SlideShare una empresa de Scribd logo
Título de la secuencia didáctica:
Pronombres y adjetivos demostrativos
DOCENTE RESPONSABLE: LYDA
VIDAL
Área de conocimiento:
Ingles
Tema:
Pronombres y adjetivos demostrativos
Grado:
NOVENO
Tiempo:
60 MINUTOS
Descripción de la secuencia didáctica:
Mediante la presentación de una pregunta orientadora, se introduce e involucra al estudiante en
la construcción de conocimiento a lo largo de toda la secuencia didáctica, mostrando mediante
animaciones y representaciones visuales conceptos básicos relacionados con cerca, lejos;
singular, plural; articulo indefinido; uso del verbo to be; reglas plural sustantivos.
A partir de una pregunta orientadora, los estudiantes serán remitidos a varios recursos
educativos para que exploren e investiguen acerca de conceptos básicos. Además desarrollarán
esquemas conceptuales de los conceptos trabajados.
En esta secuencia didáctica se promueve el trabajo en equipo y el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) para desarrollar actividades de reflexión, exploración,
producción y aplicación de los contenidos de aprendizaje
1. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje
Uso correcto de los pronombres demostrativos
Contenidos a desarrollar:
1.Conceptos sobre:
-cerca
-lejos
-singular
-plural
-articulo indefinido
2. Uso del verbo to be.
3. Reglas plural de los sustantivos
Competencias del MEN:
− Competencias en Lenguas Extranjeras :competencia
comunicativa
Estándar de competencia del MEN:
interactúo con mis compañeros de clase,
utilizando los pronombres demostrativos
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
− Computador para cada pareja de estudiantes.
− Conexión a Internet.
− Audífonos.
− Conocimientos básicos del uso de Word
− Elementos de clase
− Fotocopias
2. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
Para valor los conocimientos previos de los estudiante el docente comenzara
la clase con la siguiente pregunta
¿ Que sabe ud de los pronombres demostrativos en Español y cuáles
son?
Exhibimos una cartelera con el cuadro de los pronombres demostrativos en
Ingles-
¡Preguntémonos! El estudiante domina el tema del uso de los pronombres demostrativos en
situaciones de la vida común.
¡Exploremos! Para el desarrollo de esta fase se llevara al estudiante a la sala de inglés, donde
estos tendrán las herramientas necesarias como el computador, los audífonos,
el televisor con conexión HDMI, donde se podrá trabajar el programa English
Discoveries del nivel Basico 1, subtema Language donde encontraran tres
fases las cuales son Explorar, practicar y evaluar.
¡Produzcamos! En la fase de exploración el programa le explica al estudiante la parte teórica
del tema, posteriormente lo lleva a la práctica donde encontrara una serie de
ejercicios de complementación, escucha, apareamiento y pregunta-respuesta.
¡Apliquemos! En la fase de evaluar del programa encontraran diferentes ejercicios, donde
deberán aplicar los conocimientos adquiridos durante la exploración y la
práctica a través de un test de complementación, escucha, apareamiento y
pregunta-respuesta.
Posteriormente en el aula se va a interactuar con los estudiantes poniendo en
práctica el uso de los pronombres demostrativos aplicándolos en frases de la
vida cotidiana y utilizando los elementos del aula.
3. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
- Sala de Ingles - 32 Computadores
- Programa English Discoveries del MEN - Es un programa con nueve niveles para
la educación Básica y Media
- Cartelera - Cuadro comparativo con los pronombres
demostrativos.
- Computadores - Cada uno de estos con el programa
instalado.
4. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
El programa permite de manera práctica la evaluación del conocimiento adquirido en las
fases anteriores, donde el estudiante podrá ver los resultados de su evaluación.
5. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
El programa trae su propio instrumento de evaluación, y además reforzamos o
complementamos con una evaluación fotocopiada tipo ifces, que adjuntamos
SELECT THE CORRECT ANSWER.
1. What are they? a. those are pencils
b. these are pencils
c. they are erasers
2. What is it? a. it`s an orange
b. this is a horse
c. that is an umbrella
3. What is it? a. that is a computer
b. this is a student
c. it is an elephant
4. What are they? a. those are dogs
b. these are dogs
c. they are windows
6. BIBLIOGRAFÍA
− Estándares Básicos de Competencia, Ministerio de Educación Nacional.
