SlideShare una empresa de Scribd logo
H.P Lovecraft
A continuación se dará inicio al trabajo de investigación, cuya finalidad es
 descubrir como y de que forma los acontecimientos en la vida de un autor, y
 su identidad; se plasman de forma directa o indirecta en sus respectivas
 obras.

Para verificar esta tesis se ha estudiado la biografía y obra del autor que se
 eligió, en este caso es “Howard Phillips Lovecraft”
I. Introduccion                      IV. Identidad:
                                                      1. Un Desconocido
II. ¿Quien fue lovecraft?                             2. Influencias Internas:
                                                                 - Personalidad
III. Biografia:                                                  - Miedos
            1. Primeros Años                          3. Influencias Externas:
            2. Un niño prodigio                                  - Autores
            3. Problemas de salud                                - Ciencia
            4. Crisis Familiar
            5. Matrimonio
            6. Esplendor literario
            7. Últimos Dias
V. Obras:                                          IV. Influencias:
          1. Listado de obras                                         1.Cultura Popular
          2. Temáticas:                                                    - Peliculas
                      - Conocimiento prohibido                             - Musica
                      - Influencia alienígena                              - Juegos
                      - Culpa atávica
                      - Imposibilidad de escapar
                      - Civilización amenazada
                      - Riesgos de la ciencia
                      - Racismo
VI. Poemas:
          1. El Libro
          2. Nyarlathotep
          3. Azathot
 Escritor estadounidense

 Autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción

 Innovador dentro de la rama del cuento de terror, ya que aporta su
  propia mitología.

 Precursor del terror cósmico materialista,

 Además logra cautivar con la poesía, el ensayo y la literatura
  epistolar.
H.P Lovecraft
 Nace el 20 de agosto de 1890 en Providence.

                                             Ancestros Distinguidos

                                             Cuando tenía tres años, su padre sufre una crisis nerviosa.

                                             Su educación recae sobre su madre, sus dos tías y su abuelo
                                              materno.




1892: Sarah, Howard y Winfield Lovecraft.
 Recitaba poesía a los dos años.

 Aprende a leer a los 3

 Se declara ateo a los 5

 Empieza a escribir a los 6

 A los quince creó su primera obra, ”La bestia en la cueva”.

 A los 16 escribía una columna de astronomía para el "Providence Tribune".
 No asiste al colegio hasta los ocho años y tuvo que
  dejarlo después de un año.

 Durante su absentismo, adquiere conocimientos
  de química y astronomía.

 Se ve incapacitado para concluir sus estudios a causa de
  un ataque nervioso.
 Su abuelo materno lo alentaba a la lectura.

                              En 1904, su abuelo fallece, afectando sobremanera al joven
                               Lovecraft.

                              La mala gestión de las propiedades y del dinero familiar dejó a su
                               familia en la ruina

                              Lovecraft queda afectado por la pérdida de su abuelo y su casa.

                              Considera el suicidio durante un tiempo.

                              En 1921 fallece su madre como su padre, por problemas psicológicos.
Whipple Van Buren Phillips
        (Abuelo)
 Conoce a Sonia Green.

 Comerciante, de ancestros judíos.

 Se casan en 1924, y se mudan a la ciudad de Nueva York.

 Las tías de Lovecraft no ven esto con buenos ojos.

 Se ven inmersos en dificultades económicas.

 En 1926, acuerdan un divorcio amigable, donde Lovecraft alega "las grandes
  divergencias entre ambos y los problemas económicos“.
 Vuelve a Providence en 1928.

 Se ve superado por la sensación de fracaso, hundiéndose en la
  soledad y la frustración.

 Alcanza su máximo esplendor literario.

 Escribe la gran mayoría de sus obras más conocidas.
H.P Lovecraft
 Salud deteriorada

 Cartas llenas de alusiones a sus malestares y dolencias.

 En 1937, Es internado en el hospital.

 Muere el 15 de marzo, de cáncer intestinal

 Fue enterrado en el panteón de su abuelo en el cementerio de
  Swan Point.

 Años después, un grupo de aficionados le erigió una tumba
  donde puede leerse una línea tomada de una de sus de cartas

  «Yo soy Providence».
H.P Lovecraft
 Lovecraft fue un escritor relativamente desconocido en
  su propia época.

