SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA Y CLICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Asignatura:
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Presenta:
Luis Hernando Ruiz Suescun.
Docente:
Ing. Milena Paola Maiguel Villalba
Colombia, Panqueba (Boyacá) 03 de Mayo de 2018
PA-CVUDES-012
DOCUMENTO DE TRABAJO
M A P A C O N C E P T U A L
INTRODUCCION
Toda institución de educación que, en este nuevo milenio y en contextos globalizados,
enfrente el desafío de formar personas de manera integral, tiene que demostrar una actitud
flexible ante los cambios y exigencias que se están suscitando a nivel social, industrial y
educacional. Esta actitud debe reflejarse en el Proyecto Educativo Institucional.
El Proyecto Educativo Institucional es el referente pedagógico y conceptual que regula
las iniciativas docentes y del entorno, en éste se declara una postura educativa particular respecto
a las características del profesional que se contribuye a formar por ello es necesario conocer e
identificar proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad donde se habite.
Cumple
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVAGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
Consiste en organizar y administrar recursos.
RESULTADOS
ESPERADOS
RESULTADOS
ESPERADOS
PARTICIPANTESPARTICIPANTES RESPONSABLESRESPONSABLES
OBJETIVOSOBJETIVOS
ORGANIZACIONORGANIZACION
DIRECTOR DEL
PROYECTO
DIRECTOR DEL
PROYECTO
CLIENTECLIENTE
ORGANIZACIÓN
QUE EJECUTA
ORGANIZACIÓN
QUE EJECUTA
PERSONAL DE LA
EMPRESA
PERSONAL DE LA
EMPRESA OTROS
CONTRATISTAS
OTROS
CONTRATISTAS
MIEMBROS DEL
EQUIPO
MIEMBROS DEL
EQUIPO
OFICINA DE
GESTION
OFICINA DE
GESTION
AUSPICIANTE O
PATROCINADOR
AUSPICIANTE O
PATROCINADOR
ROLLROLL
PLANIFICACIONPLANIFICACION
ORGANIZACIONORGANIZACION
PERSONALPERSONAL
EJECUCIONEJECUCION
CONTROLCONTROL
CICLO DE VIDA DEL
PROYECTO
*Gestión Financiera.
*Contabilidad.
*Compras y venta.
*Contratos.
*Logística.
*Planificación.
*Planeamiento.
*Tecnología.
FASESFASES
Inicial.Inicial.
Intermedia.Intermedia.
Final.Final.
Entrega.Entrega.Responsabilidad y
autoridad
Responsabilidad y
autoridad
*Comunicación Efectiva.
*Motivación.
*Liderazgo.
*Comunicación Efectiva.
*Motivación.
*Liderazgo.
Deben Tener
PM
O
Es
Requiere
Garantizar el éxito del proyecto,
dando buen uso a los recursos y
apoyándose en el equipo.
Controlando
Organizado
Se verifica
Se realizan PROCESOSPROCESOS
Iniciación.
Planificación.
Ejecución.
Seguimiento
Cierre.
Iniciación.
Planificación.
Ejecución.
Seguimiento
Cierre.
Como
GRAFICOS GRANTT
METODO PERT
METODO CPM
METODO PERT/
CPM
Método de
Administración
Método de
Administración
Según
Con
CostoCosto AlcanceAlcance TiempoTiempo
Considerando
¿Cuál es el principal roll de un
profesional en el desarrollo
de proyectos?
¿Cuál es el principal roll de un
profesional en el desarrollo
de proyectos?
¿Que elementos son
necesarios para que se
pueda garantizar un ciclo de
vida de un proyecto?
¿Que elementos son
necesarios para que se
pueda garantizar un ciclo de
vida de un proyecto?
¿Quiénes son los
responsables de establecer
el ciclo de vida de un
proyecto?
¿Quiénes son los
responsables de establecer
el ciclo de vida de un
proyecto?
BIBLIOGRAFIA
Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D,
CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE
PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), pag 01-16
Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa.
Romano, Gabriel y Yacuzzi, Enrique.(2011) Elementos de la Gestión de Proyectos.
UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.
.