− Curso English Discoveries,basic1, Ministerio de Educación Nacional.
− REDA https://youtu.be/8jBE_GrlFKU
− Ruben chacon beltran, inmaculada senra silva, jim lawley, Rodrigo fernandez Carmona,
Richmond(2.009), Everything1, octava reimpresión Marzo 2014
7. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
Para valor los conocimientos previos de los estudiante el docente comenzara
la clase con la siguiente pregunta
¿Sabe Ud. que es un verbo?
¿Sabe Ud. que es la conjugación de un verbo?
¿Conoce los pronombres personales?
Exhibimos carteleras con el cuadro de la conjugación en ingles y español del
verbo to be
¡Preguntémonos! El estudiante maneja el tema de la conjugación del verbo to
¡Exploremos!
Para el desarrollo de esta fase se llevara al estudiante a la sala de inglés,
donde estos tendrán las herramientas necesarias como el computador, los
audífonos, el televisor con conexión HDMI, donde se podrá trabajar el
programa English Discoveries del nivel Basico 1, subtema Language donde
encontraran tres fases las cuales son Explorar, practicar y evaluar.
Además le mostraremos una REDA:
4 El Verbo TO BE - Ser, Estar -Ingles por Internet– Webingles”
https://www.youtube.com/watch?v=jZHHwFbDSTA
4 El Verbo To Be -Ser,Estar- Cómo Aprender Inglés – Webingles
https://www.youtube.com/watch?v=FbOF1juv1XM
¡Produzcamos!
En la fase de exploración el programa le explica al estudiante la parte teórica
del tema, posteriormente lo lleva a la práctica donde encontrara una serie de
ejercicios de complementación, escucha, apareamiento y pregunta-respuesta.
¡Apliquemos!
En la fase de evaluar del programa encontraran diferentes ejercicios, donde
deberán aplicar los conocimientos adquiridos durante la exploración y la
práctica a través de un test de complementación, escucha, apareamiento y
pregunta-respuesta.
Posteriormente en el aula se va a interactuar con los estudiantes poniendo en
práctica el uso de los pronombres demostrativos aplicándolos en frases de la
vida cotidiana y utilizando los elementos del aula.
8. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
- Sala de Ingles - 32 Computadores
- REDA - Verb to Be video MP4. webingles - Es un video explicativo de la conjugación y
significación del verbo to be, con una duración
de 7 minutos
- Cartelera - Conjugación verbo Ser
- Conjugación verbo Estar.
- Conjugación to be
- Computadores - Cada uno de estos con la REDA instalado.
- Además en el computador del docente y
mediante conexión HDMI, se ve inicialmente
la REDA
9. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Evaluación tipo icfes y también otra REDA, que es muy practica en el trabajo con los estudiantes
Verb To Be: Exercise - Part 1
https://www.youtube.com/watch?v=LJlpEMRU8KA
10. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
11.BIBLIOGRAFÍA
− Estándares Básicos de Competencia, Ministerio de Educación Nacional.
− REDAS :
4 El Verbo TO BE - Ser, Estar -Ingles por Internet– Webingles”
https://www.youtube.com/watch?v=jZHHwFbDSTA
4 El Verbo To Be -Ser,Estar- Cómo Aprender Inglés – Webingles
https://www.youtube.com/watch?v=FbOF1juv1XM
− Ruben chacon beltran, inmaculada senra silva, jim lawley, Rodrigo fernandez Carmona,
Richmond(2.009), Everything1, octava reimpresión Marzo 2014

Más contenido relacionado

DOCX
Propuesta pedagógica tícs
PDF
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
PPS
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
PDF
Plan de clase modulo 4 selene final
PDF
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
PDF
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
PDF
Planificación de cursos de AVE Global
PDF
AVE Global: propuestas didácticas
Propuesta pedagógica tícs
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
Plan de clase modulo 4 selene final
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
Planificación de cursos de AVE Global
AVE Global: propuestas didácticas

La actualidad más candente (20)

PDF
Tarea final ave global 15 09 (2)
PDF
PDF
Planificación de cursos de AVE Global
PPT
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
PDF
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
DOCX
Estructura del tpack yuly
PDF
Tarea final tutor ave global
PDF
GI-Heraldos Lúdicos.
