SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESS :  Base de Datos
TABLAS Una tabla es un conjunto de datos que se refieren a un determinado argumento. Los datos se subdividen en columnas (campos) y filas (registros); cada campo contiene un único dato relativo, por ejemplo, a una personas, mientras que un registro contiene todas las informaciones relativas a la misma persona.
Creación de una tabla.- Para crear una tabla se debe seleccionar el botón Nuevo en Tablas y en la ventana que se abre, seleccionar una de las cinco posibilidades que presenta: -Vista de hoja de datos: para crear una nueva tabla en la que se pueden añadir, modificar o analizar los registros. -Vista diseño: para crear o modificar la estructura de una tabla. En la parte superior de la ventana tabla se especifican los campos que se desean insertar, mientras que en la parte inferior se especifican las propiedades para cada campo que sirven para mejorar la funcionalidad de la base de datos. -Asistente para tablas: para crear automáticamente una tabla. Abra la primera ventana. En su interior seleccionaremos el tipo de tabla en el recuadro "Tabla de ejemplos" y los campos que deseamos introducir en el recuadro "Campos de ejemplo". Para estos campos debemos seleccionar el campo y hacer clic en el botón de Insertar>, haciendo click sobre otro> aparecen adjuntos todos los campos. Haciendo click sobre Siguiente, se abre la segunda ventana en donde le daremos el nombre de la tabla, para hacer de nuevo click en Siguiente.
FORMULARIOS Los formularios permiten organizar los datos de manera análoga a las fichas en los documentos a rellenar, introducir los datos en la base de datos, verlos e imprimirlos. Crear un formulario.- Existe la posibilidad de crear un formulario utilizando un asistente o bien automáticamente mediante el Asistente para formularios. El Asistente para formularios realiza más rápidamente el proceso de creación de un formulario ejecutando automáticamente todas las operaciones fundamentales. En tal caso, al usuario se le solicitan las informaciones y se crea un formulario basándose en las respuestas dadas. También es posible ir a Vista Diseño para personalizar el formulario.   Crear un formulario utilizando el Formulario de Entrada.- El formulario de Entada crea un formulario que visualiza todos los campos y los registros de la tabla o consultas seleccionadas. Cada campo se muestra en una fila diferente con una etiqueta a la izquierda.
Para hacer esto es necesario: -En la ventana de la base de datos, elegir la ficha Tablas o Consultas. -Hacer clic en la tabla o en la consulta sobre la cual deseamos que se base el formulario o bien abrir la tabla o la consulta en cualquier vista.  -Hacer clic sobre la flecha junto al botón Nuevo objeto de la barra de herramientas, y después hacer clic nuevamente sobre Formulario de inicio. Crear un formulario con un asistente.- Para ello deberemos: -En la venta de la base de datos, elegir la ficha Formularios y hacer clic sobre el botón nuevo. -En la ventana de diálogo Nuevo Formulario, escoger el asistente que se desee utilizar. A la izquierda de la ventana de diálogo aparecerá una descripción del asistente. -Hacer clic en el nombre de la tabla o de la consulta que incluye los datos sobre los cuales desea que se base el formulario. -Pulsar Aceptar.
CONSULTAS Existe la posibilidad de crear una consulta mediante el asistente o bien manualmente, eligiendo Ver diseño.   Asistente.- Existen cuatro posibilidades para la creación de consultas mediante el asistente. Vemos: 1- Asistente para consultas sencillas: crea una consulta de selección sobre la base de los campos seleccionados y es el tipo más común de consulta. Para crearla debe: -Abrir la base de datos y hacer click sobre la ficha Consultas -Hacer click en el botón nuevo -Hacer click en Asistente para consultas sencillas y después en Aceptar -En la ventana que se abre, seleccionar la tabla de la cual desea llevarse los datos de la Tabla/Consultas -Hacer click en un nombre de campo en el cuadro de Campos disponibles y sobre el botón > para introducirlo (o bien sobre el botón >> para introducirlos todos) -Elegir, si fuese necesario, otra tabla y adjuntar los campos ulteriores -Asignar un título a la consulta y hacer click en el botón Terminar

Más contenido relacionado

PPT
Gabriela Macas
PPT
Base De Datos En Access
DOCX
Preguntas sobre access
DOCX
Cuestionario 8 7
PDF
Bryan Morales_deber
PPTX
Hacer una bd, crear una tabla,
PDF
Interface access-2010
PDF
Crear una tabla en access
Gabriela Macas
Base De Datos En Access
Preguntas sobre access
Cuestionario 8 7
Bryan Morales_deber
Hacer una bd, crear una tabla,
Interface access-2010
Crear una tabla en access

La actualidad más candente (15)

PPTX
Formularios e informes en access 2010
PPTX
Cómo hacer una base de datos en
PPTX
Base de datos.
PPTX
Informes y formularios en access
PDF
Formularios e informes en access
PDF
Como realizar un formulario en access 2010
PPTX
Explicación de cómo hacer una base de datos
PPT
relaciones entre tablas
PPT
Relaciones entre tablas
PPTX
Insertar, eliminar y ordenar registros
PDF
Creacion de un informe y formularios access 2013
PPTX
Como crear consultas en acces
PPTX
crear una base de datos
PPTX
Trabajo de programacion
Formularios e informes en access 2010
Cómo hacer una base de datos en
Base de datos.
Informes y formularios en access
Formularios e informes en access
Como realizar un formulario en access 2010
Explicación de cómo hacer una base de datos
relaciones entre tablas
Relaciones entre tablas
Insertar, eliminar y ordenar registros
Creacion de un informe y formularios access 2013
Como crear consultas en acces
crear una base de datos
Trabajo de programacion
Publicidad

