Maltrato
Animal
Preparatoria y Academia
Rémington
JesúsBernardogoytiaIsaías
¿Sabías que?
43 veces el Estadio Azteca lleno, casi 4 veces la población de la Ciudad de México, o la suma
de los habitantes del Estado de México, CDMX, Jalisco y parte de Puebla, nos dan un
estimado de cuántos perros existen hoy en día en el país: ¡cerca de 30 millones! De acuerdo
con datos del INEGI, un 70% de ellos vive en situación de calle, 4 veces la población de
Monterrey, y 6 de cada 10 sufre maltrato. Estas cifras sin agregar a los gatos, porque no hay
un estimado de su población total en México.
En el año 2022 unos de los problemas que sufren los animales es el maltrato se suele dar
más a menudo a los perro y después le sigue los gatos los maltratos más comunes es que
no los alimentan o les pegan
Para que México pudiera ser de verdad un país amante de los animales, considero que sería
necesario:
 Promover el trato como seres dignos de respeto
 Conocer y difundir las leyes y sanciones
 Denunciar y exigir pronta respuesta de autoridades
 Esterilizar y vacunar
 Promover más la adopción y sancionar la venta de animales por quienes no estén
registrados ni regulados
 Exigir el cumplimiento de la ley al prohibir la venta de animales en mercados
 Crear una tenencia de mascotas con microchip de rastreo
 Hacernos responsables como receptores de un animal de compañía, y brindarle los
cuidados necesarios y
estipulados por ley.
Introduccion
Desarrollo
Qué es el maltrato animal?
No es fácil llegar a una definición precisa de maltrato animal, ya que existen muchas formas
de someter un animal a condiciones inapropiadas, dolorosas o indignas. Además, no
siempre el sentido común sobre qué es el maltrato animal coincide con la definición expresa
en los instrumentos legales de nuestra sociedad.
Si nos guiamos por la lógica y el sentido común, podemos decir que el maltrato animal es
toda y cualquier acción o contexto que implica sufrimiento, humillación, dolor físico o
psicológico a un animal de compañía o silvestre. Lamentablemente, aún es relativamente
común que se deje a un lado aquellos animales que son explotados por la industria
alimenticia con la única finalidad de servir al consumo humano, y cuyas condiciones de vida
suelen ser lamentables.
Por otro lado, si nos guiamos por los términos legales, observamos que el concepto y las
sanciones aplicables al maltrato animal pueden variar según el país, región o comunidad
autónoma. Veamos brevemente cómo es visto el maltrato en España y en algunos de los
principales países latinoamericanos.
Maltrato animal por países
Maltrato animal en España
En España, aún no existe una ley marco a nivel nacional
que habla específicamente sobre el bienestar animal y
tampoco se reconoce, dentro de la estructura jurídica
española, los derechos de los animales. No obstante, el
maltrato animal en el código civil español aparece
tratado como un delito en los artículos 337 y 337 bis.
El primero (337), determina que podrá ser condenado a
pena de "tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día
a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los
animales y para la tenencia de animales, el que por cualquier medio o procedimiento
maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o
sometiéndole a explotación sexual a: a) un animal doméstico o amansado, b) un animal de
los que habitualmente estándomesticados, c)un animal que temporal o permanentemente
vive bajo control humano, o d) cualquier animal que no viva en estado salvaje."
Ya el artículo 337 bis, que en realidad viene a complementar el anterior texto, agrega que
el abandono de animales en vía pública también puede ser considerado un tipo de maltrato
animal. Pero el principal problema es que ambos artículos limitan su definición y sanciones
al maltrato contra animales domésticos o domesticados, no alcanzando a todas aquellas
especies que viven en estado salvaje.
Maltrato animal en Argentina
A pesar de la cultura muy arraigada de la explotación comercial de la carne y del cuero
(especialmente la vacuna), Argentina suele ser considerada como
un país de vanguardia en materia de protección legal a los
animales. En 1891, se publicaría la primera ley nacional que
condenaba los malos tratamientos hacia animales, así como
establecía sanciones económicas o pena de encarcelamiento para
quienes incumplieran este decreto.
