SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Julioprofe http://julio-detodounpoco.blogspot.com Magia matemática
Truco para resolver una suma Este truco sirve para impresionar a los amigos en una reunión. Se pide a alguien que escriba un número de cuatro cifras, por ejemplo, 6258 A continuación se pide a otra persona que escriba debajo otro número de cuatro cifras. Por ejemplo, 3253 El tercer número lo escribes tú completando cada cifra del segundo número hasta nueve, es decir, si el segundo número es el 3253 escribirás 6746 (Es decir, 3+6=9, 2+7=9, 5+4=9 y 3+6=9). Se repite otra vez la operación pidiéndole a alguien que escriba otro número de cuatro cifras y tú escribes otro completando hasta nueve con el anterior. Por ejemplo, si escriben 2785 tú escribes 7214. Por último pide que resuelvan la suma. Tú para terminar muestras el resultado que has escrito previamente en un papel o adivinas el resultado.  Truco.- Para calcular fácilmente el resultado al primer número se le restan 2 unidades y se le pone un 2 delante. Explicación.- Los números 2º-3º y 4º-5º suman lo mismo, es decir, 9999, por lo que los cuatro números suman 19.998. Es decir, 19.998 = 20.000 - 2  Es lo mismo que sumar al primer número 20000 y restarle dos unidades, es decir, restarle 2 y poner un 2 delante. En el ejemplo (6258) el resultado de la suma será 26256. Este truco tiene muchas variantes añadiendo más números o utilizando números con más cifras.    6.258   3.253 + 6.746   2.785   7.214 _______  26.256
Truco para adivinar un número   Se pide a un amigo que escriba, sin mostrarlo, un número de dos dígitos (por ejemplo, 45). A continuación se le indica que agregue un cero a la derecha (450) y que reste a esa cifra cualquier número de la tabla del 9 (9, 18, 27... 81), por ejemplo, 36. Le pedimos que nos diga el resultado. En el ejemplo 414. Si a los dos dígitos de la izquierda (41) se suma el de la derecha (4), se obtiene el número secreto (45).
Truco de multiplicación Se le pide a un amigo que te diga el número que más le gusta del 1 al 9 (pongamos que elige el 3). A continuación colocas de multiplicando los nueve primeros números menos el 8. 1 2 3 4 5 6 7 9. Luego mentalmente haces la siguiente operación, coges al número elegido, en este caso el 3, y lo multiplicas por 9 (3 x 9 = 27). Finalmente realizas la multiplicación .   1 2 3 4 5 6 7 9  x 2 7 8 6 4 1 9 7 5 3  2 4 6 9 1 3 5 8  3 3 3 3 3 3 3 3 3
Truco para averiguar un número Pon sobre la mesa un sobre cerrado, un papel y un bolígrafo. Pide a un amigo que escriba en el papel cualquier número de tres cifras, por ejemplo 528. Pídele que escriba este mismo número con las cifras invertidas, en nuestro ejemplo 825, y que reste el menor al mayor, 825-528=297. Por último que sume los dígitos del número obtenido: 2+7+9=18. Entonces abre el sobre y saca un papel que pusiste antes de cerrarlo con la frase "El número obtenido es el 18" ¿Cómo lo sabías? El resultado siempre es 18, únicamente una precaución el número inicial no puede ser capicúa, al hacer la resta daría 0 de resultado.
El juego de la fecha   P iensa una fecha, la que tú quieras, por ejemplo  28 de julio de 1997 . A hora hay que escribir esta fecha como si fuera un solo número como  julio es el mes 7 , escribimos la fecha como:  28071997 O rdena las cifras de este número de la más grande a la más chica  99877210  A hora ordénalas al revés, de la más chica a la más grande  01277899  R esta los dos números que te quedaron al ordenar las cifras (resta siempre "el mayor menos el menor") 99877210-01277899=98599311 S uma las cifras del número que quedó como resultado de la resta:  9+8+5+9+9+3+1+1 = 45  A hora suma las cifras del número que te quedó como resultado de la suma: 4+5 = 9  El resultado es 9 ¡Lo sorprendente de este juego es que con cualquier fecha que escojas, el resultado siempre será  9 ! Ahora es tu turno: Escoge fechas que te gusten y comprueba que el resultado siempre es  9 .
CUADRADOS MÁGICOS CONCEPTO.- Los cuadrados mágicos son distribuciones de números en celdas que se disponen formando un cuadrado, de forma que la suma de cualquiera de las filas, de cualquiera de las columnas y de las dos diagonales principales da siempre el mismo resultado. Al número resultante se le denomina «constante mágica». Por ejemplo, en el siguiente cuadrado mágico se han dispuesto los números del 1 al 9. Puede comprobarse que su «constante mágica» es 15, es decir, la suma de sus filas, columnas y diagonales es 15.  2 7 6 9 5 1 4 3 8
HISTORIA DE LOS CUADRADOS MÁGICOS El origen de los cuadrados mágicos es muy antiguo, anterior a la era cristiana. Una leyenda china cuenta que alrededor del año 2200 a. C. el emperador Yu vio a las orillas del río Amarillo un cuadrado mágico grabado en el caparazón de una tortuga. Se denominó «LO-SHU» y se le atribuyeron propiedades mágicas y religiosas. En Occidente los cuadrados mágicos aparecen por primera vez en el año 130 d.C. en los trabajos del astrónomo griego Teón de Esmirna.  Alrededor de 1300 d.C. los cuadrados mágicos se usaron en Europa para predecir el futuro, curar enfermedades y como amuletos para prevenir plagas y maleficios. Incluso en algunas cortes europeas se grabaron cuadrados mágicos en los platos para prevenir posibles envenenamientos a los comensales. En el Renacimiento, los cuadrados mágicos se estudiaron desde el punto de vista matemático y varios científicos y artistas los usaron como ilustraciones para sus obras. Con el paso del tiempo, científicos y matemáticos estudiaron sus propiedades matemáticas. Benjamín Franklin dedicó mucho tiempo a estudiar y crear cuadrados mágicos.
ALGUNOS CUADRADOS MÁGICOS   8 1 6 3 5 7 4 9 2 1 14 15 4 12 7 6 9 8 11 10 5 13 2 3 16 23 10 17 4 11 6 18 5 12 24 19 1 13 25 7 2 14 21 8 20 15 22 9 16 3
ACTIVIDADES QUE PROPONGO 1) En un cuadrado mágico de orden tres coloca los números del 1 al 9 de forma que la constante mágica sea 15. 2) En un cuadrado mágico de orden tres coloca los números del 4 al 12 de forma que la constante mágica sea 24. 3) En un cuadrado mágico de orden cuatro coloca los números del 1 al 16 de forma que la constante mágica sea 34. 4) En un cuadrado mágico de orden cinco coloca los números del 1 al 25 de forma que la constante mágica sea 65.
Espero que os haya gustado