Similar a Maholy Macías (20)

PDF
Manual de access angelicamoh
PDF
PDF
Documento de Marlyn
PDF
Documento de Darling Zun
PDF
ARCHIVO PDF NANCY DE LEON
PDF
Documento de wendy morales
PDF
documento de Eber
PDF
Manual de access_2000-2 RIVAS
PDF
GONZALEZ
PDF
Manual de access_2000-2martinez
PDF
documento de josue murillo
PDF
presentacion de astrid barios
PDF
documentoamezquita
PDF
Manual de access_2000-2Gómez
PDF
Manual de access_2000-2
PDF
Manual de access CHIN
PDF
DOCUMENTOS DE CINDY SAMAYOA
PDF
documentoxecvicente
Manual de access angelicamoh
Documento de Marlyn
Documento de Darling Zun
ARCHIVO PDF NANCY DE LEON
Documento de wendy morales
documento de Eber
Manual de access_2000-2 RIVAS
GONZALEZ
Manual de access_2000-2martinez
documento de josue murillo
presentacion de astrid barios
documentoamezquita
Manual de access_2000-2Gómez
Manual de access_2000-2
Manual de access CHIN
DOCUMENTOS DE CINDY SAMAYOA
documentoxecvicente
Publicidad

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Maholy Macías

  • 1. ACCESS : Base de Datos
  • 2. TABLAS Una tabla es un conjunto de datos que se refieren a un determinado argumento. Los datos se subdividen en columnas (campos) y filas (registros); cada campo contiene un único dato relativo, por ejemplo, a una personas, mientras que un registro contiene todas las informaciones relativas a la misma persona.
  • 3. Creación de una tabla.- Para crear una tabla se debe seleccionar el botón Nuevo en Tablas y en la ventana que se abre, seleccionar una de las cinco posibilidades que presenta: -Vista de hoja de datos: para crear una nueva tabla en la que se pueden añadir, modificar o analizar los registros. -Vista diseño: para crear o modificar la estructura de una tabla. En la parte superior de la ventana tabla se especifican los campos que se desean insertar, mientras que en la parte inferior se especifican las propiedades para cada campo que sirven para mejorar la funcionalidad de la base de datos. -Asistente para tablas: para crear automáticamente una tabla. Abra la primera ventana. En su interior seleccionaremos el tipo de tabla en el recuadro "Tabla de ejemplos" y los campos que deseamos introducir en el recuadro "Campos de ejemplo". Para estos campos debemos seleccionar el campo y hacer clic en el botón de Insertar>, haciendo click sobre otro> aparecen adjuntos todos los campos. Haciendo click sobre Siguiente, se abre la segunda ventana en donde le daremos el nombre de la tabla, para hacer de nuevo click en Siguiente.
  • 4. FORMULARIOS Los formularios permiten organizar los datos de manera análoga a las fichas en los documentos a rellenar, introducir los datos en la base de datos, verlos e imprimirlos. Crear un formulario.- Existe la posibilidad de crear un formulario utilizando un asistente o bien automáticamente mediante el Asistente para formularios. El Asistente para formularios realiza más rápidamente el proceso de creación de un formulario ejecutando automáticamente todas las operaciones fundamentales. En tal caso, al usuario se le solicitan las informaciones y se crea un formulario basándose en las respuestas dadas. También es posible ir a Vista Diseño para personalizar el formulario. Crear un formulario utilizando el Formulario de Entrada.- El formulario de Entada crea un formulario que visualiza todos los campos y los registros de la tabla o consultas seleccionadas. Cada campo se muestra en una fila diferente con una etiqueta a la izquierda.
  • 5. Para hacer esto es necesario: -En la ventana de la base de datos, elegir la ficha Tablas o Consultas. -Hacer clic en la tabla o en la consulta sobre la cual deseamos que se base el formulario o bien abrir la tabla o la consulta en cualquier vista. -Hacer clic sobre la flecha junto al botón Nuevo objeto de la barra de herramientas, y después hacer clic nuevamente sobre Formulario de inicio. Crear un formulario con un asistente.- Para ello deberemos: -En la venta de la base de datos, elegir la ficha Formularios y hacer clic sobre el botón nuevo. -En la ventana de diálogo Nuevo Formulario, escoger el asistente que se desee utilizar. A la izquierda de la ventana de diálogo aparecerá una descripción del asistente. -Hacer clic en el nombre de la tabla o de la consulta que incluye los datos sobre los cuales desea que se base el formulario. -Pulsar Aceptar.
  • 6. CONSULTAS Existe la posibilidad de crear una consulta mediante el asistente o bien manualmente, eligiendo Ver diseño. Asistente.- Existen cuatro posibilidades para la creación de consultas mediante el asistente. Vemos: 1- Asistente para consultas sencillas: crea una consulta de selección sobre la base de los campos seleccionados y es el tipo más común de consulta. Para crearla debe: -Abrir la base de datos y hacer click sobre la ficha Consultas -Hacer click en el botón nuevo -Hacer click en Asistente para consultas sencillas y después en Aceptar -En la ventana que se abre, seleccionar la tabla de la cual desea llevarse los datos de la Tabla/Consultas -Hacer click en un nombre de campo en el cuadro de Campos disponibles y sobre el botón > para introducirlo (o bien sobre el botón >> para introducirlos todos) -Elegir, si fuese necesario, otra tabla y adjuntar los campos ulteriores -Asignar un título a la consulta y hacer click en el botón Terminar