SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolás Copérnico Iván Serventich  Lucas Povolo
¿Cuándo nació y cuándo murió? Nicolás Copérnico nació el 19 de febrero de 1473, en la ciudad de Torn, en Polonia. Copérnico murió en 1543. Los restos de su cuerpo fueron encontrados en la catedral de Frombork.
Vida de Nicolás Copérnico Este famoso científico polaco-prusiano. Estudió en la Universidad de Cracovia (1491-1494) bajo las directrices del matemático Wojciech Brudzewski. Viajó por Italia y se inscribió en la Universidad de Bolonia, (1496-1499), donde estudió Derecho, Medicina, Griego y Filosofía, y trabajó como asistente del astrónomo Domenico da Novara. Pese a su cargo, volvió a Italia, esta vez a Padua (1501-06), para estudiar Derecho y Medicina, haciendo una breve estancia en Ferrara (1503), donde obtuvo el grado de  Doctor en Derecho Canónico .
Teoría Para 1536 el trabajo de Copérnico estaba cercano a su forma definitiva, y rumores acerca de su teoría habían llegado a oídos de toda Europa. Copérnico fue urgido a publicar desde diferentes partes del continente. En una epístola fechada de noviembre de 1536, el Arzobispo de Capua Nikolaus Cardinal von Schönberg pidió a Copérnico comunicar más ampliamente sus ideas y solicitó una copia para sí. Algunos han sugerido que esta carta pudo haber hecho a Copérnico sospechoso a publicar, mientras que otros han sugerido que esto indicaba el deseo de la Iglesia de asegurarse que sus ideas fueran publicadas[ cita requerida ]. A pesar de la presión ejercida por parte de diversos grupos, Copérnico retrasó la publicación de su libro, tal vez por miedo al criticismo. Algunos historiadores consideran que de ser así, estaba más preocupado por el impacto en el mundo científico que en el religioso. Las ideas principales de su teoría son: Los movimientos celestes son uniformes, eternos, y circulares o compuestos de diversos ciclos (epiciclos).  El centro del universo se encuentra cerca del Sol.  Orbitando el Sol, en orden, se encuentran Mercurio, Venus, la Tierra y la Luna, Marte, Júpiter, Saturno.  Las estrellas son objetos distantes que permanecen fijos y por lo tanto no orbitan alrededor del Sol.  La Tierra tiene tres movimientos: la rotación diaria, la revolución anual, y la inclinación anual de su eje.  El movimiento retrógrado de los planetas es explicado por el movimiento de la Tierra.  La distancia de la Tierra al Sol es pequeña comparada con la distancia a las estrellas.
Legado a la humanidad Copérnico está considerado como el fundador de la astronomía moderna, proporcionando las bases que permitieron a Newton culminar la revolución astronómica, al pasar de un cosmos geocéntrico a un universo heliocéntrico y cambiando irreversiblemente la visión del cosmos que había prevalecido hasta entonces. Así, lo que se conoce como  Revolución Copernicana  es su formulación de la teoría heliocéntrica, según la cual, la Tierra y los otros planetas giran alrededor del Sol.
Links www.wikipedia.com ww.biografias.com www.palermoviejo.com www.giftsanimates.com

Más contenido relacionado

PPT
Agustina C Agus C
PPT
Sebastian Supital
PPT
Nicolas Copernico Feli Mati
PPT
Copernico Tomas Y Mateo
PPTX
PPTX
Nicolás Copérnico
PPT
Luli, Cami Pe Y Lulila
PPTX
Nicolas copernico
Agustina C Agus C
Sebastian Supital
Nicolas Copernico Feli Mati
Copernico Tomas Y Mateo
Nicolás Copérnico
Luli, Cami Pe Y Lulila
Nicolas copernico

La actualidad más candente (17)

PPTX
Nicolas copermico
PPTX
NICOLÁS COPÉRNICO
PPT
Justi Y Cami
PPTX
Nicolás copérnico.2pptx
PPT
Nicolás copérnico
PPT
Copernico Lautaro Y Facundo
PPTX
Nicolas Copernico
PDF
Nicolau COPÈRNIC.pptx
PPSX
Nicolas Copernico
PPT
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
PPTX
NICOLAS Copernico
PDF
Nicolás copérnico
PPT
PPTX
nicolas copernico
PPTX
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
PPT
Teoría heliocéntrica2
DOCX
Nicolás copérnico
Nicolas copermico
NICOLÁS COPÉRNICO
Justi Y Cami
Nicolás copérnico.2pptx
Nicolás copérnico
Copernico Lautaro Y Facundo
Nicolas Copernico
Nicolau COPÈRNIC.pptx
Nicolas Copernico
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
NICOLAS Copernico
Nicolás copérnico
nicolas copernico
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
Teoría heliocéntrica2
Nicolás copérnico
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Franco Bella Y Santiago Morabito
PPT
Sofia Butti Y Anush Stankus
PPT
Galileo Galilei Facundo Y Felipe
PPT
Franco Y Philipp
PPS
Las motos 1764
PPT
Galileo Delfinas.M.R
PPTX
Agustín murga, franco quaranta, ramiro blanco y julián barbieri
PPTX
階級と食事
Franco Bella Y Santiago Morabito
Sofia Butti Y Anush Stankus
Galileo Galilei Facundo Y Felipe
Franco Y Philipp
Las motos 1764
Galileo Delfinas.M.R
Agustín murga, franco quaranta, ramiro blanco y julián barbieri
階級と食事
Publicidad

Similar a Lucas E Ivan (20)

