX
Numeros romanos
PPTX
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
PDF
Maquinas simples taller
PDF
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
DOCX
Taller de matemáticas grado 1
Tema 6 las fuerzas s
Maquinas Simples
Maquinas simples y compuestas
Numeros romanos
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
Maquinas simples taller
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Taller de matemáticas grado 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Guía didáctica operadores basicos
PPTX
Bueno jesus final
PPT
El Sustantivo según género y número.
PDF
Coplas 20 de julio
DOCX
CONJUNTOS SEGUNDO
PPT
Historia
PDF
Cambio y variacion ii
DOCX
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
PPT
Los reinos de la naturaleza
PPTX
Máquinas simples y compuestas
PPTX
Mi país colombia
DOCX
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
DOC
Resumen competencias, contribuciones, criterios y evidencias18
DOCX
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
PDF
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
DOCX
Prueba 5 la celula
PPTX
Pacto de aula
PPT
Conquista
DOCX
La energia para tercer grado
DOC
Taller - sistema digestivo humano
Guía didáctica operadores basicos
Bueno jesus final
El Sustantivo según género y número.
Coplas 20 de julio
CONJUNTOS SEGUNDO
Historia
Cambio y variacion ii
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Los reinos de la naturaleza
Máquinas simples y compuestas
Mi país colombia
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Resumen competencias, contribuciones, criterios y evidencias18
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
Prueba 5 la celula
Pacto de aula
Conquista
La energia para tercer grado
Taller - sistema digestivo humano
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Grandes descubrimientos del hombre
PPTX
Inmunopatología
PPTX
Presentacion de la rueda
PPTX
Tema 9. Enfermedades del sistema inmunitario
DOCX
La historia y evolución de la rueda
PPTX
La television diapositivas
PPSX
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
PPTX
50 inventos mas importantes de la humanidad
Grandes descubrimientos del hombre
Inmunopatología
Presentacion de la rueda
Tema 9. Enfermedades del sistema inmunitario
La historia y evolución de la rueda
La television diapositivas
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
50 inventos mas importantes de la humanidad
Publicidad

Similar a Los primeros inventos (20)

PPTX
PPT
Las máquinas
PPTX
PDF
Por qué surgieron las máquinas
PPTX
Maquinas simples principios
PPTX
PPTX
PPT
Las máquinas
PPTX
Tecnologia y Sociedad
PDF
Máquinas_simples
PPTX
Maquinas simples
ODP
Máquinas simples y complejas
PPTX
Trabajo de Ashley
PPTX
LAS MÁQUINAS
PPTX
Victor
PPTX
Mquinas simples
DOC
Guia no 2 septimo tecnolologia marzo
DOC
Guia 3 grado 8 maquinas clasificacion
Las máquinas
Por qué surgieron las máquinas
Maquinas simples principios
Las máquinas
Tecnologia y Sociedad
Máquinas_simples
Maquinas simples
Máquinas simples y complejas
Trabajo de Ashley
LAS MÁQUINAS
Victor
Mquinas simples
Guia no 2 septimo tecnolologia marzo
Guia 3 grado 8 maquinas clasificacion

Más de Gloria Casado Algara (10)

PDF
Los animales vertebrados e invertebrados
PDF
Los seres vivos
PDF
Los sentidos
PPTX
El clima tema 9
PPTX
La organización de la comunidad
PPTX
El suelo, la vegetación y la fauna
DOCX
Figuras planas
PPTX
Cuerpos geometricos
DOCX
Los poliedros
Los animales vertebrados e invertebrados
Los seres vivos
Los sentidos
El clima tema 9
La organización de la comunidad
El suelo, la vegetación y la fauna
Figuras planas
Cuerpos geometricos
Los poliedros