 Mantenía regularmente correspondencia con otros
  escritores contemporáneos, los que se denominan
  circulo de lovecraft

 El “Círculo de Lovecraft” evito que su nombre y sus
  historias desaparecieran en la oscuridad.
 Solitario, Observador e imaginativo.

 De pequeño, le gustaba frecuentar parajes extraños y apartados.

 Su mayor afición era la lectura.

 Tenia preferencia por la historia, quimica y astronomía.

 Sufría de Fobia al Mar.

 Profundamente Racista
Miedos

 Las pesadillas lo asediaban, con “”alimañas
  descarnadas””

 Su Fobia al mar.
Autores:

   Edgar Allan Poe,
   Algernon Blackwood
   Lord Dunsany
   Ambrose Bierce
   Robert W. Chambers
   Walter de la Mare
   M.R. James
   Arthur Machen
   Gustav Meyrink
   M.P. Shiel
   Clark Ashton Smith
Avances Científicos:

 Biología, astronomía, geología y física.

 Reducen al ser humano a algo insignificante

 Condenado al universo mecánico y materialista.
H.P Lovecraft
1897: El espía Noble                        1920: Poesía y los dioses (con Anna Helen)   1923: Ratas en las Paredes
1897: El pequeño frasco de vidrio           1920: El Templo                              1926: El descendiente
1898: La cueva secreta                      1920: Poesía y los dioses (con Anna Helen)   1926: La Llamada de Cthulhu
1898: El misterio del cementerio            1920: Celephaïs                              1926: El modelo de Pickman
1905: La Bestia en la cueva                 1920: Del Mas allá                           1926: La Llave de Plata
1908: El Alquimista                         1920: La imagen en la Casa                   1926: la Búsqueda soñada de la oculta kadath
1917: La Tumba                              1920: El caos Reptante (con W. Jackson)      1927: El caso de Charles Dexter Ward
1917: Dagon                                 1920: Nyarlathotep                           1927: el color fuera del espacio
1918: Polaris                               1921: La ciudad sin nombre                   1927: Historia del Necronomicon
1919: Más allá del muro del sueño           1921: La búsqueda de Iranon                  1928: El Horror de Dunwich
1919: La maldición que cayo sobre Sarnath   1921: El extranjero                          1930: El Susurrador de las Tinieblas
1919: La declaración de Randolph Carter     1921: Los Otros Dioses                       1931: En las Montañas de la locura
1920: El anciano terrible                   1921: La música de Erich Zann                1931: La Sombra Sobre Insmouth
1920: El árbol                              1921: Herbert West El Reanimador             1933: Fuera de los Eones (con H. Heald)
1920: Los gatos de Ulthar                   1922: Hypnos                                 1934: La sombra fuera del Tiempo
1920: El Templo                             1922: Azathot                                1936: En las paredes de Eryx (con K. Sterling)
"No hay en el mundo fortuna mayor, creo, que la incapacidad de la
mente humana para relacionar entre sí todo lo que hay en ella.
Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros
mares de lo infinito, y no es nuestro destino emprender largos viajes.
Las ciencias, que siguen sus caminos propios, no han causado
mucho daño hasta ahora; pero algún día la unión de esos disociados
conocimientos nos abrirá a la realidad, y a la endeble posición que en
ella ocupamos, perspectivas tan terribles que enloqueceremos ante la
revelación, o huiremos de esa funesta luz, refugiándonos en la
seguridad y la paz de una nueva edad de las tinieblas.“

 Los protagonistas siempre son conducidos a la "unión de
  conocimientos disociados“

 La mente del protagonista queda destruida (Locura)
 Los seres de los “Mitos de Lovecraft” a menudo se
  sirven de humanos.

 Los adoradores son usados por Lovecraft por
  motivos narrativos como ayuda en el hilo conductor
  de la historia.

 A veces intervienen de forma directa en la acción.

 Son extremadamente poderosos como para ser
  derrotados por humanos.

 Su conocimiento significa la locura.
 Los descendientes en una línea de sangre nunca pueden
  escapar de los crímenes cometidos por sus antepasados.