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Square roots and cube roots
PPTX
PPTX
Matemáticas magia
PPTX
Amazing Math Tips & Tricks
PPT
Calculate percentage change
PPT
Math 'e' Magic
PPT
Place Value Review
Square roots and cube roots
Matemáticas magia
Amazing Math Tips & Tricks
Calculate percentage change
Math 'e' Magic
Place Value Review

La actualidad más candente (20)

PDF
Equations problems
PPT
Amazing trick
PPTX
Measure of an angles
PPTX
Scientific Notation
PPS
Trucos matemáticos
PPTX
Applications of system of linear equations.ppt
PPTX
Surds.pptx
PPTX
Mathematics-Place Value
PPTX
Multiples and Common Multiples
PDF
Prueba matematica 4to año daem temuco
PPT
Matemagia
PPTX
Class 3 LET US REVISE
PDF
Hoja 15-probabilidad
PPTX
Sharing Using Ratios
PPTX
Types of Numbers
PPT
2.1 graphing integers on a number line lesson
PPTX
UNIT 1 NUMBERS TO 100 000.pptx
PPT
Stem and-leaf plots
PPT
Math tricks
PPT
Matemagia enredadora
Equations problems
Amazing trick
Measure of an angles
Scientific Notation
Trucos matemáticos
Applications of system of linear equations.ppt
Surds.pptx
Mathematics-Place Value
Multiples and Common Multiples
Prueba matematica 4to año daem temuco
Matemagia
Class 3 LET US REVISE
Hoja 15-probabilidad
Sharing Using Ratios
Types of Numbers
2.1 graphing integers on a number line lesson
UNIT 1 NUMBERS TO 100 000.pptx
Stem and-leaf plots
Math tricks
Matemagia enredadora
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Curiosidades de los numeros
PPTX
Retos matemáticos
PPTX
Cuadrados
DOCX
TRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVA
PPS
La adivina (descarga recomendada)
ODP
Juegos matemáticos en parejas
PPS
CURIOSIDADES DE LOS NÚMEROS NATURALES
PPS
La magia de los números
PPT
La Magia De Los Numeros
PPT
Math partners
PPT
Magia con Algebra
PPTX
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
PPT
PPS
Curiosidades sobre números naturales
PDF
Escritura numeros 2
PPT
Magia dos números
PPT
96 endevinar nombres
PPTX
Magia matemática
DOC
Quadrado mágico
PDF
Magia con álgebra
Curiosidades de los numeros
Retos matemáticos
Cuadrados
TRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVA
La adivina (descarga recomendada)
Juegos matemáticos en parejas
CURIOSIDADES DE LOS NÚMEROS NATURALES
La magia de los números
La Magia De Los Numeros
Math partners
Magia con Algebra
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
Curiosidades sobre números naturales
Escritura numeros 2
Magia dos números
96 endevinar nombres
Magia matemática
Quadrado mágico
Magia con álgebra
Publicidad

