SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucha biologica
Definicion
 La lucha biologica de plagas consiste
en usar otros insectos para que
devoren o parasiten las plagas de las
plantas cultivadas.
Por que lucha biologica y no
plaguicidas?
 La utilizacion de plaguicidas sinteticos ocasiona
graves problemas como son contaminacion
ambiental y de los alimentos, excesivo coste,
destruccion de seres vivos que interesa
conservar y tambien por el deterioramiento de
los cultivos.
 Para la gente que no sabe que son plaguicidas
son substancias quimicas o mezclas destinadas
a matar o atraer a seres vivos considerados
plagas.
Ejemplos
Un ejemplo, que ha pasado a ser clásico en la
historia de la lucha biológica, lo constituye la
cochinilla, que en el pasado siglo apareció en
los naranjales de California, manifestándose
como plaga desastrosa de muy difícil extinción
ya que era de orígen Australiano.
Otro caso fue el de El conejo europeo fue
introducido en Australia desde Inglaterra y En
apenas 70 años se había reproducido de tal
modo que constituía una gravísima plaga que
invadía campos y cultivos.
Origen de especies
 Todas las especies son auctonas , por lo que
actualmente no hemos encontrado ningun
inconviente .Se buscan especies autoctonas
para evitar problemas ecologicos, pero aun
falta mucho por hacer.
Ventajas
 La resistencia de plagas es muy rara.
 La relacion coste es muy favorable.
 Eviten plagas secundarias.
 No existen problemas de intoxicacion.
Tipos de estrategias
 Inoculacion: es una estrategia utilizada cuando
es posible una cierta permanencia del enemigo
natural. De esta forma evitan los incrementos
de la densidad del agente perjudicial.
 Inundacion : es una estrategia que consiste en
liberaciones de un numero muy elevado de
enemigos naturales.
Historia del control biologico
 Charles valentine Riley ,considerado el padre
del control biologico en agricultura. Su mayor
éxito fue las importaciones de rodolia cardinalis
a los estados unidos entre 1888-1889.
 Rodalia cardinalis es un escarabajo de la
familia coccinellidae origen de australia.
Lucha biologica,dylan y andrés

Más contenido relacionado

PPTX
3.plagas t.8
PPTX
Control biologico de plagas y enfermedades
PDF
Control biologico
PPTX
Control Biológico de Plagas.
PDF
Control biológico parques y jardines
PPTX
Control biológico y cultural 2013
PDF
Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
PPT
75820607 control-biologico-macro
3.plagas t.8
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico
Control Biológico de Plagas.
Control biológico parques y jardines
Control biológico y cultural 2013
Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
75820607 control-biologico-macro

La actualidad más candente (20)

PDF
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
PPSX
Control biológico de plagas en jardineria
PPTX
Control biológico de plagas del palto
PDF
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
PPTX
Identificación, biologia y daños de la plagas
PPSX
Control biologico de plagas en huertos urbanos
PPT
Control biológico de plagas
PDF
1 Podisus nigrispinus
PDF
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
PPSX
Control biologico del pulgon y otras plagas secretoras de melaza en el arbola...
PPT
Control genètico de plagas
PPT
Plagas agricolas
PPSX
Control biológico
PPT
Control etológico de plagas
PPT
Presentacion%20de%20insectos
PPT
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
PPT
Empresa ecobeneficos
PPTX
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
DOCX
Principales plagas insectos
PDF
Analisis Fitipatologico del cultivo de la Sabila
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas del palto
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Identificación, biologia y daños de la plagas
Control biologico de plagas en huertos urbanos
Control biológico de plagas
1 Podisus nigrispinus
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Control biologico del pulgon y otras plagas secretoras de melaza en el arbola...
Control genètico de plagas
Plagas agricolas
Control biológico
Control etológico de plagas
Presentacion%20de%20insectos
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
Empresa ecobeneficos
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Principales plagas insectos
Analisis Fitipatologico del cultivo de la Sabila
Publicidad

Similar a Lucha biologica,dylan y andrés (20)

