Lucha contra la contaminación acústica …
Hace varios años en las normativas de protección del ambiente no se consideraba el  contaminante  ruido, pero pese a que la  industrialización  y en sí  ciudades  y  países  han ido creciendo y evolucionando, en todos los países del mundo se han elaborado normas y estatutos que se encargan de la protección del medio ambiente contra el exceso de ruido.
PLANES DE SOLUCION PROTECCION AUDITIVA PERSONALIZADA MATERIALES ABSORVENTES Resonadores fibrosos Fibra de vidrio Poliuretano de célula BARRERAS ACUSTICAS AISLAMIENTOS CASETAS SONOAMORTIGUADAS
Medidas que se deben tomar ante la presencia de contaminación acústica
Eliminar las fuentes molestas que producen el ruido.  Control de producción del ruido (en el origen).  Llevar a cabo la reducción a través de medidas en el entorno.  Aplicar medidas de tipo individual
Prevenir y luchar contra el ruido hoy, es garantía de nuestra salud mañana … La OMS califica el ruido como la primera molestia ambiental en países industrializados. La OMS establece 65 decibeles los permitidos para no sufrir ninguna afectación auditiva.  El trafico es, día y noche la principal fuente de contaminación acústica, provocando millones de personas expuestas a niveles de ruidos que sobrepasan ampliamente el limite de la tolerancia.
El ruido excesivo puede causar perdida de audición y esta resulta en un deterioro de la calidad de vida. Es hora de responsabilizarse para silenciar nuestro entorno y crear un ambiente saludable. Según la OMS ruido es: “ todo aquel sonido no deseado “ es preciso ser consciente de que el ruido puede costarle mucho mas que su oído, puede causar accidentes y sumarse a otros riesgos del lugar de trabajo para provocar problemas de salud. El hombre moderno esta sometido a constantes ondas que no solo lesionan su capacidad auditiva, sino que tiene otros efectos negativos en el organismo, uno de ellos es la disminución del apetito sexual.
El ruido de los servicios municipales, preocupan igual que la contaminación acústica de automóviles, motos, etc. Deben aplicar las mismas reglas a servicios de recolección de basura, contenedores, camiones de limpieza, exigiendo silenciadores similar al de los vehículos.
AFECTACIONES POR EL RUIDO estrés, insomnio, problemas de aprendizaje, dolencias cardiacas, son algunos de los males asociados a el ruido junto a una perdida de calidad de vida. El uso prolongado de teléfonos celulares, puede doblar el riesgo de desarrollar tumor en nervio que conecta el oído interno con el cerebro. El exceso de ruido aumenta el riesgo de infarto de miocardio. La música ruidosa en los autobuses puede provocar impotencia. El ruido eleva el colesterol.
Existen lugares, en donde para realizar el trabajo debe haber un ambiente silencioso.
RIESGOS ESTRÉS ALTERACIONES MENTALES BAJO RENDIMIENTO LABORAL MIGRAÑA  FATIGA HIPERTENSION ARTERIAL TRASTORNOS CAUSADOS POR EFECTOS DE CARÁCTER NEUROVEGETATIVO ALTERACIONES DE LAS GLANDULAS ENDOCRINAS AUMNETA LA SECRECION DE LA ADRENALINA
LUCHA CONTRA EL RUIDO REQUIERE MEDIDAS ACTIVAS Y PREVENTIVAS CADA INDIVIDUO DEBE COLABORAR ACTIVAMENTE EN ESTA PREVENCION ADOPTANDO ACTITUD CIVICA Y ECOLOGICA, APLICABLES A LA ACTIVIDAD DE GENERACION DE RUIDO QUE DEPENDE DE UNO MISMO ( TV, MUSICA Y VEHICULOS A MOTOR )
RUIDOS DE CADA DIA EN EL HOGAR 65 – 87 db  45 -67 db  60 db
110 db  45 – 77 db
TRABAJO 40 db  80 db  120 db
Como se daña nuestra salud La contaminación acústica merme las defensas de nuestro cuerpo. El ruido perjudica nuestro sistema inmunologico
LEGISLACION CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. Objeto y finalidad.   Artículo 2.  Ámbito de aplicación.  Artículo 3.  Definiciones.  Artículo 4.  Atribuciones competenciales  Artículo 5.  Información  Artículo 6.  Ordenanzas municipales y planeamiento urbanístico .
CAPÍTULO II CALIDAD ACÚSTICA. Artículo 7. Tipos de áreas acústicas   Artículo 8. Fijación de objetivos de calidad acústica   Artículo 9. Suspensión provisional de los objetivos de calidad acústica.   Artículo 10.  Zonas de servidumbre acústica.
CAPÍTULO III. PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA   Artículo 17.  Planificación territorial   Artículo 18.  Intervención administrativa sobre los emisores acústicos.  Artículo 19.  Autocontrol de las emisiones acústicas.  Artículo 20.  Edificaciones   Artículo 21.  Reservas de sonidos de origen natural.  SECCIÓN II. PLANES DE ACCIÓN EN MATERIA DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. Artículo 22.  Identificación de los planes.  Artículo 23.  Fines y contenido de los planes
Artículo 24.  Revisión de los planes   SECCIÓN III. CORRECCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. Artículo 25.  Zonas de Protección Acústica Especial   Artículo 26.  Zonas de Situación Acústica Especial.  CAPÍTULO IV INSPECCIÓN Y RÉGIMEN SANCIONADOR . Artículo 27. Inspección   Artículo 28. Infracciones   Artículo 29. Sanciones   Artículo 30. Potestad sancionadora. Artículo 31.   Medidas provisionales
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Capacitación de ruido
PPT
1 charla ruido
PDF
PPT
Protección Contra El Ruido
PPT
Ruido En El Lugar De Trabajo
PPT
Apresentação sobre ruido
Capacitación de ruido
1 charla ruido
Protección Contra El Ruido
Ruido En El Lugar De Trabajo
Apresentação sobre ruido