          “Arthur Jermyn”

          “El alquimista”

          “La sombra sobre Innsmouth”

          “El caso de Charles Dexter Ward”

          “Las ratas en las paredes”

          “El horror oculto”
 El protagonista es incapaz de controlar sus
  propias acciones.

 Imposibilidad de cambiar el curso de
  acontecimientos

 Nunca surge la posibilidad de correr en dirección
  opuesta.

 Sometidos por una entidad externa, como en ”El
  color que cayó del cielo”.

 Huir o suicidarse no proporciona la completa
  seguridad de escapar (El ser en el umbral, El
  intruso, El caso de Charles Dexter Ward, etc.)
 La civilización lucha penosamente contra
  elementos bárbaros y primitivos.

 La mayoría de sus protagonistas poseen cultura y
  estudios elevados.

 "sangre corrompida“

 De vez en cuando, un pequeño grupo de gente cae
  en decadencia y surge espontáneamente
  un atavismo.

 La civilizada que es gradualmente socavada por
  una clase baja marginal, sin educación ni
  derechos, que se halla influida por fuerzas
  inhumanas.
 Lovecraft aprovechaba huecos y lagunas en el
  conocimiento para convertirlas en ciénagas del terror

 En una carta Lovecraft define la Teoría de la
  Relatividad como:

          “un lanzamiento del mundo al caos haciendo
  una broma del cosmos”.
 Blanco: Virtud, intelecto, clase elevada civilizacion y
 racionalidad.

 Otro: Corrupto, intelectualmente inferior, incivilizado e
 irracional, de clase baja, racialmente impuro.

 Personajes de piel oscura frecuentemente son los villanos.

 Algunas de sus opiniones racistas más pueden localizarse en su
  poesía “En la creacion de los negros”.
H.P Lovecraft
H.P Lovecraft
El lugar era oscuro y polvoriento, un rincón perdido
en un laberinto de viejas callejas junto a los muelles,
que olían a extrañas cosas venidas de ultramar,
entre curiosos jirones de niebla que dispersaba el viento del
oeste.


Unos cristales romboidales, velados por el humo y la escarcha,
apenas dejaban ver los montones de libros, como árboles
retorcidos
pudriéndose del suelo al techo... huellas
de un saber antiguo que se desmoronaba a precio de saldo.


Entré, hechizado, y de un montón cubier to de telarañas
cogí el volumen más cercano y lo leí al azar,
temblando al ver las raras palabras que parecían guardar
algún arcano, monstruoso, para quien lo descubriera.
Después, buscando algún viejo y taimado vendedor,
sólo encontré el eco de una risa.
Y al fin vino del interior de Egipto
El extraño Oscuro ante el que se inclinaban los fellás;
Silencioso, descarnado, enigmáticamente altivo
Y envuelto en telas rojas como las llamas del sol poniente.
A su alrededor se apretaban las masas, ansiosas de sus
órdenes,
Pero al marcharse no podían repetir lo que habían oido;
Mientras por las naciones se propagaba la pavorosa noticia
De que las bestias salvajes le seguían lamiéndole las manos.


Pronto comenzó en el mar un nacimiento pernicioso;
Tierras olvidadas con agujas de oro cubiertas de algas;
Se abrió el suelo y auroras furiosas se abatieron
Sobre las estremecidas ciudadelas de los hombres.
Entonces, aplastando lo que había moldeado por juego,
El Caos idiota barrió el polvo de la Tierra.
El demonio me llevó por el vacío sin sentido
Más allá de los brillantes enjambres del espacio dimensional,
Hasta que no se extendió ante mí ni tiempo ni materia
Sino sólo el Caos, sin forma ni lugar.
Allí el inmenso Señor de Todo murmuraba en la oscuridad
Cosas que había soñado pero que no podía entender,
Mientras a su lado murciélagos informes se agitaban y revoloteaban
En vórtices idiotas atravesados por haces de luz.


