SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo Pedagógico Proyecto tit@
MOMENTO V SESION 4 TEMA 1 Y 2
ESTRATEGIAS DE CONTINUIDAD
REQUERIMOS QUE…
Los cambios y transformaciones sean procesos
continuos y que el desarrollo de las competencias
requieran de un ejercicio profesional por parte del
docente, de búsquedas constantes y permanentes en la
mejora y reconfiguración de sus prácticas educativas.
PROPONEMOS TRES CAMINOS
HAY UNA ESTRATEGIA CLAVE…
ACOMPAÑAMIENTO IN SITU..
ALGUNOS DE LOS RETOS DEL ACOMPAÑAMIENTO
IN SITU SON:
• Dinamizar mediante el acompañamiento y apoyo las
prácticas pedagógicas en el aula para el desarrollo de
competencias siglo XXI mejorando los procesos de
enseñanza aprendizaje en docentes y estudiantes de las
instituciones educativas oficiales del programa.
Reflexionar sobre los procesos de desarrollo institucional
mediado por las TIC brindando apoyo y acompañamiento
en la planificación curricular, uso y apropiación de
herramientas y recursos digitales y retroalimentación de
las prácticas educativas con uso de tecnología.
Fomentar la estructura metodológica de uso y
apropiación pedagógica de la plataforma de gestión
educativa en docentes y estudiantes, aplicación diseño
o análisis de necesidades desde el punto de vista de la
mediación de las TIC en el desarrollo de competencias
siglo XXI.
ES UN APARENTE FINAL…
En esta etapa de finalización de la formación, es necesario reflexionar
sobre:
• Las estrategias de continuidad de su labor en su proceso de crecimiento y
educación permeada por TIC.
• Terminar la formación no implica que nos quedemos sólo con lo aprendido,
sin continuar en cualificación permanente, de manera autónoma y en
continua reflexión con nuestros colegas.
ESTRATEGIA PROPUESTA
CAPACITACIÓN DE INSERCIÓN DE TIC A LA
PRÁCTICA DOCENTE
SESIONES TEMAS
INTENSIDAD HORARIA
Número de Horas
por subtemas
Total de horas
TOTAL HORAS
Dirigido a:
Justificación:
Objetivos:
Metodología:
Horario:
Recursos físicos:
Prerrequisitos:
Contenidos de la capacitación: (Tabla para planear las Sesiones)
PROPUESTA
TE INVITAMOS A HACER LAS SIGUIENTES REFLEXIONES FINALES…
Con base en los momentos vividos y en las
actividades de aprendizaje realizadas en el
Momento V, la idea ahora es que regresemos a
utilizar algunos de los instrumentos que
manejamos en el Momento I para que podamos
comparar cómo hemos “crecido”.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Retomemos La Rueda de la Vida, y volvamos a
revisar que ha pasado con las áreas o
dimensiones de nuestra vida durante estos
cinco meses que ha durado el proceso de
formación.
Retomemos nuestros
propósitos de mejora para
que revisemos que tanto
hemos avanzado.
Volvamos a trabajar nuestro
Pentágono de Competencias con el
fin de identificar en qué hemos
mejorado. En cuáles de las
competencias hemos cambiado el
nivel de la competencia.
Retomemos la última versión de
nuestro PLE y actualicémoslo,
acorde a lo logrado en el proceso
de formación.
Sube todo lo anterior a tu
PID…

Más contenido relacionado

PDF
Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...
PPT
Curso de formador ocupacional. unidades de competencia y módulos asociados
PPTX
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
PPT
Propuesta educativa
PPTX
Presentación iespsj
PPTX
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
PPTX
Ppt unidad 5 tema 5.3
PPT
Participación de centro de maestros SLRC
Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...
Curso de formador ocupacional. unidades de competencia y módulos asociados
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Propuesta educativa
Presentación iespsj
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Ppt unidad 5 tema 5.3
Participación de centro de maestros SLRC

La actualidad más candente (20)