La actualidad más candente (20)

PPT
El ruido[1][1]
PPT
El ruido (completo)
PDF
Protección Auditiva
PPTX
sordera profesional
DOCX
Analisis de ruido
PPT
Proteccion auditiva (2)
PPT
ruido industrial
DOCX
El ruido y sus efectos en la salud
PPT
Ruido industrial
PPT
Riesgos de salud ocupacional
PPTX
Proteccion auditiva[1]
PPT
Exposicion Ruido
PPTX
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
PPTX
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
PDF
Protección Auditiva
PPT
El ruido
PPT
Seguridad e Higiene Industrial
PDF
Proteccion auditiva
PDF
Charla seguridad31
PDF
Ruido y Espacio Publico
El ruido[1][1]
El ruido (completo)
Protección Auditiva
sordera profesional
Analisis de ruido
Proteccion auditiva (2)
ruido industrial
El ruido y sus efectos en la salud
Ruido industrial
Riesgos de salud ocupacional
Proteccion auditiva[1]
Exposicion Ruido
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Protección Auditiva
El ruido
Seguridad e Higiene Industrial
Proteccion auditiva
Charla seguridad31
Ruido y Espacio Publico
Publicidad

Similar a Lucha con..[1] (20)

PPS
Lucha contra la contaminación acústica
PDF
PROBLEMA DE CONATMINACIÓN AMBIENTAL POR RUIDO
PPT
Contaminacion auditiva 2
DOCX
Trabajo final ecologia
ODT
La contaminación acústica2
PPT
Contaminación acústica
PPT
Contaminación acústica
PPTX
El ruido ppt copy.pptx
DOCX
Contaminacion acustica
DOCX
Trabajo extraclase de química
PPT
La contaminacion auditiva
PPT
Contaminacion sonora. ecologia
DOCX
Contaminación acústica y salud
PPT
Contaminacion Acustica
PPTX
Contaminación auditiva 08022011
PPS
Contaminación acústica.
PPT
eq7 9e
PPTX
folleto educativo de conservación auditiva
PPTX
La contaminación del ruido
PPTX
Asconsito
Lucha contra la contaminación acústica
PROBLEMA DE CONATMINACIÓN AMBIENTAL POR RUIDO
Contaminacion auditiva 2
Trabajo final ecologia
La contaminación acústica2
Contaminación acústica
Contaminación acústica
El ruido ppt copy.pptx
Contaminacion acustica
Trabajo extraclase de química
La contaminacion auditiva
Contaminacion sonora. ecologia
Contaminación acústica y salud
Contaminacion Acustica
Contaminación auditiva 08022011
Contaminación acústica.
eq7 9e
folleto educativo de conservación auditiva
La contaminación del ruido
Asconsito
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Lucha con..[1]