Bailaban locamente al tenue compás gimiente
De una flauta cascada que sostenía una zarpa monstruosa,
De donde brotaban las ondas sin objeto que al mezclarse al azar
Dictan a cada frágil cosmos su ley eterna.
"Yo soy Su mensajero", dijo el demonio,
Mientras golpeaba con desprecio la cabeza de su Amo.
H.P Lovecraft
H.P Lovecraft
H.P Lovecraft
A través del trabajo se ha logrado adentrarse en el universo de Lovecraft y
 tener una noción mas certera sobre su vida, sus gustos y aquellos elementos
 que lo definen.

Las obras de Lovecraft bosquejan directamente su identidad, en ellas
 podemos sumergirnos en la ciénaga de sus mas horribles visiones, donde nos
 esperan bestias descarnadas reptando en lo mas profundo de los océanos, o
 en otros casos acechando en la oscuridad del cosmos.

También se ha conseguido tener mayor conocimiento sobre los aportes que
 Lovecraft ha dado a la cultura popular.
http://nohayfloreseneljardin.blogspot.com/2012/02/hp-lovecraft-cuento.html
http://andtorrentforall.blogspot.com/2011/08/hp-lovecraft.html
http://www.hplovecraft.com/
http://www.hplovecraft.com/life/biograph.asp
http://www.hplovecraft.com/writings/fiction/
http://www.hplovecraft.com/life/gallery.asp
http://in-rerum-supernatura.blogspot.com/2011/02/hp-lovecraft-art-por-paul-carrick.html
http://lovecraftlj.blogspot.com/
http://www.literareafantastica.com.ar/biolove.html
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lovecraft.htm
http://www.lecturalia.com/autor/1303/h-p-lovecraft
http://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Phillips_Lovecraft
http://www.lovecraftweb.com.ar/sitio/?page_id=2
http://ondargain3.tripod.com/id73.html
http://chalemorvan.lacoctelera.net/post/2007/08/26/notas-curiosas-sobre-lovercraft
http://alcazaba.unex.es/~amachado/cosmic.html
http://elespejogotico.blogspot.com/2010/01/nyarlathotep-howard-phillip-lovecraft.html

Más contenido relacionado

PPTX
La noche boca arriba
PPTX
Literatura gótica y de terror
PPTX
Literatura de la primera mitad del siglo xx
PPTX
EL VIEJO Y EL MAR.pptx
PPT
Tema, Motivo Y TóPicos
PPTX
La literatura a través de la historia
PPT
¿No oyes ladrar a los perros?
PPT
La última niebla
La noche boca arriba
Literatura gótica y de terror
Literatura de la primera mitad del siglo xx
EL VIEJO Y EL MAR.pptx
Tema, Motivo Y TóPicos
La literatura a través de la historia
¿No oyes ladrar a los perros?
La última niebla

La actualidad más candente (20)

PPTX
Howard phillips lovecraft
DOCX
Prueba de metamorfosis 8°
DOC
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
PPTX
María fernanda heredia informacion muy completa
DOCX
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar
PDF
Triptico aztecas
PPT
Realismo naturalismo
PPTX
Maria Luisa Bombal
PDF
LIbro educativo Carl sagan cosmos
PPT
Civilización azteca
DOCX
Prueba matilda 6°
PPSX
Lazarillo de Tormes
DOCX
Bob marley
PPT
La Ciudad Y Los Perros[1]
PDF
PPT Contextualización Cien años de soledad-comprimido.pdf
DOC
Prueba literatura y periodos
PPT
Lo fantástico en "La isla a mediodía"
PPTX
Dante Alighieri
PPTX
Alan turing
Howard phillips lovecraft
Prueba de metamorfosis 8°
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
María fernanda heredia informacion muy completa
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar
Triptico aztecas
Realismo naturalismo
Maria Luisa Bombal
LIbro educativo Carl sagan cosmos
Civilización azteca
Prueba matilda 6°
Lazarillo de Tormes
Bob marley
La Ciudad Y Los Perros[1]
PPT Contextualización Cien años de soledad-comprimido.pdf
Prueba literatura y periodos
Lo fantástico en "La isla a mediodía"
Dante Alighieri
Alan turing
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
HP Lovecraft, laneway learning
DOCX
Lovecraft - resumen
DOC
H.P. Lovecraft
PPT
Weird Tales of Cosmic Horror: The World and Work of HP Lovecraft
DOCX
Resumen la ciudad sin nombre
ODP
Lovecraft & Cthulhu
PPT
Cuadernos del abismo: homenaje a H.P. Lovecraft
PDF
El horror cosmico de HP Lovecraft
PPT
Cuento Extraño
PDF
H. P. Lovecraft Historia del Necronomicón
PPTX
Cuentos por luis (2)
PPTX
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
PPTX
Premios nobel de literatura 1998 2013
PPSX
El cuento
PDF
Scribd Upload 01-Nov-2014
PPTX
Presentación1
PDF
Microscopio binocular con lente de inmersion labor tech
PPTX
Proyecto kronos
PDF
Catalogo istituzionale pompe_carburante_20150517_it
HP Lovecraft, laneway learning
Lovecraft - resumen
H.P. Lovecraft
Weird Tales of Cosmic Horror: The World and Work of HP Lovecraft
Resumen la ciudad sin nombre
Lovecraft & Cthulhu
Cuadernos del abismo: homenaje a H.P. Lovecraft
El horror cosmico de HP Lovecraft
Cuento Extraño
H. P. Lovecraft Historia del Necronomicón
Cuentos por luis (2)
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
Premios nobel de literatura 1998 2013
El cuento
Scribd Upload 01-Nov-2014
Presentación1
Microscopio binocular con lente de inmersion labor tech
Proyecto kronos
Catalogo istituzionale pompe_carburante_20150517_it
Publicidad

