FOTOGRAFÍA CON 
MÓVIL I 
Mª Victoria Tobías Macías
ÍNDICE 
Características de la cámara...................página 3 
Exposición I..............................................página 4 
Exposición II.............................................página 5 
Exposición III............................................página 6 
Balance de blancos I................................página 7 
Balance de blancos II...............................página 8 
Macro........................................................página 9 
Iluminación baja........................................página 10 
Resolución................................................página 11 
ISO............................................................página 12 
Compresión...............................................página 13 
Modos de escena.....................................página 14 
ZOOM......................................................página 14 
Otros........................................................página 16
ANÁLISIS DE LA CÁMARA DE UN 
SMARTPHONE 
MODELO Y CARACTERÍSTICAS: 
Resolución: 2592 * 1944 píxeles 
Tipo de sensor: 5MP 
Tamaño del sensor y del píxel: 233ppi 
Apertura del diafragma: f1,8-f4,1 
Óptica: 5MP 
Procesador: Qualcomm Snapdragon S4 (MSM8225) 
Estabilizador: de imagen macro 
Especiales:Tiene flash LED y una cámara frontal de 
0,3MP
EXPOSICIÓN 1 
Foto en 0 Foto en +2 Foto en -2 
Podemos ver la diferencia entre las 3 fotos, 
como va variando la luz según la distinta exposición.
EXPOSICIÓN 2 
Foto 0 Foto +2 Foto -2 
Aquí podemos ver como van cambiando la imagen,que está a contra luz
EXPOSICIÓN 3 
0 +2 -2 
Estas fotos están en distintas exposiciones con flash, podemos ver la 
diferencia de luz.
BALANCE DE BLANCOS 1 
Automático Incandescente Luz natural Fluorescente Nublado 
• Estas fotos están realizadas en el exterior y le he aplicado varios tipos de balance de 
• blancos, podemos observar que los más parecidos son las fotos que tienen el efecto 
de luz natural y nublado.
BALANCE DE 
BLANCOS 2 
Automático Incandescente Luz natural Fluorescente Nublado 
Las siguientes fotos están hechas en interior, con cada balance de blancos. 
Podemos ver que las fotos que más se parecen son luz natural y nublado.
MACRO 
Estoy a unos 10 cm del objeto para hacerla foto.
ILUMINACIÓN BAJA 
Luz natural Luz baja,en malas condiciones 
Podemos observar,como cambia la luz,de luz natural 
• a luz baja y en malas condiciones.
RESOLUCIÓN 
Resolución máxima,5 MP Resolución media 3,5 MP Resolución mínima 0,3 MP 
Podemos observar como cambia la resolución en las fotos, desde la máxima, hasta la mínima 
pasando por la media.
ISO 
ISO 800 ISO 400 ISO 100 
En estas fotos el ISO va cambiando desde el máximo hasta el mínimo.
COMPRESIÓN 
Máxima Intermedia Mínima 
En las siguientes fotos la compresión varía,desde máxima hasta mínima.
MODOS DE ESCENA 
Automático Acción Retrato Horizontal 
Vemos como las fotos están en distintos modos de escenas y podemos observar como 
el modo de acción y de retrato son los que más se parecen.
ZOOM 
Zoom 
máximo 
Zoom intermedio Zoom mínimo 
Las siguientes fotografías están en zoom,desde el máximo,hasta el mínimo.
OTROS (efectos...) 
Ningún efecto Negativo Posterizar Efecto agua 
En las siguientes imágenes le he añadido diferentes efectos,la foto varía desde que no 
tiene ningún efecto,hasta el efecto agua,

Más contenido relacionado

PPS
Fotografia 10 Parte2
PPTX
E01: fotografía con móvil (i).
PPT
Trabajo final informatica
PDF
E02: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)
PPTX
Composición fotográfica
PPT
Composición fotográfica
 
PDF
Boda 01 ds-2012
PPT
Ppt Fotografía Digital
Fotografia 10 Parte2
E01: fotografía con móvil (i).
Trabajo final informatica
E02: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)
Composición fotográfica
Composición fotográfica
 
Boda 01 ds-2012
Ppt Fotografía Digital

Destacado (7)

PDF
Taller de Fotografía Básico
PDF
El gran libro de fotografia de paisaje
PDF
Curso Basico Fotografia Nocturna 2011
PDF
El gran libro de la fotografia
PPS
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
PDF
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
PPT
El Lenguaje Fotografico
Taller de Fotografía Básico
El gran libro de fotografia de paisaje
Curso Basico Fotografia Nocturna 2011
El gran libro de la fotografia
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
El Lenguaje Fotografico
Publicidad

