2
Lo más leído
15
Lo más leído
18
Lo más leído
Binomio Hombre-Naturaleza.
                          3000 a.p




Cabezas Negras
¿Quienes son?
 Comprender porqué los sumerios llegaron a un alto
  nivel de civilización hay que tener en cuenta dos
  factores:
 A) Geográficos
 B) Sociales
Ubicación, Mesopotamia.
 En griego, ‘entre ríos’. Región que se convirtió en uno
  de los primeros centros de civilización urbana, situada
  entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona que en la
  actualidad ocupan los estados de Irak
  (principalmente)e Irán.
 Valle rico en fértiles tierras.
Ubicación Geográfica.
Arquitectura.
 La planicie del Tigris-Éufrates carecía de minerales y
  árboles. Las edificaciones sumerias comprendían
  estructuras planoconvexas hechas de ladrillos de barro,
  desprovistas de argamasa o cemento. Debido a que los
  ladrillos planoconvexos eran de composición
  relativamente inestable, los albañiles sumerios
  adicionaban una mano extra de ladrillos, puestos
  perpendicularmente a cada pocas hileras. Entonces ahí,
  rellenaban los huecos con restos de algas del rio.
Arquitectura característica Zigurat.
Tecnología.
 Barcos de piel, hechos a partir de caña y pieles de
  animales.
 Barcos de vela, caracterizados por ser fabricados
  con betún, siendo a prueba de agua.
 Barcos a remo (con remos hechos de madera), a
  veces usados para aumentar la corriente, siendo
  tirados a partir de ambas márgenes del río por
  personas y animales.
Los Ríos.
 Esta civilización se ubicaba geográficamente entre los
  ríos
 a) Tibet
 b) Eufrates.
                  Factores geográficos:
 Los territorios en los que estaban asentados eran los
 comprendidos entre los ríos Tigris y Eúfrates, el
 actual sur de Irak.
El Agua.
 La existencia del agua fue primordial para la aparición de
  la agricultura, la utilización del adobe como material de
  construcción y también como medio de transporte de
  mercancías a través de ríos y canales.
Los canales.
 Los sumerios, al asentarse en la región,
 construyeron una red de canales que les permitió
 cultivar con éxito diversos productos y de esa
 manera conquistar más y más tierras.
Productos Naturales.
 Productos: Cebada, garbanzo, lentejas, mijo, trigo,
  nabo, dátiles, cebolla, ajo, lechuga, puerro y mostaza.
 Dato curioso: crearon a partir de la cebada su propia
  cerveza.
Materias Primas
 Sin embargo esta zona carece totalmente de materias
 primas ( piedra, metales y madera), lo que provocó su
 búsqueda en otros lugares como Anatolia , Siria, el
 Cáucaso, Líbano y Montes Zagros, de esta necesidad
 nació el comercio.
Ganadería.
 También criaban ganado, cordero, cabra y puerco. Además
 de eso, usaban novillos como opción principal en el
 trabajo de carga y burros como animal de transporte. Los
 sumerios pescaban peces y cazaban aves gallináceas.
La agricultura
 Dependía mucho del riego, efectuándose a través del uso de canales,
  estanques, diques y depósitos de agua. Las frecuentes y violentas
  inundaciones hacían que los canales necesitaran de reparación
  frecuente y de la continua extracción del limo.
 Después de la temporada de inundaciones y luego de la temporada de
  Equinoccio de Primavera drenaban el agua. Posteriormente dejaban
  que los novillos macerasen la tierra y matasen las hierbas dañinas.
  Después que se secara, araban, gradaban y rastrillaban el campo tres
  veces, revolviendo la tierra después con una azada antes de la siembra.
SOCIEDAD Y POLÍTICA
 Socialmente existían tres grupos sociales: Nobles, pueblo
  y esclavos. Los nobles como el rey, los funcionarios y los
  sacerdotes formaban la elite de la sociedad por lo que
  ejercían control, es decir dominaban. La base estaba
  constituida por los agricultores. A diferencia de Egipto, los
  esclavos eran muy numerosos, en su mayoría prisioneros
  de guerra.
Economía.
La agricultura era la base de la economía de Mesopotamia
y sólo era posible con la ayuda del riego artificial.
Los productos de cultivo más importantes fueron los
cereales, como el trigo y la cebada. Al igual que los
egipcios los sumerios pagaban un impuesto por las tierras
que trabajaban.
Asimismo, practicaron el comercio a través del
intercambio de productos.
Lengua y escritura.
 El lenguaje sumerio es considera como un lenguaje aislado en la
  lingüística ya que no pertenece a ninguna familia lingüística conocida;
  el acadio pertenece a los idiomas afro-asiáticos.
 Los sumerios inventaron los jeroglíficos pictóricos que más tarde se
  convirtió en escritura cuneiforme, y su lengua junto con el del
  Antiguo Egipto compiten por el crédito de ser lenguaje humano
  escrito más antiguo que se conoce.
Religión.
 Adoraban a muchos dioses (es decir eran politeístas),
  representados como fenómenos naturales o con
  características antropomórficas. El dios principal desde
  tiempos antiguos para los sumerios fue Enlil.