Más contenido relacionado

PDF
Pedro Villegas actividad1_2mapac
DOCX
Gerencia de proyectos
PPTX
Gerencia de proyectos
DOCX
Mapa conceptual Gerencia de proyectos.
PDF
Yolanda rojas actividad1_2mapac.
PPTX
Gestion de proyectos de tecnologia educativa
PDF
Víctor garcía actividad1_2_mapac
PDF
Mayerly correa actividad1_2mapac
Pedro Villegas actividad1_2mapac
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Mapa conceptual Gerencia de proyectos.
Yolanda rojas actividad1_2mapac.
Gestion de proyectos de tecnologia educativa
Víctor garcía actividad1_2_mapac
Mayerly correa actividad1_2mapac

La actualidad más candente (18)

PDF
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
PDF
Gerencia de proyectos. Ivone alvarez a.
DOCX
PDF
Liliana quintana actividad1_2mapac
PPT
Presentacion jose baralt
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
La gerencia y ciclo de vida de un proyecto
PDF
Mapa conceptual gerencia de proyectos leidy plazas
DOCX
Karen micolta mapa_gerencia_actividad 1.2
PPTX
MARTHA ROA.MAPA CONCEPTUAL.GERENCIA DE PROYECTOS
PPTX
Catalina rubio actividad1_2mapac
PPT
Proyecto de bienestar laboral a&c -software g.h.
DOCX
Gerencia de proyectos mapa conceptual (1) amalfi lasso
PDF
2º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Lean Project Management
PPTX
Mapa Conceptual: Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
PPT
Presentación Unit Elements
PPTX
Mapa conceptual.
PDF
Curriculum SURIR | Manejo de Proyectos e Innovación
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Gerencia de proyectos. Ivone alvarez a.
Liliana quintana actividad1_2mapac
Presentacion jose baralt
Mapa conceptual
La gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos leidy plazas
Karen micolta mapa_gerencia_actividad 1.2
MARTHA ROA.MAPA CONCEPTUAL.GERENCIA DE PROYECTOS
Catalina rubio actividad1_2mapac
Proyecto de bienestar laboral a&c -software g.h.
Gerencia de proyectos mapa conceptual (1) amalfi lasso
2º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Lean Project Management
Mapa Conceptual: Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Presentación Unit Elements
Mapa conceptual.
Curriculum SURIR | Manejo de Proyectos e Innovación
Publicidad

Similar a Luis ruiz actividad1_2map_c (20)

PDF
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
PPTX
Ronal Rodriguez actividad1.2 mapa c
PDF
Victoria arrieta actividad1-2 mapac.doc
PDF
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
PDF
Gerencia de Proyecto de Tecnología Educativa -CVUDES
PPTX
Claudiamireyatovar.
PDF
Julian leonardo sanchez medina actividad1_2_mapac
PDF
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
PPTX
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
PDF
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
PPTX
Slideshare
PDF
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
DOCX
Silvia ulloa act1_2_mapac
PDF
Yenny arciniegas actividad1_2mapac
PDF
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
PPTX
mapas conceptuales sobre gerencia de poryectos
PPTX
Mapa conceptal gerencia en proyectos
PPTX
Mapa conceptal gerencia en proyectos
PDF
El proyecto y su ciclo de vida
PDF
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
Ronal Rodriguez actividad1.2 mapa c
Victoria arrieta actividad1-2 mapac.doc
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
Gerencia de Proyecto de Tecnología Educativa -CVUDES
Claudiamireyatovar.
Julian leonardo sanchez medina actividad1_2_mapac
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Slideshare
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapac
Yenny arciniegas actividad1_2mapac
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
mapas conceptuales sobre gerencia de poryectos
Mapa conceptal gerencia en proyectos
Mapa conceptal gerencia en proyectos
El proyecto y su ciclo de vida
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Luis ruiz actividad1_2map_c