Similar a H.P Lovecraft (20)

ODP
Presentacion lit (1)
ODP
Presentacion lit (1)
PPT
Leyendas Terrorificas
PPSX
Me gusta leer
PPTX
H.P Lovecraft
PPTX
Evolución del horror sobrenatural en la literatura y su influencia
DOCX
Cuéntame una historia de terror y te diré a qué le temes
PPTX
El caso de Charles Dexter Ward y otros relatos.pptx
PPT
Una visita al pasillo del horror
PDF
Algunas notas sobre algo que no existe
PPT
Presentacion De Lectura Ii
PPTX
edgar allan poe
PPTX
Edgar allan poe
PPTX
Edgar Allan Poe
PDF
Enciclopedia De Los Mitos De Cthulhu
DOCX
DOCX
DOCX
Ambitar
DOCX
Ambitar
PPTX
Dominguez martinez rosacarolina_m04s2ai3
Presentacion lit (1)
Presentacion lit (1)
Leyendas Terrorificas
Me gusta leer
H.P Lovecraft
Evolución del horror sobrenatural en la literatura y su influencia
Cuéntame una historia de terror y te diré a qué le temes
El caso de Charles Dexter Ward y otros relatos.pptx
Una visita al pasillo del horror
Algunas notas sobre algo que no existe
Presentacion De Lectura Ii
edgar allan poe
Edgar allan poe
Edgar Allan Poe
Enciclopedia De Los Mitos De Cthulhu
Ambitar
Ambitar
Dominguez martinez rosacarolina_m04s2ai3

