SlideShare una empresa de Scribd logo
Múltiple utilización de la historia La historia  es inútil Es útil  a su manera No es sólo saber Acción  Emoción Historia anticuaria Narración de hechos Narrativa  Cine  TV Erudición  Legitima el orden Historia   crítica   Desata del  pasado Conocimiento activo Acción destructora Denuncia  Liberación Revolución  Avidez por saber Desenterradora de traumas,  maltratos, horrores y  barbaridades. Ninguna  se da en estado puro Todas son fuente de placer, liberación, imitación y guía práctica Placer  GONZÁLEZ, Luis. (1980) “De la múltiple utilización de la Historia”, (en) Historia ¿para qué?, Siglo XXI, México. pp. 53-73
Múltiple utilización de la historia Historia de bronce  o reverencial Pragmática-ética Monumental  Educación  pública Consolidación  de la  nacionalidad Moralista Buen gobierno Historia científica Busca regularidades Historia cuantitativa Historia económica Cientificidad  Auxiliar de  ciencias sociales Imitación  Ninguna  se da en estado puro Todas son fuente de placer, liberación, imitación y guía práctica GONZÁLEZ, Luis. (1980) “De la múltiple utilización de la Historia”, (en) Historia ¿para qué?, Siglo XXI, México. pp. 53-73

Más contenido relacionado

DOCX
La función social de la historia
PPTX
Función social de la historia- Florescano
DOCX
Tipos de historia según luis gonzález y gonzález
PPTX
Plan de estudios 2011
PPTX
La escuela tradicional
DOCX
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
PPTX
Didáctica
PPTX
Michael apple (1942)
La función social de la historia
Función social de la historia- Florescano
Tipos de historia según luis gonzález y gonzález
Plan de estudios 2011
La escuela tradicional
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
Didáctica
Michael apple (1942)

La actualidad más candente (20)

PDF
Ciencias de la educacion_IAFJSR
DOCX
Los caminos de clío
DOCX
Diario de campo de escuela primaria
PPTX
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
PPT
Sistema educativo filmus nuevo
PPT
Estado Post Social
PDF
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
PPTX
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
PDF
Reporte de observación
PDF
Conceptos de 1° y 2° orden
PPT
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
PPTX
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
PPTX
Estrategias para la enseñanza de la historia
DOC
Ensayo upn 2013 final
PPT
Cultura Institucional
PPT
LA PRACTICA DOCENTE
PDF
Narrativas
ODP
Didactica general y especificas
PPTX
Tareas en la enseñanza de la geometría
PPSX
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Los caminos de clío
Diario de campo de escuela primaria
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
Sistema educativo filmus nuevo
Estado Post Social
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Reporte de observación
Conceptos de 1° y 2° orden
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Estrategias para la enseñanza de la historia
Ensayo upn 2013 final
Cultura Institucional
LA PRACTICA DOCENTE
Narrativas
Didactica general y especificas
Tareas en la enseñanza de la geometría
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Historia ¿para qué?
PPT
Carlos Pereyra. Historia ¿Para qué?
PPTX
Porque enseñar _historia bety llacsahuanga
PPT
Conceptos introduccion a la historia his193
PDF
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
PPT
La historia cientifica
PPT
La utilidad de la Historia
PDF
Lec. 5. el aprendizaje escolar
PPT
El sentido de la Historia. Luis Villoro
PPT
Accidentes en niños
DOCX
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
PPT
6 tipos de introduccion
PPTX
Historia ¿para qué?
PPT
Historia Para Qué (Pereyra)
PPTX
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
PPTX
Contenidos de la enseñanza
Historia ¿para qué?
Carlos Pereyra. Historia ¿Para qué?
Porque enseñar _historia bety llacsahuanga
Conceptos introduccion a la historia his193
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
La historia cientifica
La utilidad de la Historia
Lec. 5. el aprendizaje escolar
El sentido de la Historia. Luis Villoro
Accidentes en niños
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
6 tipos de introduccion
Historia ¿para qué?
Historia Para Qué (Pereyra)
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
Contenidos de la enseñanza
Publicidad

Más de Edith GC (20)

PPTX
Unidad 4. Antropología filosófica
PPTX
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
PDF
Antropología filosófica del cuidado
PDF
Tipos conocimiento
PDF
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
PDF
Principales caracteristicas de la filosofia
PPT
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
PDF
La verdad y la validez
PDF
Kant y su postura sobre el conocimiento
PDF
Tutorial de uso básico de Blackboard
PDF
La dimensión ética de la vida humana
ODP
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
PDF
Instrumentación y evaluación curricular
PDF
Las fuentes del curriculum
PDF
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
PDF
Tecnologia para el aprendizaje en línea
PDF
El Neopositivismo
PDF
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
ODP
El Positivismo
PPT
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Unidad 4. Antropología filosófica
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
Antropología filosófica del cuidado
Tipos conocimiento
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Principales caracteristicas de la filosofia
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
La verdad y la validez
Kant y su postura sobre el conocimiento
Tutorial de uso básico de Blackboard
La dimensión ética de la vida humana
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Instrumentación y evaluación curricular
Las fuentes del curriculum
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tecnologia para el aprendizaje en línea
El Neopositivismo
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
El Positivismo
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía

Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia

  • 1. Múltiple utilización de la historia La historia es inútil Es útil a su manera No es sólo saber Acción Emoción Historia anticuaria Narración de hechos Narrativa Cine TV Erudición Legitima el orden Historia crítica Desata del pasado Conocimiento activo Acción destructora Denuncia Liberación Revolución Avidez por saber Desenterradora de traumas, maltratos, horrores y barbaridades. Ninguna se da en estado puro Todas son fuente de placer, liberación, imitación y guía práctica Placer GONZÁLEZ, Luis. (1980) “De la múltiple utilización de la Historia”, (en) Historia ¿para qué?, Siglo XXI, México. pp. 53-73
  • 2. Múltiple utilización de la historia Historia de bronce o reverencial Pragmática-ética Monumental Educación pública Consolidación de la nacionalidad Moralista Buen gobierno Historia científica Busca regularidades Historia cuantitativa Historia económica Cientificidad Auxiliar de ciencias sociales Imitación Ninguna se da en estado puro Todas son fuente de placer, liberación, imitación y guía práctica GONZÁLEZ, Luis. (1980) “De la múltiple utilización de la Historia”, (en) Historia ¿para qué?, Siglo XXI, México. pp. 53-73