Más contenido relacionado

PDF
El Antiguo Egipto.
PPT
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
PPTX
Sumerios
PPTX
Mesopotamia
PPTX
Civilizacion sumeria
PPT
Sociedad antiguo Egipto
PPTX
IMPERIO ACADIO
PPTX
CULTURA INDIA COMPLETO
El Antiguo Egipto.
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
Sumerios
Mesopotamia
Civilizacion sumeria
Sociedad antiguo Egipto
IMPERIO ACADIO
CULTURA INDIA COMPLETO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Caldeo asirio
PPTX
Origen e historia de los hebreos
PPT
Mesopotamia
PPTX
ODP
Los sumerios
PPTX
Los sumerios
PPT
La India Antigua
PPTX
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
PPTX
PPTX
Babilonia
PPT
Antigua Mesopotamia
PPT
PPT
Mesopotamia
PPTX
Fenicios y hebreos
PPS
Egipto
PPT
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
PPSX
T.8.Edad de los metales
PPTX
Cultura Romana
PPTX
PERIODO REYES DE LOS HEBREOS
Caldeo asirio
Origen e historia de los hebreos
Mesopotamia
Los sumerios
Los sumerios
La India Antigua
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
Babilonia
Antigua Mesopotamia
Mesopotamia
Fenicios y hebreos
Egipto
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
T.8.Edad de los metales
Cultura Romana
PERIODO REYES DE LOS HEBREOS
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
PPT
Movimientos literarios
PPT
Los sumerios
DOC
Comentario 2ºBCS 3ªEVA
PPTX
Las primeras civilizaciones
PDF
Mesopotamia
PPTX
La escritura-de-los-sumerias
PPTX
Mesopotamia
PDF
Antiguidade oriental
PPTX
Sumerios power
PDF
Literatura antigua 2
PPTX
Evolución humana
PPT
Proximo Oriente Arte
PPT
Sistemas antiguos de Numeración
DOC
Ensayo sobre la literatura griega
PPTX
Arquitectura acadia
PPTX
Império Persa
PDF
Antiguidade Oriental
DOCX
Ensayo del renacimiento
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Movimientos literarios
Los sumerios
Comentario 2ºBCS 3ªEVA
Las primeras civilizaciones
Mesopotamia
La escritura-de-los-sumerias
Mesopotamia
Antiguidade oriental
Sumerios power
Literatura antigua 2
Evolución humana
Proximo Oriente Arte
Sistemas antiguos de Numeración
Ensayo sobre la literatura griega
Arquitectura acadia
Império Persa
Antiguidade Oriental
Ensayo del renacimiento
Publicidad

Similar a Los sumerios final. (20)

PPTX
Historia antigua.pptx
DOCX
Sumerios
PPT
Mesopotamia
PPTX
mesopotania.pptx
PPTX
Civilizacion Cercano Oriente
PPTX
Rc alondra-mesopotamia.-pptx
PPTX
PPTX
Mesopotamia y Egipto.
PPT
Civilizacion mesopotamica
PPTX
Equipo mesopotamia
PPTX
Mesopotamia
PPTX
e ely.pptx
PPT
Antigua Mesopotamia
PPTX
Mesopotamia
PPT
mesopotamia 2
PPTX
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)
PDF
Repartido n°6 las civilizaciones fluviales
PDF
Las primeras civilizaciones fluviales
PPTX
Aprendemos Power Point
DOCX
MESOPOTAMIA.docx
Historia antigua.pptx
Sumerios
Mesopotamia
mesopotania.pptx
Civilizacion Cercano Oriente
Rc alondra-mesopotamia.-pptx
Mesopotamia y Egipto.
Civilizacion mesopotamica
Equipo mesopotamia
Mesopotamia
e ely.pptx
Antigua Mesopotamia
Mesopotamia
mesopotamia 2
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)
Repartido n°6 las civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluviales
Aprendemos Power Point
MESOPOTAMIA.docx

Más de sanmarinocollege (20)

PPT
Semana de la seguridad escolar
PPT
2 mq grupos funcionales
PPT
2 mq grupos funcionales
PPTX
2 mf sistema solar
PPTX
Power 6 basico
PPT
Hidrocarburos
PPTX
Estructura y función del ojo humano
PPTX
2 mb sistema endocrino
PPT
Sistema nervioso
PPT
Sitema circulatorio
PPT
Energía térmica
PPTX
Ley de conservación del momentum lineal
PPT
2 mf trabajo potencia
PPT
2 mf energia
PPTX
2 mb grupos sanguíneos
PPTX
1 mb tejidos eucariotas
PPTX
1 mq propiedades periódica
PPT
PPT
Sumerios y egipcios
PPT
Fuerza de roce
Semana de la seguridad escolar
2 mq grupos funcionales
2 mq grupos funcionales
2 mf sistema solar
Power 6 basico
Hidrocarburos
Estructura y función del ojo humano
2 mb sistema endocrino
Sistema nervioso
Sitema circulatorio
Energía térmica
Ley de conservación del momentum lineal
2 mf trabajo potencia
2 mf energia
2 mb grupos sanguíneos
1 mb tejidos eucariotas
1 mq propiedades periódica
Sumerios y egipcios
Fuerza de roce

Los sumerios final.

