SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO GRUPAL DE REALIDAD NACIONALEL MAÍZ EN ECUADOR
HISTORIA DEL MAÍZ   El maíz tardó un largo período, hasta llegar al área norandina en Suramérica, concretamente a la cuenca del río Guayas y a la Amazonía sur de Ecuador hace algunos miles de años.FACTORES QUE LO TRANSFORMARÍAN: La ausencia de su pariente silvestre, el Teosintle. Los continuos cruces con el pequeño Teosintle.La amplia experiencia en fitomejoramiento de los cultivadores norandinos.La extraordinaria diversidad geográfica y la continua interacción entre sus habitantes.
  Evolución reciente y situación actual del cultivoEn base a los datos del III Censo Nacional Agropecuario (CNA), en el 2002  se estimó una superficie de alrededor de 158.6 mil ha (Guayas, Los Ríos, Manabí), una producción de 225 mil TM y un rendimiento promedio de 1.4 TM/ha.Según el CNA, existen 81.9 mil UPA´s dedicadas al cultivo del maíz amarillo:  52% son agricultores pequeños de menos de 10 ha, que ocupan el 27% del área sembrada 36% son considerados productores medianos (10 ha a 50 ha), que cubren el 46% de la superficie maicera. 12% son agricultores de más de 50 ha, que en conjunto representan el 27% del área dedicada al maíz.
PRODUCCIÓN DEL MAIZ
LA DEMANDA AGROINDUSTRIALSe estima que la demanda agroindustrial de maíz amarillo duro se concentra en la producción de balanceados, en su mayor parte para la industria avícola, que en conjunto emplea alrededor de 40 mil TM al mes (480 mil TM al año); la industria de harinas para consumo humano directo debe utilizar cerca de 1.000 TM del producto al mes, para una demanda global de 12.000 TM/año.
PRODUCCIÓN EN LA PROVINCIA DE LOJAEn la provincia de Loja, especialmente en los cantones de Loja, Pindal, Chantaco y San Lucas, las actividades agrícolas constituyen una fuente importante de ingresos económicos y es una de las principales fuentes de alimentación del campesino
PINDAL CAPITAL MAICERA DEL ECUADORPindal es considerado como "La capital maicera del Ecuador"; el cultivo del maíz como el principal producto le hace merecedor de este mérito

Más contenido relacionado

PPTX
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
PPTX
Producción arícola para consumo interno
PPTX
Producción agrícola de exportación
DOCX
Agricultura de la costa ecuatoriana
PPTX
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PDF
Argentina la tierra en pocas manos
PPTX
Distribución de las hortalizas en el en costa
PPTX
Producción agrícola del ecuador
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
Producción arícola para consumo interno
Producción agrícola de exportación
Agricultura de la costa ecuatoriana
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
Argentina la tierra en pocas manos
Distribución de las hortalizas en el en costa
Producción agrícola del ecuador

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sector agropecuario aguascalientes
DOCX
Producción agrícola del ecuador
PPTX
Produccion Agricola del Ecuador
DOCX
Inicio y desarrollo en argentina de la soja
PPTX
La agricultura en andalucia
PPTX
Cadena de suministro del arroz
ODP
Presentacion sociales
PPTX
La Agricultura En El Ecuador
PPTX
Agricultura en ecuador
PPTX
Crecimiento de frontera agricola
PPTX
Produccion agricola
PPTX
La agricultura en la sabana africana
PPTX
LA GANADERIA
DOCX
Preguntas produccion agricola
PPTX
AGRICULTURA
PDF
485380501 p1-danna-avila-pdf
PPT
Importancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de Venezuela
PPTX
Soja "Mal Del Milenio"
PPTX
Recursos naturales, agricultura, ganadería
Sector agropecuario aguascalientes
Producción agrícola del ecuador
Produccion Agricola del Ecuador
Inicio y desarrollo en argentina de la soja
La agricultura en andalucia
Cadena de suministro del arroz
Presentacion sociales
La Agricultura En El Ecuador
Agricultura en ecuador
Crecimiento de frontera agricola
Produccion agricola
La agricultura en la sabana africana
LA GANADERIA
Preguntas produccion agricola
AGRICULTURA
485380501 p1-danna-avila-pdf
Importancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de Venezuela
Soja "Mal Del Milenio"
Recursos naturales, agricultura, ganadería
Publicidad

