El documento detalla la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medellín, enfocándose en áreas de intervención estratégica para abordar desequilibrios urbanos y mejorar la sostenibilidad ambiental y la conectividad regional. Se proponen criterios para una estructura de gestión flexible que facilite la colaboración público-privada y se establecen objetivos y estrategias para mejorar el hábitat, integrar el territorio y fortalecer las conexiones viales. Además, se plantean mecanismos para la protección ambiental y la mitificación de riesgos en áreas vulnerables, permitiendo un desarrollo más equitativo y sostenible en la región.