La teoría de la Gestalt surgió en Alemania en la década de 1920 y 1930. Sus principales exponentes fueron Max Wertheimer, Wolfgang Kohler y Kurt Koffka. La teoría gestáltica sostiene que la mente creativa determina la percepción y cambió la forma en que entendemos la percepción. Se rige por tres principios: economía, similitud y continuidad. También incluye leyes como la figura-fondo, proximidad y experiencia pasada que describen cómo organizamos visualmente la información.