SlideShare una empresa de Scribd logo
Mal de chagas
Historia
En 1909 Carlos Chagas, médico e investigador brasileño, relacionó la
presencia del parásito Trypanosoma cruzi en el intestino del triatoma con
una endemia desconocida. Creyó también que causaba bocio.
La investigación del Dr. Chagas fue completada décadas después por el
médico argentino Salvador Mazza, quien probó que la endemia chagásica
estaba relacionada a la miseria y a los ranchos de paja, además de
perfeccionar el conocimiento sobre la enfermedad.
Charles Darwin fue aquejado por una enfermedad que nunca se terminó
de diagnosticar, pero muchos expertos creen que se trataba de la
enfermedad de Chagas
Epidemiología
En el mundo hay aproximadamente
15 millones de infectados por la
enfermedad.
Trypanosoma cruzi: agente etiológico
Protozoo flagelado.
Hemoparásito.
Ciclo biológico heteroxeno.
Trypanosoma cruzi
Hospedador Intermedio: Triatomas (vinchucas). Al picar a un humano
enfermo adquieren al parásito en forma de tripomastigote (forma circulante). En su
intestino conviven las formas amastigote y epimastigote, que se multiplican, y el
tripomastigote, que pasa a las heces.
Hospedador definitivo: Mamífero
(Humano, perro, etc): El tripomastigote entra a
través de piel o mucosas y se interioriza en
macrófagos; allí se convierte en amastigotes que
proliferan y salen a la sangre como
tripomastigotes
Mal de chagas en 10 slides
FORMAS DE CONTAGIO
VECTOR: TRIATOMA
HUMANO-HUMANO
TRANSPLACENTARIA
HEMOTRANSMISION
Mal de chagas en 10 slides
La enfermedad se puede diagnosticar por
anticuerpos específicos contra el parásito.
Existen anticuerpos líticos contra el
tripomastigote, que es insensible a la
cascada de complemento (lo qe explica las
fases de la enfermedad.
Sólo una fase aguda, a pesar de
reinfección.
Infiltrados mononucleares en
tejidos enfermos, lo que indica una
patogenia esencialmente
inmunológica.
Reagudización de la enfermedad
ante inmunodepresión.
Inmunidad
“El juego entre respuesta inmune y evasión
determina el control de la parasitosis, evitando la
muerte del hospedador y asegurando la
persistencia del parásito”
Entrada del parásito
Infiltrado local de leucocitos
El parásito escapa del fagosoma del
macrófago al citosol, se reproduce y
produce la lisis
PARASITEMIA
Colonización de otras células (miocitos,
tejido nervioso..)
Fenómenos inflamatorios
inespecíficos
Infiltrado de mononucleares
Nidos de
amastigotes
DAÑO, Chagas agudo
Mortalidad menor de 5%
Respuesta inmune
adecuada
Respuesta inmune
exacerbada
CHAGAS INDETERMINADO
CHAGAS CRONICO
Denervación del sistema
nervioso autónomo, del
miocardio y músculo
esquelético.
Fibrosis
Virulencia de la cepa,
respuesta inmune específica
Asintomático
(más del 50%)
Clínica
Chagas agudo Chagas crónico
Puerta de entrada: Chagoma de
inoculación, signo de Romaña-Mazza
Inflamación inespecífica: Adenopatías,
fiebra, hepatomegalia, esplenomegalia.
Cuadro pseudogripal.
Complicaciones: miocarditis,
encefalitis.
Cardiacas (más común en Argentina):
Bloqueos en la rama derecha del haz
de His u otras ramas, arritmias,
dilatacion ventricular (en especial
derecha), insuficiencia cardíaca.
Megacolon, megaesófago (más
comunes en Brasil).
Retardos en el SNP (3%)
Alteraciones en el SNC
(inmunodeprimidos).
By LopezGorra
https://www.youtube.com/channel/UCKH6OG-JUBcgidjvcp4DA0w

Más contenido relacionado

PPT
Tripanozoma cruzi
PPTX
Tripanosoma cruzi j@zz
PPTX
PPTX
Enfermedad de chagas
DOCX
PPTX
PPTX
Trypanosoma cruzi
Tripanozoma cruzi
Tripanosoma cruzi j@zz
Enfermedad de chagas
Trypanosoma cruzi

La actualidad más candente (20)

PPSX
Plasmodium vivax
PPT
Enfermedad de Chagas Introducción
PPTX
Enfermedad de chagas
PPTX
Plasmodium sp
PPTX
Tripanosomiasis
PPTX
Triatoma infestans
PPTX
PPTX
Trypanosomosis americana(enfermedad de chagas)
PPTX
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
PPTX
Enfermedad De Chagas
PPTX
Diagnóstico lab. tripanosomiasis
PPTX
Enfermedad de chagas
PPT
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PPTX
Chagas enf
PPT
Trypanosoma cruzi
PPTX
Enfermedad de chagas
PDF
Tripanosomiasis africana
Plasmodium vivax
Enfermedad de Chagas Introducción
Enfermedad de chagas
Plasmodium sp
Tripanosomiasis
Triatoma infestans
Trypanosomosis americana(enfermedad de chagas)
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Enfermedad De Chagas
Diagnóstico lab. tripanosomiasis
Enfermedad de chagas
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
Chagas enf
Trypanosoma cruzi
Enfermedad de chagas
Tripanosomiasis africana
Publicidad

Similar a Mal de chagas en 10 slides (20)

