El mal de Chagas fue descubierto en 1909 por Carlos Chagas, quien relacionó la presencia del parásito Trypanosoma cruzi en el intestino del triatoma con una endemia desconocida en Brasil. Actualmente hay aproximadamente 15 millones de personas infectadas en el mundo. T. cruzi es el agente etiológico y se transmite a los humanos a través de la picadura de triatomas infectados. La enfermedad puede presentarse en fases aguda o crónica, causando daño cardiaco o en el sistema digestivo.