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

H.P Lovecraft

  • 2. A continuación se dará inicio al trabajo de investigación, cuya finalidad es descubrir como y de que forma los acontecimientos en la vida de un autor, y su identidad; se plasman de forma directa o indirecta en sus respectivas obras. Para verificar esta tesis se ha estudiado la biografía y obra del autor que se eligió, en este caso es “Howard Phillips Lovecraft”
  • 3. I. Introduccion IV. Identidad: 1. Un Desconocido II. ¿Quien fue lovecraft? 2. Influencias Internas: - Personalidad III. Biografia: - Miedos 1. Primeros Años 3. Influencias Externas: 2. Un niño prodigio - Autores 3. Problemas de salud - Ciencia 4. Crisis Familiar 5. Matrimonio 6. Esplendor literario 7. Últimos Dias
  • 4. V. Obras: IV. Influencias: 1. Listado de obras 1.Cultura Popular 2. Temáticas: - Peliculas - Conocimiento prohibido - Musica - Influencia alienígena - Juegos - Culpa atávica - Imposibilidad de escapar - Civilización amenazada - Riesgos de la ciencia - Racismo VI. Poemas: 1. El Libro 2. Nyarlathotep 3. Azathot
  • 5.  Escritor estadounidense  Autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción  Innovador dentro de la rama del cuento de terror, ya que aporta su propia mitología.  Precursor del terror cósmico materialista,  Además logra cautivar con la poesía, el ensayo y la literatura epistolar.
  • 7.  Nace el 20 de agosto de 1890 en Providence.  Ancestros Distinguidos  Cuando tenía tres años, su padre sufre una crisis nerviosa.  Su educación recae sobre su madre, sus dos tías y su abuelo materno. 1892: Sarah, Howard y Winfield Lovecraft.
  • 8.  Recitaba poesía a los dos años.  Aprende a leer a los 3  Se declara ateo a los 5  Empieza a escribir a los 6  A los quince creó su primera obra, ”La bestia en la cueva”.  A los 16 escribía una columna de astronomía para el "Providence Tribune".
  • 9.  No asiste al colegio hasta los ocho años y tuvo que dejarlo después de un año.  Durante su absentismo, adquiere conocimientos de química y astronomía.  Se ve incapacitado para concluir sus estudios a causa de un ataque nervioso.
  • 10.  Su abuelo materno lo alentaba a la lectura.  En 1904, su abuelo fallece, afectando sobremanera al joven Lovecraft.  La mala gestión de las propiedades y del dinero familiar dejó a su familia en la ruina  Lovecraft queda afectado por la pérdida de su abuelo y su casa.  Considera el suicidio durante un tiempo.  En 1921 fallece su madre como su padre, por problemas psicológicos. Whipple Van Buren Phillips (Abuelo)
  • 11.  Conoce a Sonia Green.  Comerciante, de ancestros judíos.  Se casan en 1924, y se mudan a la ciudad de Nueva York.  Las tías de Lovecraft no ven esto con buenos ojos.  Se ven inmersos en dificultades económicas.  En 1926, acuerdan un divorcio amigable, donde Lovecraft alega "las grandes divergencias entre ambos y los problemas económicos“.
  • 12.  Vuelve a Providence en 1928.  Se ve superado por la sensación de fracaso, hundiéndose en la soledad y la frustración.  Alcanza su máximo esplendor literario.  Escribe la gran mayoría de sus obras más conocidas.
  • 14.  Salud deteriorada  Cartas llenas de alusiones a sus malestares y dolencias.  En 1937, Es internado en el hospital.  Muere el 15 de marzo, de cáncer intestinal  Fue enterrado en el panteón de su abuelo en el cementerio de Swan Point.  Años después, un grupo de aficionados le erigió una tumba donde puede leerse una línea tomada de una de sus de cartas «Yo soy Providence».
  • 16.  Lovecraft fue un escritor relativamente desconocido en su propia época.  Mantenía regularmente correspondencia con otros escritores contemporáneos, los que se denominan circulo de lovecraft  El “Círculo de Lovecraft” evito que su nombre y sus historias desaparecieran en la oscuridad.
  • 17.  Solitario, Observador e imaginativo.  De pequeño, le gustaba frecuentar parajes extraños y apartados.  Su mayor afición era la lectura.  Tenia preferencia por la historia, quimica y astronomía.  Sufría de Fobia al Mar.  Profundamente Racista
  • 18. Miedos  Las pesadillas lo asediaban, con “”alimañas descarnadas””  Su Fobia al mar.