En 1954, su Congreso Nacional aprobaría en la Ley 14.346, que
sigue vigente y define que podrá ser "reprimido con prisión de quince días a un año, el que
infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales". Además de
prohibir el sacrificio de perros y gatos en toda la provincia de Buenos Aires, dicha ley detalla
qué acciones y contextos son considerados maltrato y crueldad contra los animales en el
territorio nacional.
Maltrato animal en México
En febrero de 2013, ha entrado en vigor en la Ciudad de México la primera ley contra el
maltrato animal del país, que prevé sanciones económicas de hasta 400 salarios mínimos,
así como pena en prisión de hasta cuatro años para quienes cometan delitos de crueldad
en contra todos los animales no humanos, ya sean de compañía, domesticados o silvestres.
Además, su artículo 350 determina que pueden ser condenado a pena en prisión de hasta
dos años aquellos que maltraten, ocasionen dolor o hieran a un animal, sin poner en riesgo
su vida. Y el Código Penal del país define que los animales víctimas
de maltrato que sean rescatados deben quedar bajo la protección
de refugios, protectoras o domicilios particulares donde se les
provean los cuidados que necesitanpara recuperar su buen estado
de salud.
Por otro lado, es importante mencionar que en 2014, fue aprobada por la Cámara de
Diputados de México, una reforma fundamental en la Ley General de Vida Silvestre. Entre
los cambios esenciales para la lucha en contra el maltrato animal, destaca la prohibición de
la utilización de animales en los espectáculos de circo.
El establecimiento de penas más severas para el maltrato animal en México es una
respuesta a las lamentables cifras del maltrato animal en México, que se encuentra entre
los tres países con mayor número de denuncias y casos constatados de crueldad, violencia
y explotación a los animal
Causas de maltrato animal
Tan o más difícil que llegar a un consenso sobre el concepto de maltrato animal, es
determinar cuáles son sus causas. Cuando hablamos de fiestas populares, actividades
"deportivas" o eventos que naturalizan la crueldad a determinadas especies, las tradiciones
arraigadas en determinadas culturas parecen ser las principales responsables por la
legitimación social de estos tipos de maltrato animal.
También podemos apuntar a las escasas
campañas y políticas públicas de promoción de la
tenencia responsable como posibles causas del
maltrato animal, así como la ausencia de este
tema en el sistema educativo de la mayoría de los
países. Además, el incentivo al mercado de
compraventa de animales también favorece la
explotación de los animales utilizados como
progenitores.
Pero lamentablemente, también necesitamos
considerar que existen diferentes perfiles psicológicos de maltratadores, y que la crueldad
puede aparecer entre los humanos por las más diversas causas, inclusive determinadas
patologías y experiencias negativas o traumas que pueden impactar negativamente en la
conducta social de un individuo adulto.
Por otro lado, la faltade planificacióny conscienciaa la hora de adquirir a un animal también
es una de las causas más frecuentes para el abandono y el maltrato animal. Y los modismos
pasajeros de adoptar a determinados animales silvestres como mascotas, como monos o
zorros, también someten estas especies al abandono forzoso de su hábitat y a una vida en
cautiverio, generalmente en condiciones inapropiadas para su óptimo desarrollo que
favorecen la aparición de síntomas de estrés y numerosos problemas de comportamiento.
Tipos de maltrato animal
Como vemos, existen muchas formas de exponer directa u indirectamente un animal al
maltrato. Lógicamente, la violencia física contra los animales suele ser la forma más
evidente de maltrato, así como desnutrición y falta de higiene o condiciones salubres en su
entorno. Pero no siempre la violencia o la crueldad se expresan de forma física o evidente,
mediante golpes, mutilaciones, castigos o por el desentendimiento de sus necesidades
básicas,sinoque el maltrato psicológicoy lahumillación son extremadamente dañinos para
la salud física, cognitiva y emocional de los animales.
Además, aún existen ciertos tipos de maltrato animal que están "camuflados" o pueden
pasar desapercibidos por las particularidades culturales y antiguas tradiciones que siguen
vigentes en algunos países. Pensando en ello, repasaremos a continuación algunos tipos de
maltrato animal que van más allá del ejercicio de violencia física o emocional a los animales
de compañía
• Animales en circos: los animales que trabajan en los circos trabajan de forma forzosa
durante los ensayos y las presentaciones, y raramente viven en condiciones óptimas para
su desarrollo, considerando además que generalmente son retirados de su hábitat natural
y obligados a adaptarse forzosamente a un entorno completamente extraño.