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Los primeros inventos

  • 2. El origen del hacha debe situarse en la prehistoria. Las piedras de sílice talladas, se sujetaban con fuertes ligaduras a un palo, formando con él ángulo recto, y servían como arma ofensiva en las luchas entre los hombres o contra los animales salvajes. El uso típico para las hachas es cortar leña y talar árboles, pero en el pasado se usaron como armas para la caza y guerra.
  • 3. Era una prioridad para los hombres cubrirse el cuerpo con las pieles de los animales que cazaban para preservarse del frió.
  • 4. Se dio 500.000 años antes de Cristo. Al principio la dificulta fue cuidar que fuego se mantuviera encendido ya que en esos momentos no podían alimentarlo con combustibles. Y había que esperar que otra vez la naturaleza les brindara la oportunidad de volver a conseguirlo. El primer método fue el del frotamiento de una punta de palo seco sobre un mismo punto de una madera seca. También se logró encender mediante chispas producidas con piedras que contenían piritas de hierro.
  • 5. Las primeras formas de lámpara eran palos ardiendo, luego surgieron las antorchas formadas por haces de ramas o astillas de madera resinosa, atados y empapados en sebo o aceite para mejorar sus cualidades de combustión. La lámpara de aceite eran recipientes de líquido oleoso que se hacían arder por medio de una mecha, 50.000 a. C. Por medio de una mecha, 50.000 a. c.
  • 6. La invención de la rueda corresponde a la época final del neolítico. Es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje, Creada al comienzo como rueda de alfarero, después se empleó en la construcción de carros. La posterior invención de la rueda con radios permitió la construcción de vehículos más rápidos y ligeros.
  • 7. Fueron las manifestaciones artísticas más antiguas, que dejaron los hombres primitivos en las paredes de las cuevas e incluso al aire libre una de ella son las cueva de Altamira en España.
  • 8. Esta fue una herramienta utilizada en la agricultura para preparar y remover el suelo antes de sembrar las semillas. Al principio el arado era de madera, ejecutado por personas, luego por bueyes o mulas, y en algunas zonas por caballos. Roma introdujo una cuchilla de hierro al arado, haciéndolo más efectivo.
  • 9. La mayoría de los inventos surgen para solucionar una necesidad
  • 12. LAS FUERZAS PUEDEN CAMBIAR EL MOVIMIENTO O DEFORMARLOS EFECTO movimiento deformación
  • 13. HAY FUERZAS QUE ACTUAN CUANDO HAY CONTACTO ENTRE DOS CUERPOS Y OTRAS QUE ACTUAN A DISTANCIAS FUERZAS DE CONTACTO FUERZAS A DISTANCIA Para deformar la plastilina es El imán atrae al hierro necesario tocarla. Este tipo sin tocarlo. de fuerzas se llama de Ejerce sobre él una contacto. fuerza a distancia.
  • 15. LAS PERSONAS DESDE LA PREHISTORIA HAN INVENTADO MÁQUINAS QUE NOS HACEN LA VIDA MÁS FÁCIL El hombre desde la antigüedad diseño y construyo máquinas para facilitar su trabajo, estas máquinas fueron remplazando los trabajos pesados como levantar objetos de gran tamaño y masa. Primero utilizó una rama de árbol gruesa y una piedra y construyo una palanca que la uso para mover piedras y construir casas, pirámides, tumbas, puentes , etc.. después perfecciono la palanca y le agrega la rueda, la cuerda, una polea otros mecanismos transformando la palanca en grúa.
  • 16. Pero la palanca también se uso como juegos infantiles y se crea el balancín donde juegan y se mueven dos niños, a pesar de que sus masas son distintas, logran moverse hacia arriba y abajo. Esto ocurre porque el balancín actúa como una máquina simple que equipara las fuerzas de los niños.
  • 17. Las máquinas son dispositivos inventados por el hombre para ayudarnos en el trabajo. Hoy en día la mayoría de las máquinas tienen un motor. SENCILLA COMPUESTAS Con un mecanismo Un mecanismo más sencillo complicado, y están formadas por varias máquinas simples. •PALANCA •PLANO INCLINADO •POLEA
  • 18. LAS PALANCAS La palanca es una máquina simple y está formada por una barra rígida, un punto de apoyo, una resistencia y una fuerza.
  • 19. • Existen tres tipos de palancas, según la posición del punto de apoyo, la resistencia y la fuerza.
  • 20. 1º Genero El punto de apoyo está entre la fuerza y la resistencia: EL BALANCÍN RESISTENCIA FUERZA APOYO
  • 21. 2º Genero la resistencia está entre el apoyo y la fuerza LA CARRETELLA RESISTENCIA FUERZA APOYO
  • 22. 3º Genero la fuerza está entre el apoyo y la resistencia. LAS PINZAS DE DEPILAR RESISTENCIA FUERZA APOYO
  • 23. EL PLANO INCLINADO • Es una máquina simple que permite elevar pesos a una cierta altura sin que deje de tocar el suelo.
  • 24. LA POLEA • Es una máquina simple con la que podemos elevar objetos con menos esfuerzo.
  • 26. Es un objeto de forma circular que puede girar sobre su eje.
  • 27. Permiten transportar personas y mercancías, algunos funcionan con gasolina, gasóleo y otros con electricidad
  • 28. Los electrodomésticos necesitan estar enchufados para poder funcionar. Hay que tener precaución al utilizarlos, nunca utilizarlos con el cuerpo húmedo, ni descalzos.
  • 29. Permiten la comunicación a grandes distancias.
  • 30. Mejoran o facilitan la visión de los objetos, tanto lejanos, cercanos o pequeños, como los microbios. MICROSCOPIO TELESCOPIO
  • 31. Sirven para cuidar de nuestra salud. JERINGUILLA TENSIOMETRO FONENDOSCOPIO TERMÓMETRO