Similar a Representación de RSF Marivi Tobias (17)

ODP
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
PDF
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
ODP
E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
PDF
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
PDF
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
PDF
RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).
PDF
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
PPT
Presentación1
ODP
Práctica 1 (2)
PDF
Practica1
PDF
Práctica3
PDF
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
PDF
Rsf – ejercicioo
PDF
Práctica1
PPTX
Toma básica con réflex
ODP
Practica con movil I
PPTX
Práctica III.
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
Presentación1
Práctica 1 (2)
Practica1
Práctica3
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
Rsf – ejercicioo
Práctica1
Toma básica con réflex
Practica con movil I
Práctica III.
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Representación de RSF Marivi Tobias

  • 1. FOTOGRAFÍA CON MÓVIL I Mª Victoria Tobías Macías
  • 2. ÍNDICE Características de la cámara...................página 3 Exposición I..............................................página 4 Exposición II.............................................página 5 Exposición III............................................página 6 Balance de blancos I................................página 7 Balance de blancos II...............................página 8 Macro........................................................página 9 Iluminación baja........................................página 10 Resolución................................................página 11 ISO............................................................página 12 Compresión...............................................página 13 Modos de escena.....................................página 14 ZOOM......................................................página 14 Otros........................................................página 16
  • 3. ANÁLISIS DE LA CÁMARA DE UN SMARTPHONE MODELO Y CARACTERÍSTICAS: Resolución: 2592 * 1944 píxeles Tipo de sensor: 5MP Tamaño del sensor y del píxel: 233ppi Apertura del diafragma: f1,8-f4,1 Óptica: 5MP Procesador: Qualcomm Snapdragon S4 (MSM8225) Estabilizador: de imagen macro Especiales:Tiene flash LED y una cámara frontal de 0,3MP
  • 4. EXPOSICIÓN 1 Foto en 0 Foto en +2 Foto en -2 Podemos ver la diferencia entre las 3 fotos, como va variando la luz según la distinta exposición.
  • 5. EXPOSICIÓN 2 Foto 0 Foto +2 Foto -2 Aquí podemos ver como van cambiando la imagen,que está a contra luz
  • 6. EXPOSICIÓN 3 0 +2 -2 Estas fotos están en distintas exposiciones con flash, podemos ver la diferencia de luz.
  • 7. BALANCE DE BLANCOS 1 Automático Incandescente Luz natural Fluorescente Nublado • Estas fotos están realizadas en el exterior y le he aplicado varios tipos de balance de • blancos, podemos observar que los más parecidos son las fotos que tienen el efecto de luz natural y nublado.
  • 8. BALANCE DE BLANCOS 2 Automático Incandescente Luz natural Fluorescente Nublado Las siguientes fotos están hechas en interior, con cada balance de blancos. Podemos ver que las fotos que más se parecen son luz natural y nublado.
  • 9. MACRO Estoy a unos 10 cm del objeto para hacerla foto.
  • 10. ILUMINACIÓN BAJA Luz natural Luz baja,en malas condiciones Podemos observar,como cambia la luz,de luz natural • a luz baja y en malas condiciones.
  • 11. RESOLUCIÓN Resolución máxima,5 MP Resolución media 3,5 MP Resolución mínima 0,3 MP Podemos observar como cambia la resolución en las fotos, desde la máxima, hasta la mínima pasando por la media.
  • 12. ISO ISO 800 ISO 400 ISO 100 En estas fotos el ISO va cambiando desde el máximo hasta el mínimo.
  • 13. COMPRESIÓN Máxima Intermedia Mínima En las siguientes fotos la compresión varía,desde máxima hasta mínima.
  • 14. MODOS DE ESCENA Automático Acción Retrato Horizontal Vemos como las fotos están en distintos modos de escenas y podemos observar como el modo de acción y de retrato son los que más se parecen.
  • 15. ZOOM Zoom máximo Zoom intermedio Zoom mínimo Las siguientes fotografías están en zoom,desde el máximo,hasta el mínimo.
  • 16. OTROS (efectos...) Ningún efecto Negativo Posterizar Efecto agua En las siguientes imágenes le he añadido diferentes efectos,la foto varía desde que no tiene ningún efecto,hasta el efecto agua,