Afortunadamente, cada vez más comunidades autónomas en España deciden sumarse a la
iniciativa de prohibir la instalación en su territorio de circos que ofrezcan espectáculos con
animales.
• Tauromaquia: muchos países ya han prohibido las "actividades recreativas" que
implican dolor o sufrimiento a los animales, como las carreras y peleas de perros, gallos u
otros animales. No obstante, la tauromaquia es un tipo de maltrato animal explícito que
continua siendo legal en España por motivos de tradición.
• Explotación en la industria alimenticia: este es uno de los más polémicos tipos de
maltrato animal, pues hemos sido históricamente enseñados a pensar que determinados
animales pueden ser explotados para servir a la
alimentación humana, como pueden ver las
vacas, los cerdos, las gallinas, las ovejas y
corderos, etc. No obstante, estas especies no
suelen tener respetadas ni siquiera las libertades
básicas del bienestar animal y jamás llegan a
conocer la libertad.
• Humanización: humanizar un animal
significa privarlo de la libertad de expresarse y
comportarse como su especie, alienándolo de su
propia naturaleza. Lamentablemente, este es uno de los tipos de maltrato animal que aún
pasan desapercibido o continúan siendo "socialmente aceptados".
• Tracción de sangre: los caballos y los burros suelen ser los animales más explotados
para tirar carros y transportas cargas que, muchas veces, implican un significativo
sobreesfuerzo y, lógicamente, causan dolor y resultan exhaustivos para el animal. En
algunos países, la llamada "tracción de sangre" esta prohibida en los centros urbanizados,
pero en los entornos rurales la explotación de la fuerza física del animal continua siendo
una realidad cotidiana.
• Caza: en España, Argentina, Chile y muchos otros países, la "caza deportiva" está
regulada, lo que significa que sigue estando permitida pero en entornos y condiciones
predeterminadas por la legislación local. No está de más recordar que la caza es la principal
razón por la que muchísimas especies nativas, hoy, están amenazadas o en peligro de
extinción. Además de ser un claro ejemplo de maltrato animal.
¿Cómo evitar el maltrato animal?
La prevención y el combate al maltrato animal requiere que todos, como ciudadanos y
amantes de los animales, nos involucremos. En primer lugar, debemos ser conscientes a la
hora de adoptar a un animal de compañía. Antes de decidirte por concretar una adopción,
es indispensable considerar si tienes la disponibilidad de tiempo y de espacio, la disposición
para dedicarte y la solvencia económica necesaria para proporcionar una optima calidad de
vida a este animal. Las mismas consideraciones son validas y esenciales si piensas regalar
una mascota a otra persona, principalmente si
se trata de un niño.
Además, todos podemos hacer nuestra parte en
el combate al tráfico de especies exóticas y a la
explotación indiscriminada de animales en el
mercado de compraventa. ¿Cómo? Simple:
adoptando y promoviendo la adopción
responsable, así como colaborando con
protectoras o refugios en este trabajo tan
importante. Si no puedes hacer donaciones,
considera hacer trabajo voluntario o utilizar tus
redes sociales y tus grupos de amigos para fomentar la adopción y el respeto hacia la vida
de los animales.
Otra actitud fundamental para comprometerse con la causa del bienestar animal, es
denunciar los casos de maltrato animal. Si miramos para otro lado e ignoramos que un
animal es víctima de crueldad o trato indigno, nos convertimos en cómplices de esta
situación que es, en realidad, un problema social. Si no sabes cómo denunciar el maltrato
animal, podrás aprender en el siguiente apartado.
