SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLBUM DE FOTOS CLÁSICO TÌTULO: Diseño de tipografía ornamental en encabezados para la gestión, promoción, y difusión en la literatura de fantasía. Objetivo general: Lograr diseñar una tipografía ornamental para gestionar, promocionar, y difundirla en la literatura de fantasía. Objetivos Particulares: Mostrar la importancia de una tipografía ornamental. Lograr un encabezado con una tipografía ornamental. Diseño de ornamentos para una lectura más entendible.
DISEÑO El diseño se ha convertido en una fusión de grandes inspiraciones, de ideas como de investigaciones en el cual se va creando innovaciones hacia una nueva realidad de trabajo. “ Es un acto humano fundamental, se va haciendo con una intención”. Robert, G. (1995), Fundamentos del diseño, Ed. Grupo Noriega, México, D.F. Que se necesita irse conociendo al mismo hombre antes de transmitir una ideas o esta no puedese bien recibida “ Es una fusión de técnicas, saberes, compresión e imaginación, consolidados por la experiencia”. Norman, P. (1991), Que es un diseñador: Objetos, lugares o mensajes, Ed. Paidos, España. Este álbum de fotos contiene ejemplos de páginas para comenzar. Para agregar sus propias páginas, haga clic en la ficha Inicio y luego en la galería Nueva diapositiva.
ELIJA UN DISEÑO DE PRESENTACIÓN … y haga clic en lo Esta la gran posibilidad que con el tiempo se van aprendiendo nuevas cosas, como existe la prueba y el error pero gracias a eso uno se va fortaleciendo como diseñador.    “ Es resolver problemas comunicativos”. Rafael, R/ Antoni, C. (2003) RaDiseño Audiovisual, Ed. Gustav Gill S.A., Barcelona. Esto es muy cierto porque si no sabemos transmitir lo que deseamos comunicar no somos buenos diseñadores asique esto es una forma de encontrar ideas y plasmarlas. Son actividades con una razón definida por medio de investigaciones en el cual  se van dando hacia una finalidad en el que se va siendo capaz de crear una forma efectiva de comunicaciòn.   s marcadores de posición para agregar sus imágenes y títulos propios.
COMUNICACIÒN Es la forma en la cual las sociedades se van estableciendo ideas y normas en el que se va dando un intercambio de mensajes entre personas. “ Es siempre un intento de relacionarse, de compartir con los demás atraviesa todas las actividades y concierne a todos los medios y clases sociales y a todas las edades, a todos los continentes a ricos y a pobres.” Dominique, W. (2006), Salvemos la comunicación, Ed.Gedisa, Madrid. Gracias a esto se va dando un crecimiento tanto intelectual como cultural y asì se van abriendo fronteras ante los individuos. “ Es uno de los medios para descubrir y demostrar la pertinencia de nuestras opciones de conducta.” Kathleen, K. (1991), La persuasión a la comunicación, Ed. Paidos, España. De ese modo no se tomaría como descubrir sino como transmitir ideas por a través de ideas o inquietudes del ser. En la ficha Herramientas de imagen | Formato, puede crear sus propios marcos y realizar correcciones en las imágenes, como por ejemplo ajustar el contraste y el brillo o recortar la imagen para que se vea solamente lo que le interesa.
L Proviene del latín communis, común.  “ Al comunicarnos pretendemos establecer algo en común con alguien o, lo que es lo mismo, tratamos de compartir alguna información, alguna idea o actitud. En la común, siempre se requieren por los menos 3 elementos  la fuente, el mensaje y el destino. La fuente puede ser un individuo que habla, escribe, dibuja o gesticula. El mensaje puede presentarse un mensaje. El destino puede ser un individuo, que escucha ve o lee.” Carlos, F./Gordon,L.(2001),La Comunicación Humana Ciencia Social, Ed. Mc Graw-Hill, México. D.F.   Existe una realidad en la cual si no existieran estos tres elementos no habría un indicio de comunicación, y la sociedad como tal dejaría de evolucionar. La comunicación es la forma en que se transmite una información, idea o hasta una inquietud, ya sea según la cultura, ideología y pensamiento de una sociedad.   os estilos rápidos de imagen le proporcionan “marcos” muy atractivos con un solo clic.

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicación persuadir
 
PPT
Cerebro e ilusiones_opticas 2 cerebros para umg
PPTX
Habla y lenguaje
PDF
Diptico voluntariado
PPT
Comunicación y nuevas tecnologías
PPS
Perspectiva popular critica
PPSX
Javierrios.pptx
PPTX
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
Comunicación persuadir
 
Cerebro e ilusiones_opticas 2 cerebros para umg
Habla y lenguaje
Diptico voluntariado
Comunicación y nuevas tecnologías
Perspectiva popular critica
Javierrios.pptx
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett

Similar a M U L T I I I I I I I I I I (20)

