SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUAJIRA               LUISA FERNANDA CAMPO JIMENEZINSTITUCION EDUCATIVA # 2 SEDE LA INMACULADA                                GRADO: 10- 07
ESTO ES LA GUAJIRA…
HISTORIA DE LA GUAJIRA    Siglo XVI: creada la Colonia, el territorio es disputado por las gobernaciones de Santa Marta y Venezuela. La razón: presencia de perlas preciosas. La gobernación de Venezuela vence la disputa. La Sociedad Perlera de la Isla de Cubagua (Ubicada frente a las Costas de Venezuela, se traslada a las playas del Cabo de La Vela en el año de 1538 y funda la ciudad llamada Nuestra Señora Santa María de los Remedios del Cabo de la Vela, primera población oficial de la Corona Española en La Guajira.
ALTA, MEDIA Y BAJA GUAJIRALa Alta Guajira, llana y desértica, al norte del río Ranchería y al noroccidente del río Carraipía afluente éste del golfo de Venezuela URIBIA Y MANAURE.La Baja Guajira, en el flanco y piedemonte oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta y los valles alto y medio del río Ranchería, es también conocida como Provincia de Padilla, en donde se aloja la mayoría de la población del departamento.           ALBANIA, CUESTECITAS, HATONUEVO, BARRANCAS, FONSECA, DISTRACCION, SAN JUAN DEL CESAR, EL MOLINO, VILLANUEVA, URUMITA Y LAS JAGUA DEL PILAR.La Media Guajira, en el flanco y piedemonte norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre los ríos Palomino al occidente, en la frontera con el departamento del Magdalena y el Jerez al oriente, los dos nacen en la sierra y desembocan en el Caribe.               MAICAO-RIOHACHA-DIBULLA
CLIMA Y POBLACION POBLACION: cuenta con una población de 681.575.Mestizos & blancos (47,58%)Amerindios o indígenas (44,94%)Negros o afro- colombianos (7,48%)Gitanos (0,00%)    CLIMA:  Los promedios de temperatura en La Guajira son de 27 y 30 °C, con máximas de hasta 45 °C. En la parte montañosa la temperatura mínima llega hasta los 3 °C.
TURISMO    Santuario de Fauna y Flora los Flamencos ubicado entre el corregimiento de Camarones y el río Tapias, con una extensión de 7.000 hectáreas y una temperatura promedio de 27 °C. Posee innumerables ciénagas conocidas con los nombres de: Manzanillo, Laguna Grande, Ciénaga del Navío Quebrado y Toco romanes Su principal atractivo son los flamencos, aves con hermoso plumaje rosado cuyos nidos, construidos en barro alcanzan los 6 dm de altura. Es necesario tomar la troncal del Caribe hasta Riohacha y de allí a Camarones.
   Parque Nacional Natural Serranía de Macuira: es un ecosistema único debido a la presencia de montañas y bosques que contrastan con la geografía desértica de la zona. Posee nacimientos de agua y es hábitat de micos, tigrillos, el gato pardo, venados, guacharacas, mirlas y azulejos entre otras especies. La entrada es gratis, tras una corta caminata se llega a la cascada de Porcina y los pozos aledaños.
  Cabo de la Vela : en este hermoso sitio hay varias playas de singular belleza y sitios interesantes como el Faro y el cerro Pilón de Azúcar, con un profundo significado mitológico para los Wayuu, ya que ellos creen que al morir, sus almas pasan por este sitio. En este sitio las playas son doradas, rodeadas del azul intenso del mar.
ECONOMIAEl Departamento de La Guajira es célebre en Colombia por su pasado legendario, su historia fundacional del país (en sus costas arribaron los primeros europeos en agosto de 1499, tercer viaje de Colón; además de su presente promisorio de intensa actividad comercial y minera.La economía de La Guajira depende actualmente en primer lugar de la minería (70%), seguida de los servicios (15%), las actividades agropecuarias (11%) y la industria (4%). Se destacan la explotación de la sal marina (Manaure), carbón (minas de El Cerrejón) y reservas de gas natural y en las artesanías wayuu.
Luisa

Más contenido relacionado

DOCX
PROVINCIA DE SANTA ELENA
PPTX
Sistema Coriano
PPTX
La guajira
PPSX
Datos Generales del Estado Sucre
PPTX
Region caribe
PPTX
Region caribe
PPTX
Región caribe 12
PPTX
Amerika latinaaa
PROVINCIA DE SANTA ELENA
Sistema Coriano
La guajira
Datos Generales del Estado Sucre
Region caribe
Region caribe
Región caribe 12
Amerika latinaaa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Espacio geografico expo region zuliana y insular
PPTX
Region Guayana
PPTX
Provincia de zamora chinchipe
PPTX
Diapositivas región sierra
PDF
Regiones turísticas de mi país
PPTX
ECUADOR
PPTX
Presentación los llanos orientales
DOCX
Trabajo final
PDF
Turismo por colombia
PPTX
Tabajo fnal
PPTX
Sitios turísticos de colombia
PPTX
Presentacion provincia de veraguas
PPTX
departamentos de la región caribe
PPTX
Provincia de manabi ecuador derly111
PPTX
Turismo natural sucre
DOCX
PPTX
Espacio geografico expo region zuliana
PPTX
Region insular ana milena yepez.
PPTX
Estado sucre
PPTX
Presentacion de atlantico
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Region Guayana
Provincia de zamora chinchipe
Diapositivas región sierra
Regiones turísticas de mi país
ECUADOR
Presentación los llanos orientales
Trabajo final
Turismo por colombia
Tabajo fnal
Sitios turísticos de colombia
Presentacion provincia de veraguas
departamentos de la región caribe
Provincia de manabi ecuador derly111
Turismo natural sucre
Espacio geografico expo region zuliana
Region insular ana milena yepez.
Estado sucre
Presentacion de atlantico
Publicidad