Que es el maltrato animal para mí
Pasa mucho porque mucha gente no se aplica a cuidar a los animales muchos lo hacen para
pasar el tiempo p solo por ver los sufrir los animales que más sufren son los callejeros en
México y argentina, los animales siente y se trauman
en conclusión , gracias a todo lo ya antes visto hemos
logrado comprender como no el maltrato no
solamente se presta en animales domésticos con esto
nos referimos a que el maltrato empieza desde que
comemos en un simple alimento, ya que los animales
pasan por un proceso bastante estresante debido a
que de primera vista y obvias razones se les tiene que
matar para así tener ciertos platos de comida que
suelen ser comunes como lo es un simple huevo
estrellado como podemos notar, el maltrato animal
abarca diferentes ramas y no depende del tipo, ya que
todos conllevan aalgomás que nada inmoral. Es incorrecto pegarle aun perro, es incorrecto
apoyar las corridas de toros, pero también lo es tener que matar un cerdo para un plato de
comida si sabemos informarnos que no es necesario. Por ende aunque este es un tema
bastante complejo teniendo las bases adecuadas podemos seguirinformando e informando
la sociedad. El tema se trata más de algo moral mente correcto se trata de algo legalmente
aceptable pero no se le presta importancia a la sociedad

Más contenido relacionado

PPT
Consumo de sustancias psicoactivas
PPT
As faces visível e oculta do Alcoolismo
PPTX
Maltrato animmal
PPTX
Adicciones
PPTX
Prevención consumo de (SPA) SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
PPTX
Seminario drogas sociales
PPT
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
Consumo de sustancias psicoactivas
As faces visível e oculta do Alcoolismo
Maltrato animmal
Adicciones
Prevención consumo de (SPA) SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Seminario drogas sociales
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

La actualidad más candente (20)

DOCX
50 preguntas de sexualidad
PPTX
El bullying
PPTX
Palestra antidrogas
DOCX
CONDUCTA ANIMAL
PPTX
Suicidio en adolescentes
PPTX
Provincia de guayas
PPTX
La drogadicción en los jóvenes
DOCX
Ensayo maltrato animal
PPT
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Las drogas y drogadicción
PPTX
Higiene y salud mental
PPT
El tabaquismo
PPTX
Cigarrillos electrónicos - Vapeo.pptx
PPTX
Adicciones en la adolescencia
DOCX
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
PPT
Que Son Las Drogas
PPSX
Ansiedad y estrés
50 preguntas de sexualidad
El bullying
Palestra antidrogas
CONDUCTA ANIMAL
Suicidio en adolescentes
Provincia de guayas
La drogadicción en los jóvenes
Ensayo maltrato animal
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Maltrato animal
Maltrato animal
Las drogas y drogadicción
Higiene y salud mental
El tabaquismo
Cigarrillos electrónicos - Vapeo.pptx
Adicciones en la adolescencia
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
Que Son Las Drogas
Ansiedad y estrés
Publicidad

Similar a maltrato animal.docx (20)

PPTX
Prevención del Maltrato Animal en el Estado de México
PDF
Juliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdf
DOCX
Ensayofinal
PPTX
Derechos De Los Animales
PPT
Violence in Animals
PPTX
El Maltrato Animal en Bolivia PowerPoint
PPTX
MALTRATO ANIMAL
DOCX
Maltrato animal un problema global
PPTX
Maltrato animal
PPTX
MALTRATO ANIMAL en caninos en oaxaca de juares
DOCX
Monografia
PPTX
Maltrato animal
DOCX
Maltrato animal en méxico
DOCX
Proyecto integrador
DOCX
Sacrificio animal word
PPTX
PRESENTACION: DEJANDO LA HUELLA ANIMAL
PPTX
Maltrato animal Colegio Celco
DOCX
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
DOC
Ensayo "Maltrato animal"
PDF
pdf monografia angeles
Prevención del Maltrato Animal en el Estado de México
Juliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdf
Ensayofinal
Derechos De Los Animales
Violence in Animals
El Maltrato Animal en Bolivia PowerPoint
MALTRATO ANIMAL
Maltrato animal un problema global
Maltrato animal
MALTRATO ANIMAL en caninos en oaxaca de juares
Monografia
Maltrato animal
Maltrato animal en méxico
Proyecto integrador
Sacrificio animal word
PRESENTACION: DEJANDO LA HUELLA ANIMAL
Maltrato animal Colegio Celco
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
Ensayo "Maltrato animal"
pdf monografia angeles
Publicidad

Último (20)

PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion

maltrato animal.docx

