SlideShare una empresa de Scribd logo
Los primeros autómatas. En el siglo IV antes de
Cristo, el matemático griego Arquitas de Tarento
construyó un ave mecánica que funcionaba con vapor y
al que llamó «La paloma». También el ingeniero Herón
de Alejandría (10-70 d. C.) creó numerosos dispositivos
automáticos que los usuarios podían modificar, y
describió máquinas accionadas por presión de
aire, vapor y agua. Por su parte, el estudioso chino Su
Song levantó una torre de reloj en 1088 con figuras
mecánicas que daban las campanadas de las horas.
Al Jazarií (1136–1206), un inventor
musulmán de la dinastía Artuqid, diseñó y
construyó   una    
                   serie de     máquinas
automatizadas, entre los que había útiles
de cocina, autómatas musicales que
funcionaban con agua, y en 1206 los
primeros        robots       humanoides
programables.
Las máquinas tenían el aspecto de
cuatro músicos a bordo de un bote en
un lago, entreteniendo a los invitados
                  
en las fiestas reales. Su mecanismo
tenía un tambor programable con
clavijas que chocaban con pequeñas
palancas que accionaban instrumentos
de percusión. Podían cambiarse los
ritmos y patrones que tocaba el
tamborilero moviendo las clavijas.

DESARROLLO MODERNO

El artesano japonés Hisashige Tanaka (1799–
1881), conocido como el «Edison japonés», creó una
                          
serie de juguetes mecánicos extremadamente
complejos, algunos de los cuales servían
té, disparaban flechas retiradas de un carcaj e
incluso trazaban un kanji (caracteres utilizados en
la escritura japonesa).
Por otra parte, desde la generalización del uso de la
tecnología en procesos de producción con la
Revolución industrial se intentó la construcción de
dispositivos automáticos que ayudasen o
sustituyesen al hombre. Entre ellos destacaron los
Jaquemarts, muñecos de dos o más posiciones que
golpean campanas accionados por mecanismos de

Robots equipados con una sola rueda fueron utilizados
para llevar a cabo investigaciones sobre conducta,
navegación y planeo de ruta. Cuando estuvieron listos
                         
para intentar nuevamente con los robots caminantes,
comenzaron con pequeños hexápodos y otros tipos de
robots de múltiples patas. Estos robots imitaban
insectos y artrópodos en funciones y forma. Como se
ha hecho notar anteriormente, la tendencia se dirige
hacia ese tipo de cuerpos que ofrecen gran flexibilidad
y han probado adaptabilidad a cualquier ambiente.
Con más de 4 piernas, estos robots son estáticamente
estables lo que hace que el trabajar con ellos sea más
sencillo. Sólo recientemente se han hecho progresos
hacia los robots con locomoción bípeda.
Como se ha hecho notar anteriormente, la
tendencia se dirige hacia ese tipo de cuerpos
que ofrecen gran flexibilidad y han probado
                        
adaptabilidad a cualquier ambiente. Con más
de 4 piernas, estos robots son estáticamente
estables lo que hace que el trabajar con ellos sea
más sencillo. Sólo recientemente se han hecho
progresos hacia los robots con locomoción
bípeda.
En el sentido común de un

           tendría
                  
autómata, el mayor robot en el
mundo                 que     ser    el
Maeslantkering, una barrera para
tormentas del Plan Delta en los
Países Bajos construida en los años
1990,      la    cual     se     cierra
automáticamente        cuando        es
necesario.    Sin   embargo,       esta
estructura     no     satisface     los
requerimientos de movilidad o
generalidad.
LA ROBÓTICA EN LA ACTUALIDAD
En la actualidad, los robots comerciales e
industriales son ampliamente utilizados, y
                     
realizan tareas de forma más exacta o más
barata que los humanos. También se les utiliza
en trabajos demasiado sucios, peligrosos o
tediosos para los humanos. Los robots son muy
utilizados en plantas de manufactura, montaje y
embalaje, en transporte, en exploraciones en la
Tierra             y           en            el
espacio, cirugía, armamento, investigación en
laboratorios y en la producción en masa de
bienes industriales o de consumo.
Otras aplicaciones incluyen la limpieza de
residuos tóxicos, minería, búsqueda y
                   
rescate de personas y localización de minas
terrestres. Existe una gran esperanza,
especialmente en Japón, de que el cuidado
del hogar para la población de edad
avanzada.


Más contenido relacionado

PPTX
Anitha 3f
DOCX
Antecedentes robonaut
PPTX
Servirob
DOCX
Robots
DOC
La Robotica En La Exploracion
PPTX
La robotica
PPTX
DOCX
Servirob
Anitha 3f
Antecedentes robonaut
Servirob
Robots
La Robotica En La Exploracion
La robotica
Servirob

La actualidad más candente (16)

