SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
Brandon Free y Lea Miller
13/3/14
Español 363
Machu Picchu
Los Incas y Machu Picchu
o En Quecha, Machu significa “old” y Picchu significa “peak”
o Se sitúa al noroeste de Cusco y se esconde arriba del “Valley
Sagrado” a lo largo de una cordillera de 8.000 pies sobre el nivel del
mar.
o Unos arqueólogos piensan que el sitio fue un templo o santuario
para los sumos sacerdotes y las mujeres que se llamaban “las
vírgenes del sol”
o Según otros, fue un Llaqta Inca - un asentamiento construido para
controlar la economía de las regiones conquistadas.
Los Incas y Machu Picchu
o En general, no sabemos mucho de esta civilización misteriosa
o Los Incas vivían en este sitio por sólo 100 años.
o Lo abandonaron después de la llegada de los españoles aunque
permanecía no detectado
o Unos historiadores creen que muchos de los Incas habían muerto de
las enfermedades como resultado de la llegada de los españoles
o Se descubrieron 135 esqueletos en total; 100 eran mujeres
Su Descubrimiento
o Aunque muchas personas habían asegurado ver las ruinas previamente, su
“primer” descubrimiento no empezó a extenderse al resto del mundo hasta
el año 1911.
o Un historiador Americano de la Universidad de Yale estaba buscando otro
sitio de los Incas. Durante una de sus expediciones, un Quechua de 11
años lo llevó a Machu Picchu.
“Hiram Bingham cerca
de Machu Picchu en 1912”
“Hombre en Machu Picchu en 1911”
El plano de Machu Picchu
Había varios sectores y áreas
que servían papeles
diferentes.
El sector urbano de Machu
Picchu se divide en tres
grandes zonas:
El distrito sagrado
El distrito popular
El distrito de los sacerdotes y
la nobleza
La ingeniería
A pesar de su falta de tecnología
moderna, los Incas construyeron Machu
Picchu con precisión después de
cuidadosamente estudiar el sitio
Absorbieron una gran parte de su
habilidad técnica de las culturas que
conquistaron
• Un sistema de drenaje con niveles múltiples
• Las 700 terrazas fortificadas de granito para resistir
los flujos de lodo y los terremotos
• Sistema para transportar el agua manantial a lo
largo del sitio para las 16 fuentes, separadas del
drenaje para evitar la contaminación
• Muchas de las estructuras monumentales hizo eco
deliberadamente el entorno natural que les rodeaba
• Ej.: Los arcos parecían como montañas
Las terrazas Los arcos
La ingeniería
Esta zona sufría de muchos terremotos, así que los
Incas desarrollaron varias estrategias para
mantener y reforzar sus edificios:
La técnica de "ashlar" - cortaron bloques de piedra
en una manera para que no se requiriera el mortero
Puertas y ventanas trapezoidales que inclinaron
hacia el interior desde abajo hasta arriba
Esquinas redondeadas y bloques en forma de "L"
para atar las esquinas exteriores de la estructura
La conmemoración Permanecía escondido durante la conquista,
así que se considera como un sitio cultural
intacto
1981 – Fue declarado como un santuario
histórico de Perú
1983 – Fue declarado como un patrimonio de
la humanidad por la UNESCO
2007 - Fue elegida como uno de los nuevos
sitios de los “Siete Maravillas del Mundo”
Un largo proceso de restauración empezó en
el año 1911 para reconstruirlo a su gloria
original y este proceso continúa hoy en día
• Sirvió a la vez como centro de culto y observación astronómica y las amplias
capacidades tecnológicas de las culturas antiguas
- Un ejemplo excepcional de la interacción entre la sociedad y su entorno natural
• El lugar del resto de la familia real del Inca Pachacutec
• Representa la antigua frontera del Imperio; este vasto dominio fue ligado
entre sí por unos 40.000 km de carretera
• Contiene aproximadamente 10% de la fauna y 22% de la flora de Perú
La Significación Cultural
Machu Picchu Presentation
Machu Picchu Presentation
Machu Picchu Presentation
Tour Virtual
Fuentes
https://www.boundless.com/art-history/the-americas-after-1300/the-incas/machu-picchu/
http://www.machupicchu.org/why_is_machu_picchu_important.htm
http://whc.unesco.org/en/list/274
http://www.livescience.com/22869-machu-picchu.html
Encontramos las imágenes en “Google Images”

