SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS
ESTUDIANTILES
I.D.E.P
2018.
OCTAVO GRADO.
. 1. Recibir una formación integral (Art. 44 y 67 Const. Pol. de Col art. 42 Ley de la
infancia y la adolescencia, Art. 91 y 92, Ley General de Educación 115, 1620
de 2013).
2. Recibir formación en los valores para la convivencia social (Art. 13 y 67 de la
Const. Pol. de Col., art. 21 Ley General de Educación 115, 1620 de 2013).
3. Contar con respeto, fidelidad y explicitación por parte de padres y
educadores del reglamento interno o manual de convivencia de I.D.E.P. que
han aceptado para su y educación.
4. Recibir atención personal y orientación cuando tengan dificultades
académicas y disciplinarias o de otra índole.
5. Todo estudiante tiene derecho a ser formado y protegido contra el uso de
sustancias dependencias y demás actos que atenten contra sus principios.
6. Respetar mi vida, mi diferencia sexual, mi dignidad, mis creencias y bienes.
7. Ser atendidos convenientemente por Directivas, Profesores y demás personal
de la Institución en los horarios establecidos, al presentar justos reclamos, pedir
aclaraciones o informaciones.
8. Todo estudiante tiene derecho a ser atendidos y escuchados en descargos
y/o aclaraciones que permitan dilucidar actuaciones o decisiones
académicas y/o comportamentales ante la instancia competente
9. Todo estudiante tiene derecho a los servicios que ofrece el colegio,
laboratorios, salones, orientación psicológica, sala de informática,
audiovisuales, cumpliendo con el respectivo reglamento.
10.Ser reconocido, respetado y valorado por todos los miembros de la
comunidad educativa.
11.Recibir y compartir un trato amable, cordial e imparcial con los integrantes de
la comunidad educativa.
12.Ser respetado en su vida íntima (la actuación en público de un miembro de
la
Institución lo obliga a mantener el buen nombre de la Institución).
13.Toda persona tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad, sin más
limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico
(art. 16, Const. Pol. de Colombia) y las normas de convivencia aquí citados.
14.Ser atendido respetuosamente en las diferentes dependencias de la
Institución
15. Ser escuchado cuando requiera una explicación y a que su justo
reclamo
sea atendido oportunamente por la instancia competente y dentro de
los
plazos establecidos en este Manual.
16. Recibir una asesoría eficiente por parte del servicio de
orientación cuando lo
solicite o cuando sea remitido por un profesor o directivo, para
conocer y
asumir positivamente sus procesos de desarrollo integral.
17. Elegir y ser elegido democráticamente en los diferentes eventos
y actividades donde se requiera (art. 40 numeral 1 y art. 41 de la
Const. Política de Colombia).
18. Proponer la revocatoria del mandato del personero cuando
incumpla con las.
responsabilidades de su cargo.
19. Hacer uso del derecho de petición según la Const. Pol. de
Col. (art. 23).
20. Participar en la elaboración del periódico escolar, periódico
mural, emisora
y demás medios de expresión de la institución.
21. Ser motivado, evaluado y estimulado en sus trabajos y
acciones.
22. Ser evaluado con justicia y recibir información completa y
oportuna sobre
su situación académica y disciplinaria según el Decreto.
1290/2009 y la
Ley 1098/2006
23. Solicitar una revisión del concepto evaluativo dado por el
profesor de
la asignatura correspondiente, dentro de los siguientes cinco
días hábiles.
24. Participar activamente en todos los eventos y proyectos de la
institución
que sean de su interés y competencia (deportivos, académicos,
sociales, culturales, etc.)
25. Disfrutar de los descansos y momentos de recreación que hay en la
jornada.
26. Ser evaluado en el término de tres (3) días hábiles cuando medie la
excusa justificada por su inasistencia.
27. Recibir orientaciones y explicaciones claras y suficientes en todas
las asignaturas y actividades.
28. Ser evaluados justamente y a tiempo en todas y cada una de las
áreas
y asignaturas.
29. Todo estudiante tiene derecho a conocer los resultados evaluativos
en cada
una de las áreas del conocimiento y formación en forma oportuna.
30. A que los profesores sean equilibrados y justos en todo, respeten el
ritmo y la
Individualidad de cada estudiante; diferencien lo académico de lo
disciplinado y no cumplan la amenaza, la coacción ni el trato que
impliquen
el deterioro de su dignidad.
31. Gozar de un ambiente de orden, disciplina, silencio, trabajo en un salón de
32. Clases y actividades que permitan la concentración necesaria para un
óptimo aprovechamiento.
33. Contar con una distribución adecuada y graduada de trabajos, tareas,
talleres, evaluaciones y con un cronograma previamente establecido.
34. Desarrollar libremente la investigación, la creatividad, expresar de
igual manera mis opiniones, discernir sanamente, cometer y rectificar errores.
35. Presentar, adecuadamente propuestas y sugerencias para el
mejoramiento
y funcionamiento general del plantel.
36. Expresar oportuna y adecuadamente sus propias opiniones con el
debido respeto a personas e instituciones.
37. Participar en las actividades de tipo académico, cultural, religioso,
deportivo
que se propongan para todo el alumnado.
38. Recibir información oportuna y suficiente sobre toda las normas que le
atañen.
39. Conocer las notas o amonestaciones que se consignen en su ficha
de seguimiento y/o observador.
40. Ser informados claramente de los motivos o razones cuando se le
apliquen
correctivos.
35. Presentar, adecuadamente propuestas y sugerencias para el
mejoramiento
y funcionamiento general del plantel.
36. Expresar oportuna y adecuadamente sus propias opiniones con el
debido respeto a personas e instituciones.
37. Participar en las actividades de tipo académico, cultural, religioso,
deportivo
que se propongan para todo el alumnado.
38. Recibir información oportuna y suficiente sobre toda las normas que le
atañen.
39. Conocer las notas o amonestaciones que se consignen en su ficha
de seguimiento y/o observador.
40. Ser informados claramente de los motivos o razones cuando se le
apliquen
correctivos.

