SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRONICA
La electricidad supuso una verdadera revolución en muchas industrias, en los
hogares, en el transporte... otro tanto ha ocurrido con la electrónica, que ha
permitido la miniaturización de los aparatos, la posibilidad de programación o el
desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación.
MAGNITUDES ELECTRICAS
Es muy cómodo usar un solo aparato para medir varias magnitudes
eléctricas:
El polímetro.
Voltaje o tensión eléctrica.
El voltaje, V, es la energía por unidad de carga que hace que las cargas
circulen por el circuito. En el SL, se mide en voltios (V).
para medir el voltaje, el polímetro se coloca en paralelo con la bombilla
(actúa
como voltímetro)
INTENSIDAD
la intensidad, I, es la cantidad de carga que pasa por el conductor en un
segundo. En el SI, se mide en amperios (A).
Para medir la intensidad, el polímetro se coloca en serie con el bombillo (actúa
como amperímetro.)
RESISTENCIA
La resistencia, R, mide la oposición que presentan los conductores al paso de
la corriente. En el SI se mide en ohmios (Ω).
para medir la resistencia debes asegurarte de que los componentes que se
vayan a medir no tengan voltajes.
La ley de ohm
La ley de ohm nos dice que:
R = V/I
R se mide en ohmios (Ω).
V se mide en voltios (V)
I se mide en amperios (A)
COMPONENTES DE UN CIRCUITO ELECTRONICO
RESISTENCIA
vamos a estudiar las resistencias fijas y variables, dentro de estas ultimas, las
resistencias cuyo valor varia con la luz o con la temperatura.
RESISTENCIAS FIJAS
como ya has visto al estudiar electricidad, la resistencia eléctrica es la dificultad
que presentan los materiales al paso de la corriente eléctrica.
En los circuitos electrónicos empleamos estos componentes para:
Limitar o regular la cantidad de corriente que circula por un determinado
circuito.
proteger algunos componentes por los que no debe circular una intensidad de
corriente elevada.
CODIGO DE COLORES EN LAS RESISTENCIAS
para identificar el valor en ohmios (Ω). de una resistencia empleamos un código
de cuatro franjas de colores. las tres primeras indican el valor en ohmios
de la resistencia y la cuarta proporción el valor de la tolerancia; es decir, la
desviación máxima, expresada en tanto por ciento, sobre el valor que indican
las tres primeras franjas.
RESISTENCIAS VARIABLES
POTENCIOMETROS
los potenciómetros son resistencias variables que se utilizan en los circuitos
electrónicos para provocar caídas de tensión.
Los potenciómetros varían su resistencia entre cero ohmios (Ω). y un valor
máximo que aparece indicado en el componente. para variar el valor de la
resistencia es necesario girar un eje o desplazar un cursor.
ESQUEMA DE UN POTENCIOMETRO
Este es uno de los tipos de potenciómetro más usados en circuitos electrónicos
. Entre los terminales 1 y 2 tenemos el valor total de la resistencia, que está
indicado en el lateral del potenciómetro. hay que conectar al circuito el terminal
“C” y uno de los otros dos, el uno o el de dos.
Asi al cambiar la resistencia del potenciómetro girando la rueda central podemos
variar la luminosidad del bombillo.
CONDENSADORES
Los condensadores permiten almacenar carga eléctrica y usarla después.
Constan de dos placas metálicas separadas de aislante (dieléctrico). A cada
placa se le une un terminal para la conexión al circuito.
La capacidad (C) es la relación entre la carga eléctrica que almacena un
condensador y el voltaje al que se somete. su unidad en el SI es el faradio (F).
C = q/v
C:capacidad en faradio; q: carga en culombios, V: voltajes en voltios.

Más contenido relacionado

PPTX
Eletronica
PPT
La Electricidad Basica
PPTX
Diapositivas de liizney
PPTX
MAGNITUDES ELECTRICAS
PPTX
Diapositivas de liizney quintero
PPT
Electricidad Basica
PPT
Electricidad BáSica
DOCX
Trabajo #8
Eletronica
La Electricidad Basica
Diapositivas de liizney
MAGNITUDES ELECTRICAS
Diapositivas de liizney quintero
Electricidad Basica
Electricidad BáSica
Trabajo #8

La actualidad más candente (12)

ODP
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
PPTX
Electricidad básica magnitudes eléctricas
PPTX
Diapositivas leyes de fisica
PPTX
Electronica
PPTX
La corriente electrica
PPTX
Medida de la Corriente Eléctrica
PPTX
Infomacion del proyecto de aula
PPTX
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
PPTX
Wendis contreras araque
PPT
electronica
PDF
Magnitudes electricas
PPTX
UT3 magnitudes eléctricas
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
Electricidad básica magnitudes eléctricas
Diapositivas leyes de fisica
Electronica
La corriente electrica
Medida de la Corriente Eléctrica
Infomacion del proyecto de aula
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
Wendis contreras araque
electronica
Magnitudes electricas
UT3 magnitudes eléctricas
Publicidad