  • 2. ¿Sabías que? 43 veces el Estadio Azteca lleno, casi 4 veces la población de la Ciudad de México, o la suma de los habitantes del Estado de México, CDMX, Jalisco y parte de Puebla, nos dan un estimado de cuántos perros existen hoy en día en el país: ¡cerca de 30 millones! De acuerdo con datos del INEGI, un 70% de ellos vive en situación de calle, 4 veces la población de Monterrey, y 6 de cada 10 sufre maltrato. Estas cifras sin agregar a los gatos, porque no hay un estimado de su población total en México. En el año 2022 unos de los problemas que sufren los animales es el maltrato se suele dar más a menudo a los perro y después le sigue los gatos los maltratos más comunes es que no los alimentan o les pegan Para que México pudiera ser de verdad un país amante de los animales, considero que sería necesario:  Promover el trato como seres dignos de respeto  Conocer y difundir las leyes y sanciones  Denunciar y exigir pronta respuesta de autoridades  Esterilizar y vacunar  Promover más la adopción y sancionar la venta de animales por quienes no estén registrados ni regulados  Exigir el cumplimiento de la ley al prohibir la venta de animales en mercados  Crear una tenencia de mascotas con microchip de rastreo  Hacernos responsables como receptores de un animal de compañía, y brindarle los cuidados necesarios y estipulados por ley. Introduccion
  • 3. Desarrollo Qué es el maltrato animal? No es fácil llegar a una definición precisa de maltrato animal, ya que existen muchas formas de someter un animal a condiciones inapropiadas, dolorosas o indignas. Además, no siempre el sentido común sobre qué es el maltrato animal coincide con la definición expresa en los instrumentos legales de nuestra sociedad. Si nos guiamos por la lógica y el sentido común, podemos decir que el maltrato animal es toda y cualquier acción o contexto que implica sufrimiento, humillación, dolor físico o psicológico a un animal de compañía o silvestre. Lamentablemente, aún es relativamente común que se deje a un lado aquellos animales que son explotados por la industria alimenticia con la única finalidad de servir al consumo humano, y cuyas condiciones de vida suelen ser lamentables. Por otro lado, si nos guiamos por los términos legales, observamos que el concepto y las sanciones aplicables al maltrato animal pueden variar según el país, región o comunidad autónoma. Veamos brevemente cómo es visto el maltrato en España y en algunos de los principales países latinoamericanos. Maltrato animal por países Maltrato animal en España En España, aún no existe una ley marco a nivel nacional que habla específicamente sobre el bienestar animal y tampoco se reconoce, dentro de la estructura jurídica española, los derechos de los animales. No obstante, el maltrato animal en el código civil español aparece tratado como un delito en los artículos 337 y 337 bis. El primero (337), determina que podrá ser condenado a pena de "tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales, el que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o sometiéndole a explotación sexual a: a) un animal doméstico o amansado, b) un animal de los que habitualmente estándomesticados, c)un animal que temporal o permanentemente vive bajo control humano, o d) cualquier animal que no viva en estado salvaje."
  • 4. Ya el artículo 337 bis, que en realidad viene a complementar el anterior texto, agrega que el abandono de animales en vía pública también puede ser considerado un tipo de maltrato animal. Pero el principal problema es que ambos artículos limitan su definición y sanciones al maltrato contra animales domésticos o domesticados, no alcanzando a todas aquellas especies que viven en estado salvaje. Maltrato animal en Argentina A pesar de la cultura muy arraigada de la explotación comercial de la carne y del cuero (especialmente la vacuna), Argentina suele ser considerada como un país de vanguardia en materia de protección legal a los animales. En 1891, se publicaría la primera ley nacional que condenaba los malos tratamientos hacia animales, así como establecía sanciones económicas o pena de encarcelamiento para quienes incumplieran este decreto. En 1954, su Congreso Nacional aprobaría en la Ley 14.346, que sigue vigente y define que podrá ser "reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales". Además de prohibir el sacrificio de perros y gatos en toda la provincia de Buenos Aires, dicha ley detalla qué acciones y contextos son considerados maltrato y crueldad contra los animales en el territorio nacional. Maltrato animal en México En febrero de 2013, ha entrado en vigor en la Ciudad de México la primera ley contra el maltrato animal del país, que prevé sanciones económicas de hasta 400 salarios mínimos, así como pena en prisión de hasta cuatro