  • 1. Lucha contra la contaminación acústica …
  • 2. Hace varios años en las normativas de protección del ambiente no se consideraba el contaminante ruido, pero pese a que la industrialización y en sí ciudades y países han ido creciendo y evolucionando, en todos los países del mundo se han elaborado normas y estatutos que se encargan de la protección del medio ambiente contra el exceso de ruido.
  • 3. PLANES DE SOLUCION PROTECCION AUDITIVA PERSONALIZADA MATERIALES ABSORVENTES Resonadores fibrosos Fibra de vidrio Poliuretano de célula BARRERAS ACUSTICAS AISLAMIENTOS CASETAS SONOAMORTIGUADAS
  • 4. Medidas que se deben tomar ante la presencia de contaminación acústica
  • 5. Eliminar las fuentes molestas que producen el ruido. Control de producción del ruido (en el origen). Llevar a cabo la reducción a través de medidas en el entorno. Aplicar medidas de tipo individual
  • 6. Prevenir y luchar contra el ruido hoy, es garantía de nuestra salud mañana … La OMS califica el ruido como la primera molestia ambiental en países industrializados. La OMS establece 65 decibeles los permitidos para no sufrir ninguna afectación auditiva. El trafico es, día y noche la principal fuente de contaminación acústica, provocando millones de personas expuestas a niveles de ruidos que sobrepasan ampliamente el limite de la tolerancia.
  • 7. El ruido excesivo puede causar perdida de audición y esta resulta en un deterioro de la calidad de vida. Es hora de responsabilizarse para silenciar nuestro entorno y crear un ambiente saludable. Según la OMS ruido es: “ todo aquel sonido no deseado “ es preciso ser consciente de que el ruido puede costarle mucho mas que su oído, puede causar accidentes y sumarse a otros riesgos del lugar de trabajo para provocar problemas de salud. El hombre moderno esta sometido a constantes ondas que no solo lesionan su capacidad auditiva, sino que tiene otros efectos negativos en el organismo, uno de ellos es la disminución del apetito sexual.
  • 8. El ruido de los servicios municipales, preocupan igual que la contaminación acústica de automóviles, motos, etc. Deben aplicar las mismas reglas a servicios de recolección de basura, contenedores, camiones de limpieza, exigiendo silenciadores similar al de los vehículos.
  • 9. AFECTACIONES POR EL RUIDO estrés, insomnio, problemas de aprendizaje, dolencias cardiacas, son algunos de los males asociados a el ruido junto a una perdida de calidad de vida. El uso prolongado de teléfonos celulares, puede doblar el riesgo de desarrollar tumor en nervio que conecta el oído interno con el cerebro. El exceso de ruido aumenta el riesgo de infarto de miocardio. La música ruidosa en los autobuses puede provocar impotencia. El ruido eleva el colesterol.
  • 10. Existen lugares, en donde para realizar el trabajo debe haber un ambiente silencioso.
  • 11. RIESGOS ESTRÉS ALTERACIONES MENTALES BAJO RENDIMIENTO LABORAL MIGRAÑA FATIGA HIPERTENSION ARTERIAL TRASTORNOS CAUSADOS POR EFECTOS DE CARÁCTER NEUROVEGETATIVO ALTERACIONES DE LAS GLANDULAS ENDOCRINAS AUMNETA LA SECRECION DE LA ADRENALINA
  • 12. LUCHA CONTRA EL RUIDO REQUIERE MEDIDAS ACTIVAS Y PREVENTIVAS CADA INDIVIDUO DEBE COLABORAR ACTIVAMENTE EN ESTA PREVENCION ADOPTANDO ACTITUD CIVICA Y ECOLOGICA, APLICABLES A LA ACTIVIDAD DE GENERACION DE RUIDO QUE DEPENDE DE UNO MISMO ( TV, MUSICA Y VEHICULOS A MOTOR )
  • 13. RUIDOS DE CADA DIA EN EL HOGAR 65 – 87 db 45 -67 db 60 db
  • 14. 110 db 45 – 77 db
  • 15. TRABAJO 40 db 80 db 120 db
  • 16. Como se daña nuestra salud La contaminación acústica merme las defensas de nuestro cuerpo. El ruido perjudica nuestro sistema inmunologico
  • 17. LEGISLACION CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. Objeto y finalidad. Artículo 2. Ámbito de aplicación. Artículo 3. Definiciones. Artículo 4. Atribuciones competenciales Artículo 5. Información Artículo 6. Ordenanzas municipales y planeamiento urbanístico .
  • 18. CAPÍTULO II CALIDAD ACÚSTICA. Artículo 7. Tipos de áreas acústicas Artículo 8. Fijación de objetivos de calidad acústica Artículo 9. Suspensión provisional de los objetivos de calidad acústica. Artículo 10. Zonas de servidumbre acústica.
  • 19. CAPÍTULO III. PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Artículo 17. Planificación territorial Artículo 18. Intervención administrativa sobre los emisores acústicos. Artículo 19. Autocontrol de las emisiones acústicas. Artículo 20. Edificaciones Artículo 21. Reservas de sonidos de origen natural. SECCIÓN II. PLANES DE ACCIÓN EN MATERIA DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. Artículo 22. Identificación de los planes. Artículo 23. Fines y contenido de los planes
  • 20. Artículo 24. Revisión de los planes SECCIÓN III. CORRECCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. Artículo 25. Zonas de Protección Acústica Especial Artículo 26. Zonas de Situación Acústica Especial. CAPÍTULO IV INSPECCIÓN Y RÉGIMEN SANCIONADOR . Artículo 27. Inspección Artículo 28. Infracciones Artículo 29. Sanciones Artículo 30. Potestad sancionadora. Artículo 31. Medidas provisionales