PDF
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
DOCX
A3.solorzano.aida.tics.aplicadas.a.la.educacion
DOCX
Criterios de evaluación videos didácticos
DOCX
Diseño de un med
DOC
1 ev lopezmuñoz-anteproy
DOC
Trabajo final mamiferos. Midore Alejandra
DOCX
Peru learns sesion induccion
PDF
Karen herlinda diseño material educativo digital
PDF
AVE Global: planificación de cursos
DOCX
Diseño curricular por competencias
DOCX
Agenda digital cata holguin2
PDF
Uso de las tecnologia
Tarea final ave global 15 09 (2)
Planificación de cursos de AVE Global
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Estructura del tpack yuly
Tarea final tutor ave global
GI-Heraldos Lúdicos.
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
A3.solorzano.aida.tics.aplicadas.a.la.educacion
Criterios de evaluación videos didácticos
Diseño de un med
1 ev lopezmuñoz-anteproy
Trabajo final mamiferos. Midore Alejandra
Peru learns sesion induccion
Karen herlinda diseño material educativo digital
AVE Global: planificación de cursos
Diseño curricular por competencias
Agenda digital cata holguin2
Uso de las tecnologia
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Martha nelcy
DOCX
Virgelina narvaez
PPT
Four European Spots for Adventure
DOCX
Catalina mendoza meriño
PPTX
Windows 7
PPTX
Statistik dan probabilitas tugas 2
DOCX
Idali cardena
DOCX
Mireya cohetato
DOCX
Elizabeth nieto
DOCX
Derly puentes
DOCX
Jorge garcia
DOCX
Elizabeth buitrago
DOCX
Martha sarria
DOCX
Eliana romero
DOCX
Freddy ivan
DOCX
Solano baustista emilia
DOCX
Cubillo libia
DOCX
Litza cabrera
DOCX
Luz salamanca
DOCX
Flor alba otalora vasquez
Martha nelcy
Virgelina narvaez
Four European Spots for Adventure
Catalina mendoza meriño
Windows 7
Statistik dan probabilitas tugas 2
Idali cardena
Mireya cohetato
Elizabeth nieto
Derly puentes
Jorge garcia
Elizabeth buitrago
Martha sarria
Eliana romero
Freddy ivan
Solano baustista emilia
Cubillo libia
Litza cabrera
Luz salamanca
Flor alba otalora vasquez
Publicidad

Similar a Lyda vidal (20)

DOCX
Formato 2 de Diseño de Contenidos
DOC
Guia 1. secuancia didactica 1
PPT
What are you_doing_under_lemon_tree
PPTX
REAs para la enseñanza del idioma inglés (verb "to be")
DOCX
ESDLT - PDC 1° 2° 3° GRAMMAR VERB TO BE AND DESCRIPTIONS - LA TICHERINA .docx
DOCX
plan de aula 6° de ingles segundo periodo
PDF
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
PDF
1er Año - Inglés - Planificación 2020.pdf
PDF
SD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya Guzmán
DOC
Syllabus ingles jcm 2013
PPTX
Diseño de un ova leonel ariza3
PPTX
PROYECTO PARA LA DIDÁCTICA DE LA SALUD.pptx
PDF
Planificacion 24-25_Dr.Cesar Lizardo. Moreno José.pdf
DOCX
Secuencia didáctica ingles oda
DOCX
Sesiones (1 ro) 2017 2
DOCX
Secuencia 112 (1)
PDF
Exam-Edu-InglésI_2024 ONT 3-PAG32-43.pdf
PDF
2. proyecto de aula villa rica
DOCX
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
PPTX
Ova leonel ariza guia
Formato 2 de Diseño de Contenidos
Guia 1. secuancia didactica 1
What are you_doing_under_lemon_tree
REAs para la enseñanza del idioma inglés (verb "to be")
ESDLT - PDC 1° 2° 3° GRAMMAR VERB TO BE AND DESCRIPTIONS - LA TICHERINA .docx
plan de aula 6° de ingles segundo periodo
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
1er Año - Inglés - Planificación 2020.pdf
SD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya Guzmán
Syllabus ingles jcm 2013
Diseño de un ova leonel ariza3
PROYECTO PARA LA DIDÁCTICA DE LA SALUD.pptx
Planificacion 24-25_Dr.Cesar Lizardo. Moreno José.pdf
Secuencia didáctica ingles oda
Sesiones (1 ro) 2017 2
Secuencia 112 (1)
Exam-Edu-InglésI_2024 ONT 3-PAG32-43.pdf
2. proyecto de aula villa rica
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Ova leonel ariza guia

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Lyda vidal