DOCX
Resistencia a plagas y enfermedades
PPTX
Biotecnología plagas-célulasmadre
PPTX
Control de Plagas.
DOCX
Tema8
PPTX
Control bilógico.pptx2
PPT
Plaguicidas
DOCX
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
DOCX
PPT
Agroquímicos
PPTX
Biotecnología plagas-célulasmadre
PPTX
Pérdida de la biodiversidad
PDF
Perdidadelabiodiversidad
PPTX
La Biodiversidad
PPTX
Informatica,power point
PDF
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_se
PDF
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
PPTX
Control biológico de plagas y animales
PPTX
Plaguicidas
PPTX
Plaguicidas
PDF
PRESENTACION SETOS DE AGROECOLOGIA PARA CONOCER LA IMPLANTACIÓN DE SETOS
Resistencia a plagas y enfermedades
Biotecnología plagas-célulasmadre
Control de Plagas.
Tema8
Control bilógico.pptx2
Plaguicidas
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
Agroquímicos
Biotecnología plagas-célulasmadre
Pérdida de la biodiversidad
Perdidadelabiodiversidad
La Biodiversidad
Informatica,power point
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_se
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Control biológico de plagas y animales
Plaguicidas
Plaguicidas
PRESENTACION SETOS DE AGROECOLOGIA PARA CONOCER LA IMPLANTACIÓN DE SETOS
Publicidad

Más de bendinatcomenius (20)

ODP
Contaminación del agua (Lidia, Leire y Maite 3ºE)
PPT
Contaminacion del suelo
PPTX
Contaminación atmosférica y el cambio climático
PPTX
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
PPT
Meteorització pili i lia
PPT
Copia de laura claudia desertificación
PPT
Pliegues y fallas.j karim, camila y jero
PPTX
BIOLOGÍA_RECURSOS RENOVABLES
PPT
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
PPTX
Parques nacionales, kevin
PPTX
Huella ecológica, aina y genoveva
PPT
Cambio climatico jose , marian y paula
PPT
Biodiversidad, por jessica y hey ya
PPTX
Los plasticos ( per dris i pau)
PPT
Residuos ( por ana, alice y raquel)
PPT
Fran y isma los materiales
PPT
Pedro y manu nanotecnologia
PPT
Analysis Questionnaire Tara
PPT
Ponencia Ies Bendinat
PPT
PresentacióN Estadisticas Naika
Contaminación del agua (Lidia, Leire y Maite 3ºE)
Contaminacion del suelo
Contaminación atmosférica y el cambio climático
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Meteorització pili i lia
Copia de laura claudia desertificación
Pliegues y fallas.j karim, camila y jero
BIOLOGÍA_RECURSOS RENOVABLES
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
Parques nacionales, kevin
Huella ecológica, aina y genoveva
Cambio climatico jose , marian y paula
Biodiversidad, por jessica y hey ya
Los plasticos ( per dris i pau)
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Fran y isma los materiales
Pedro y manu nanotecnologia
Analysis Questionnaire Tara
Ponencia Ies Bendinat
PresentacióN Estadisticas Naika

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Lucha biologica,dylan y andrés

  • 2. Definicion  La lucha biologica de plagas consiste en usar otros insectos para que devoren o parasiten las plagas de las plantas cultivadas.
  • 3. Por que lucha biologica y no plaguicidas?  La utilizacion de plaguicidas sinteticos ocasiona graves problemas como son contaminacion ambiental y de los alimentos, excesivo coste, destruccion de seres vivos que interesa conservar y tambien por el deterioramiento de los cultivos.  Para la gente que no sabe que son plaguicidas son substancias quimicas o mezclas destinadas a matar o atraer a seres vivos considerados plagas.
  • 4. Ejemplos Un ejemplo, que ha pasado a ser clásico en la historia de la lucha biológica, lo constituye la cochinilla, que en el pasado siglo apareció en los naranjales de California, manifestándose como plaga desastrosa de muy difícil extinción ya que era de orígen Australiano. Otro caso fue el de El conejo europeo fue introducido en Australia desde Inglaterra y En apenas 70 años se había reproducido de tal modo que constituía una gravísima plaga que invadía campos y cultivos.
  • 5. Origen de especies  Todas las especies son auctonas , por lo que actualmente no hemos encontrado ningun inconviente .Se buscan especies autoctonas para evitar problemas ecologicos, pero aun falta mucho por hacer.
  • 6. Ventajas  La resistencia de plagas es muy rara.  La relacion coste es muy favorable.  Eviten plagas secundarias.  No existen problemas de intoxicacion.
  • 7. Tipos de estrategias  Inoculacion: es una estrategia utilizada cuando es posible una cierta permanencia del enemigo natural. De esta forma evitan los incrementos de la densidad del agente perjudicial.  Inundacion : es una estrategia que consiste en liberaciones de un numero muy elevado de enemigos naturales.
  • 8. Historia del control biologico  Charles valentine Riley ,considerado el padre del control biologico en agricultura. Su mayor éxito fue las importaciones de rodolia cardinalis a los estados unidos entre 1888-1889.  Rodalia cardinalis es un escarabajo de la familia coccinellidae origen de australia.