PPTX
La historia de los robots
PPTX
Robotica
PPTX
Robotica
PPTX
La historia de los robots
PPTX
La robotica
PDF
Mundo de la tecnología que cambia
PPTX
Historia de los robots oriana
PPTX
Robots humanoides
PPTX
Robots humanoides
DOC
La Robotica En La Exploracion Espacial
DOC
Papanteco Exploracion
PDF
robots
DOC
RobóTica 4
DOC
RobóTica
PPTX
Maquina vs humano
La historia de los robots
Robotica
Robotica
La historia de los robots
La robotica
Mundo de la tecnología que cambia
Historia de los robots oriana
Robots humanoides
Robots humanoides
La Robotica En La Exploracion Espacial
Papanteco Exploracion
robots
RobóTica 4
RobóTica
Maquina vs humano
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
La evolución de las computadoras
PPTX
PPTX
Sistemas técnicos en la informática
PPTX
La evolución de las computadoras
PPTX
Control de los sistemas tegnologicos en la informatica
PPTX
Evolucion de productos
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
La evolución de las computadoras
Sistemas técnicos en la informática
La evolución de las computadoras
Control de los sistemas tegnologicos en la informatica
Evolucion de productos
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Publicidad

Similar a Los robots (20)

PPTX
Servirob
PPTX
Que es un robot (paola)
PPTX
La robotica
PPTX
Los robots tecno
PPTX
Los robots
PDF
Robot
PPTX
Los robots, un gran avance para la humanidad
DOCX
Servirob
PPTX
Los robots
PPTX
Historia de los robots
PPTX
Historia de los robots
PPTX
Historia de los robots
PPT
PPTX
Robotica
PPTX
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
PPT
Grupo2 Maquinas Futuro Robots
PPTX
presentación de la rebotica
Servirob
Que es un robot (paola)
La robotica
Los robots tecno
Los robots
Robot
Los robots, un gran avance para la humanidad
Servirob
Los robots
Historia de los robots
Historia de los robots
Historia de los robots
Robotica
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
Grupo2 Maquinas Futuro Robots
presentación de la rebotica

Los robots

  • 1. Los primeros autómatas. En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego Arquitas de Tarento construyó un ave mecánica que funcionaba con vapor y al que llamó «La paloma». También el ingeniero Herón de Alejandría (10-70 d. C.) creó numerosos dispositivos automáticos que los usuarios podían modificar, y describió máquinas accionadas por presión de aire, vapor y agua. Por su parte, el estudioso chino Su Song levantó una torre de reloj en 1088 con figuras mecánicas que daban las campanadas de las horas.
  • 2. Al Jazarií (1136–1206), un inventor musulmán de la dinastía Artuqid, diseñó y construyó una  serie de máquinas automatizadas, entre los que había útiles de cocina, autómatas musicales que funcionaban con agua, y en 1206 los primeros robots humanoides programables.
  • 3. Las máquinas tenían el aspecto de cuatro músicos a bordo de un bote en un lago, entreteniendo a los invitados  en las fiestas reales. Su mecanismo tenía un tambor programable con clavijas que chocaban con pequeñas palancas que accionaban instrumentos de percusión. Podían cambiarse los ritmos y patrones que tocaba el tamborilero moviendo las clavijas.
  • 4.
  • 5. DESARROLLO MODERNO El artesano japonés Hisashige Tanaka (1799– 1881), conocido como el «Edison japonés», creó una  serie de juguetes mecánicos extremadamente complejos, algunos de los cuales servían té, disparaban flechas retiradas de un carcaj e incluso trazaban un kanji (caracteres utilizados en la escritura japonesa). Por otra parte, desde la generalización del uso de la tecnología en procesos de producción con la Revolución industrial se intentó la construcción de dispositivos automáticos que ayudasen o sustituyesen al hombre. Entre ellos destacaron los Jaquemarts, muñecos de dos o más posiciones que golpean campanas accionados por mecanismos de
  • 6.
  • 7. Robots equipados con una sola rueda fueron utilizados para llevar a cabo investigaciones sobre conducta, navegación y planeo de ruta. Cuando estuvieron listos  para intentar nuevamente con los robots caminantes, comenzaron con pequeños hexápodos y otros tipos de robots de múltiples patas. Estos robots imitaban insectos y artrópodos en funciones y forma. Como se ha hecho notar anteriormente, la tendencia se dirige hacia ese tipo de cuerpos que ofrecen gran flexibilidad y han probado adaptabilidad a cualquier ambiente. Con más de 4 piernas, estos robots son estáticamente estables lo que hace que el trabajar con ellos sea más sencillo. Sólo recientemente se han hecho progresos hacia los robots con locomoción bípeda.
  • 8. Como se ha hecho notar anteriormente, la tendencia se dirige hacia ese tipo de cuerpos que ofrecen gran flexibilidad y han probado  adaptabilidad a cualquier ambiente. Con más de 4 piernas, estos robots son estáticamente estables lo que hace que el trabajar con ellos sea más sencillo. Sólo recientemente se han hecho progresos hacia los robots con locomoción bípeda.
  • 9. En el sentido común de un tendría  autómata, el mayor robot en el mundo que ser el Maeslantkering, una barrera para tormentas del Plan Delta en los Países Bajos construida en los años 1990, la cual se cierra automáticamente cuando es necesario. Sin embargo, esta estructura no satisface los requerimientos de movilidad o generalidad.
  • 10. LA ROBÓTICA EN LA ACTUALIDAD En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados, y  realizan tareas de forma más exacta o más barata que los humanos. También se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para los humanos. Los robots son muy utilizados en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, cirugía, armamento, investigación en laboratorios y en la producción en masa de bienes industriales o de consumo.
  • 11. Otras aplicaciones incluyen la limpieza de residuos tóxicos, minería, búsqueda y  rescate de personas y localización de minas terrestres. Existe una gran esperanza, especialmente en Japón, de que el cuidado del hogar para la población de edad avanzada.
  • 12.