Similar a Maiz (20)

PPTX
Diapositivas agroindustria del maiz.
PPTX
agroindustria del maiz.
PPTX
Diapositivas agroindustria del maiz.
DOCX
Función de producción del maiz
DOCX
Función de producción del maiz
PDF
Comida serrana del ecuador
DOC
Matrizmaizsantacata
PPT
Cooagrocampo -maiz
PDF
Rene maiz listo
PPTX
TRABAJO GRUPAL 1 - MAIZ. GENERALIDADESpptx
PPTX
Maiz
PPTX
Maiz
DOCX
Proyecto integral
PDF
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
PDF
El maíz, grano y sustento de México
PPT
Produccion agricola y minera
PPT
Estructura de tenencia de la tierra ecuador
PPTX
TECNIFICACION E INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN EL DEPARTA...
DOCX
Diapositivas agroindustria del maiz.
agroindustria del maiz.
Diapositivas agroindustria del maiz.
Función de producción del maiz
Función de producción del maiz
Comida serrana del ecuador
Matrizmaizsantacata
Cooagrocampo -maiz
Rene maiz listo
TRABAJO GRUPAL 1 - MAIZ. GENERALIDADESpptx
Maiz
Maiz
Proyecto integral
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El maíz, grano y sustento de México
Produccion agricola y minera
Estructura de tenencia de la tierra ecuador
TECNIFICACION E INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN EL DEPARTA...
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Maiz

  • 1. TRABAJO GRUPAL DE REALIDAD NACIONALEL MAÍZ EN ECUADOR
  • 2. HISTORIA DEL MAÍZ El maíz tardó un largo período, hasta llegar al área norandina en Suramérica, concretamente a la cuenca del río Guayas y a la Amazonía sur de Ecuador hace algunos miles de años.FACTORES QUE LO TRANSFORMARÍAN: La ausencia de su pariente silvestre, el Teosintle. Los continuos cruces con el pequeño Teosintle.La amplia experiencia en fitomejoramiento de los cultivadores norandinos.La extraordinaria diversidad geográfica y la continua interacción entre sus habitantes.
  • 3.   Evolución reciente y situación actual del cultivoEn base a los datos del III Censo Nacional Agropecuario (CNA), en el 2002 se estimó una superficie de alrededor de 158.6 mil ha (Guayas, Los Ríos, Manabí), una producción de 225 mil TM y un rendimiento promedio de 1.4 TM/ha.Según el CNA, existen 81.9 mil UPA´s dedicadas al cultivo del maíz amarillo: 52% son agricultores pequeños de menos de 10 ha, que ocupan el 27% del área sembrada 36% son considerados productores medianos (10 ha a 50 ha), que cubren el 46% de la superficie maicera. 12% son agricultores de más de 50 ha, que en conjunto representan el 27% del área dedicada al maíz.
  • 5. LA DEMANDA AGROINDUSTRIALSe estima que la demanda agroindustrial de maíz amarillo duro se concentra en la producción de balanceados, en su mayor parte para la industria avícola, que en conjunto emplea alrededor de 40 mil TM al mes (480 mil TM al año); la industria de harinas para consumo humano directo debe utilizar cerca de 1.000 TM del producto al mes, para una demanda global de 12.000 TM/año.
  • 6. PRODUCCIÓN EN LA PROVINCIA DE LOJAEn la provincia de Loja, especialmente en los cantones de Loja, Pindal, Chantaco y San Lucas, las actividades agrícolas constituyen una fuente importante de ingresos económicos y es una de las principales fuentes de alimentación del campesino
  • 7. PINDAL CAPITAL MAICERA DEL ECUADORPindal es considerado como "La capital maicera del Ecuador"; el cultivo del maíz como el principal producto le hace merecedor de este mérito