  • 1. Título de la secuencia didáctica: Pronombres y adjetivos demostrativos DOCENTE RESPONSABLE: LYDA VIDAL Área de conocimiento: Ingles Tema: Pronombres y adjetivos demostrativos Grado: NOVENO Tiempo: 60 MINUTOS Descripción de la secuencia didáctica: Mediante la presentación de una pregunta orientadora, se introduce e involucra al estudiante en la construcción de conocimiento a lo largo de toda la secuencia didáctica, mostrando mediante animaciones y representaciones visuales conceptos básicos relacionados con cerca, lejos; singular, plural; articulo indefinido; uso del verbo to be; reglas plural sustantivos. A partir de una pregunta orientadora, los estudiantes serán remitidos a varios recursos educativos para que exploren e investiguen acerca de conceptos básicos. Además desarrollarán esquemas conceptuales de los conceptos trabajados. En esta secuencia didáctica se promueve el trabajo en equipo y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para desarrollar actividades de reflexión, exploración, producción y aplicación de los contenidos de aprendizaje 1. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje Uso correcto de los pronombres demostrativos Contenidos a desarrollar: 1.Conceptos sobre: -cerca -lejos -singular -plural -articulo indefinido 2. Uso del verbo to be. 3. Reglas plural de los sustantivos Competencias del MEN: − Competencias en Lenguas Extranjeras :competencia comunicativa Estándar de competencia del MEN: interactúo con mis compañeros de clase, utilizando los pronombres demostrativos Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: − Computador para cada pareja de estudiantes. − Conexión a Internet. − Audífonos. − Conocimientos básicos del uso de Word − Elementos de clase − Fotocopias 2. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES Para valor los conocimientos previos de los estudiante el docente comenzara la clase con la siguiente pregunta
  • 2. ¿ Que sabe ud de los pronombres demostrativos en Español y cuáles son? Exhibimos una cartelera con el cuadro de los pronombres demostrativos en Ingles- ¡Preguntémonos! El estudiante domina el tema del uso de los pronombres demostrativos en situaciones de la vida común. ¡Exploremos! Para el desarrollo de esta fase se llevara al estudiante a la sala de inglés, donde estos tendrán las herramientas necesarias como el computador, los audífonos, el televisor con conexión HDMI, donde se podrá trabajar el programa English Discoveries del nivel Basico 1, subtema Language donde encontraran tres fases las cuales son Explorar, practicar y evaluar. ¡Produzcamos! En la fase de exploración el programa le explica al estudiante la parte teórica del tema, posteriormente lo lleva a la práctica donde encontrara una serie de ejercicios de complementación, escucha, apareamiento y pregunta-respuesta. ¡Apliquemos! En la fase de evaluar del programa encontraran diferentes ejercicios, donde deberán aplicar los conocimientos adquiridos durante la exploración y la práctica a través de un test de complementación, escucha, apareamiento y pregunta-respuesta. Posteriormente en el aula se va a interactuar con los estudiantes poniendo en práctica el uso de los pronombres demostrativos aplicándolos en frases de la vida cotidiana y utilizando los elementos del aula. 3. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso - Sala de Ingles - 32 Computadores - Programa English Discoveries del MEN - Es un programa con nueve niveles para la educación Básica y Media - Cartelera - Cuadro comparativo con los pronombres demostrativos. - Computadores - Cada uno de estos con el programa instalado. 4. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS El programa permite de manera práctica la evaluación del conocimiento adquirido en las fases anteriores, donde el estudiante podrá ver los resultados de su evaluación.