años para quienes cometan delitos de crueldad en contra todos los animales no humanos, ya sean de compañía, domesticados o silvestres. Además, su artículo 350 determina que pueden ser condenado a pena en prisión de hasta dos años aquellos que maltraten, ocasionen dolor o hieran a un animal, sin poner en riesgo su vida. Y el Código Penal del país define que los animales víctimas de maltrato que sean rescatados deben quedar bajo la protección de refugios, protectoras o domicilios particulares donde se les provean los cuidados que necesitanpara recuperar su buen estado de salud. Por otro lado, es importante mencionar que en 2014, fue aprobada por la Cámara de Diputados de México, una reforma fundamental en la Ley General de Vida Silvestre. Entre los cambios esenciales para la lucha en contra el maltrato animal, destaca la prohibición de la utilización de animales en los espectáculos de circo. El establecimiento de penas más severas para el maltrato animal en México es una respuesta a las lamentables cifras del maltrato animal en México, que se encuentra entre los tres países con mayor número de denuncias y casos constatados de crueldad, violencia y explotación a los animal
  • 5. Causas de maltrato animal Tan o más difícil que llegar a un consenso sobre el concepto de maltrato animal, es determinar cuáles son sus causas. Cuando hablamos de fiestas populares, actividades "deportivas" o eventos que naturalizan la crueldad a determinadas especies, las tradiciones arraigadas en determinadas culturas parecen ser las principales responsables por la legitimación social de estos tipos de maltrato animal. También podemos apuntar a las escasas campañas y políticas públicas de promoción de la tenencia responsable como posibles causas del maltrato animal, así como la ausencia de este tema en el sistema educativo de la mayoría de los países. Además, el incentivo al mercado de compraventa de animales también favorece la explotación de los animales utilizados como progenitores. Pero lamentablemente, también necesitamos considerar que existen diferentes perfiles psicológicos de maltratadores, y que la crueldad puede aparecer entre los humanos por las más diversas causas, inclusive determinadas patologías y experiencias negativas o traumas que pueden impactar negativamente en la conducta social de un individuo adulto. Por otro lado, la faltade planificacióny conscienciaa la hora de adquirir a un animal también es una de las causas más frecuentes para el abandono y el maltrato animal. Y los modismos pasajeros de adoptar a determinados animales silvestres como mascotas, como monos o zorros, también someten estas especies al abandono forzoso de su hábitat y a una vida en cautiverio, generalmente en condiciones inapropiadas para su óptimo desarrollo que favorecen la aparición de síntomas de estrés y numerosos problemas de comportamiento. Tipos de maltrato animal Como vemos, existen muchas formas de exponer directa u indirectamente un animal al maltrato. Lógicamente, la violencia física contra los animales suele ser la forma más evidente de maltrato, así como desnutrición y falta de higiene o condiciones salubres en su entorno. Pero no siempre la violencia o la crueldad se expresan de forma física o evidente, mediante golpes, mutilaciones, castigos o por el desentendimiento de sus necesidades básicas,sinoque el maltrato psicológicoy lahumillación son extremadamente dañinos para la salud física, cognitiva y emocional de los animales. Además, aún existen ciertos tipos de maltrato animal que están "camuflados" o pueden pasar desapercibidos por las particularidades culturales y antiguas tradiciones que siguen vigentes en algunos países. Pensando en ello, repasaremos a continuación algunos tipos de
  • 6. maltrato animal que van más allá del ejercicio de violencia física o emocional a los animales de compañía • Animales en circos: los animales que trabajan en los circos trabajan de forma forzosa durante los ensayos y las presentaciones, y raramente viven en condiciones óptimas para su desarrollo, considerando además que generalmente son retirados de su hábitat natural y obligados a adaptarse forzosamente a un entorno completamente extraño. Afortunadamente, cada vez más comunidades autónomas en España deciden sumarse a la iniciativa de prohibir la instalación en su territorio de circos que ofrezcan espectáculos con animales. • Tauromaquia: muchos países ya han prohibido las "actividades recreativas" que implican dolor o sufrimiento a los animales, como las carreras y peleas de perros, gallos u otros animales. No obstante, la tauromaquia