PPT
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
PPTX
2 Alfonso Aguilera / Iquique
PPTX
Trabajo
DOCX
Propuesta de evaluación
DOCX
Matriz de planificacion isela modelo
PPT
Póster - Aldazabal y Espinosa
PDF
Portafolio u4 (1)
PPTX
Ponencia sise 2015
PDF
Curso Desarrollo de Manual de Instructores
PDF
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l lorena gaona
PDF
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
PPTX
PlanificacióN CopéRnico Digital
PPTX
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
DOCX
PPT
Trabajo final listo
PDF
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
 
PPTX
Evaluacion curricular
PPTX
Mc proyectos educativos
PDF
Esquema de diseño instruccional
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
2 Alfonso Aguilera / Iquique
Trabajo
Propuesta de evaluación
Matriz de planificacion isela modelo
Póster - Aldazabal y Espinosa
Portafolio u4 (1)
Ponencia sise 2015
Curso Desarrollo de Manual de Instructores
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l lorena gaona
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
PlanificacióN CopéRnico Digital
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
Trabajo final listo
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
 
Evaluacion curricular
Mc proyectos educativos
Esquema de diseño instruccional
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Open Innovation for Social Change - a case study
PDF
Catalogue from iSolarLighting.com
PPT
Эпидемиологические аспекты рака шейки матки, ассоциированного с вирусом папи...
PPTX
Introduce the WordPress
PDF
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
PDF
Linkdinresume
PDF
David trujillo ple
DOC
PPT
Classifica 2
PPTX
Gorritito
PDF
PPTX
Traditional Uses of Hamelia Patens
PPTX
Stortinget
DOCX
Resume with Medical Experience 2016
Open Innovation for Social Change - a case study
Catalogue from iSolarLighting.com
Эпидемиологические аспекты рака шейки матки, ассоциированного с вирусом папи...
Introduce the WordPress
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
Linkdinresume
David trujillo ple
Classifica 2
Gorritito
Traditional Uses of Hamelia Patens
Stortinget
Resume with Medical Experience 2016
Publicidad

Similar a M5 s4 t1_t2 (20)

PDF
Estrategias de Continuidad
DOCX
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
DOCX
Tabla propuesta capacitación pares
DOCX
Tabla propuesta capacitación pares
DOCX
Tabla propuesta capacitación pares
DOCX
Tabla propuesta capacitación pares (4)
PPTX
Momento 5 estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
DOCX
Tabla propuesta capacitación pares
DOCX
Tabla propuesta capacitación pares
DOCX
Tabla propuesta capacitación pares
PDF
Tabla propuesta capacitación pares.docx
DOCX
Propuesta de formación
DOCX
Propuesta de formación
DOCX
Capacitacion entre pares
DOCX
Actividades que deben subir al blog en el momento 5 (2)
DOCX
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
DOCX
Porqué es importante el cambio educativo nancy
PDF
Proyecto
PPT
Master_C_ppt 2010
PPTX
Estrategia de continuidad (1)final
Estrategias de Continuidad
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
Tabla propuesta capacitación pares
Tabla propuesta capacitación pares
Tabla propuesta capacitación pares
Tabla propuesta capacitación pares (4)
Momento 5 estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
Tabla propuesta capacitación pares
Tabla propuesta capacitación pares
Tabla propuesta capacitación pares
Tabla propuesta capacitación pares.docx
Propuesta de formación
Propuesta de formación
Capacitacion entre pares
Actividades que deben subir al blog en el momento 5 (2)
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Porqué es importante el cambio educativo nancy
Proyecto
Master_C_ppt 2010
Estrategia de continuidad (1)final

Más de JOSE RAMIRO HOYOS (20)