Similar a Magia matemática (20)

PDF
La magia de las matemáticas
PDF
Revista taller
DOCX
Borrador semana de las matematicas (3)
PPT
Losnumeros1
PPTX
Materecreativa
PPT
Cuadrado magico
PDF
Matemagia
PDF
Aprende losnumerosconjuanito
DOC
DOC
Juego matematico
DOC
Cuadrados mágicos
PDF
Cuadernode numeros santillana
PDF
metodo ABN
PDF
PDF
Aprendo y disfruto con los números 1 método abn - jpr504
PDF
Aprendo y d con los numeros
PDF
Metodo abn mates
La magia de las matemáticas
Revista taller
Borrador semana de las matematicas (3)
Losnumeros1
Materecreativa
Cuadrado magico
Matemagia
Aprende losnumerosconjuanito
Juego matematico
Cuadrados mágicos
Cuadernode numeros santillana
metodo ABN
Aprendo y disfruto con los números 1 método abn - jpr504
Aprendo y d con los numeros
Metodo abn mates

Más de Julio López Rodríguez (20)

PPS
Áreas y perímetros 6º
PPS
Petra (Jordania)
PPS
Regiones naturales de españa
PPS
Repaso del relieve submarino
PPS
Ríos de españa
PPS
El relieve de españa
PDF
Ejercicios + solucionario potencias
DOC
Unidad 5 las potencias
PDF
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
PDF
Ejercicios + solucionarios números decimales
PDF
Ejercicios + solucionario números decimales
PDF
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
PDF
Actividades fracciones + solucionario
PDF
Ejercicios + solucionario la división
PDF
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
PDF
Ejercicios + solucionario sumas y restas
PDF
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
PDF
Ejercicios de tiempo + solucionario
PDF
Ejercicios de tiempo + solucionario
Áreas y perímetros 6º
Petra (Jordania)
Regiones naturales de españa
Repaso del relieve submarino
Ríos de españa
El relieve de españa
Ejercicios + solucionario potencias
Unidad 5 las potencias
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Actividades fracciones + solucionario
Ejercicios + solucionario la división
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario sumas y restas
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionario

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Magia matemática

  • 2. Truco para resolver una suma Este truco sirve para impresionar a los amigos en una reunión. Se pide a alguien que escriba un número de cuatro cifras, por ejemplo, 6258 A continuación se pide a otra persona que escriba debajo otro número de cuatro cifras. Por ejemplo, 3253 El tercer número lo escribes tú completando cada cifra del segundo número hasta nueve, es decir, si el segundo número es el 3253 escribirás 6746 (Es decir, 3+6=9, 2+7=9, 5+4=9 y 3+6=9). Se repite otra vez la operación pidiéndole a alguien que escriba otro número de cuatro cifras y tú escribes otro completando hasta nueve con el anterior. Por ejemplo, si escriben 2785 tú escribes 7214. Por último pide que resuelvan la suma. Tú para terminar muestras el resultado que has escrito previamente en un papel o adivinas el resultado. Truco.- Para calcular fácilmente el resultado al primer número se le restan 2 unidades y se le pone un 2 delante. Explicación.- Los números 2º-3º y 4º-5º suman lo mismo, es decir, 9999, por lo que los cuatro números suman 19.998. Es decir, 19.998 = 20.000 - 2 Es lo mismo que sumar al primer número 20000 y restarle dos unidades, es decir, restarle 2 y poner un 2 delante. En el ejemplo (6258) el resultado de la suma será 26256. Este truco tiene muchas variantes añadiendo más números o utilizando números con más cifras.   6.258   3.253 + 6.746   2.785   7.214 _______  26.256
  • 3. Truco para adivinar un número Se pide a un amigo que escriba, sin mostrarlo, un número de dos dígitos (por ejemplo, 45). A continuación se le indica que agregue un cero a la derecha (450) y que reste a esa cifra cualquier número de la tabla del 9 (9, 18, 27... 81), por ejemplo, 36. Le pedimos que nos diga el resultado. En el ejemplo 414. Si a los dos dígitos de la izquierda (41) se suma el de la derecha (4), se obtiene el número secreto (45).
  • 4. Truco de multiplicación Se le pide a un amigo que te diga el número que más le gusta del 1 al 9 (pongamos que elige el 3). A continuación colocas de multiplicando los nueve primeros números menos el 8. 1 2 3 4 5 6 7 9. Luego mentalmente haces la siguiente operación, coges al número elegido, en este caso el 3, y lo multiplicas por 9 (3 x 9 = 27). Finalmente realizas la multiplicación . 1 2 3 4 5 6 7 9 x 2 7 8 6 4 1 9 7 5 3 2 4 6 9 1 3 5 8 3 3 3 3 3 3 3 3 3
  • 5. Truco para averiguar un número Pon sobre la mesa un sobre cerrado, un papel y un bolígrafo. Pide a un amigo que escriba en el papel cualquier número de tres cifras, por ejemplo 528. Pídele que escriba este mismo número con las cifras invertidas, en nuestro ejemplo 825, y que reste el menor al mayor, 825-528=297. Por último que sume los dígitos del número obtenido: 2+7+9=18. Entonces abre el sobre y saca un papel que pusiste antes de cerrarlo con la frase "El número obtenido es el 18" ¿Cómo lo sabías? El resultado siempre es 18, únicamente una precaución el número inicial no puede ser capicúa, al hacer la resta daría 0 de resultado.
  • 6. El juego de la fecha P iensa una fecha, la que tú quieras, por ejemplo 28 de julio de 1997 . A hora hay que escribir esta fecha como si fuera un solo número como julio es el mes 7 , escribimos la fecha como: 28071997 O rdena las cifras de este número de la más grande a la más chica 99877210 A hora ordénalas al revés, de la más chica a la más grande 01277899 R esta los dos números que te quedaron al ordenar las cifras (resta siempre "el mayor menos el menor") 99877210-01277899=98599311 S uma las cifras del número que quedó como resultado de la resta: 9+8+5+9+9+3+1+1 = 45 A hora suma las cifras del número que te quedó como resultado de la suma: 4+5 = 9 El resultado es 9 ¡Lo sorprendente de este juego es que con cualquier fecha que escojas, el resultado siempre será 9 ! Ahora es tu turno: Escoge fechas que te gusten y comprueba que el resultado siempre es 9 .
  • 7. CUADRADOS MÁGICOS CONCEPTO.- Los cuadrados mágicos son distribuciones de números en celdas que se disponen formando un cuadrado, de forma que la suma de cualquiera de las filas, de cualquiera de las columnas y de las dos diagonales principales da siempre el mismo resultado. Al número resultante se le denomina «constante mágica». Por ejemplo, en el siguiente cuadrado mágico se han dispuesto los números del 1 al 9. Puede comprobarse que su «constante mágica» es 15, es decir, la suma de sus filas, columnas y diagonales es 15. 2 7 6 9 5 1 4 3 8
  • 8. HISTORIA DE LOS CUADRADOS MÁGICOS El origen de los cuadrados mágicos es muy antiguo, anterior a la era cristiana. Una leyenda china cuenta que alrededor del año 2200 a. C. el emperador Yu vio a las orillas del río Amarillo un cuadrado mágico grabado en el caparazón de una tortuga. Se denominó «LO-SHU» y se le atribuyeron propiedades mágicas y religiosas. En Occidente los cuadrados mágicos aparecen por primera vez en el año 130 d.C. en los trabajos del astrónomo griego Teón de Esmirna.  Alrededor de 1300 d.C. los cuadrados mágicos se usaron en Europa para predecir el futuro, curar enfermedades y como amuletos para prevenir plagas y maleficios. Incluso en algunas cortes europeas se grabaron cuadrados mágicos en los platos para prevenir posibles envenenamientos a los comensales. En el Renacimiento, los cuadrados mágicos se estudiaron desde el punto de vista matemático y varios científicos y artistas los usaron como ilustraciones para sus obras. Con el paso del tiempo, científicos y matemáticos estudiaron sus propiedades matemáticas. Benjamín Franklin dedicó mucho tiempo a estudiar y crear cuadrados mágicos.
  • 9. ALGUNOS CUADRADOS MÁGICOS 8 1 6 3 5 7 4 9 2 1 14 15 4 12 7 6 9 8 11 10 5 13 2 3 16 23 10 17 4 11 6 18 5 12 24 19 1 13 25 7 2 14 21 8 20 15 22 9 16 3
  • 10. ACTIVIDADES QUE PROPONGO 1) En un cuadrado mágico de orden tres coloca los números del 1 al 9 de forma que la constante mágica sea 15. 2) En un cuadrado mágico de orden tres coloca los números del 4 al 12 de forma que la constante mágica sea 24. 3) En un cuadrado mágico de orden cuatro coloca los números del 1 al 16 de forma que la constante mágica sea 34. 4) En un cuadrado mágico de orden cinco coloca los números del 1 al 25 de forma que la constante mágica sea 65.
  • 11. Espero que os haya gustado