SlideShare una empresa de Scribd logo
El Consejo de Gobierno conoció hoy la ubicación de los
nuevos institutos bilingües del próximo curso 2013-2014

La Comunidad de Madrid contará el próximo curso
con 90 institutos de secundaria bilingües

   Habrá 24 nuevos centros bilingües (15 colegios y 9
institutos de Secundaria) en la región
   En el curso 2013-14, el Programa Bilingüe llegará a 403
centros públicos (313 colegios y 90 institutos) de la región
   En la selección de los centros se ha valorado el apoyo de los
claustros, los proyectos educativos y la participación del profesorado
7,feb,13.- La Comunidad de Madrid contará el próximo curso con 24
nuevos centros educativos bilingües (15 colegios y 9 institutos de educación
secundaria) que se sumarán a los 379 actualmente en funcionamiento, lo
que supone que en 2013--2014 un total de 403 centros públicos impartirán
enseñanza bilingüe en la región. El Consejo de Gobierno conoció hoy la
ubicación de los nuevos institutos bilingües del próximo curso, de acuerdo
con el informe presentado por la consejería de Educación, Juventud y
Deporte.

    El curso 2013-14, la Comunidad de Madrid contará con 403 centros
públicos bilingües (313 colegios y 90 institutos), a los que se sumarán 142
colegios concertados bilingües. En total, serán 545 los centros educativos
sostenidos con fondos que impartirán enseñanza bilingüe el próximo curso
en la región, según ha explicado el portavoz del Gobierno, Salvador Victoria.

   Para seguir impulsando el bilingüismo en la Comunidad madrileña, el
Ejecutivo regional incrementará el próximo año un 35% el presupuesto
destinado a este Programa




        Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
     comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
La ampliación del Programa Bilingüe a nuevos centros de la región, junto
a iniciativas como la implantación el próximo curso de la Zona Única, el
Bachillerato Excelencia o la ley de Autoridad del Profesor, sitúan a Madrid a
la cabeza en materia educativa y pone de manifiesto el compromiso del
Ejecutivo para mejorar la calidad educativa en la región.

En la capital y otros municipios de la región

Junto a los 15 nuevos colegios que se sumarán al Programa Bilingüe el
próximo curso, cuya convocatoria está pendiente de resolución, los 9
institutos madrileños que entrarán a formar parte de este programa regional
son el Beatriz Galindo, García Morato, Mirasierra y Valdebernardo (Madrid
           El Escorial (El Escorial), Alfonso Moreno (Brunete), Jimena
Menéndez Pidal (Parla), Pablo Picasso (Pinto) y el IES Catalifa en el
municipio madrileño de Villaviciosa de Odón.

    Para la selección de estos centros se han seguido rigurosos criterios de
objetividad, como el grado de apoyo de los claustros y los consejos
escolares, los proyectos educativos, la experiencia educativa del centro y el
número de maestros y profesores que cuenten con la correspondiente
habilitación lingüística.

   Los alumnos del Programa Bilingüe tendrán un incremento de dos horas
semanales de clase de inglés, distribuidas de manera que reciban una
clase diaria. Además, se deberán impartir en inglés, al menos, una de las
siguientes materias: educación física, plástica y visual, música y educación
para la ciudadanía y los alumnos tienen la posibilidad de recibir su hora de
tutoría en inglés. Los institutos podrán organizar grupos flexibles según el
nivel lingüístico de los alumnos y actividades extraescolares y
complementarias en inglés con el fin de crear un ambiente bilingüe.

   Los alumnos de la Sección Bilingüe, con conocimientos más avanzados
del inglés, recibirán una hora de clase diaria de inglés y podrán cursar todas
las materias en este idioma, con excepción de Matemáticas, Lengua
Castellana y Literatura y Segunda lengua extranjera. En esta categoría, la
enseñanza de inglés, sumada a las materias que se impartan en inglés,
ocupará al menos un tercio del horario lectivo semanal.




        Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
     comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
Formación del profesorado

Los profesores que impartirán clases en los centros públicos seleccionados
podrán acceder, con carácter voluntario, a una formación intensiva ofrecida
por la consejería de Educación, Juventud y Deporte en países de lengua
inglesa   impartida   por    prestigiosas   universidades    británicas   y
estadounidenses durante el próximo verano.