Similar a La Electronica (20)

PPTX
Electronica
PPTX
Electronica
PPTX
Electronica
PPTX
electronica
PPTX
ELECTRONICAS
PPTX
Trabajo de maryen
PPTX
ELECTRONICA
PDF
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
PDF
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
PDF
Fundamentos de electricidad y electronica
PDF
Fundamentos de electricidad y electrónica
PDF
PDF
Electronica
PDF
Practicas 1 clase
PDF
Electronica
PDF
Electronica
PPT
Electricidad completo
PPTX
yulitza hernandez
PPT
electricidad y electronica
Electronica
Electronica
Electronica
electronica
ELECTRONICAS
Trabajo de maryen
ELECTRONICA
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electrónica
Electronica
Practicas 1 clase
Electronica
Electronica
Electricidad completo
yulitza hernandez
electricidad y electronica
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

La Electronica

  • 1. ELECTRONICA La electricidad supuso una verdadera revolución en muchas industrias, en los hogares, en el transporte... otro tanto ha ocurrido con la electrónica, que ha permitido la miniaturización de los aparatos, la posibilidad de programación o el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 2. MAGNITUDES ELECTRICAS Es muy cómodo usar un solo aparato para medir varias magnitudes eléctricas: El polímetro. Voltaje o tensión eléctrica. El voltaje, V, es la energía por unidad de carga que hace que las cargas circulen por el circuito. En el SL, se mide en voltios (V). para medir el voltaje, el polímetro se coloca en paralelo con la bombilla (actúa como voltímetro)
  • 3. INTENSIDAD la intensidad, I, es la cantidad de carga que pasa por el conductor en un segundo. En el SI, se mide en amperios (A). Para medir la intensidad, el polímetro se coloca en serie con el bombillo (actúa como amperímetro.)
  • 4. RESISTENCIA La resistencia, R, mide la oposición que presentan los conductores al paso de la corriente. En el SI se mide en ohmios (Ω). para medir la resistencia debes asegurarte de que los componentes que se vayan a medir no tengan voltajes. La ley de ohm La ley de ohm nos dice que: R = V/I R se mide en ohmios (Ω). V se mide en voltios (V) I se mide en amperios (A)
  • 5. COMPONENTES DE UN CIRCUITO ELECTRONICO RESISTENCIA vamos a estudiar las resistencias fijas y variables, dentro de estas ultimas, las resistencias cuyo valor varia con la luz o con la temperatura.
  • 6. RESISTENCIAS FIJAS como ya has visto al estudiar electricidad, la resistencia eléctrica es la dificultad que presentan los materiales al paso de la corriente eléctrica. En los circuitos electrónicos empleamos estos componentes para: Limitar o regular la cantidad de corriente que circula por un determinado circuito. proteger algunos componentes por los que no debe circular una intensidad de corriente elevada.
  • 7. CODIGO DE COLORES EN LAS RESISTENCIAS para identificar el valor en ohmios (Ω). de una resistencia empleamos un código de cuatro franjas de colores. las tres primeras indican el valor en ohmios de la resistencia y la cuarta proporción el valor de la tolerancia; es decir, la desviación máxima, expresada en tanto por ciento, sobre el valor que indican las tres primeras franjas.
  • 9. POTENCIOMETROS los potenciómetros son resistencias variables que se utilizan en los circuitos electrónicos para provocar caídas de tensión. Los potenciómetros varían su resistencia entre cero ohmios (Ω). y un valor máximo que aparece indicado en el componente. para variar el valor de la resistencia es necesario girar un eje o desplazar un cursor.
  • 10. ESQUEMA DE UN POTENCIOMETRO Este es uno de los tipos de potenciómetro más usados en circuitos electrónicos . Entre los terminales 1 y 2 tenemos el valor total de la resistencia, que está indicado en el lateral del potenciómetro. hay que conectar al circuito el terminal “C” y uno de los otros dos, el uno o el de dos. Asi al cambiar la resistencia del potenciómetro girando la rueda central podemos variar la luminosidad del bombillo.
  • 11. CONDENSADORES Los condensadores permiten almacenar carga eléctrica y usarla después. Constan de dos placas metálicas separadas de aislante (dieléctrico). A cada placa se le une un terminal para la conexión al circuito. La capacidad (C) es la relación entre la carga eléctrica que almacena un condensador y el voltaje al que se somete. su unidad en el SI es el faradio (F). C = q/v C:capacidad en faradio; q: carga en culombios, V: voltajes en voltios.