MACROECONOMÍA
 CRISTINA CUNíN   1
IMPORTACIONES

• Son las compras que los
  ciudadanos, las
  empresas o el gobierno
  de un país hacen de
  bienes y servicios que se
  producen en otros países
  y que se traen desde
  esos otros países a él.

                              2
BENEFICIOS

 Permiten a los ciudadanos
  adquirir productos que en su
  país no se producen, o más
  baratos o de mayor
  calidad, beneficiándolos
  como consumidores .


                                 3
FINANCIAMIENTO
 Existen tres formas :
1. Con un saldo comercial
   favorable; es decir, exportando
   más de lo que se importa.
2. Con ingreso de capitales al país
   (turismo, inversión
   extranjera, etc.).
3. Con endeudamiento público.


                                4
EXPORTACIONES

• Es aquel bien o
  servicio enviado a
  otra parte del
  mundo, con
  propósitos
  comerciales para su
  uso o consumo en el
  extranjero.
                   5
BENEFICIOS
• Dar a conocer productos
  así como las
  flores, cereales, camarón,
  plátano, café, cacao y el
  principal del ecuador el
  petróleo y nos beneficia
  para tener un equilibrio
  económico en el país.


                               6
PIBpm=C + I+ G + x-M
•   C: es valor total del los bienes consumidos
•   I: la formación bruta de capital
•   G: gasto de gobierno o consumo público
•   X: exportaciones
•   M: importaciones
                       A-I=X-M
ahorro-inversiones=exportaciones-importaciones


                                                  7
BALANZA
     COMERCIAL
• Es el registro de las
  importaciones y
  exportaciones de un país
  durante un período.
• El saldo de la misma es
  la diferencia entre
  exportaciones e
  importaciones.

                             8
EXISTEN 2
1. Positiva: Cuando el valor de las compras
   es menor que el de las ventas.(Vendes más
   que compras).
2. Negativa: : Cuando el valor de las ventas
   es menos que el de las compras. ( Compras
   y no vendes todo)


                                           9
SALDO DE LA BALANZA
        COMERCIAL

• Saldo BC= Exportaciones – Importaciones
• Esta diferencia podría ser:
• positiva (lo cual se denomina superávit
  comercial)
• negativa (lo cual se denomina déficit comercial).

                                              10
• superávit: la cantidad de bienes y servicios que
  un país exporta es mayor a la cantidad de
  bienes que importa.




• Déficit: cuando la cantidad de bienes y
  servicios que un país exporta es menor que la
  cantidad de bienes que importa.

                                               11
BIBLIOGRAFIA
• http://www.slideshare.net/CristinaCunin/
  edit_my_uploads




                                         12

Más contenido relacionado

PPTX
Macroeconomía
PPTX
Economia internacional
PPTX
BBVA La gran apuesta.
ODP
04 P R E S E N T A C I O N
DOCX
Qué es una exportación
PDF
evolution SB Sales
DOCX
PDF
Networking Into Your Next Job
Macroeconomía
Economia internacional
BBVA La gran apuesta.
04 P R E S E N T A C I O N
Qué es una exportación
evolution SB Sales
Networking Into Your Next Job

Destacado (20)

PPT
Norway 2007 3
DOC
Costos de análisis general gb
PPTX
PDF
Diseño de presentaciones11
ODP
Nuevo dialogo
PPTX
Línies del temps de la tecnología
RTF
Hitoria Pc
PDF
Carcamo alma tutorial_hacer_prezi_plantilla_blanco
DOC
Grelha Novidades Fundo Documental D José PáGina
RTF
Ejercicio 1
TXT
Pertanyaan rexy
PDF
Press Release for DEAD PEOPLE ON HOLIDAY
TXT
’”><Img src=x onerror=alert(1)>
PPTX
Fundamentos del diseño
PPT
Árvay Anett: Befolyásolás a tömegkommunikációban
DOC
Ai Katha sai sur(22.11.02)
PPT
radio_produccion (1)x
PPTX
Gabrielle e júlia
PPTX
introduccion
Norway 2007 3
Costos de análisis general gb
Diseño de presentaciones11
Nuevo dialogo
Línies del temps de la tecnología
Hitoria Pc
Carcamo alma tutorial_hacer_prezi_plantilla_blanco
Grelha Novidades Fundo Documental D José PáGina
Ejercicio 1
Pertanyaan rexy
Press Release for DEAD PEOPLE ON HOLIDAY
’”><Img src=x onerror=alert(1)>
Fundamentos del diseño
Árvay Anett: Befolyásolás a tömegkommunikációban
Ai Katha sai sur(22.11.02)
radio_produccion (1)x
Gabrielle e júlia
introduccion
Publicidad