Más contenido relacionado

PPT
Derechos de los estudiantes del idep jcpg
PPTX
Derechos del estudiante
PPT
Derechos estudiantiles
PPT
Derechos academicos
PPT
Derechos de los estudiantes del diapositivas
PPT
Derechos de los estudiantes 8a
PPTX
Deberes academicos
PPT
Derechos de los estudiantes
Derechos de los estudiantes del idep jcpg
Derechos del estudiante
Derechos estudiantiles
Derechos academicos
Derechos de los estudiantes del diapositivas
Derechos de los estudiantes 8a
Deberes academicos
Derechos de los estudiantes

La actualidad más candente (19)

PPTX
Octavo grado derechos luz
PPTX
DERECHOS ACADÉMICOS
PPTX
Derechos I.D.E.P 2018
PPT
Derechos de los estudiantes del idep
PPTX
Octavo grado derechos
PPTX
Derechos del estudiante (version juanse)
PPTX
Derechos de los estudiantes
PPTX
Derechos I.D.E.P 2018
PPTX
Octavo grado derechos
PPT
Derechos del estudiante
PPT
Derechos del estu vol 2
PPT
Derechos de los estudiantes luciana lozano 8A
PPTX
Octavo grado derechos
PPTX
Derechos de los estudiantes darcy marquez
PPTX
Octavo grado derechos
PPTX
Octavo grado derechos
PPTX
Octavo grado derechos
PPTX
DERECHOS IDEP 2018
PPTX
Octavo grado derechos bryan
Octavo grado derechos luz
DERECHOS ACADÉMICOS
Derechos I.D.E.P 2018
Derechos de los estudiantes del idep
Octavo grado derechos
Derechos del estudiante (version juanse)
Derechos de los estudiantes
Derechos I.D.E.P 2018
Octavo grado derechos
Derechos del estudiante
Derechos del estu vol 2
Derechos de los estudiantes luciana lozano 8A
Octavo grado derechos
Derechos de los estudiantes darcy marquez
Octavo grado derechos
Octavo grado derechos
Octavo grado derechos
DERECHOS IDEP 2018
Octavo grado derechos bryan
Publicidad

Similar a luis felipe mercado camacho (12)

PPT
Derechos de los estudiantes
PPTX
Octavo grado derechos
PPTX
Deberes academicos perez
PPTX
Deberes academicos perez
PPTX
DERECHOS ACADEMICOS Jhon ochoa
PPTX
Derechos academicos
PPTX
Octavo grado derechos
PPT
Derechos de los estudiantes 8a
PPT
Derechos de los estudiantes luna franchesca 8a
PPTX
DERECHOS IDEP 2018
PPT
Deberes 8a
PPTX
manual de convivencia HJD.pptx
Derechos de los estudiantes
Octavo grado derechos
Deberes academicos perez
Deberes academicos perez
DERECHOS ACADEMICOS Jhon ochoa
Derechos academicos
Octavo grado derechos
Derechos de los estudiantes 8a
Derechos de los estudiantes luna franchesca 8a
DERECHOS IDEP 2018
Deberes 8a
manual de convivencia HJD.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