es un tipo de maltrato animal explícito que continua siendo legal en España por motivos de tradición. • Explotación en la industria alimenticia: este es uno de los más polémicos tipos de maltrato animal, pues hemos sido históricamente enseñados a pensar que determinados animales pueden ser explotados para servir a la alimentación humana, como pueden ver las vacas, los cerdos, las gallinas, las ovejas y corderos, etc. No obstante, estas especies no suelen tener respetadas ni siquiera las libertades básicas del bienestar animal y jamás llegan a conocer la libertad. • Humanización: humanizar un animal significa privarlo de la libertad de expresarse y comportarse como su especie, alienándolo de su propia naturaleza. Lamentablemente, este es uno de los tipos de maltrato animal que aún pasan desapercibido o continúan siendo "socialmente aceptados". • Tracción de sangre: los caballos y los burros suelen ser los animales más explotados para tirar carros y transportas cargas que, muchas veces, implican un significativo sobreesfuerzo y, lógicamente, causan dolor y resultan exhaustivos para el animal. En algunos países, la llamada "tracción de sangre" esta prohibida en los centros urbanizados, pero en los entornos rurales la explotación de la fuerza física del animal continua siendo una realidad cotidiana. • Caza: en España, Argentina, Chile y muchos otros países, la "caza deportiva" está regulada, lo que significa que sigue estando permitida pero en entornos y condiciones predeterminadas por la legislación local. No está de más recordar que la caza es la principal razón por la que muchísimas especies nativas, hoy, están amenazadas o en peligro de extinción. Además de ser un claro ejemplo de maltrato animal.
  • 7. ¿Cómo evitar el maltrato animal? La prevención y el combate al maltrato animal requiere que todos, como ciudadanos y amantes de los animales, nos involucremos. En primer lugar, debemos ser conscientes a la hora de adoptar a un animal de compañía. Antes de decidirte por concretar una adopción, es indispensable considerar si tienes la disponibilidad de tiempo y de espacio, la disposición para dedicarte y la solvencia económica necesaria para proporcionar una optima calidad de vida a este animal. Las mismas consideraciones son validas y esenciales si piensas regalar una mascota a otra persona, principalmente si se trata de un niño. Además, todos podemos hacer nuestra parte en el combate al tráfico de especies exóticas y a la explotación indiscriminada de animales en el mercado de compraventa. ¿Cómo? Simple: adoptando y promoviendo la adopción responsable, así como colaborando con protectoras o refugios en este trabajo tan importante. Si no puedes hacer donaciones, considera hacer trabajo voluntario o utilizar tus redes sociales y tus grupos de amigos para fomentar la adopción y el respeto hacia la vida de los animales. Otra actitud fundamental para comprometerse con la causa del bienestar animal, es denunciar los casos de maltrato animal. Si miramos para otro lado e ignoramos que un animal es víctima de crueldad o trato indigno, nos convertimos en cómplices de esta situación que es, en realidad, un problema social. Si no sabes cómo denunciar el maltrato animal, podrás aprender en el siguiente apartado.
  • 8. Que es el maltrato animal para mí Pasa mucho porque mucha gente no se aplica a cuidar a los animales muchos lo hacen para pasar el tiempo p solo por ver los sufrir los animales que más sufren son los callejeros en México y argentina, los animales siente y se trauman en conclusión , gracias a todo lo ya antes visto hemos logrado comprender como no el maltrato no solamente se presta en animales domésticos con esto nos referimos a que el maltrato empieza desde que comemos en un simple alimento, ya que los animales pasan por un proceso bastante estresante debido a que de primera vista y obvias razones se les tiene que matar para así tener ciertos platos de comida que suelen ser comunes como lo es un simple huevo estrellado como podemos notar, el maltrato animal abarca diferentes ramas y no depende del tipo, ya que todos conllevan aalgomás que nada inmoral. Es incorrecto pegarle aun perro, es incorrecto apoyar las corridas de toros, pero también lo es tener que matar un cerdo para un plato de comida si sabemos informarnos que no es necesario. Por ende aunque este es un tema bastante complejo teniendo las bases adecuadas podemos seguirinformando e informando la sociedad. El tema se trata más de algo moral mente correcto se trata de algo legalmente aceptable pero no se le presta importancia a la sociedad