Más contenido relacionado

PPTX
Machu picchu
PPTX
EXPOSICION DE PIKILLACTA - DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA ARQUITECTURA
PPT
Chichen Itza
PPTX
Cusco la Capital del Imperio Inca
PPTX
Exposición sobre la construcción de la Iglesia San Lucas de Colán
DOCX
Cultura sechin
PPTX
Atractivos turísticos de Cuzco.
PPTX
Chichén itzá
Machu picchu
EXPOSICION DE PIKILLACTA - DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA ARQUITECTURA
Chichen Itza
Cusco la Capital del Imperio Inca
Exposición sobre la construcción de la Iglesia San Lucas de Colán
Cultura sechin
Atractivos turísticos de Cuzco.
Chichén itzá

La actualidad más candente (20)

ODP
Machu picchu
PPTX
Machu pichu.ppt
PPTX
Machu picchu-present
PDF
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
PPTX
Arquitectura mochica
PPTX
Arquitectura mochica
PDF
Artículo+huaca+de+los+reyes +web
PDF
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
PPTX
Hombre de toquepala
PPTX
Arquitectura mochica
PPTX
135542139 sacsayhuaman
PDF
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.
PPTX
CULTURA CARAL -PERU
PDF
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
PPTX
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
PDF
DIAPOSITIVAS - KOTOSH.pdf
PPT
La Arquitectura Inca Power
PPSX
Civilizacion incaica
PPT
Chan Chan
PPTX
Departamento de cusco fio
Machu picchu
Machu pichu.ppt
Machu picchu-present
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
Arquitectura mochica
Arquitectura mochica
Artículo+huaca+de+los+reyes +web
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Hombre de toquepala
Arquitectura mochica
135542139 sacsayhuaman
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.
CULTURA CARAL -PERU
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
DIAPOSITIVAS - KOTOSH.pdf
La Arquitectura Inca Power
Civilizacion incaica
Chan Chan
Departamento de cusco fio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
MACHU PICCHU
PPTX
Analisis macchu picchu
PPS
Machu Picchu
PPTX
Machu Picchu Powerpoint
PDF
XIV Jornadas Internacionales Misiones Jesuiticas
PPTX
Jimena.v. Machu Picchu
PPTX
Casona Riva Agüero
PPSX
PDF
PDM Porongo
PPTX
Atractivos turisticos de italia power point
PPT
Atractivos turísticos
PPTX
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
PPTX
Machu Picchu
PPT
Analisis Arquitectonico de los Incas
PDF
PPTX
Avances tecnológicos de los Incas
PPT
Aportes de la cultura inca
PPT
Aportes de los Mayas
PPS
Machu Picchu
MACHU PICCHU
Analisis macchu picchu
Machu Picchu
Machu Picchu Powerpoint
XIV Jornadas Internacionales Misiones Jesuiticas
Jimena.v. Machu Picchu
Casona Riva Agüero
PDM Porongo
Atractivos turisticos de italia power point
Atractivos turísticos
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
Machu Picchu
Analisis Arquitectonico de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
Aportes de la cultura inca
Aportes de los Mayas
Machu Picchu
Publicidad

Similar a Machu Picchu Presentation (20)

PPTX
MacchuPicchu
PPS
Machu Picchu
PPS
Machu Picchu Mejorado
PPS
MACHU PICCHU
PPT
Machu Picchu
PPS
Machu Picchu
DOCX
PDF
Historia de machu picchu
DOCX
Centro arqueológico de machu picchu
PPTX
MACHU PICCHU
PDF
Historia de machu picchu
PDF
Machu Picchu
PDF
Machu Picchu
PPS
Machu picchu
PPS
Machu Picchu
DOCX
Machu picchu
DOCX
Vocación profesional
DOCX
MACHU PICCHU
PPS
Machu Picchu y Aguas Calientes
MacchuPicchu
Machu Picchu
Machu Picchu Mejorado
MACHU PICCHU
Machu Picchu
Machu Picchu
Historia de machu picchu
Centro arqueológico de machu picchu
MACHU PICCHU
Historia de machu picchu
Machu Picchu
Machu Picchu
Machu picchu
Machu Picchu
Machu picchu
Vocación profesional
MACHU PICCHU
Machu Picchu y Aguas Calientes