Similar a Luisa (20)

PPTX
La guajira
PPTX
La guajira linda powerpoint
PPSX
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
PPTX
La guajira
PPT
La guajira
PPT
La guajira
PPT
La guajira
PPTX
LA GUAJIRA
PPTX
LA GUAJIRA
PPTX
Departamento de la Guajira
PPTX
La guajira
PPTX
Kathy pinto 10 07
DOCX
La guajira cristina valencia
PPTX
Departamento de la guajira
PPTX
LA GUAJIRA
PPT
Departamento de la guajira
PPTX
PPTX
Victor 2[1]
PPT
La guajira geraldine medina
La guajira
La guajira linda powerpoint
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
La guajira
La guajira
La guajira
La guajira
LA GUAJIRA
LA GUAJIRA
Departamento de la Guajira
La guajira
Kathy pinto 10 07
La guajira cristina valencia
Departamento de la guajira
LA GUAJIRA
Departamento de la guajira
Victor 2[1]
La guajira geraldine medina
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Luisa

  • 1. LA GUAJIRA LUISA FERNANDA CAMPO JIMENEZINSTITUCION EDUCATIVA # 2 SEDE LA INMACULADA GRADO: 10- 07
  • 2. ESTO ES LA GUAJIRA…
  • 3. HISTORIA DE LA GUAJIRA Siglo XVI: creada la Colonia, el territorio es disputado por las gobernaciones de Santa Marta y Venezuela. La razón: presencia de perlas preciosas. La gobernación de Venezuela vence la disputa. La Sociedad Perlera de la Isla de Cubagua (Ubicada frente a las Costas de Venezuela, se traslada a las playas del Cabo de La Vela en el año de 1538 y funda la ciudad llamada Nuestra Señora Santa María de los Remedios del Cabo de la Vela, primera población oficial de la Corona Española en La Guajira.
  • 4. ALTA, MEDIA Y BAJA GUAJIRALa Alta Guajira, llana y desértica, al norte del río Ranchería y al noroccidente del río Carraipía afluente éste del golfo de Venezuela URIBIA Y MANAURE.La Baja Guajira, en el flanco y piedemonte oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta y los valles alto y medio del río Ranchería, es también conocida como Provincia de Padilla, en donde se aloja la mayoría de la población del departamento. ALBANIA, CUESTECITAS, HATONUEVO, BARRANCAS, FONSECA, DISTRACCION, SAN JUAN DEL CESAR, EL MOLINO, VILLANUEVA, URUMITA Y LAS JAGUA DEL PILAR.La Media Guajira, en el flanco y piedemonte norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre los ríos Palomino al occidente, en la frontera con el departamento del Magdalena y el Jerez al oriente, los dos nacen en la sierra y desembocan en el Caribe. MAICAO-RIOHACHA-DIBULLA
  • 5. CLIMA Y POBLACION POBLACION: cuenta con una población de 681.575.Mestizos & blancos (47,58%)Amerindios o indígenas (44,94%)Negros o afro- colombianos (7,48%)Gitanos (0,00%) CLIMA: Los promedios de temperatura en La Guajira son de 27 y 30 °C, con máximas de hasta 45 °C. En la parte montañosa la temperatura mínima llega hasta los 3 °C.
  • 6. TURISMO Santuario de Fauna y Flora los Flamencos ubicado entre el corregimiento de Camarones y el río Tapias, con una extensión de 7.000 hectáreas y una temperatura promedio de 27 °C. Posee innumerables ciénagas conocidas con los nombres de: Manzanillo, Laguna Grande, Ciénaga del Navío Quebrado y Toco romanes Su principal atractivo son los flamencos, aves con hermoso plumaje rosado cuyos nidos, construidos en barro alcanzan los 6 dm de altura. Es necesario tomar la troncal del Caribe hasta Riohacha y de allí a Camarones.
  • 7. Parque Nacional Natural Serranía de Macuira: es un ecosistema único debido a la presencia de montañas y bosques que contrastan con la geografía desértica de la zona. Posee nacimientos de agua y es hábitat de micos, tigrillos, el gato pardo, venados, guacharacas, mirlas y azulejos entre otras especies. La entrada es gratis, tras una corta caminata se llega a la cascada de Porcina y los pozos aledaños.
  • 8. Cabo de la Vela : en este hermoso sitio hay varias playas de singular belleza y sitios interesantes como el Faro y el cerro Pilón de Azúcar, con un profundo significado mitológico para los Wayuu, ya que ellos creen que al morir, sus almas pasan por este sitio. En este sitio las playas son doradas, rodeadas del azul intenso del mar.
  • 9. ECONOMIAEl Departamento de La Guajira es célebre en Colombia por su pasado legendario, su historia fundacional del país (en sus costas arribaron los primeros europeos en agosto de 1499, tercer viaje de Colón; además de su presente promisorio de intensa actividad comercial y minera.La economía de La Guajira depende actualmente en primer lugar de la minería (70%), seguida de los servicios (15%), las actividades agropecuarias (11%) y la industria (4%). Se destacan la explotación de la sal marina (Manaure), carbón (minas de El Cerrejón) y reservas de gas natural y en las artesanías wayuu.