PPTX
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
PPTX
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
PPTX
Comunicacion y diseno
PDF
"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett
PPTX
Comunicación y Diseño
PDF
1. Conceptos.pdf, power point sobre el diseño
PPT
Comunicaciones- chavez
PDF
Comunicacion visual
PDF
Teoria de marzo
PPTX
COMUNICACION Y DISEÑO
PDF
Teoria del diseño
PDF
Teoria del diseño
PPTX
Diseño Grafico
PPT
Disertacionespinoza
PDF
Teoria del-diseno-grafico-1-110825063054-phpapp02
PDF
Uv teoria de la forma - diseño grafico
PDF
Teoria del-diseno-grafico-1
PDF
Diseño grafico
PDF
Diseño grafico
PDF
Diseño grafico
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
Comunicacion y diseno
"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett
Comunicación y Diseño
1. Conceptos.pdf, power point sobre el diseño
Comunicaciones- chavez
Comunicacion visual
Teoria de marzo
COMUNICACION Y DISEÑO
Teoria del diseño
Teoria del diseño
Diseño Grafico
Disertacionespinoza
Teoria del-diseno-grafico-1-110825063054-phpapp02
Uv teoria de la forma - diseño grafico
Teoria del-diseno-grafico-1
Diseño grafico
Diseño grafico
Diseño grafico
Publicidad

M U L T I I I I I I I I I I

  • 1. ÁLBUM DE FOTOS CLÁSICO TÌTULO: Diseño de tipografía ornamental en encabezados para la gestión, promoción, y difusión en la literatura de fantasía. Objetivo general: Lograr diseñar una tipografía ornamental para gestionar, promocionar, y difundirla en la literatura de fantasía. Objetivos Particulares: Mostrar la importancia de una tipografía ornamental. Lograr un encabezado con una tipografía ornamental. Diseño de ornamentos para una lectura más entendible.
  • 2. DISEÑO El diseño se ha convertido en una fusión de grandes inspiraciones, de ideas como de investigaciones en el cual se va creando innovaciones hacia una nueva realidad de trabajo. “ Es un acto humano fundamental, se va haciendo con una intención”. Robert, G. (1995), Fundamentos del diseño, Ed. Grupo Noriega, México, D.F. Que se necesita irse conociendo al mismo hombre antes de transmitir una ideas o esta no puedese bien recibida “ Es una fusión de técnicas, saberes, compresión e imaginación, consolidados por la experiencia”. Norman, P. (1991), Que es un diseñador: Objetos, lugares o mensajes, Ed. Paidos, España. Este álbum de fotos contiene ejemplos de páginas para comenzar. Para agregar sus propias páginas, haga clic en la ficha Inicio y luego en la galería Nueva diapositiva.
  • 3. ELIJA UN DISEÑO DE PRESENTACIÓN … y haga clic en lo Esta la gran posibilidad que con el tiempo se van aprendiendo nuevas cosas, como existe la prueba y el error pero gracias a eso uno se va fortaleciendo como diseñador.   “ Es resolver problemas comunicativos”. Rafael, R/ Antoni, C. (2003) RaDiseño Audiovisual, Ed. Gustav Gill S.A., Barcelona. Esto es muy cierto porque si no sabemos transmitir lo que deseamos comunicar no somos buenos diseñadores asique esto es una forma de encontrar ideas y plasmarlas. Son actividades con una razón definida por medio de investigaciones en el cual se van dando hacia una finalidad en el que se va siendo capaz de crear una forma efectiva de comunicaciòn.   s marcadores de posición para agregar sus imágenes y títulos propios.
  • 4. COMUNICACIÒN Es la forma en la cual las sociedades se van estableciendo ideas y normas en el que se va dando un intercambio de mensajes entre personas. “ Es siempre un intento de relacionarse, de compartir con los demás atraviesa todas las actividades y concierne a todos los medios y clases sociales y a todas las edades, a todos los continentes a ricos y a pobres.” Dominique, W. (2006), Salvemos la comunicación, Ed.Gedisa, Madrid. Gracias a esto se va dando un crecimiento tanto intelectual como cultural y asì se van abriendo fronteras ante los individuos. “ Es uno de los medios para descubrir y demostrar la pertinencia de nuestras opciones de conducta.” Kathleen, K. (1991), La persuasión a la comunicación, Ed. Paidos, España. De ese modo no se tomaría como descubrir sino como transmitir ideas por a través de ideas o inquietudes del ser. En la ficha Herramientas de imagen | Formato, puede crear sus propios marcos y realizar correcciones en las imágenes, como por ejemplo ajustar el contraste y el brillo o recortar la imagen para que se vea solamente lo que le interesa.
  • 5. L Proviene del latín communis, común. “ Al comunicarnos pretendemos establecer algo en común con alguien o, lo que es lo mismo, tratamos de compartir alguna información, alguna idea o actitud. En la común, siempre se requieren por los menos 3 elementos la fuente, el mensaje y el destino. La fuente puede ser un individuo que habla, escribe, dibuja o gesticula. El mensaje puede presentarse un mensaje. El destino puede ser un individuo, que escucha ve o lee.” Carlos, F./Gordon,L.(2001),La Comunicación Humana Ciencia Social, Ed. Mc Graw-Hill, México. D.F.   Existe una realidad en la cual si no existieran estos tres elementos no habría un indicio de comunicación, y la sociedad como tal dejaría de evolucionar. La comunicación es la forma en que se transmite una información, idea o hasta una inquietud, ya sea según la cultura, ideología y pensamiento de una sociedad.   os estilos rápidos de imagen le proporcionan “marcos” muy atractivos con un solo clic.