Similar a Macroeconomía (20)

PPTX
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
DOCX
Balanza de pagos y comercial
PPTX
El Comercio
PPTX
Balanza comercial
PDF
Turquesa, Amarillo y Carmín Pálido Dibujo a Mano Batik Técnica de Arte Cultur...
PPTX
Balanza comercial
DOCX
Balanza comercial economía y de pagos
PPT
MacroeconomíA
PPTX
Negocios Internacionales
DOCX
PPTX
Balanza comercial y balanza de pagos
DOC
Balanza de pago de marcelino
PPTX
Balanza de Pagos exposicion M.L.N.C.pptx
DOC
Control 8 Economía Iacc
PPTX
Comercio internacional
DOCX
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
PPTX
Balanza comercial
DOCX
La balanza comercial y de pagos.
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza de pagos y comercial
El Comercio
Balanza comercial
Turquesa, Amarillo y Carmín Pálido Dibujo a Mano Batik Técnica de Arte Cultur...
Balanza comercial
Balanza comercial economía y de pagos
MacroeconomíA
Negocios Internacionales
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza de pago de marcelino
Balanza de Pagos exposicion M.L.N.C.pptx
Control 8 Economía Iacc
Comercio internacional
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
Balanza comercial
La balanza comercial y de pagos.
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Macroeconomía

  • 2. IMPORTACIONES • Son las compras que los ciudadanos, las empresas o el gobierno de un país hacen de bienes y servicios que se producen en otros países y que se traen desde esos otros países a él. 2
  • 3. BENEFICIOS  Permiten a los ciudadanos adquirir productos que en su país no se producen, o más baratos o de mayor calidad, beneficiándolos como consumidores . 3
  • 4. FINANCIAMIENTO  Existen tres formas : 1. Con un saldo comercial favorable; es decir, exportando más de lo que se importa. 2. Con ingreso de capitales al país (turismo, inversión extranjera, etc.). 3. Con endeudamiento público. 4
  • 5. EXPORTACIONES • Es aquel bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos comerciales para su uso o consumo en el extranjero. 5
  • 6. BENEFICIOS • Dar a conocer productos así como las flores, cereales, camarón, plátano, café, cacao y el principal del ecuador el petróleo y nos beneficia para tener un equilibrio económico en el país. 6
  • 7. PIBpm=C + I+ G + x-M • C: es valor total del los bienes consumidos • I: la formación bruta de capital • G: gasto de gobierno o consumo público • X: exportaciones • M: importaciones A-I=X-M ahorro-inversiones=exportaciones-importaciones 7
  • 8. BALANZA COMERCIAL • Es el registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período. • El saldo de la misma es la diferencia entre exportaciones e importaciones. 8
  • 9. EXISTEN 2 1. Positiva: Cuando el valor de las compras es menor que el de las ventas.(Vendes más que compras). 2. Negativa: : Cuando el valor de las ventas es menos que el de las compras. ( Compras y no vendes todo) 9
  • 10. SALDO DE LA BALANZA COMERCIAL • Saldo BC= Exportaciones – Importaciones • Esta diferencia podría ser: • positiva (lo cual se denomina superávit comercial) • negativa (lo cual se denomina déficit comercial). 10
  • 11. • superávit: la cantidad de bienes y servicios que un país exporta es mayor a la cantidad de bienes que importa. • Déficit: cuando la cantidad de bienes y servicios que un país exporta es menor que la cantidad de bienes que importa. 11