   La formación que se imparte está dirigida al profesorado de educación
secundaria acreditado para impartir el currículo de inglés avanzado,
habilitados para impartir su materia en lengua inglesa y para profesores
especialistas en inglés.

    De este plan de formación se han beneficiado en el pasado curso cerca
de 240 maestros de colegios públicos bilingües y 332 profesores de
Secundaria. Para este curso se han ofertado para verano más de 800
plazas para profesores de Primaria y casi 600 para profesores de
Secundaria tanto en universidades públicas madrileñas como en
universidades de habla inglesa en Gran Bretaña y Estados Unidos.
Actualmente, el número de maestros habilitados es de 2.315 y de 787
profesores de Secundaria.

    El objetivo de esta formación, que el Gobierno regional viene impulsando
los últimos años, es seguir potenciando la enseñanza de calidad tanto en la
red de centros bilingües que ya tienen implantado este modelo educativo
como en los centros de primaria y secundaria que se incorporen. Además,
para el desarrollo del Programa Bilingüe, este curso 2012-2013, los centros
públicos bilingües cuentan con 1.124 auxiliares de conversación, de los
cuales 185 están en institutos bilingües.

Madrid, región bilingüe

El Programa Bilingüe cuenta este curso con 298 colegios públicos, que se
traduce en que más de uno de cada tres colegios públicos de la región
bilingüe. A ellos se suman 81 institutos bilingües y 122 colegios
concertados.




        Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
     comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
Los centros públicos bilingües ofrecen al menos un tercio de sus clases
en inglés, exceptuando la lengua castellana y las matemáticas. Así,
cualquier área puede ser impartida en inglés, aunque el Conocimiento del
Medio lo será con carácter obligatorio en toda la etapa de Educación
Primaria.

    La evaluación externa del aprendizaje lingüístico se realiza por parte de
Cambridge University y el Trinity Collage of London, organismos de prestigio
internacional que certifican los conocimientos adquiridos por los alumnos.
En la actualidad, cerca del 90% de los alumnos de primaria que se han
presentado a los exámenes han superado las pruebas de evaluación.




        Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
     comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

Más contenido relacionado

PDF
Cursos idiomas extranjero
PPTX
Sistema educativo francés
PPTX
Sistema Educativo de Francia
PDF
Proposición medidas educación en la Comunidad de Madrid
PDF
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)
PDF
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
PPT
Pp prev del bullying 2009 2010
PPT
Pp Prev Del Bullying
Cursos idiomas extranjero
Sistema educativo francés
Sistema Educativo de Francia
Proposición medidas educación en la Comunidad de Madrid
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Pp prev del bullying 2009 2010
Pp Prev Del Bullying

La actualidad más candente (19)

PPT
Power point paises
PPTX
Sistema Educativo Fránces
PPTX
El coste de la educación
PPTX
Power mi grupo el coste de la educación
PPTX
Educación Infantil en Francia
PDF
Lucia Figar 14.01.2014
PDF
Ignacio González 14 de enero de 2014
PPTX
El coste de la educación
PPTX
El coste de la educación
PDF
Argumentario para desmontar el discurso de la Comunidad de Madrid
PPTX
Coordinación departamentos de orientación
PPT
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
PPT
Presentación Proyecto Bilingüe
PDF
Bilingual section presentation
DOC
Carta al senado[definitiva_laura[1]
DOCX
Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...
PPT
Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014
PPT
Lomce power point cesif
PDF
Resolución en defensa de la educación pública
Power point paises
Sistema Educativo Fránces
El coste de la educación
Power mi grupo el coste de la educación
Educación Infantil en Francia
Lucia Figar 14.01.2014
Ignacio González 14 de enero de 2014
El coste de la educación
El coste de la educación
Argumentario para desmontar el discurso de la Comunidad de Madrid
Coordinación departamentos de orientación
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
Presentación Proyecto Bilingüe
Bilingual section presentation
Carta al senado[definitiva_laura[1]
Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...
Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014
Lomce power point cesif
Resolución en defensa de la educación pública
Publicidad

Destacado (20)