PPTX
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
PPTX
Copia de chagas-14kdhwbjdusvwbdsksbrbr.pptx
PDF
UNIDAD 2 TEMA 3 CHAGAS.pdf TRATARMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE LEISHGDHGDEGDEDGE...
PPTX
enfermedad de Chagas, trypanosoma, vichuga
PPT
Enfermedad de Chagas DR
PPT
Enfermedad de Chagas
PPTX
Enfermedad de chagas exposicion medicina
PPTX
La TRIPANOSOMIASIS y lo que implica.pptx
PDF
ENFERMEDAD DE CHAGAS. Trypanosoma cruzi.
PDF
parasitologia-505009-downloadable-4168021.pdf
PDF
CHAGAS tripanosomosis T. Cruzi...........
PPTX
Enfermedad de Chagas, patogenia y tratamiento.pptx
PPTX
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
PPT
ENFERMEDAD DE CHAGAS-MAZZA CATEGORIZACION.ppt
PPT
Enfermedad de chagas
PPTX
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
PPT
Chagas
PPT
Presentacion chagas
PPT
Presentacion chagas
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
Copia de chagas-14kdhwbjdusvwbdsksbrbr.pptx
UNIDAD 2 TEMA 3 CHAGAS.pdf TRATARMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE LEISHGDHGDEGDEDGE...
enfermedad de Chagas, trypanosoma, vichuga
Enfermedad de Chagas DR
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de chagas exposicion medicina
La TRIPANOSOMIASIS y lo que implica.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS. Trypanosoma cruzi.
parasitologia-505009-downloadable-4168021.pdf
CHAGAS tripanosomosis T. Cruzi...........
Enfermedad de Chagas, patogenia y tratamiento.pptx
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
ENFERMEDAD DE CHAGAS-MAZZA CATEGORIZACION.ppt
Enfermedad de chagas
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
Chagas
Presentacion chagas
Presentacion chagas
Publicidad

Último (20)

PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Enfermería comunitaria consideraciones g
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf

Mal de chagas en 10 slides

  • 2. Historia En 1909 Carlos Chagas, médico e investigador brasileño, relacionó la presencia del parásito Trypanosoma cruzi en el intestino del triatoma con una endemia desconocida. Creyó también que causaba bocio. La investigación del Dr. Chagas fue completada décadas después por el médico argentino Salvador Mazza, quien probó que la endemia chagásica estaba relacionada a la miseria y a los ranchos de paja, además de perfeccionar el conocimiento sobre la enfermedad. Charles Darwin fue aquejado por una enfermedad que nunca se terminó de diagnosticar, pero muchos expertos creen que se trataba de la enfermedad de Chagas
  • 3. Epidemiología En el mundo hay aproximadamente 15 millones de infectados por la enfermedad.
  • 4. Trypanosoma cruzi: agente etiológico Protozoo flagelado. Hemoparásito. Ciclo biológico heteroxeno.
  • 5. Trypanosoma cruzi Hospedador Intermedio: Triatomas (vinchucas). Al picar a un humano enfermo adquieren al parásito en forma de tripomastigote (forma circulante). En su intestino conviven las formas amastigote y epimastigote, que se multiplican, y el tripomastigote, que pasa a las heces. Hospedador definitivo: Mamífero (Humano, perro, etc): El tripomastigote entra a través de piel o mucosas y se interioriza en macrófagos; allí se convierte en amastigotes que proliferan y salen a la sangre como tripomastigotes
  • 7. FORMAS DE CONTAGIO VECTOR: TRIATOMA HUMANO-HUMANO TRANSPLACENTARIA HEMOTRANSMISION
  • 9. La enfermedad se puede diagnosticar por anticuerpos específicos contra el parásito. Existen anticuerpos líticos contra el tripomastigote, que es insensible a la cascada de complemento (lo qe explica las fases de la enfermedad. Sólo una fase aguda, a pesar de reinfección. Infiltrados mononucleares en tejidos enfermos, lo que indica una patogenia esencialmente inmunológica. Reagudización de la enfermedad ante inmunodepresión. Inmunidad “El juego entre respuesta inmune y evasión determina el control de la parasitosis, evitando la muerte del hospedador y asegurando la persistencia del parásito”
  • 10. Entrada del parásito Infiltrado local de leucocitos El parásito escapa del fagosoma del macrófago al citosol, se reproduce y produce la lisis PARASITEMIA Colonización de otras células (miocitos, tejido nervioso..) Fenómenos inflamatorios inespecíficos Infiltrado de mononucleares Nidos de amastigotes DAÑO, Chagas agudo Mortalidad menor de 5% Respuesta inmune adecuada Respuesta inmune exacerbada CHAGAS INDETERMINADO CHAGAS CRONICO Denervación del sistema nervioso autónomo, del miocardio y músculo esquelético. Fibrosis Virulencia de la cepa, respuesta inmune específica Asintomático (más del 50%)
  • 11. Clínica Chagas agudo Chagas crónico Puerta de entrada: Chagoma de inoculación, signo de Romaña-Mazza Inflamación inespecífica: Adenopatías, fiebra, hepatomegalia, esplenomegalia. Cuadro pseudogripal. Complicaciones: miocarditis, encefalitis. Cardiacas (más común en Argentina): Bloqueos en la rama derecha del haz de His u otras ramas, arritmias, dilatacion ventricular (en especial derecha), insuficiencia cardíaca. Megacolon, megaesófago (más comunes en Brasil). Retardos en el SNP (3%) Alteraciones en el SNC (inmunodeprimidos).