PDF
Copernico
PPT
Agustina C Agus C
PPT
Justi Y Cami
PPT
Gonzalo Lautaro Ignacio Isolabella
PPT
CopéRnico Tomas M Y Tomas P
PPT
CopéRnico Tomas M Y Tomas P
PPT
Tumi (Mili A. Y Tula)
PPT
Nicolas Copernico Azu Y Mica
PPT
NicoláS CopéRnico Gonzalo Y Manuel
PPT
Luli, Cami Pe Y Lulila
PPT
PPT
Nicolás copérnico ii
PPT
Nicolás copérnico ii
PPT
Nicolás copérnico
DOCX
Nicolás copérnico
PPT
CopéRnico Delfi Y Dolo
PPT
CopéRnico Delfi Y Dolo
PPT
Nicolás Copernico Mer Y Cami
DOC
N 20100315 nicolás copérnico
Copernico
Agustina C Agus C
Justi Y Cami
Gonzalo Lautaro Ignacio Isolabella
CopéRnico Tomas M Y Tomas P
CopéRnico Tomas M Y Tomas P
Tumi (Mili A. Y Tula)
Nicolas Copernico Azu Y Mica
NicoláS CopéRnico Gonzalo Y Manuel
Luli, Cami Pe Y Lulila
Nicolás copérnico ii
Nicolás copérnico ii
Nicolás copérnico
Nicolás copérnico
CopéRnico Delfi Y Dolo
CopéRnico Delfi Y Dolo
Nicolás Copernico Mer Y Cami
N 20100315 nicolás copérnico

Más de Bricktowers (20)

PPTX
All about me: Franco
PPTX
All about me: Josefina
PPTX
AMBIENTE: Selva 6º C
PPTX
AMBIENTE: Selva 6º B
PPTX
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
PPTX
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
PPTX
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
PPTX
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
PPTX
AMBIENTE: Desierto 6 A
PPTX
AMBIENTE: Antártida 6 B
PPTX
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
PPTX
AMBIENTE: Desierto 6º C
PPTX
AMBIENTE: Antártida 6º B
PPTX
Cooking!
PPTX
Vikings
PPSX
2º imagenes
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
DOC
Vacaciones con aspirinas 2
All about me: Franco
All about me: Josefina
AMBIENTE: Selva 6º C
AMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Desierto 6 A
AMBIENTE: Antártida 6 B
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Antártida 6º B
Cooking!
Vikings
2º imagenes
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
Vacaciones con aspirinas 2

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Lucas E Ivan

  • 1. Nicolás Copérnico Iván Serventich Lucas Povolo
  • 2. ¿Cuándo nació y cuándo murió? Nicolás Copérnico nació el 19 de febrero de 1473, en la ciudad de Torn, en Polonia. Copérnico murió en 1543. Los restos de su cuerpo fueron encontrados en la catedral de Frombork.
  • 3. Vida de Nicolás Copérnico Este famoso científico polaco-prusiano. Estudió en la Universidad de Cracovia (1491-1494) bajo las directrices del matemático Wojciech Brudzewski. Viajó por Italia y se inscribió en la Universidad de Bolonia, (1496-1499), donde estudió Derecho, Medicina, Griego y Filosofía, y trabajó como asistente del astrónomo Domenico da Novara. Pese a su cargo, volvió a Italia, esta vez a Padua (1501-06), para estudiar Derecho y Medicina, haciendo una breve estancia en Ferrara (1503), donde obtuvo el grado de Doctor en Derecho Canónico .
  • 4. Teoría Para 1536 el trabajo de Copérnico estaba cercano a su forma definitiva, y rumores acerca de su teoría habían llegado a oídos de toda Europa. Copérnico fue urgido a publicar desde diferentes partes del continente. En una epístola fechada de noviembre de 1536, el Arzobispo de Capua Nikolaus Cardinal von Schönberg pidió a Copérnico comunicar más ampliamente sus ideas y solicitó una copia para sí. Algunos han sugerido que esta carta pudo haber hecho a Copérnico sospechoso a publicar, mientras que otros han sugerido que esto indicaba el deseo de la Iglesia de asegurarse que sus ideas fueran publicadas[ cita requerida ]. A pesar de la presión ejercida por parte de diversos grupos, Copérnico retrasó la publicación de su libro, tal vez por miedo al criticismo. Algunos historiadores consideran que de ser así, estaba más preocupado por el impacto en el mundo científico que en el religioso. Las ideas principales de su teoría son: Los movimientos celestes son uniformes, eternos, y circulares o compuestos de diversos ciclos (epiciclos). El centro del universo se encuentra cerca del Sol. Orbitando el Sol, en orden, se encuentran Mercurio, Venus, la Tierra y la Luna, Marte, Júpiter, Saturno. Las estrellas son objetos distantes que permanecen fijos y por lo tanto no orbitan alrededor del Sol. La Tierra tiene tres movimientos: la rotación diaria, la revolución anual, y la inclinación anual de su eje. El movimiento retrógrado de los planetas es explicado por el movimiento de la Tierra. La distancia de la Tierra al Sol es pequeña comparada con la distancia a las estrellas.
  • 5. Legado a la humanidad Copérnico está considerado como el fundador de la astronomía moderna, proporcionando las bases que permitieron a Newton culminar la revolución astronómica, al pasar de un cosmos geocéntrico a un universo heliocéntrico y cambiando irreversiblemente la visión del cosmos que había prevalecido hasta entonces. Así, lo que se conoce como Revolución Copernicana es su formulación de la teoría heliocéntrica, según la cual, la Tierra y los otros planetas giran alrededor del Sol.
  • 6. Links www.wikipedia.com ww.biografias.com www.palermoviejo.com www.giftsanimates.com