  • 3. 5. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN El programa trae su propio instrumento de evaluación, y además reforzamos o complementamos con una evaluación fotocopiada tipo ifces, que adjuntamos SELECT THE CORRECT ANSWER. 1. What are they? a. those are pencils b. these are pencils c. they are erasers 2. What is it? a. it`s an orange b. this is a horse c. that is an umbrella 3. What is it? a. that is a computer b. this is a student c. it is an elephant 4. What are they? a. those are dogs b. these are dogs c. they are windows 6. BIBLIOGRAFÍA − Estándares Básicos de Competencia, Ministerio de Educación Nacional. − Curso English Discoveries,basic1, Ministerio de Educación Nacional. − REDA https://youtu.be/8jBE_GrlFKU − Ruben chacon beltran, inmaculada senra silva, jim lawley, Rodrigo fernandez Carmona, Richmond(2.009), Everything1, octava reimpresión Marzo 2014 7. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES Para valor los conocimientos previos de los estudiante el docente comenzara la clase con la siguiente pregunta ¿Sabe Ud. que es un verbo? ¿Sabe Ud. que es la conjugación de un verbo? ¿Conoce los pronombres personales? Exhibimos carteleras con el cuadro de la conjugación en ingles y español del verbo to be ¡Preguntémonos! El estudiante maneja el tema de la conjugación del verbo to
  • 4. ¡Exploremos! Para el desarrollo de esta fase se llevara al estudiante a la sala de inglés, donde estos tendrán las herramientas necesarias como el computador, los audífonos, el televisor con conexión HDMI, donde se podrá trabajar el programa English Discoveries del nivel Basico 1, subtema Language donde encontraran tres fases las cuales son Explorar, practicar y evaluar. Además le mostraremos una REDA: 4 El Verbo TO BE - Ser, Estar -Ingles por Internet– Webingles” https://www.youtube.com/watch?v=jZHHwFbDSTA 4 El Verbo To Be -Ser,Estar- Cómo Aprender Inglés – Webingles https://www.youtube.com/watch?v=FbOF1juv1XM ¡Produzcamos! En la fase de exploración el programa le explica al estudiante la parte teórica del tema, posteriormente lo lleva a la práctica donde encontrara una serie de ejercicios de complementación, escucha, apareamiento y pregunta-respuesta. ¡Apliquemos! En la fase de evaluar del programa encontraran diferentes ejercicios, donde deberán aplicar los conocimientos adquiridos durante la exploración y la práctica a través de un test de complementación, escucha, apareamiento y pregunta-respuesta. Posteriormente en el aula se va a interactuar con los estudiantes poniendo en práctica el uso de los pronombres demostrativos aplicándolos en frases de la vida cotidiana y utilizando los elementos del aula. 8. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso - Sala de Ingles - 32 Computadores - REDA - Verb to Be video MP4. webingles - Es un video explicativo de la conjugación y significación del verbo to be, con una duración de 7 minutos - Cartelera - Conjugación verbo Ser - Conjugación verbo Estar. - Conjugación to be - Computadores - Cada uno de estos con la REDA instalado. - Además en el computador del docente y mediante conexión HDMI, se ve inicialmente la REDA 9. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS Evaluación tipo icfes y también otra REDA, que es muy practica en el trabajo con los estudiantes Verb To Be: Exercise - Part 1 https://www.youtube.com/watch?v=LJlpEMRU8KA 10. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
  • 5. 11.BIBLIOGRAFÍA − Estándares Básicos de Competencia, Ministerio de Educación Nacional. − REDAS : 4 El Verbo TO BE - Ser, Estar -Ingles por Internet– Webingles” https://www.youtube.com/watch?v=jZHHwFbDSTA 4 El Verbo To Be -Ser,Estar- Cómo Aprender Inglés – Webingles https://www.youtube.com/watch?v=FbOF1juv1XM − Ruben chacon beltran, inmaculada senra silva, jim lawley, Rodrigo fernandez Carmona, Richmond(2.009), Everything1, octava reimpresión Marzo 2014