  • 1. Binomio Hombre-Naturaleza. 3000 a.p Cabezas Negras
  • 2. ¿Quienes son?  Comprender porqué los sumerios llegaron a un alto nivel de civilización hay que tener en cuenta dos factores:  A) Geográficos  B) Sociales
  • 3. Ubicación, Mesopotamia.  En griego, ‘entre ríos’. Región que se convirtió en uno de los primeros centros de civilización urbana, situada entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona que en la actualidad ocupan los estados de Irak (principalmente)e Irán.  Valle rico en fértiles tierras.
  • 5. Arquitectura.  La planicie del Tigris-Éufrates carecía de minerales y árboles. Las edificaciones sumerias comprendían estructuras planoconvexas hechas de ladrillos de barro, desprovistas de argamasa o cemento. Debido a que los ladrillos planoconvexos eran de composición relativamente inestable, los albañiles sumerios adicionaban una mano extra de ladrillos, puestos perpendicularmente a cada pocas hileras. Entonces ahí, rellenaban los huecos con restos de algas del rio.
  • 7. Tecnología.  Barcos de piel, hechos a partir de caña y pieles de animales.  Barcos de vela, caracterizados por ser fabricados con betún, siendo a prueba de agua.  Barcos a remo (con remos hechos de madera), a veces usados para aumentar la corriente, siendo tirados a partir de ambas márgenes del río por personas y animales.
  • 8. Los Ríos.  Esta civilización se ubicaba geográficamente entre los ríos  a) Tibet  b) Eufrates.  Factores geográficos:  Los territorios en los que estaban asentados eran los comprendidos entre los ríos Tigris y Eúfrates, el actual sur de Irak.
  • 9. El Agua.  La existencia del agua fue primordial para la aparición de la agricultura, la utilización del adobe como material de construcción y también como medio de transporte de mercancías a través de ríos y canales.
  • 10. Los canales.  Los sumerios, al asentarse en la región, construyeron una red de canales que les permitió cultivar con éxito diversos productos y de esa manera conquistar más y más tierras.
  • 11. Productos Naturales.  Productos: Cebada, garbanzo, lentejas, mijo, trigo, nabo, dátiles, cebolla, ajo, lechuga, puerro y mostaza.  Dato curioso: crearon a partir de la cebada su propia cerveza.
  • 12. Materias Primas  Sin embargo esta zona carece totalmente de materias primas ( piedra, metales y madera), lo que provocó su búsqueda en otros lugares como Anatolia , Siria, el Cáucaso, Líbano y Montes Zagros, de esta necesidad nació el comercio.
  • 13. Ganadería.  También criaban ganado, cordero, cabra y puerco. Además de eso, usaban novillos como opción principal en el trabajo de carga y burros como animal de transporte. Los sumerios pescaban peces y cazaban aves gallináceas.
  • 14. La agricultura  Dependía mucho del riego, efectuándose a través del uso de canales, estanques, diques y depósitos de agua. Las frecuentes y violentas inundaciones hacían que los canales necesitaran de reparación frecuente y de la continua extracción del limo.  Después de la temporada de inundaciones y luego de la temporada de Equinoccio de Primavera drenaban el agua. Posteriormente dejaban que los novillos macerasen la tierra y matasen las hierbas dañinas. Después que se secara, araban, gradaban y rastrillaban el campo tres veces, revolviendo la tierra después con una azada antes de la siembra.
  • 15. SOCIEDAD Y POLÍTICA  Socialmente existían tres grupos sociales: Nobles, pueblo y esclavos. Los nobles como el rey, los funcionarios y los sacerdotes formaban la elite de la sociedad por lo que ejercían control, es decir dominaban. La base estaba constituida por los agricultores. A diferencia de Egipto, los esclavos eran muy numerosos, en su mayoría prisioneros de guerra.
  • 16. Economía. La agricultura era la base de la economía de Mesopotamia y sólo era posible con la ayuda del riego artificial. Los productos de cultivo más importantes fueron los cereales, como el trigo y la cebada. Al igual que los egipcios los sumerios pagaban un impuesto por las tierras que trabajaban. Asimismo, practicaron el comercio a través del intercambio de productos.
  • 17. Lengua y escritura.  El lenguaje sumerio es considera como un lenguaje aislado en la lingüística ya que no pertenece a ninguna familia lingüística conocida; el acadio pertenece a los idiomas afro-asiáticos.  Los sumerios inventaron los jeroglíficos pictóricos que más tarde se convirtió en escritura cuneiforme, y su lengua junto con el del Antiguo Egipto compiten por el crédito de ser lenguaje humano escrito más antiguo que se conoce.
  • 18. Religión.  Adoraban a muchos dioses (es decir eran politeístas), representados como fenómenos naturales o con características antropomórficas. El dios principal desde tiempos antiguos para los sumerios fue Enlil.