  • 19. Autores:  Edgar Allan Poe,  Algernon Blackwood  Lord Dunsany  Ambrose Bierce  Robert W. Chambers  Walter de la Mare  M.R. James  Arthur Machen  Gustav Meyrink  M.P. Shiel  Clark Ashton Smith
  • 20. Avances Científicos:  Biología, astronomía, geología y física.  Reducen al ser humano a algo insignificante  Condenado al universo mecánico y materialista.
  • 22. 1897: El espía Noble 1920: Poesía y los dioses (con Anna Helen) 1923: Ratas en las Paredes 1897: El pequeño frasco de vidrio 1920: El Templo 1926: El descendiente 1898: La cueva secreta 1920: Poesía y los dioses (con Anna Helen) 1926: La Llamada de Cthulhu 1898: El misterio del cementerio 1920: Celephaïs 1926: El modelo de Pickman 1905: La Bestia en la cueva 1920: Del Mas allá 1926: La Llave de Plata 1908: El Alquimista 1920: La imagen en la Casa 1926: la Búsqueda soñada de la oculta kadath 1917: La Tumba 1920: El caos Reptante (con W. Jackson) 1927: El caso de Charles Dexter Ward 1917: Dagon 1920: Nyarlathotep 1927: el color fuera del espacio 1918: Polaris 1921: La ciudad sin nombre 1927: Historia del Necronomicon 1919: Más allá del muro del sueño 1921: La búsqueda de Iranon 1928: El Horror de Dunwich 1919: La maldición que cayo sobre Sarnath 1921: El extranjero 1930: El Susurrador de las Tinieblas 1919: La declaración de Randolph Carter 1921: Los Otros Dioses 1931: En las Montañas de la locura 1920: El anciano terrible 1921: La música de Erich Zann 1931: La Sombra Sobre Insmouth 1920: El árbol 1921: Herbert West El Reanimador 1933: Fuera de los Eones (con H. Heald) 1920: Los gatos de Ulthar 1922: Hypnos 1934: La sombra fuera del Tiempo 1920: El Templo 1922: Azathot 1936: En las paredes de Eryx (con K. Sterling)
  • 23. "No hay en el mundo fortuna mayor, creo, que la incapacidad de la mente humana para relacionar entre sí todo lo que hay en ella. Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros mares de lo infinito, y no es nuestro destino emprender largos viajes. Las ciencias, que siguen sus caminos propios, no han causado mucho daño hasta ahora; pero algún día la unión de esos disociados conocimientos nos abrirá a la realidad, y a la endeble posición que en ella ocupamos, perspectivas tan terribles que enloqueceremos ante la revelación, o huiremos de esa funesta luz, refugiándonos en la seguridad y la paz de una nueva edad de las tinieblas.“  Los protagonistas siempre son conducidos a la "unión de conocimientos disociados“  La mente del protagonista queda destruida (Locura)
  • 24.  Los seres de los “Mitos de Lovecraft” a menudo se sirven de humanos.  Los adoradores son usados por Lovecraft por motivos narrativos como ayuda en el hilo conductor de la historia.  A veces intervienen de forma directa en la acción.  Son extremadamente poderosos como para ser derrotados por humanos.  Su conocimiento significa la locura.
  • 25.  Los descendientes en una línea de sangre nunca pueden escapar de los crímenes cometidos por sus antepasados.  “Arthur Jermyn”  “El alquimista”  “La sombra sobre Innsmouth”  “El caso de Charles Dexter Ward”  “Las ratas en las paredes”  “El horror oculto”
  • 26.  El protagonista es incapaz de controlar sus propias acciones.  Imposibilidad de cambiar el curso de acontecimientos  Nunca surge la posibilidad de correr en dirección opuesta.  Sometidos por una entidad externa, como en ”El color que cayó del cielo”.  Huir o suicidarse no proporciona la completa seguridad de escapar (El ser en el umbral, El intruso, El caso de Charles Dexter Ward, etc.)
  • 27.  La civilización lucha penosamente contra elementos bárbaros y primitivos.  La mayoría de sus protagonistas poseen cultura y estudios elevados.  "sangre corrompida“  De vez en cuando, un pequeño grupo de gente cae en decadencia y surge espontáneamente un atavismo.  La civilizada que es gradualmente socavada por una clase baja marginal, sin educación ni derechos, que se halla influida por fuerzas inhumanas.
  • 28.  Lovecraft aprovechaba huecos y lagunas en el conocimiento para convertirlas en ciénagas del terror  En una carta Lovecraft define la Teoría de la Relatividad como: “un lanzamiento del mundo al caos haciendo una broma del cosmos”.