luis felipe mercado camacho

  • 2. . 1. Recibir una formación integral (Art. 44 y 67 Const. Pol. de Col art. 42 Ley de la infancia y la adolescencia, Art. 91 y 92, Ley General de Educación 115, 1620 de 2013). 2. Recibir formación en los valores para la convivencia social (Art. 13 y 67 de la Const. Pol. de Col., art. 21 Ley General de Educación 115, 1620 de 2013). 3. Contar con respeto, fidelidad y explicitación por parte de padres y educadores del reglamento interno o manual de convivencia de I.D.E.P. que han aceptado para su y educación. 4. Recibir atención personal y orientación cuando tengan dificultades académicas y disciplinarias o de otra índole. 5. Todo estudiante tiene derecho a ser formado y protegido contra el uso de sustancias dependencias y demás actos que atenten contra sus principios. 6. Respetar mi vida, mi diferencia sexual, mi dignidad, mis creencias y bienes. 7. Ser atendidos convenientemente por Directivas, Profesores y demás personal de la Institución en los horarios establecidos, al presentar justos reclamos, pedir aclaraciones o informaciones. 8. Todo estudiante tiene derecho a ser atendidos y escuchados en descargos y/o aclaraciones que permitan dilucidar actuaciones o decisiones académicas y/o comportamentales ante la instancia competente
  • 3. 9. Todo estudiante tiene derecho a los servicios que ofrece el colegio, laboratorios, salones, orientación psicológica, sala de informática, audiovisuales, cumpliendo con el respectivo reglamento. 10.Ser reconocido, respetado y valorado por todos los miembros de la comunidad educativa. 11.Recibir y compartir un trato amable, cordial e imparcial con los integrantes de la comunidad educativa. 12.Ser respetado en su vida íntima (la actuación en público de un miembro de la Institución lo obliga a mantener el buen nombre de la Institución). 13.Toda persona tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad, sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico (art. 16, Const. Pol. de Colombia) y las normas de convivencia aquí citados. 14.Ser atendido respetuosamente en las diferentes dependencias de la Institución
  • 4. 15. Ser escuchado cuando requiera una explicación y a que su justo reclamo sea atendido oportunamente por la instancia competente y dentro de los plazos establecidos en este Manual. 16. Recibir una asesoría eficiente por parte del servicio de orientación cuando lo solicite o cuando sea remitido por un profesor o directivo, para conocer y asumir positivamente sus procesos de desarrollo integral. 17. Elegir y ser elegido democráticamente en los diferentes eventos y actividades donde se requiera (art. 40 numeral 1 y art. 41 de la Const. Política de Colombia). 18. Proponer la revocatoria del mandato del personero cuando incumpla con las. responsabilidades de su cargo.
  • 5. 19. Hacer uso del derecho de petición según la Const. Pol. de Col. (art. 23). 20. Participar en la elaboración del periódico escolar, periódico mural, emisora y demás medios de expresión de la institución. 21. Ser motivado, evaluado y estimulado en sus trabajos y acciones. 22. Ser evaluado con justicia y recibir información completa y oportuna sobre su situación académica y disciplinaria según el Decreto. 1290/2009 y la Ley 1098/2006 23. Solicitar una revisión del concepto evaluativo dado por el profesor de la asignatura correspondiente, dentro de los siguientes cinco días hábiles.
  • 6. 24. Participar activamente en todos los eventos y proyectos de la institución que sean de su interés y competencia (deportivos, académicos, sociales, culturales, etc.) 25. Disfrutar de los descansos y momentos de recreación que hay en la jornada. 26. Ser evaluado en el término de tres (3) días hábiles cuando medie la excusa justificada por su inasistencia. 27. Recibir orientaciones y explicaciones claras y suficientes en todas las asignaturas y actividades.
  • 7. 28. Ser evaluados justamente y a tiempo en todas y cada una de las áreas y asignaturas. 29. Todo estudiante tiene derecho a conocer los resultados evaluativos en cada una de las áreas del conocimiento y formación en forma oportuna. 30. A que los profesores sean equilibrados y justos en todo, respeten el ritmo y la Individualidad de cada estudiante; diferencien lo académico de lo disciplinado y no cumplan la amenaza, la coacción ni el trato que impliquen el deterioro de su dignidad.
  • 8. 31. Gozar de un ambiente de orden, disciplina, silencio, trabajo en un salón de 32. Clases y actividades que permitan la concentración necesaria para un óptimo aprovechamiento. 33. Contar con una distribución adecuada y graduada de trabajos, tareas, talleres, evaluaciones y con un cronograma previamente establecido. 34. Desarrollar libremente la investigación, la creatividad, expresar de igual manera mis opiniones, discernir sanamente, cometer y rectificar errores.
  • 9. 35. Presentar, adecuadamente propuestas y sugerencias para el mejoramiento y funcionamiento general del plantel. 36. Expresar oportuna y adecuadamente sus propias opiniones con el debido respeto a personas e instituciones. 37. Participar en las actividades de tipo académico, cultural, religioso, deportivo que se propongan para todo el alumnado. 38. Recibir información oportuna y suficiente sobre toda las normas que le atañen. 39. Conocer las notas o amonestaciones que se consignen en su ficha de seguimiento y/o observador. 40. Ser informados claramente de los motivos o razones cuando se le apliquen correctivos.
  • 10. 35. Presentar, adecuadamente propuestas y sugerencias para el mejoramiento y funcionamiento general del plantel. 36. Expresar oportuna y adecuadamente sus propias opiniones con el debido respeto a personas e instituciones. 37. Participar en las actividades de tipo académico, cultural, religioso, deportivo que se propongan para todo el alumnado. 38. Recibir información oportuna y suficiente sobre toda las normas que le atañen. 39. Conocer las notas o amonestaciones que se consignen en su ficha de seguimiento y/o observador. 40. Ser informados claramente de los motivos o razones cuando se le apliquen correctivos.