SlideShare una empresa de Scribd logo
El macro-contexto se refiere al entorno general, amplio, que caracteriza a una problemática o 
conjunto de problemas que suelen estar presentes repetidamente y que, por lo general, ya han 
sido estudiados por especialistas. 
El micro-contexto es el entorno cercano que rodea al grupo específico cuya situación se espera 
modificar. Se refiere a las características concretas de los beneficiarios del Proyecto, así como 
área (s) o subgrupo(s) de la Institución con los que se trabajará. El micro-contexto será diferente 
para cada proyecto y cada situación; eventualmente, cuando hay más de un proyecto en una 
Institución o en un área específica, podrá haber elementos comunes, pero siempre habrá por lo 
menos un factor diferente que es lo que distingue a un proyecto de otro. 
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TALLER PRÁCTICA PROFESIONAL Y DE SERVICIO SOCIAL EN LÍNEA 
http://www.labconvergencia.org:16080/sitio1/mel/DSFI/SS/ServicioSocial/documentos/TSSEL%20 
Unidad%201%20Completa.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
PPT
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejo
PPTX
Importancia de la estadística en la educacion
PDF
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
PDF
Introducción a las ciencias de la educación
PPTX
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
PPTX
Equipo interdisciplinario
PPTX
Modelo tradicional!
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejo
Importancia de la estadística en la educacion
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
Introducción a las ciencias de la educación
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Equipo interdisciplinario
Modelo tradicional!

La actualidad más candente (20)

PPTX
Paradigma interpretativo
PPT
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
PPTX
Las corrientes pedagogicas
DOCX
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
PPTX
Definiciones de competencia según diferentes autores
PDF
Mapa Conceptual investigacion cuantitativa
PPTX
Método deductivo e inductivo
PDF
Linea del tiempo de la educación en México
PDF
Análisis FODA de una Institución Educativa
PPTX
Infografía. La investigación como proceso
PPT
Paradigma interpretativo
PPTX
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
PDF
Paradigma Conductista del Aprendizaje
PDF
Linea del tiempo Currículo
PPTX
Paradigma sociocultural
PPTX
Aprendizaje explícito y implícito
PDF
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
DOCX
Desercion escolar
PPTX
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
DOCX
Cuadro de autores de la teoría curricular
Paradigma interpretativo
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Las corrientes pedagogicas
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Definiciones de competencia según diferentes autores
Mapa Conceptual investigacion cuantitativa
Método deductivo e inductivo
Linea del tiempo de la educación en México
Análisis FODA de una Institución Educativa
Infografía. La investigación como proceso
Paradigma interpretativo
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Linea del tiempo Currículo
Paradigma sociocultural
Aprendizaje explícito y implícito
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Desercion escolar
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro de autores de la teoría curricular
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Paso a Paso para construir un marco teórico
PPTX
Variaciones sociolinguisticas
PPTX
Tipos de entrevista
 
PDF
Variable diatopica
PDF
Tendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentido
PPTX
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
PPT
Variedades diafásicas
DOCX
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Paso a Paso para construir un marco teórico
Variaciones sociolinguisticas
Tipos de entrevista
 
Variable diatopica
Tendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentido
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Variedades diafásicas
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Publicidad

Último (20)

PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PDF
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PDF
practica de presupuesto en un departamento
datos en machine learning estado del arte
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Presentación Portafolio, Basado en Participante
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
Presentación de Gestión financiera nivel 2
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
practica de presupuesto en un departamento

Macro y micro contexto de una organización

  • 1. El macro-contexto se refiere al entorno general, amplio, que caracteriza a una problemática o conjunto de problemas que suelen estar presentes repetidamente y que, por lo general, ya han sido estudiados por especialistas. El micro-contexto es el entorno cercano que rodea al grupo específico cuya situación se espera modificar. Se refiere a las características concretas de los beneficiarios del Proyecto, así como área (s) o subgrupo(s) de la Institución con los que se trabajará. El micro-contexto será diferente para cada proyecto y cada situación; eventualmente, cuando hay más de un proyecto en una Institución o en un área específica, podrá haber elementos comunes, pero siempre habrá por lo menos un factor diferente que es lo que distingue a un proyecto de otro. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TALLER PRÁCTICA PROFESIONAL Y DE SERVICIO SOCIAL EN LÍNEA http://www.labconvergencia.org:16080/sitio1/mel/DSFI/SS/ServicioSocial/documentos/TSSEL%20 Unidad%201%20Completa.pdf