  • 29.  Blanco: Virtud, intelecto, clase elevada civilizacion y racionalidad.  Otro: Corrupto, intelectualmente inferior, incivilizado e irracional, de clase baja, racialmente impuro.  Personajes de piel oscura frecuentemente son los villanos.  Algunas de sus opiniones racistas más pueden localizarse en su poesía “En la creacion de los negros”.
  • 32. El lugar era oscuro y polvoriento, un rincón perdido en un laberinto de viejas callejas junto a los muelles, que olían a extrañas cosas venidas de ultramar, entre curiosos jirones de niebla que dispersaba el viento del oeste. Unos cristales romboidales, velados por el humo y la escarcha, apenas dejaban ver los montones de libros, como árboles retorcidos pudriéndose del suelo al techo... huellas de un saber antiguo que se desmoronaba a precio de saldo. Entré, hechizado, y de un montón cubier to de telarañas cogí el volumen más cercano y lo leí al azar, temblando al ver las raras palabras que parecían guardar algún arcano, monstruoso, para quien lo descubriera. Después, buscando algún viejo y taimado vendedor, sólo encontré el eco de una risa.
  • 33. Y al fin vino del interior de Egipto El extraño Oscuro ante el que se inclinaban los fellás; Silencioso, descarnado, enigmáticamente altivo Y envuelto en telas rojas como las llamas del sol poniente. A su alrededor se apretaban las masas, ansiosas de sus órdenes, Pero al marcharse no podían repetir lo que habían oido; Mientras por las naciones se propagaba la pavorosa noticia De que las bestias salvajes le seguían lamiéndole las manos. Pronto comenzó en el mar un nacimiento pernicioso; Tierras olvidadas con agujas de oro cubiertas de algas; Se abrió el suelo y auroras furiosas se abatieron Sobre las estremecidas ciudadelas de los hombres. Entonces, aplastando lo que había moldeado por juego, El Caos idiota barrió el polvo de la Tierra.
  • 34. El demonio me llevó por el vacío sin sentido Más allá de los brillantes enjambres del espacio dimensional, Hasta que no se extendió ante mí ni tiempo ni materia Sino sólo el Caos, sin forma ni lugar. Allí el inmenso Señor de Todo murmuraba en la oscuridad Cosas que había soñado pero que no podía entender, Mientras a su lado murciélagos informes se agitaban y revoloteaban En vórtices idiotas atravesados por haces de luz. Bailaban locamente al tenue compás gimiente De una flauta cascada que sostenía una zarpa monstruosa, De donde brotaban las ondas sin objeto que al mezclarse al azar Dictan a cada frágil cosmos su ley eterna. "Yo soy Su mensajero", dijo el demonio, Mientras golpeaba con desprecio la cabeza de su Amo.
  • 38. A través del trabajo se ha logrado adentrarse en el universo de Lovecraft y tener una noción mas certera sobre su vida, sus gustos y aquellos elementos que lo definen. Las obras de Lovecraft bosquejan directamente su identidad, en ellas podemos sumergirnos en la ciénaga de sus mas horribles visiones, donde nos esperan bestias descarnadas reptando en lo mas profundo de los océanos, o en otros casos acechando en la oscuridad del cosmos. También se ha conseguido tener mayor conocimiento sobre los aportes que Lovecraft ha dado a la cultura popular.
  • 39. http://nohayfloreseneljardin.blogspot.com/2012/02/hp-lovecraft-cuento.html http://andtorrentforall.blogspot.com/2011/08/hp-lovecraft.html http://www.hplovecraft.com/ http://www.hplovecraft.com/life/biograph.asp http://www.hplovecraft.com/writings/fiction/ http://www.hplovecraft.com/life/gallery.asp http://in-rerum-supernatura.blogspot.com/2011/02/hp-lovecraft-art-por-paul-carrick.html http://lovecraftlj.blogspot.com/ http://www.literareafantastica.com.ar/biolove.html http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lovecraft.htm http://www.lecturalia.com/autor/1303/h-p-lovecraft http://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Phillips_Lovecraft http://www.lovecraftweb.com.ar/sitio/?page_id=2 http://ondargain3.tripod.com/id73.html http://chalemorvan.lacoctelera.net/post/2007/08/26/notas-curiosas-sobre-lovercraft http://alcazaba.unex.es/~amachado/cosmic.html http://elespejogotico.blogspot.com/2010/01/nyarlathotep-howard-phillip-lovecraft.html