PDF
KEY
大型电子商务仓储业务对比
PPTX
Webinar alonsofernandez comoposicionartumarcagoogleadwords
PDF
Defensa MaPhil, PUC Chile, José Garrido
PPTX
ZIP
Prueba.key
PDF
Remos do Rio - (WEC 13/2015)
ODP
"Érase una vez... " (por Marta Díez Setién)
PPT
Chico Audi
PDF
All star weekend
PDF
Revista Cultura Catarina
PPTX
REUNION ENLACE
PPT
Fruita
DOCX
Dimensión de la gestión
PDF
Lucia Figar presenta un acuerdo acuerdo para fomentar el uso del transporte p...
PPTX
110127 p horn
PPTX
Webinar vender bien para comprar mejor
XLS
Funciones1 ricardovargas
PPTX
Musculos abdomen anterolaterales
PPTX
El automovil
大型电子商务仓储业务对比
Webinar alonsofernandez comoposicionartumarcagoogleadwords
Defensa MaPhil, PUC Chile, José Garrido
Prueba.key
Remos do Rio - (WEC 13/2015)
"Érase una vez... " (por Marta Díez Setién)
Chico Audi
All star weekend
Revista Cultura Catarina
REUNION ENLACE
Fruita
Dimensión de la gestión
Lucia Figar presenta un acuerdo acuerdo para fomentar el uso del transporte p...
110127 p horn
Webinar vender bien para comprar mejor
Funciones1 ricardovargas
Musculos abdomen anterolaterales
El automovil
Publicidad

Similar a Lucia figar 08.02.2013 (20)

PDF
Informe sobre la Evaluación del Programa de Enseñanza Bilingüe de la Comunida...
PDF
Informe sobre la Evaluación del Programa de Enseñanza Bilingüe de la Comunida...
PDF
Presentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de Madrid
PPT
Modelo bilingüísmo cam
PPT
Información bilingüismo Comunidad de Madrid
PPT
Funcionamiento.Ppt
PPT
Funcionamiento
PDF
Consulta de familias sobre bachillerato bilingüe Comunidad Madrid
PDF
Evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid
PDF
Ignacio Gonzalez inaugura el curso escolar con la llegada del bilingüismo al ...
PDF
Lucia Figar visita el nuevo colegio publico San Juan Bautista de Arganda
PDF
Ignacio gonzalez 16.11.12
PDF
Secciones bilingües murcia
PDF
Secciones bilingües murcia
PPT
Programa colegios bilingues
PDF
I Fase de la Evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid
PDF
Centros adscritos y listado de ies bilingües
PDF
Lucia figar 09.04.2013
PPTX
Benchmarking
PDF
La educación bilingüe en España y en Europa
Informe sobre la Evaluación del Programa de Enseñanza Bilingüe de la Comunida...
Informe sobre la Evaluación del Programa de Enseñanza Bilingüe de la Comunida...
Presentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de Madrid
Modelo bilingüísmo cam
Información bilingüismo Comunidad de Madrid
Funcionamiento.Ppt
Funcionamiento
Consulta de familias sobre bachillerato bilingüe Comunidad Madrid
Evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid
Ignacio Gonzalez inaugura el curso escolar con la llegada del bilingüismo al ...
Lucia Figar visita el nuevo colegio publico San Juan Bautista de Arganda
Ignacio gonzalez 16.11.12
Secciones bilingües murcia
Secciones bilingües murcia
Programa colegios bilingues
I Fase de la Evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid
Centros adscritos y listado de ies bilingües
Lucia figar 09.04.2013
Benchmarking
La educación bilingüe en España y en Europa

Más de Lucía Figar (20)