PDF
Programa Renacer Cultural 2017 pdf
PDF
Como hacer mediacion
PDF
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
PDF
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
PDF
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
PPTX
Presentacion cierre tita dagua 75
PPTX
Yo soy ambiente yo soy cultura, lo que hemos aprendido...
PDF
Guía impresa cronica_para_me
PDF
M5 s3 t1_escribiendo_cronica
PPTX
M5 s3 t1_escribiendo_cronica
PPTX
M 5 s_4_t1_t2
PPTX
M5 s3 t1_escribiendo_cronica
PPTX
M5 s1 s2_socializacion_proyectos
PPTX
Presentacion expotit@
PPTX
M5 s1 t1_transf_ap
DOCX
Evidencias en el pid momento 4
DOCX
Resuelve preguntas sobre el proyecto mejoremos...
PPTX
Fase de propuestas y soluciones mejoremos
DOCX
Resuelve preguntas sobre el proyecto mejoremos...
DOCX
Seguimiento momento 3
Programa Renacer Cultural 2017 pdf
Como hacer mediacion
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
Presentacion cierre tita dagua 75
Yo soy ambiente yo soy cultura, lo que hemos aprendido...
Guía impresa cronica_para_me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica
M5 s3 t1_escribiendo_cronica
M 5 s_4_t1_t2
M5 s3 t1_escribiendo_cronica
M5 s1 s2_socializacion_proyectos
Presentacion expotit@
M5 s1 t1_transf_ap
Evidencias en el pid momento 4
Resuelve preguntas sobre el proyecto mejoremos...
Fase de propuestas y soluciones mejoremos
Resuelve preguntas sobre el proyecto mejoremos...
Seguimiento momento 3

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

M5 s4 t1_t2

  • 1. Equipo Pedagógico Proyecto tit@ MOMENTO V SESION 4 TEMA 1 Y 2 ESTRATEGIAS DE CONTINUIDAD
  • 2. REQUERIMOS QUE… Los cambios y transformaciones sean procesos continuos y que el desarrollo de las competencias requieran de un ejercicio profesional por parte del docente, de búsquedas constantes y permanentes en la mejora y reconfiguración de sus prácticas educativas.
  • 6. ALGUNOS DE LOS RETOS DEL ACOMPAÑAMIENTO IN SITU SON: • Dinamizar mediante el acompañamiento y apoyo las prácticas pedagógicas en el aula para el desarrollo de competencias siglo XXI mejorando los procesos de enseñanza aprendizaje en docentes y estudiantes de las instituciones educativas oficiales del programa. Reflexionar sobre los procesos de desarrollo institucional mediado por las TIC brindando apoyo y acompañamiento en la planificación curricular, uso y apropiación de herramientas y recursos digitales y retroalimentación de las prácticas educativas con uso de tecnología. Fomentar la estructura metodológica de uso y apropiación pedagógica de la plataforma de gestión educativa en docentes y estudiantes, aplicación diseño o análisis de necesidades desde el punto de vista de la mediación de las TIC en el desarrollo de competencias siglo XXI.
  • 7. ES UN APARENTE FINAL… En esta etapa de finalización de la formación, es necesario reflexionar sobre: • Las estrategias de continuidad de su labor en su proceso de crecimiento y educación permeada por TIC. • Terminar la formación no implica que nos quedemos sólo con lo aprendido, sin continuar en cualificación permanente, de manera autónoma y en continua reflexión con nuestros colegas.
  • 9. CAPACITACIÓN DE INSERCIÓN DE TIC A LA PRÁCTICA DOCENTE
  • 10. SESIONES TEMAS INTENSIDAD HORARIA Número de Horas por subtemas Total de horas TOTAL HORAS Dirigido a: Justificación: Objetivos: Metodología: Horario: Recursos físicos: Prerrequisitos: Contenidos de la capacitación: (Tabla para planear las Sesiones) PROPUESTA
  • 11. TE INVITAMOS A HACER LAS SIGUIENTES REFLEXIONES FINALES… Con base en los momentos vividos y en las actividades de aprendizaje realizadas en el Momento V, la idea ahora es que regresemos a utilizar algunos de los instrumentos que manejamos en el Momento I para que podamos comparar cómo hemos “crecido”.
  • 12. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Retomemos La Rueda de la Vida, y volvamos a revisar que ha pasado con las áreas o dimensiones de nuestra vida durante estos cinco meses que ha durado el proceso de formación. Retomemos nuestros propósitos de mejora para que revisemos que tanto hemos avanzado. Volvamos a trabajar nuestro Pentágono de Competencias con el fin de identificar en qué hemos mejorado. En cuáles de las competencias hemos cambiado el nivel de la competencia. Retomemos la última versión de nuestro PLE y actualicémoslo, acorde a lo logrado en el proceso de formación. Sube todo lo anterior a tu PID…