Machu Picchu Presentation

  • 1. Brandon Free y Lea Miller 13/3/14 Español 363 Machu Picchu
  • 2. Los Incas y Machu Picchu o En Quecha, Machu significa “old” y Picchu significa “peak” o Se sitúa al noroeste de Cusco y se esconde arriba del “Valley Sagrado” a lo largo de una cordillera de 8.000 pies sobre el nivel del mar. o Unos arqueólogos piensan que el sitio fue un templo o santuario para los sumos sacerdotes y las mujeres que se llamaban “las vírgenes del sol” o Según otros, fue un Llaqta Inca - un asentamiento construido para controlar la economía de las regiones conquistadas.
  • 3. Los Incas y Machu Picchu o En general, no sabemos mucho de esta civilización misteriosa o Los Incas vivían en este sitio por sólo 100 años. o Lo abandonaron después de la llegada de los españoles aunque permanecía no detectado o Unos historiadores creen que muchos de los Incas habían muerto de las enfermedades como resultado de la llegada de los españoles o Se descubrieron 135 esqueletos en total; 100 eran mujeres
  • 4. Su Descubrimiento o Aunque muchas personas habían asegurado ver las ruinas previamente, su “primer” descubrimiento no empezó a extenderse al resto del mundo hasta el año 1911. o Un historiador Americano de la Universidad de Yale estaba buscando otro sitio de los Incas. Durante una de sus expediciones, un Quechua de 11 años lo llevó a Machu Picchu. “Hiram Bingham cerca de Machu Picchu en 1912” “Hombre en Machu Picchu en 1911”
  • 5. El plano de Machu Picchu Había varios sectores y áreas que servían papeles diferentes. El sector urbano de Machu Picchu se divide en tres grandes zonas: El distrito sagrado El distrito popular El distrito de los sacerdotes y la nobleza
  • 6. La ingeniería A pesar de su falta de tecnología moderna, los Incas construyeron Machu Picchu con precisión después de cuidadosamente estudiar el sitio Absorbieron una gran parte de su habilidad técnica de las culturas que conquistaron • Un sistema de drenaje con niveles múltiples • Las 700 terrazas fortificadas de granito para resistir los flujos de lodo y los terremotos • Sistema para transportar el agua manantial a lo largo del sitio para las 16 fuentes, separadas del drenaje para evitar la contaminación • Muchas de las estructuras monumentales hizo eco deliberadamente el entorno natural que les rodeaba • Ej.: Los arcos parecían como montañas Las terrazas Los arcos
  • 7. La ingeniería Esta zona sufría de muchos terremotos, así que los Incas desarrollaron varias estrategias para mantener y reforzar sus edificios: La técnica de "ashlar" - cortaron bloques de piedra en una manera para que no se requiriera el mortero Puertas y ventanas trapezoidales que inclinaron hacia el interior desde abajo hasta arriba Esquinas redondeadas y bloques en forma de "L" para atar las esquinas exteriores de la estructura
  • 8. La conmemoración Permanecía escondido durante la conquista, así que se considera como un sitio cultural intacto 1981 – Fue declarado como un santuario histórico de Perú 1983 – Fue declarado como un patrimonio de la humanidad por la UNESCO 2007 - Fue elegida como uno de los nuevos sitios de los “Siete Maravillas del Mundo” Un largo proceso de restauración empezó en el año 1911 para reconstruirlo a su gloria original y este proceso continúa hoy en día
  • 9. • Sirvió a la vez como centro de culto y observación astronómica y las amplias capacidades tecnológicas de las culturas antiguas - Un ejemplo excepcional de la interacción entre la sociedad y su entorno natural • El lugar del resto de la familia real del Inca Pachacutec • Representa la antigua frontera del Imperio; este vasto dominio fue ligado entre sí por unos 40.000 km de carretera • Contiene aproximadamente 10% de la fauna y 22% de la flora de Perú La Significación Cultural