PDF
Lucia Figar 15.10.2014
PDF
Lucia Figar 05.10.2014
PDF
Lucia Figar 04.10.2014
PDF
Una inversion de 16 millones para desarrollar la nueva asignatura de Programa...
PDF
La Consejera Lucia Figar anuncio más horas lectivas
PDF
La consejería de educación de Lucía Figar, dota al distrito de hortaleza de 2...
PDF
La Consejera de Educacion, Lucia Figar visito las instalaciones del parque pu...
PDF
La consejera de Educación, Lucía Figar, se reunió con una Comisión de reconoc...
PDF
La consejera de Educacion, Juventud y Deporte, Lucia Figar, visito las obras ...
PDF
La Comunidad incrementa la oferta educativa de Alcorcón en 75 nuevas plazas d...
PDF
La FP Dual llegará el próximo curso 2014-15
PDF
10 años de bilingüismo en la Comunidad de Madrid
PDF
10 años de bilingüismo en la Comunidad de Madrid
PDF
10 años de bilingüismo en la Comunidad de Madrid
PDF
Un total de 29.943 madrileños se examina a partir de mañana de la Prueba de A...
PDF
Más de 280 alumnos han participado en el v concurso de narración y recitado d...
PDF
Lucía figar, junto al presidente de la Comunidad, entregó los premios siete e...
PDF
Un total de 1.891 centros educativos disponen y utilizan la plataforma tecnol...
PDF
Lucía Figar visitó el proyecto “educación cívica en emergencias” en el centro...
PDF
La Consejería de educación de Lucia Figar evalúa los conocimientos de más de ...
Lucia Figar 15.10.2014
Lucia Figar 05.10.2014
Lucia Figar 04.10.2014
Una inversion de 16 millones para desarrollar la nueva asignatura de Programa...
La Consejera Lucia Figar anuncio más horas lectivas
La consejería de educación de Lucía Figar, dota al distrito de hortaleza de 2...
La Consejera de Educacion, Lucia Figar visito las instalaciones del parque pu...
La consejera de Educación, Lucía Figar, se reunió con una Comisión de reconoc...
La consejera de Educacion, Juventud y Deporte, Lucia Figar, visito las obras ...
La Comunidad incrementa la oferta educativa de Alcorcón en 75 nuevas plazas d...
La FP Dual llegará el próximo curso 2014-15
10 años de bilingüismo en la Comunidad de Madrid
10 años de bilingüismo en la Comunidad de Madrid
10 años de bilingüismo en la Comunidad de Madrid
Un total de 29.943 madrileños se examina a partir de mañana de la Prueba de A...
Más de 280 alumnos han participado en el v concurso de narración y recitado d...
Lucía figar, junto al presidente de la Comunidad, entregó los premios siete e...
Un total de 1.891 centros educativos disponen y utilizan la plataforma tecnol...
Lucía Figar visitó el proyecto “educación cívica en emergencias” en el centro...
La Consejería de educación de Lucia Figar evalúa los conocimientos de más de ...