  • 1. GERENCIA Y CLICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Asignatura: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Presenta: Luis Hernando Ruiz Suescun. Docente: Ing. Milena Paola Maiguel Villalba Colombia, Panqueba (Boyacá) 03 de Mayo de 2018
  • 2. PA-CVUDES-012 DOCUMENTO DE TRABAJO M A P A C O N C E P T U A L INTRODUCCION Toda institución de educación que, en este nuevo milenio y en contextos globalizados, enfrente el desafío de formar personas de manera integral, tiene que demostrar una actitud flexible ante los cambios y exigencias que se están suscitando a nivel social, industrial y educacional. Esta actitud debe reflejarse en el Proyecto Educativo Institucional. El Proyecto Educativo Institucional es el referente pedagógico y conceptual que regula las iniciativas docentes y del entorno, en éste se declara una postura educativa particular respecto a las características del profesional que se contribuye a formar por ello es necesario conocer e identificar proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad donde se habite.
  • 3. Cumple GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVAGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA Consiste en organizar y administrar recursos. RESULTADOS ESPERADOS RESULTADOS ESPERADOS PARTICIPANTESPARTICIPANTES RESPONSABLESRESPONSABLES OBJETIVOSOBJETIVOS ORGANIZACIONORGANIZACION DIRECTOR DEL PROYECTO DIRECTOR DEL PROYECTO CLIENTECLIENTE ORGANIZACIÓN QUE EJECUTA ORGANIZACIÓN QUE EJECUTA PERSONAL DE LA EMPRESA PERSONAL DE LA EMPRESA OTROS CONTRATISTAS OTROS CONTRATISTAS MIEMBROS DEL EQUIPO MIEMBROS DEL EQUIPO OFICINA DE GESTION OFICINA DE GESTION AUSPICIANTE O PATROCINADOR AUSPICIANTE O PATROCINADOR ROLLROLL PLANIFICACIONPLANIFICACION ORGANIZACIONORGANIZACION PERSONALPERSONAL EJECUCIONEJECUCION CONTROLCONTROL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO *Gestión Financiera. *Contabilidad. *Compras y venta. *Contratos. *Logística. *Planificación. *Planeamiento. *Tecnología. FASESFASES Inicial.Inicial. Intermedia.Intermedia. Final.Final. Entrega.Entrega.Responsabilidad y autoridad Responsabilidad y autoridad *Comunicación Efectiva. *Motivación. *Liderazgo. *Comunicación Efectiva. *Motivación. *Liderazgo. Deben Tener PM O Es Requiere Garantizar el éxito del proyecto, dando buen uso a los recursos y apoyándose en el equipo. Controlando Organizado Se verifica Se realizan PROCESOSPROCESOS Iniciación. Planificación. Ejecución. Seguimiento Cierre. Iniciación. Planificación. Ejecución. Seguimiento Cierre. Como GRAFICOS GRANTT METODO PERT METODO CPM METODO PERT/ CPM Método de Administración Método de Administración Según Con CostoCosto AlcanceAlcance TiempoTiempo Considerando ¿Cuál es el principal roll de un profesional en el desarrollo de proyectos? ¿Cuál es el principal roll de un profesional en el desarrollo de proyectos? ¿Que elementos son necesarios para que se pueda garantizar un ciclo de vida de un proyecto? ¿Que elementos son necesarios para que se pueda garantizar un ciclo de vida de un proyecto? ¿Quiénes son los responsables de establecer el ciclo de vida de un proyecto? ¿Quiénes son los responsables de establecer el ciclo de vida de un proyecto?
  • 4. BIBLIOGRAFIA Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), pag 01-16 Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Romano, Gabriel y Yacuzzi, Enrique.(2011) Elementos de la Gestión de Proyectos. UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. .