Lucia figar 08.02.2013

  • 1. El Consejo de Gobierno conoció hoy la ubicación de los nuevos institutos bilingües del próximo curso 2013-2014 La Comunidad de Madrid contará el próximo curso con 90 institutos de secundaria bilingües Habrá 24 nuevos centros bilingües (15 colegios y 9 institutos de Secundaria) en la región En el curso 2013-14, el Programa Bilingüe llegará a 403 centros públicos (313 colegios y 90 institutos) de la región En la selección de los centros se ha valorado el apoyo de los claustros, los proyectos educativos y la participación del profesorado 7,feb,13.- La Comunidad de Madrid contará el próximo curso con 24 nuevos centros educativos bilingües (15 colegios y 9 institutos de educación secundaria) que se sumarán a los 379 actualmente en funcionamiento, lo que supone que en 2013--2014 un total de 403 centros públicos impartirán enseñanza bilingüe en la región. El Consejo de Gobierno conoció hoy la ubicación de los nuevos institutos bilingües del próximo curso, de acuerdo con el informe presentado por la consejería de Educación, Juventud y Deporte. El curso 2013-14, la Comunidad de Madrid contará con 403 centros públicos bilingües (313 colegios y 90 institutos), a los que se sumarán 142 colegios concertados bilingües. En total, serán 545 los centros educativos sostenidos con fondos que impartirán enseñanza bilingüe el próximo curso en la región, según ha explicado el portavoz del Gobierno, Salvador Victoria. Para seguir impulsando el bilingüismo en la Comunidad madrileña, el Ejecutivo regional incrementará el próximo año un 35% el presupuesto destinado a este Programa Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 2. La ampliación del Programa Bilingüe a nuevos centros de la región, junto a iniciativas como la implantación el próximo curso de la Zona Única, el Bachillerato Excelencia o la ley de Autoridad del Profesor, sitúan a Madrid a la cabeza en materia educativa y pone de manifiesto el compromiso del Ejecutivo para mejorar la calidad educativa en la región. En la capital y otros municipios de la región Junto a los 15 nuevos colegios que se sumarán al Programa Bilingüe el próximo curso, cuya convocatoria está pendiente de resolución, los 9 institutos madrileños que entrarán a formar parte de este programa regional son el Beatriz Galindo, García Morato, Mirasierra y Valdebernardo (Madrid El Escorial (El Escorial), Alfonso Moreno (Brunete), Jimena Menéndez Pidal (Parla), Pablo Picasso (Pinto) y el IES Catalifa en el municipio madrileño de Villaviciosa de Odón. Para la selección de estos centros se han seguido rigurosos criterios de objetividad, como el grado de apoyo de los claustros y los consejos escolares, los proyectos educativos, la experiencia educativa del centro y el número de maestros y profesores que cuenten con la correspondiente habilitación lingüística. Los alumnos del Programa Bilingüe tendrán un incremento de dos horas semanales de clase de inglés, distribuidas de manera que reciban una clase diaria. Además, se deberán impartir en inglés, al menos, una de las siguientes materias: educación física, plástica y visual, música y educación para la ciudadanía y los alumnos tienen la posibilidad de recibir su hora de tutoría en inglés. Los institutos podrán organizar grupos flexibles según el nivel lingüístico de los alumnos y actividades extraescolares y complementarias en inglés con el fin de crear un ambiente bilingüe. Los alumnos de la Sección Bilingüe, con conocimientos más avanzados del inglés, recibirán una hora de clase diaria de inglés y podrán cursar todas las materias en este idioma, con excepción de Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura y Segunda lengua extranjera. En esta categoría, la enseñanza de inglés, sumada a las materias que se impartan en inglés, ocupará al menos un tercio del horario lectivo semanal. Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 3. Formación del profesorado Los profesores que impartirán clases en los centros públicos seleccionados podrán acceder, con carácter voluntario, a una formación intensiva ofrecida por la consejería de Educación, Juventud y Deporte en países de lengua inglesa impartida por prestigiosas universidades británicas y estadounidenses durante el próximo verano. La formación que se imparte está dirigida al profesorado de educación secundaria acreditado para impartir el currículo de inglés avanzado, habilitados para impartir su materia en lengua inglesa y para profesores especialistas en inglés. De este plan de formación se han beneficiado en el pasado curso cerca de 240 maestros de colegios públicos bilingües y 332 profesores de Secundaria. Para este curso se han ofertado para verano más de 800 plazas para profesores de Primaria y casi 600 para profesores de Secundaria tanto en universidades públicas madrileñas como en universidades de habla inglesa en Gran Bretaña y Estados Unidos. Actualmente, el número de maestros habilitados es de 2.315 y de 787 profesores de Secundaria. El objetivo de esta formación, que el Gobierno regional viene impulsando los últimos años, es seguir potenciando la enseñanza de calidad tanto en la red de centros bilingües que ya tienen implantado este modelo educativo como en los centros de primaria y secundaria que se incorporen. Además, para el desarrollo del Programa Bilingüe, este curso 2012-2013, los centros públicos bilingües cuentan con 1.124 auxiliares de conversación, de los cuales 185 están en institutos bilingües. Madrid, región bilingüe El Programa Bilingüe cuenta este curso con 298 colegios públicos, que se traduce en que más de uno de cada tres colegios públicos de la región bilingüe. A ellos se suman 81 institutos bilingües y 122 colegios concertados. Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 4. Los centros públicos bilingües ofrecen al menos un tercio de sus clases en inglés, exceptuando la lengua castellana y las matemáticas. Así, cualquier área puede ser impartida en inglés, aunque el Conocimiento del Medio lo será con carácter obligatorio en toda la etapa de Educación Primaria. La evaluación externa del aprendizaje lingüístico se realiza por parte de Cambridge University y el Trinity Collage of London, organismos de prestigio internacional que certifican los conocimientos adquiridos por los alumnos. En la actualidad, cerca del 90% de los alumnos de primaria que se han presentado a los exámenes han superado las pruebas de evaluación. Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid