SlideShare una empresa de Scribd logo
Mampuestos Por : Ing. Daniel Rojas MoraMampuestos MoraPor MoraMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
Casi 50 años utilizando los mejores recursos para convertirlos en productos de calidadCasi calidadExplotación de arcilla de alta calidad.Explotación Maduración de largo plazoúnica en SantaféMaduración SantaféEL PROCESO DE FABRICACIÓN EL Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
APROVECHANDO LA MEJOR TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓNAPROVECHANDO PRODUCCIÓNAlta calidad en la selección de productoAlta productoHorneadoHorneadoEL PROCESO DE FABRICACIÓN EL Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
HISTORIA DE LA MAMPOSTERÍAHISTORIA MAMPOSTERÍAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural6000a.C. Bloques sin quemar, adobes , mezclados con paja para conservar su forma y darle consistencia.Sumerios: Primeras muestras arcilla cocida en forma de tablillasSumerios: tablillasy y ladrillos. Despuladrillos. Despuéés, otras civilizaciones: Persa, s, AsiriaAsiria, Caldea, , MesopotamiaMesopotamia, , Fenicia,GriegaFenicia,Griega, Egipcia, etc., etc. Los romanos fueron los primeros queLos queracionalizaron la racionalizaron ffáábricacibricacióónnde ladrillo. de A partir de las experiencias del fuego con vasijas de barroA barrotraslada el concepto a bloques de arcillatraslada arcilla.. 4500a.C. 4000a.C. Era Cristiana
HISTORIA DE LA MAMPOSTERÍAHISTORIA MAMPOSTERÍAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
HISTORIA DE LA MAMPOSTERÍAHISTORIA MAMPOSTERÍAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSe construye la primera mSe mááquina moldeadora de ladrilloquina ladrillo1850Se construye la primera mSe mááquina movida a vapor para ladrillos.quina Empiezan a fabricarse los primeros ladrillos con perforacionesEmpiezan perforaciones.. Desarrollo del horno HoffmanHoffman.. ProducciProduccióón con mn mááquinas moldeadoras de ladrillo con quinas extracciextraccióón de aire (n «mmááquina con vacquina vacííoo»)) Nuevas tNuevas téécnicas en los diferentes procesos de produccicnicas produccióón: n: molienda, moldeo, secado, quema.185819231945
HISTORIA DE LA MAMPOSTERÍAHISTORIA MAMPOSTERÍAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural 
Los mampuestos como parte de la historia de la humanidad.
JMAMPOSTERIA SIN REFUERZO Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralHISTORIA DE LA MAMPOSTERÍAHISTORIA MAMPOSTERÍA Armenia (Rusia) San Francisco 1906.
MAMPOSTERÍA EN COLOMBIAMAMPOSTERÍA COLOMBIA JMAMPOSTERIA SIN REFUERZO Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural Cúcuta 1875
MAMPOSTERÍA EN COLOMBIAMAMPOSTERÍA COLOMBIA JMAMPOSTERIA SIN REFUERZO Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural Cúcuta 1875
MAMPOSTERÍA EN COLOMBIAMAMPOSTERÍA COLOMBIA JMAMPOSTERIA SIN REFUERZO Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural Popayán 1983 Popayán 1983
MAMPOSTERÍA EN COLOMBIAMAMPOSTERÍA COLOMBIA JMAMPOSTERIA SIN REFUERZO Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
MAMPOSTERÍA EN COLOMBIAMAMPOSTERÍA COLOMBIA JDECRETO LEY 1400 ÆMAMPOSTERÍA REFORZADA Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural ESTUDIO DE ANFALA EN 1982. SE INICIA HACIA 1970. SOLUCIÓN MAS ECONÓMICA QUE LOS SISTEMAS TRADICIONALES. ANTECEDENTES CONSTRUCTIVOS.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralVENTAJAS MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL.
VENTAJAS DOBLE FUNCIÓN DE LOS MUROS: ARQUITECTÓNICA Y ESTRUCTURAL 
SISTEMAS DE ENTREPISOS DE POCO ESPESOR ÆMENOR ALTURA MAYOR RIGIDEZ ÆMENOR DAÑO EN ACABADOS MÁS ECONÓMICOS.
COMPORTAMIENTO SISMICO DE LA MAMPOSTERÍA EN COLOMBIACOMPORTAMIENTO COLOMBIAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JMAMPOSTERÍA SIN REFUERZO ÆMAL COMPORTAMIENTO 
CONSTRUCCIONES EN MAMPOSTERÍA SIN REFUERZO
COMPORTAMIENTO SISMICO DE LA MAMPOSTERÍA EN COLOMBIACOMPORTAMIENTO COLOMBIAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JMAMPOSTERÍA REFORZADA ÆBIEN DISEÑADA Y BIENCONSTRUIDA ÆBUEN COMPORTAMIENTO. 
CONSTRUCCIONES EN MAMPOSTERÍA REFORZADA.
NSR-98 Titulo DNSR-DMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION MAMPOSTERIA DE CAVIDAD REFORZADA MAMPOSTERIA PARCIALMENTE REFORZADA MAMPOSTERIA REFORZADA MAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS MAMPOSTERIA DE MUROS DIAFRAGMA MAMPOSTERIA NO REFORZADA JTIPOS DE MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL
JSISTEMA DE RESISTENCIA SISMICA ÆMUROS EMPOTRADOS EN LA BASE NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDISPOSICIÓN DE MUROS ESTRUCTURALES EN AMBOS SENTIDOS. UNO O DOS PISOS ÆRIGIDEZ SENTIDO DEBIL  10% R. S. FUERTE TRES O MAS PISOS ÆRIGIDEZ SENTIDO DEBIL  20% R. S. FUERTE
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDISPOSICIÓN DE MUROS ESTRUCTURALES EN AMBOS SENTIDOS.
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JREGULARIDAD EN LA CONFIGURACIONAsamblea Armenia
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JREGULARIDAD EN LA CONFIGURACIONAsamblea Armenia
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JREGULARIDAD EN LA CONFIGURACIONAsamblea Armenia
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JREGULARIDAD EN LA CONFIGURACIONAsamblea Armenia
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JREGULARIDAD EN LA CONFIGURACIONAsamblea Armenia
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JCONTINUIDAD VERTICAL DE LOS MUROS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDIMENSIONES MODULARESLABRIBLOCK14.0x19.0x39.0Tabique 12.5 u/m2
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDIMENSIONES MODULARES
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDIMENSIONES MODULARES –MEZCLA DE UNIDADES DIFERENTES
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JELEMENTOS DE AMARRE Y REFUERZO EN LOS MUROS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDEBILIDAD POR VANOS Y ABERTURAS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDEBILIDAD POR VANOS Y ABERTURAS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDEBILIDAD POR VANOS Y ABERTURAS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDIAFRAGMAS RIGIDOS JBAJO PESO EN LOS ELEMENTOSDE CONSTRUCCION
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JLIMITES DE DERIVA. DEFORMACION POR CORTANTE Æ0.5 % hp DEFORMACION POR FLEXION Æ1.0 % hp
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JCONSTRUCCION Y SUPERVISION TECNICA OBLIGATORIA  3000 m2 RECOMENDADA  3000 m2
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALUnidad de arcilla calcáreaUnidad de arcilla no calcáreaUnidad de concretoUnidad sílico calcáreaSEGSEGÚÚN SU MATERIALN MATERIAL JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALLADRILLOSEGSEGÚÚN SU FORMAN FORMABLOQUE JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA
Unidades de Mampostería de Perforación Horizontal (PH) NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN LAS PERFORACIONESN PERFORACIONESBLOQUE No. 614.0x23.0x33.0BLOQUE No.37.0x20.0x30.0BLOQUE No. 49.0x23.0x33.0BLOQUE No. 511.5x23.0x33.0 JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN LAS PERFORACIONESN PERFORACIONESBLOQUE No. 533.0x11.5x11.0Tabique 24.5 u/m2LABRIBLOCK14.0x19.0x39.0Tabique 12.5 u/m2PORTANTE PRENSADO9.0x14.5x29.0Tabique 33.3 u/m2PERFORADO SUPER 7.5x12.0x24.5 Tabique 46 u/m2 JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA Unidades de Mampostería de Perforación Vertical (PV)
Unidades de Mampostería Maciza (M) NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN LAS PERFORACIONESN PERFORACIONESMARFIL6.0x12.0x24.5Tabique 56 u/m2ABUSARDADO TERRACOTA6.0x11.0x24.5Tabique 64 u/m2MACIZO6.0x12.0x24.5Tabique 56 u/m2PRENSADO5.5x12.0x24.5Tabique 60 u/m2 JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA
Unidades de Perforación Horizontal (PH) Para mampostería confinada (del grupo I para viviendas de 1 y 2 pisos) Para mampostería de cavidad reforzada Para mampostería parcialmente reforzada, combinada con unidades de perforación vertical PVNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN SUS USOSN USOS JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA
Unidades de Perforación Vertical (PV) Para todos los tipos de mamposteríaNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN SUS USOSN USOS JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIACALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN SUS USOSN USOSUnidades Macizas (M) Para mampostería confinada (del grupo I para viviendas de 1 y 2 pisos) Para mampostería de cavidad reforzada Para mampostería parcialmente reforzada, combinada con unidades de perforación vertical PV
BPV ……………………….. NTC 4205 (ASTM C34) TOLETES …………………. NTC 4205 (ASTM C62, C652) NO ESTRUCTURAL ……... NTC 4205 (ASTM C56, C212, C216) JLA MAMPOSTERIA DE ARCILLA DEBE CUMPLIRNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JEXIGENCIAS NTC 4205CALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL UNIFORMIDAD DIMENSIONAL RESISTENCIA A LA COMPRESION ABSORCIÓN DE HUMEDAD RETRACCION LINEAL
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JESPESORES MINIMOS DE PAREDES EN UNIDADES BPVCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL TABLA D.3-3Espesores mínimos de paredes en unidades (bloques) de mampostería de perforación vertical (mm) Espesor mínimo dede paredes exterioresEspesor mínimo detabiquestransversalesEspesorexternonominalsin perforacionesverticalessecundariascon perforacionesverticalessecundariassin perforacionesverticalessecundarias80 (1)203020100203020120223220150253525200304025250354530300405030Nota (1): La unidad de 80 mm de espesor externo nominal solo se permite enmuros no estructurales y en las paredes laterales de mamposteriade cavidad.
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JCEMENTO Y CALCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL PORTLAND : NTC 121 Y NTC 321 -ASTM C150 y C595 PARA MAMPOSTERIA: NTC 4050 (ASTM C91) CAL HIDRATADA: NTC 4019 (ASTM C270) CEMENTOCAL
JAGREGADOSNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL JACERO DE REFUERZO CORRUGADO: NTC 2289 y NTC 248 LISO: NTC 161 NTC 4020 (ASTM 404)
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL JACERO DE REFUERZO CORRUGADO: NTC 2289 y NTC 248 LISO: NTC 161
JMORTEROS DE PEGANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALArena/MaterialCementanteMorterotipoResistenciaa lacompresiónf’cp MPa (1) FlujoMínimo(2) RetenciónMínimade agua% (2) CementoPortlandCalhidratadaCementoparamamposteríaMín.Máx. 10.25no aplica2.253.0M17.5120%75% 1no aplica12.252.510.25 a 0.50no aplica2.503.5S12.5115%75% 0.5no aplica12.503.010.50 a 1.25no aplica3.004.5N(3)7.5110%75% 0no aplica13.004.0Clasificación de los morteros, características mecánicas y dosificación en partes por volumen TABLA D.3-1
JMORTEROS DE RELLENONSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL 1.2 f'm f'cr 1.5 f'm Æf'cr 10 MpaAgregados/CementoFinoGrueso(tamaño10mm) Tipo demorteroCementoPortlandMín.Máx.Mín.Máx. Fino12.253.5-- Grueso12.253.01.02.0 TABLA D.3-2Clasificación y dosificación por volumen de los morteros de relleno
JRESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA MAMPOSTERIANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL f'm ÆPROMEDIO DE TRES MURETES DE IGUAL PROCEDENCIA ÆCARGA ULTIMA SOBRE AREA NETAAREA BRUTAAREA NETA
ENSAYOS A COMPRESION EN MURETESENSAYOS MURETES
RESULTADOS COMPRESION MURETESRESULTADOS MURETESESFUERZ O DEFORMACION UNITARIA (%) KPa015003000450060007500900010500120000.00.10.20.30.40.50.60.70.80.91.0Esfuerzo (kPa) Deformación Unitaria (%) Prensado LivianoBloque No 5Bloquelón
JRESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA MAMPOSTERIANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL f'm ÆPROMEDIO DE TRES MURETES DE IGUAL PROCEDENCIA ÆCARGA ULTIMA SOBRE AREA NETA CONTROL DE CALIDADDE LAS UNIDADES DE MAMPOSTERÍA
JRESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA MAMPOSTERIANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALENSAYOS DE MURETES ALTURA MÍNIMA: 30 CM 1.5  H/B  5.0 CORRECCION POR ESBELTEZ. Dimensiones de muretes
JRESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA MAMPOSTERIANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL ALTURA MÍNIMA: 30 CM 1.5  H/B  5.0 CORRECCION POR ESBELTEZ. ENSAYOS DE MURETESRelaciónaltura/espesor delmurete1.52.02.53.04.05.0Factor de corrección0.861.01.041.071.151.22Factor de corrección de esbeltez para f'm TABLA D.3-4
TRACCION DIAGONALTRACCION DIAGONALL
TRACCION DIAGONALPRENSADO LIVIANOTRACCION LIVIANOL τMAXMódulo de Rigidez GkPakPaM174.52277093056M268.32102093077M375.92083952745M455.92012433600Promedio68.72118893120 
Desv. 
Estándar 9.111234354G / τMAXIdEnsayo
TRACCION DIAGONALBLOQUE No. 5TRACCION 5L τMAXMódulo de Rigidez GkPakPaM1185.82087531123M2219.1213273973M3335.9236399703M4215.8200273928Promedio239.1214675932Desv. 
Estándar 66.215453174G / τMAXIdEnsayo
FLEXION PERPENDICULAR A LAS JUNTAS HORIZONTALESFLEXION HORIZONTALESBLOQUE No.5Carga MáximaMomentoσmaxσmaxkgkg.cmkg/cm²kPaM18114862.04200M27213511.86182M35010211.40137M46512461.71168M56812911.77174Promedio6712791.76173Desv. Estándar111700.2323IdEnsayo
FLEXION PERPENDICULAR A LAS JUNTAS VERTICALESFLEXION VERTICALES
FLEXION PERPENDICULAR A LAS JUNTAS VERTICALESFLEXION VERTICALESBLOQUE No. 5Carga MáximaMomentoσmaxσmaxkgkg.cmkg/cm²kPaM120391094.35427M26122137910.211002M3440162197.75760M4264109395.22512Promedio380144126.88675 
Desv. 
Estándar 18555372.64259IdEnsayo
JDETERMINACION DE f'm PREVIA A LA CONSTRUCCIONNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALDETERMINACION ESTADISTICA + Más de 30 ensayos históricos ……….. f'm = 0.75 promedio + Entre 10 y 30 ensayos históricos …... f'm = 0.70 promedio + Menos de 10 ensayos históricos …….. no se puede + Más de 30 ensayos previos …………... f'm = 0.85 promedio + Entre 10 y 30 ensayos previos ……... f'm = 0.80 promedio + Entre 3 y 10 ensayos previos ….…….. f'm = 0.75 promedioDETERMINACION EXPERIMENTAL
JDETERMINACION DE f'm PREVIA A LA CONSTRUCCIONNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALBASADO EN LA CALIDAD DE LOS MATERIALES (D.3-1) (D.3-2) (D.3-3)
JRESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA MAMPOSTERIANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural ENSAYOS EN OBRAEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRA
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRAMORTERO DE PEGA Un ensayo por cada 200 m2 de muro. Una vez por cada día de pega. Plasticidad y retención de agua una vez por semana. JFRECUENCIA DE MUESTREO Y ENSAYOS5.0 cm5.0 cmP
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRAMORTERO DE RELLENO JFRECUENCIA DE MUESTREO Y ENSAYOS Un ensayo por cada 10 m3 de mortero inyectado Un ensayo por cada día de inyección15.0 cm7.5 cmP
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRAUNIDADES DE MAMPOSTERIA JFRECUENCIA DE MUESTREO Y ENSAYOSEnsayos de: Absorción inicial Absorción totalModelo de ensayo de absorción
TASA DE ABSORCION INICIAL(gr/cm²/min) Tipo De PiezaIdEnsayoPrensado LivianoBloque No 5BloquelónM10.270.050.07M20.250.050.07M30.330.050.07M40.260.050.07M50.290.050.07 
Promedio 0.280.050.07 
Desviación 0.030.000.00
TASA DE ABSORCION EN FRIO (%)Tipo De PiezaIdEnsayoPrensado 
Liviano 
Bloque 
No 5 Bloquelón 
M1 7.4 8.011.6 
M2 6.7 8.812.0 
M3 7.4 8.412.1 
M4 9.5 10.412.2 
M5 10.4 10.512.7 
Promedio 8.289.2212.1 
Desviación 1.681.160.34
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRAUNIDADES DE MAMPOSTERIA JFRECUENCIA DE MUESTREO Y ENSAYOSEnsayos de: Estabilidad dimensional Resistencia a la compresiónPara: 5 unidades de cada lote de producción 1 unidad por cada 200 m2 de muroVariabilidad dimensional en muros 3 muretes por cada 500 m2 de muroMURETES
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRAACERO DE REFUERZO JFRECUENCIA DE MUESTREO Y ENSAYOSEnsayos de: Determinación del diámetro Características del corrugado Ensayo de tensión Ensayo de dobladoPara: 2 muestras de cada diámetro por cada 20 a 40 Toneladas Ensayo de Tensión del acero.
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRA JACEPTACION Y RECHAZO PROMEDIO ESPECIFICADO NINGUNO  80 % ESPECIFICADO
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralAspectos Constructivos
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural Evitar deterioroASPECTOS CONSTRUCTIVOS JALMACENAMIENTO DE MATERIALES Evitar contaminación
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural Evitar deterioroASPECTOS CONSTRUCTIVOS JALMACENAMIENTO DE MATERIALES Evitar contaminación
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS ANCLAJE EN LA CIMENTACION DEL REFUERZO DE LOS MUROS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS ANCLAJE EN LA CIMENTACION DEL REFUERZO DE LOS MUROS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS TOLERANCIA EN LA COLOCACION DEL REFUERZO VACIADO DE LOS ELEMENTOS DE CIMENTACION ALINEAMIENTO HORIZONTAL JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOSCORRECCION DEL ALINEAMIENTO DEL CIMIENTO Inferior a 25 mm Æse reparte entre las juntas de pega Superior a 25 mm Ærecalce en concreto reforzado JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JDETALLES DEL REFUERZO VERTICAL EMBEBIDO DEL REFUERZO: CONCRETO O MORTERO DE RELLENO DIAMETRO MÍNIMO 3/8 DIAMETRO MAXIMO 3/4 UNA BARRA POR CELDA
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACIONRECUBRIMIENTO TOTAL: En contacto con la tierra o intemperie: 51 mm para φ 5/8 38 mm para φ5/8” No en contacto con la tierra o intemperie: 38 mmViga de cimentación.
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACIONRECUBRIMIENTO TOTAL: En contacto con la tierra o intemperie: 51 mm para φ 5/8 38 mm para φ5/8” No en contacto con la tierra o intemperie: 38 mmViga de cimentación.
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION EMPALMES: En la misma celda o en celdas adyacentes TOLERANCIA: 1/4 dimensión longitudinal o transversal de la celda LIMPIEZA DEL REFUERZO
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JDETALLES DEL REFUERZO EN LA JUNTA Control de fisuración por temperatura y retracción de fraguado MINIMO: 4 mm MAXIMO: 1/2 DEL ESPESOR DEL MORTERO DE PEGA
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JDETALLES DEL REFUERZO EN LA JUNTARECUBRIMIENTO MINIMO: 12 mm en contacto con la tierra. 6 mm si no estáen contacto.
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREFUERZO PARA CORTANTE: Se coloca en unidades especiales en U
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREFUERZO PARA CORTANTE: Alternativa de viga horizontal –muro pañetado
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS Conectores entre muros JPROCESO CONSTRUCTIVOMortero de pega: Espesor 10 mm +4 mm Aparejo trabadoCOLOCACION DE MAMPUESTOS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS Conectores entre muros JPROCESO CONSTRUCTIVOCOLOCACION DE MAMPUESTOS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS Alineamiento horizontal Verticalidad del muro JPROCESO CONSTRUCTIVOElementoTolerancia1. Dimensiones de elementos (sección oelevación). - 6 mm + 12.5 mm2. Junta de mortero (10 mm).- 4 mm + 4 mm3. Cavidad o celda de inyección.- 6 mm + 9 mm4. Variación del nivel de junta horizontal Máximo. ± 2 mm/metro (1/500) ± 12.5 mm5. Variación de la superficie de apoyo(cara superior del muro) Máximo± 2 mm/metro (1/500) ± 12 mm6. Variación del plomo del muro Máximo± 2 mm/metro (1/500) ± 12 mm7. Variación del alineamientolongitudinal Máximo± 2 mm/metro (1/500) ± 12 mm8. Tolerancia de elementos en planta Máximo± 2 mm/metro (1/500) ± 20 mm9. Tolerancia de elementos en elevación Máximo± 6 mm/piso± 20 mmTolerancias constructivas para muros de mampostería TABLA D.4-2COLOCACION DE MAMPUESTOS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOCOLOCACION DE MAMPUESTOSJUNTAS DE CONTROL: Grieta bien hecha . Son para permitir los movimientos relativos previstos en la construcción, en los siguientes sitios: En donde la altura del muro cambia de manera apreciable. En cambios de espesor en la longitud del muro.
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Cuando estéprevisto asísu funcionamiento en el diseño. En empates con elementos estructurales de función diferente y no integrados a la función del muro. En donde haya juntas de control en la fundación, en las losas o en las cubiertas. En antepechos de ventanas cuando asíse haya previsto.
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO –JUNTAS DE CONTROL
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOCOLOCACIÓN DEL REFUERZO Refuerzo vertical Refuerzo en la junta
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOCOLOCACIÓN DEL REFUERZO
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOCOLOCACIÓN DEL REFUERZO Refuerzo horizontal a cortante
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Ventanas de inspección: 75 x 75 mmLIMPIEZA DE LA CELDA
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Ventanas de inspección: 75 x 75 mmLIMPIEZA DE LA CELDA
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOMORTERO DE RELLENO Fluidez Colocación y compactación
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOMORTERO DE RELLENO Fluidez Colocación y compactación
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOMORTERO DE RELLENO
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOMORTERO DE RELLENO Altura de inyección. Tabla D.4-3(1). Espacio libre entre rebabas internas. (2). El área de refuerzo no ocuparámas del 6 % del área de la celda. Altura de inyecciónMortero finoMortero gruesoDimensiones mínimas decelda requerida (1) (mm.) Dimensionesmínimas de cavidad(2) (mm.) 0.4 m-40 x 50251.2 m0.4 m50 x 60381.5 m1.2 m50 x 75503.0 m1.5 m60 x 7560-3.0 m75 x 7575Altura máxima de inyección según el tamaño del espacio de inyección.
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Acción como diafragma rígidoLOSAS DE ENTREPISODiafragma rígidoDiafragma flexible Detalle losa.
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Apoyo de los elementos del entrepiso Volcamiento de la hilada de apoyoLOSAS DE ENTREPISO Losas prefabricadas: espesor mínimo del muro 12 cm
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Apoyo de los elementos del entrepiso Volcamiento de la hilada de apoyoLOSAS DE ENTREPISO
En ningún caso se permiten tuberías que conducen más del 5% del área transversal del muro.Además, deben estar separados más de 5 diámetros centro a centroy no se pueden colocar en celdas adyacentes. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOTUBERIAS EMBEBIDAS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOTUBERIAS EMBEBIDAS Siempre y cuando se coloquen en celdas no inyectadas y que tengan un diámetro inferior a la menor dimensión de la celdaREGATAS Se prohibe la colocación de tuberías en los muros de mampostería estructural de unidades de perforación vertical mediante regatas
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO SALIDAS A LA SUPERFICIE DEL MURO Tuberías embebidas deben ubicarse en UNIDADES ESPECIALESdiseñadas para este propósito. TUBERIAS EMBEBIDAS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOTUBERIAS EMBEBIDASTUBERIAS EMBEBIDAS EN CELDAS INYECTADAS. Se pueden colocar tuberías embebidas en los muros de mampostería inyectada en los siguientes casos: Cuando conduce líquidos a temperatura inferior 65°C. Cuando estén sometidas a presión inferior a 0.4 MPa. Cuando el liquido que contenga no pueda congelarse bajo la temperatura de servicio.
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Cuando el diámetro individual o del paquete de tuberías sea inferior a la tercera parte del muro. Cuando el material de fabricación no reaccione nocivamentecon el mortero de relleno. Cuando en la celda no exista una barra. TUBERIAS EMBEBIDAS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO ESCALERAS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO ESCALERAS
NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO ESCALERAS
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSistemas de muros Estructurales
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALESTabla A.3-1altaIntermediabajaSistema de resistenciasísmica (fuerzashorizontales) Sistema deresistenciacargasverticalesValorde RoUsopermit. Alturamáx. Usopermit. Alturamáx. Usopermit. Alturamáx. Muros estructuralesd. muros de mamposteríareforzada de bloque deperforación vertical(DES) con todas la celdasrellenasel mismo4.5si45 msi60 msisinlimitee. muros de mamposteríareforzada de bloque deperforación vertical(DMO) el mismo3.5si30 msi40 msisinlimitef. muros de mamposteríaparcialmente reforzadade bloque de perforaciónvertical (DMI) el mismo2.5GrupoI2pisossi12 msi18 mg. muros de mamposteríaconfinada (DMO – capacidad moderada dedisipación de energía) el mismo1.5GrupoI y II15 mGrupoI y II18 mGrupoI y II21 mh. muros de mamposteríade cavidad reforzada(DES – capacidadespecial de disipación deenergía) el mismo4.0si45 msi60 msisinlimitei. muros de mamposteríano reforzada (DMI – notiene capacidad dedisipación de energía) el mismo1.0no se permiteno se permiteGrupoI2pisos
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Espesor mínimo 19 cm Conectores de 4 mm cada 60 cm verticalmente y cada 80 cm horizontalmente Ventanas de limpieza a máximo 1 m JMAMPOSTERIA DE CAVIDAD REFORZADA. NSR-98 -D.6Muros de mampostería de cavidad reforzada
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Vertical: 0.0015 Horizontal: 0.0020 ρv + ρh  0.0020 del área bruta Refuerzo en aberturas y en los extremos: 2 Φ1/2 ancladas arriba y abajo Refuerzo en compresión: mínimo de 1/2 y con flejes de 1/4 Refuerzo con un diámetro máximo de 1/4 el espesor de la cavidad. JMAMPOSTERIA DE CAVIDAD REFORZADA. NSR-98 -D.6REFUERZO MÍNIMO:
DES: Todas las celdas llenasMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA REFORZADA. NSR-98 -D.7USOS DMO: Solo se inyectan celdas con refuerzo
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES ρv mín = ρh mín 0.0007 Area bruta del muro ρv mín + ρh mín 0.0020 Area bruta del muro ρv ρh / 2 El refuerzo a cortante se considera dentro de la cuantía horizontal JMAMPOSTERIA REFORZADA. NSR-98 -D.7CUANTÍAS DE REFUERZO
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Un Φ1/2 en el extremo de los muros Un Φ1/2 continuo en el extremo de las ventanas o aberturas mayores a 60 cm JMAMPOSTERIA REFORZADA. NSR-98 -D.7REFUERZO VERTICAL MÍNIMO: Cada 1.20 m horizontalmente
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA REFORZADA. NSR-98 -D.7 Refuerzo en la junta de 4 mm cada 0.60 m verticalmente Refuerzo a cortante espaciado a máximo 1.20 m Dos Φ3/8 en el arranque y remate del muro Dos Φ3/8 parte inferior y superior de las ventanas o aberturas mayores a 60 cm, se extiende mínimo 60 cm a los lados. REFUERZO HORIZONTAL MÍNIMO:
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES DMI JMAMPOSTERIA PARCIALMENTE REFORZADA. NSR-98 -D.8USOS ρv mín = ρh mín 0.00027 Area bruta del muroCUANTÍAS DE REFUERZO:
REFUERZO VERTICAL MÍNIMOMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Un Φ3/8 en el extremo de los muros Un Φ3/8 continuo en el extremo de las ventanas o aberturas mayoresa 60 cm JMAMPOSTERIA PARCIALMENTE REFORZADA. NSR-98 -D.8 Cada 2.40 m horizontalmente
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Refuerzo en la junta de 4 mm cada 0.80 m verticalmente Refuerzo a cortante espaciado a máximo 3.00 m Dos Φ3/8 en el arranque y remate del muro Dos Φ3/8 parte inferior y superior de las ventanas o aberturas mayores a 60 cm, se extiende mínimo 60 cm a los lados. JMAMPOSTERIA PARCIALMENTE REFORZADA. NSR-98 -D.8REFUERZO HORIZONTAL MÍNIMO:
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALESUSOS DMI -Zonas Aa = 0.05 JMAMPOSTERIA NO REFORZADA. NSR-98 -D.9 Región sísmica baja
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALESTÍTULO E: Solo para casas de uno o dos pisos Conservador Aplica para máximo 15 unidades de vivienda o 3.000 m2.Grupo de Uso I Aplicable por cualquier personaTÍTULO D: Grupos de uso I y II . Hasta 15 m de altura A.Z.A. y 18 m de altura A.Z.I. Capacidad DMO JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES BPH hasta 2 pisos Espesor mínimo de muros: 11 cm Æh / t  25 JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10Tipo de unidadf´cu (Mpa) Tolete de arcilla15Bloque de perforación horizontal dearcilla3Bloque de perforación vertical dearcilla5UNIDADES DE MAMPOSTERÍA PERMITIDAS Tabla D.10-1Resistencia mínima de las unidades para muros de mampostería confinada.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Tabla E.2-1 JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10UNIDADES DE MAMPOSTERÍA PERMITIDAS Vivienda de 1 o 2 pisos. Area mínima de muros confinados por nivel. NUMERO DE NIVELES DE CONSTRUCCIÓNDOS PISOSZONA DE AMENAZASÍSMICAUN PISO1° NIVEL2° NIVELALTA110110100INTERMEDIA10011095BAJA9511095Espesores mínimos nominales para muros estructurales en casas de 1 y 2 pisos (mm). D.10-1
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES VIGAS DE AMARRE SOBRE LA CIMENTACION JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Viga de amarre sobre cimentaciónCIMENTACIÓN
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES VIGAS DE AMARRE SOBRE LA CIMENTACION JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Vigas de amarre sobre cimentaciónCIMENTACIÓN
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES COLUMNAS DE CONFINAMIENTO JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Confinamiento en extremos de muros 25t 35t COLUMNASCOLUMNAS
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES COLUMNAS DE CONFINAMIENTO JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Confinamiento en intersección de muros Confinamiento en puntos intermedios de muros COLUMNASCOLUMNAS
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Estribos para columnas COLUMNAS DE CONFINAMIENTOArea mínima = 200 cm2Ancho del muroE Ø1/4”c/ 0.20 m. COLUMNASCOLUMNAS Titulo E Titulo D
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES COLUMNAS DE CONFINAMIENTO JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10COLUMNASCOLUMNAS Columna de confinamiento
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10...Confinamiento? COLUMNAS DE CONFINAMIENTOCOLUMNASCOLUMNAS
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Estribos para Vigas VIGAS DE CONFINAMIENTOArea mínima = 200 cm2Ancho del muroE Ø1/4”c/ 0.20 m. VIGAS
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 VIGAS DE CONFINAMIENTOVIGAS Vigas de confinamiento
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES CINTAS DE AMARRE JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Cintas de amarreAncho del muro2 Ø3/8” E Ø1/4”c/ 0.20 m. 10 cm. CINTAS DE AMARRE
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES CINTAS DE AMARRE JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10CINTAS DE AMARRE Detalle cintas de amarre
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES DETALLES DE REFUERZO JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS DIAFRAGMA. NSR-98 -D.11USOSTipo de unidadValores de VmUnidades macizas de concreto oarcilla. 0.35Unidades de perforación vertical deconcreto o arcilla.0.25Unidades de perforación horizontal dearcilla. 0.15Valores máximos para Vmen muros diafragma (Mpa.) tabla D.11-1 Solo en Edificaciones existentes ÎEstudios de vulnerabilidad sísmica Ro 2.0 Cortante máximo: Vu 0.5 VmAm
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS DIAFRAGMA. NSR-98 -D.11 DAÑOS EN MURO DIAFRAGMA
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS EN MESA VIBRATORIAModelos a escala 1:5
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS EN MESA VIBRATORIAModelos a escala 1:5
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS EN MESA VIBRATORIAModelos a escala 1:5
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS ANTE FUERZAS LATERALES –MARCO DE PRUEBAMuro con fibras de vidrio
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS EN MESA VIBRATORIAModelos a escala 1:5
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS ANTE FUERZAS LATERALES -VOLTEOFalla a 57°de inclinación
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS ANTE FUERZAS LATERALES -VOLTEOMuro con fibras de vidrioFalla a 90°de inclinación y 1.0 Ton de carga
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralRequisitos del Diseño EstructuralRequisitos Estructural
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JLOCALIZACIÓN Y NIVEL DE AMENAZA SÍSMICA. MAPA DE ZONAS DE AMENAZASÍSMICA EN COLOMBIA
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JMOVIMIENTOS SÍSMICOS DE DISEÑO. ESPECTRO DE DISEÑO.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JMOVIMIENTOS SÍSMICOS DE DISEÑO. MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA DE BOGOTÁ.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JMOVIMIENTOS SÍSMICOS DE DISEÑO. FACTOR DE IMPORTANCIA. FACTOR DE SITIO. Tipo de Perfil deSueloCoeficiente de Sitio, SS 11.0S 21.2S 31.5S 42.0Grupo de UsoCoeficiente deImportancia, IIV1.3III1.2II1.1I1.0
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDEFINICIÓN DEL SISTEMA ESTRUCTURAL Y CAPACIDAD DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA. DES DMO DMI
altaIntermediabajaSistema de resistenciasísmica (fuerzashorizontales) Sistema deresistenciacargasverticalesValorde RoUsopermit. Alturamáx. Usopermit. Alturamáx. Usopermit. Alturamáx. Muros estructuralesd. muros de mamposteríareforzada de bloque deperforación vertical(DES) con todas la celdasrellenasel mismo4.5si45 msi60 msisinlimitee. muros de mamposteríareforzada de bloque deperforación vertical(DMO) el mismo3.5si30 msi40 msisinlimitef. muros de mamposteríaparcialmente reforzadade bloque de perforaciónvertical (DMI) el mismo2.5GrupoI2pisossi12 msi18 mg. muros de mamposteríaconfinada (DMO – capacidad moderada dedisipación de energía) el mismo1.5GrupoI y II15 mGrupoI y II18 mGrupoI y II21 mh. muros de mamposteríade cavidad reforzada(DES – capacidadespecial de disipación deenergía) el mismo4.0si45 msi60 msisinlimitei. muros de mamposteríano reforzada (DMI – notiene capacidad dedisipación de energía) el mismo1.0no se permiteno se permiteGrupoI2pisosMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURALTabla A.3-1
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JGRADO DE IRREGULARIDAD DE LA ESTRUCTURA. IRREGULARIDADES EN PLANTA Y EN ALZADO
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JGRADO DE IRREGULARIDAD DE LA ESTRUCTURA. Torsión de toda la estructura
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JGRADO DE IRREGULARIDAD DE LA ESTRUCTURA. No coincidencia del centro de masa con el centro de rigidez.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JGRADO DE IRREGULARIDAD DE LA ESTRUCTURA. PISO FLEXIBLE
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JGRADO DE IRREGULARIDAD DE LA ESTRUCTURA. PISO FLEXIBLE
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JOBTENCIÓN DE LAS FUERZAS SÍSMICAS DE DISEÑO. Analisisde las fuerzas.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JOBTENCIÓN DE LAS FUERZAS SÍSMICAS DE DISEÑO.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. MATERIALES Módulos de elasticidad: Fórmula D.5-3 Fórmula D.5-4 Fórmula D.5-5 Fórmula D.5-6
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. Cargas muertas, vivas, impacto, Empujes de tierra, Cambios de temperatura. METODOS DE DISEÑO.Esfuerzos de trabajo Fórmula D.1-1 Fórmula D.1-2 Fórmula D.1-3 Fórmula D.1-4 Fórmula D.1-5Esfuerzos admisibles compresión axial.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. Cargas muertas, vivas, impacto, Empujes de tierra, Cambios de temperatura. METODOS DE DISEÑO.Estados límites de resistencia Fórmula D.5-1 Fórmula D.5-2
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. METODOS DE DISEÑO.Estados límites de resistenciaValores deφ
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. MODELO MATEMÁTICO: Las fuerzas sísmicas se distribuyen de acuerdo a la rigidez de los muros. Cálculo de la rigidez lateral de un muro.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. Análisis como muro en voladizo empotrado en la base. Modelo matemático Fuerzas internas
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE MUROS. CARGA AXIAL DE COMPRESIÓN. FLEXIÓN SIN CARGA AXIAL. DISEÑO A CORTANTE. Diagrama de fuerzas y momentos
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE MUROS. DIRECCIÓN PERPENDICULAR A SU PLANO. DIRECCIÓN PARALELA A SU PLANO.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE MUROS. DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE MUROS. DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JVERIFICACIÓN DE DERIVAS. DEFORMACION POR CORTANTE Æ0.5 % hp DEFORMACION POR FLEXION Æ1.0 % hp
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE LA CIMENTACIÓN.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE LOS ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES.
Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JCONSTRUCCIÓN Y SUPERVISIÓN TÉCNICA.
Hace mHace máás fs fáácil construircil construirPor: Ing. Daniel Rojas MoraPor: MoraMampuestos Mampuestos

Más contenido relacionado

PPT
Mamposteria
PDF
Consideraciones sismicas en estructuras
PDF
SENTENCIA CONDENATORIA A RAFAEL CORREA COHECHO 07 septiembre 2020 Caso SOBORN...
PDF
Mapa de Mexico con nombres y div politica
PPT
Sistema Y Medidas De InstalacióN
PDF
Sistemas Constructivos En Madera
PDF
Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Labor...
PPTX
Agudeza visual y Toma de medidas
Mamposteria
Consideraciones sismicas en estructuras
SENTENCIA CONDENATORIA A RAFAEL CORREA COHECHO 07 septiembre 2020 Caso SOBORN...
Mapa de Mexico con nombres y div politica
Sistema Y Medidas De InstalacióN
Sistemas Constructivos En Madera
Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Labor...
Agudeza visual y Toma de medidas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Losas aligeradas
PPTX
Muros de corte o placas
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
10. mamposteria muros de carga
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PPTX
Sistema Estructural Mixto
PPT
Sistemas constructivos
PDF
Sistemas estructurales (1)
PPTX
2.1 cimentaciones
PDF
Concreto sistemas constructivos
PPTX
Concreto simple
PPTX
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
PPTX
Elementos de concreto simple y reforzado
PDF
Estructuras postensadas y pretensadas
PDF
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
PPTX
Sistema porticado
PPTX
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
PPT
PDF
mamposteria.pdf
Losas aligeradas
Muros de corte o placas
Sistemas estructurales
10. mamposteria muros de carga
Sistemas estructurales
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Sistema Estructural Mixto
Sistemas constructivos
Sistemas estructurales (1)
2.1 cimentaciones
Concreto sistemas constructivos
Concreto simple
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Elementos de concreto simple y reforzado
Estructuras postensadas y pretensadas
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
Sistema porticado
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
mamposteria.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Procesos de construcción losas
PPTX
Clase 01 Albañilería
PPT
Unidades de albaliñeria
PDF
diseno estructural 3
PDF
4. cimentaciones i
PPTX
Muros de corte
PDF
muros de contension
PPTX
Muros de contencion
PDF
5. cimentaciones 2
PPT
CLASES DE CONCRETO ARMADO
PDF
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
PDF
Clase 3. alcantarillado sanitario
PDF
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
PPTX
Mamposteria confinada
PDF
Albañileria armada 11°
PDF
12. norma técnica e.070 albañilería
PPTX
Losas
PPT
Replanteo de obras
PPT
Tipos de Estructuras
DOCX
Tamaño y Localización de proyecto
Procesos de construcción losas
Clase 01 Albañilería
Unidades de albaliñeria
diseno estructural 3
4. cimentaciones i
Muros de corte
muros de contension
Muros de contencion
5. cimentaciones 2
CLASES DE CONCRETO ARMADO
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Clase 3. alcantarillado sanitario
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
Mamposteria confinada
Albañileria armada 11°
12. norma técnica e.070 albañilería
Losas
Replanteo de obras
Tipos de Estructuras
Tamaño y Localización de proyecto
Publicidad

Más de TCAUGC (8)

PDF
Procesos y Materiales Utilizados en Viviendas de 1 y 2 pisos
PDF
Construcción de viviendas de 1 y 2 pisos
PDF
Construcción en guadua
PDF
Diseño y modulación para un sistema constructivo
PDF
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
PDF
Concreto Arquitectónico (Estudio de casos)
PDF
Construcción en Madera (La Vivienda Social en Chile)
PDF
Segundo Seminario Internacional en Construcciones Arquitectónicas UGC (Presen...
Procesos y Materiales Utilizados en Viviendas de 1 y 2 pisos
Construcción de viviendas de 1 y 2 pisos
Construcción en guadua
Diseño y modulación para un sistema constructivo
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
Concreto Arquitectónico (Estudio de casos)
Construcción en Madera (La Vivienda Social en Chile)
Segundo Seminario Internacional en Construcciones Arquitectónicas UGC (Presen...

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Mampostería Estructural

  • 1. Mampuestos Por : Ing. Daniel Rojas MoraMampuestos MoraPor MoraMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
  • 2. Casi 50 años utilizando los mejores recursos para convertirlos en productos de calidadCasi calidadExplotación de arcilla de alta calidad.Explotación Maduración de largo plazoúnica en SantaféMaduración SantaféEL PROCESO DE FABRICACIÓN EL Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
  • 3. APROVECHANDO LA MEJOR TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓNAPROVECHANDO PRODUCCIÓNAlta calidad en la selección de productoAlta productoHorneadoHorneadoEL PROCESO DE FABRICACIÓN EL Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
  • 4. HISTORIA DE LA MAMPOSTERÍAHISTORIA MAMPOSTERÍAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural6000a.C. Bloques sin quemar, adobes , mezclados con paja para conservar su forma y darle consistencia.Sumerios: Primeras muestras arcilla cocida en forma de tablillasSumerios: tablillasy y ladrillos. Despuladrillos. Despuéés, otras civilizaciones: Persa, s, AsiriaAsiria, Caldea, , MesopotamiaMesopotamia, , Fenicia,GriegaFenicia,Griega, Egipcia, etc., etc. Los romanos fueron los primeros queLos queracionalizaron la racionalizaron ffáábricacibricacióónnde ladrillo. de A partir de las experiencias del fuego con vasijas de barroA barrotraslada el concepto a bloques de arcillatraslada arcilla.. 4500a.C. 4000a.C. Era Cristiana
  • 5. HISTORIA DE LA MAMPOSTERÍAHISTORIA MAMPOSTERÍAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
  • 6. HISTORIA DE LA MAMPOSTERÍAHISTORIA MAMPOSTERÍAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSe construye la primera mSe mááquina moldeadora de ladrilloquina ladrillo1850Se construye la primera mSe mááquina movida a vapor para ladrillos.quina Empiezan a fabricarse los primeros ladrillos con perforacionesEmpiezan perforaciones.. Desarrollo del horno HoffmanHoffman.. ProducciProduccióón con mn mááquinas moldeadoras de ladrillo con quinas extracciextraccióón de aire (n «mmááquina con vacquina vacííoo»)) Nuevas tNuevas téécnicas en los diferentes procesos de produccicnicas produccióón: n: molienda, moldeo, secado, quema.185819231945
  • 7. HISTORIA DE LA MAMPOSTERÍAHISTORIA MAMPOSTERÍAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural Los mampuestos como parte de la historia de la humanidad.
  • 8. JMAMPOSTERIA SIN REFUERZO Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralHISTORIA DE LA MAMPOSTERÍAHISTORIA MAMPOSTERÍA Armenia (Rusia) San Francisco 1906.
  • 9. MAMPOSTERÍA EN COLOMBIAMAMPOSTERÍA COLOMBIA JMAMPOSTERIA SIN REFUERZO Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural Cúcuta 1875
  • 10. MAMPOSTERÍA EN COLOMBIAMAMPOSTERÍA COLOMBIA JMAMPOSTERIA SIN REFUERZO Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural Cúcuta 1875
  • 11. MAMPOSTERÍA EN COLOMBIAMAMPOSTERÍA COLOMBIA JMAMPOSTERIA SIN REFUERZO Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural Popayán 1983 Popayán 1983
  • 12. MAMPOSTERÍA EN COLOMBIAMAMPOSTERÍA COLOMBIA JMAMPOSTERIA SIN REFUERZO Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
  • 13. MAMPOSTERÍA EN COLOMBIAMAMPOSTERÍA COLOMBIA JDECRETO LEY 1400 ÆMAMPOSTERÍA REFORZADA Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural ESTUDIO DE ANFALA EN 1982. SE INICIA HACIA 1970. SOLUCIÓN MAS ECONÓMICA QUE LOS SISTEMAS TRADICIONALES. ANTECEDENTES CONSTRUCTIVOS.
  • 14. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralVENTAJAS MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL. VENTAJAS DOBLE FUNCIÓN DE LOS MUROS: ARQUITECTÓNICA Y ESTRUCTURAL SISTEMAS DE ENTREPISOS DE POCO ESPESOR ÆMENOR ALTURA MAYOR RIGIDEZ ÆMENOR DAÑO EN ACABADOS MÁS ECONÓMICOS.
  • 15. COMPORTAMIENTO SISMICO DE LA MAMPOSTERÍA EN COLOMBIACOMPORTAMIENTO COLOMBIAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JMAMPOSTERÍA SIN REFUERZO ÆMAL COMPORTAMIENTO CONSTRUCCIONES EN MAMPOSTERÍA SIN REFUERZO
  • 16. COMPORTAMIENTO SISMICO DE LA MAMPOSTERÍA EN COLOMBIACOMPORTAMIENTO COLOMBIAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JMAMPOSTERÍA REFORZADA ÆBIEN DISEÑADA Y BIENCONSTRUIDA ÆBUEN COMPORTAMIENTO. CONSTRUCCIONES EN MAMPOSTERÍA REFORZADA.
  • 17. NSR-98 Titulo DNSR-DMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
  • 18. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION MAMPOSTERIA DE CAVIDAD REFORZADA MAMPOSTERIA PARCIALMENTE REFORZADA MAMPOSTERIA REFORZADA MAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS MAMPOSTERIA DE MUROS DIAFRAGMA MAMPOSTERIA NO REFORZADA JTIPOS DE MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL
  • 19. JSISTEMA DE RESISTENCIA SISMICA ÆMUROS EMPOTRADOS EN LA BASE NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION
  • 20. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDISPOSICIÓN DE MUROS ESTRUCTURALES EN AMBOS SENTIDOS. UNO O DOS PISOS ÆRIGIDEZ SENTIDO DEBIL 10% R. S. FUERTE TRES O MAS PISOS ÆRIGIDEZ SENTIDO DEBIL 20% R. S. FUERTE
  • 21. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDISPOSICIÓN DE MUROS ESTRUCTURALES EN AMBOS SENTIDOS.
  • 22. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JREGULARIDAD EN LA CONFIGURACIONAsamblea Armenia
  • 23. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JREGULARIDAD EN LA CONFIGURACIONAsamblea Armenia
  • 24. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JREGULARIDAD EN LA CONFIGURACIONAsamblea Armenia
  • 25. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JREGULARIDAD EN LA CONFIGURACIONAsamblea Armenia
  • 26. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JREGULARIDAD EN LA CONFIGURACIONAsamblea Armenia
  • 27. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JCONTINUIDAD VERTICAL DE LOS MUROS
  • 28. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDIMENSIONES MODULARESLABRIBLOCK14.0x19.0x39.0Tabique 12.5 u/m2
  • 29. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDIMENSIONES MODULARES
  • 30. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDIMENSIONES MODULARES –MEZCLA DE UNIDADES DIFERENTES
  • 31. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JELEMENTOS DE AMARRE Y REFUERZO EN LOS MUROS
  • 32. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDEBILIDAD POR VANOS Y ABERTURAS
  • 33. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDEBILIDAD POR VANOS Y ABERTURAS
  • 34. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDEBILIDAD POR VANOS Y ABERTURAS
  • 35. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JDIAFRAGMAS RIGIDOS JBAJO PESO EN LOS ELEMENTOSDE CONSTRUCCION
  • 36. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JLIMITES DE DERIVA. DEFORMACION POR CORTANTE Æ0.5 % hp DEFORMACION POR FLEXION Æ1.0 % hp
  • 37. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION JCONSTRUCCION Y SUPERVISION TECNICA OBLIGATORIA 3000 m2 RECOMENDADA 3000 m2
  • 38. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALUnidad de arcilla calcáreaUnidad de arcilla no calcáreaUnidad de concretoUnidad sílico calcáreaSEGSEGÚÚN SU MATERIALN MATERIAL JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA
  • 39. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALLADRILLOSEGSEGÚÚN SU FORMAN FORMABLOQUE JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA
  • 40. Unidades de Mampostería de Perforación Horizontal (PH) NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN LAS PERFORACIONESN PERFORACIONESBLOQUE No. 614.0x23.0x33.0BLOQUE No.37.0x20.0x30.0BLOQUE No. 49.0x23.0x33.0BLOQUE No. 511.5x23.0x33.0 JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIAMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural
  • 41. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN LAS PERFORACIONESN PERFORACIONESBLOQUE No. 533.0x11.5x11.0Tabique 24.5 u/m2LABRIBLOCK14.0x19.0x39.0Tabique 12.5 u/m2PORTANTE PRENSADO9.0x14.5x29.0Tabique 33.3 u/m2PERFORADO SUPER 7.5x12.0x24.5 Tabique 46 u/m2 JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA Unidades de Mampostería de Perforación Vertical (PV)
  • 42. Unidades de Mampostería Maciza (M) NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN LAS PERFORACIONESN PERFORACIONESMARFIL6.0x12.0x24.5Tabique 56 u/m2ABUSARDADO TERRACOTA6.0x11.0x24.5Tabique 64 u/m2MACIZO6.0x12.0x24.5Tabique 56 u/m2PRENSADO5.5x12.0x24.5Tabique 60 u/m2 JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA
  • 43. Unidades de Perforación Horizontal (PH) Para mampostería confinada (del grupo I para viviendas de 1 y 2 pisos) Para mampostería de cavidad reforzada Para mampostería parcialmente reforzada, combinada con unidades de perforación vertical PVNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN SUS USOSN USOS JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA
  • 44. Unidades de Perforación Vertical (PV) Para todos los tipos de mamposteríaNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN SUS USOSN USOS JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIA
  • 45. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JTIPOS DE UNIDADES DE MAMPOSTERIACALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALSEGSEGÚÚN SUS USOSN USOSUnidades Macizas (M) Para mampostería confinada (del grupo I para viviendas de 1 y 2 pisos) Para mampostería de cavidad reforzada Para mampostería parcialmente reforzada, combinada con unidades de perforación vertical PV
  • 46. BPV ……………………….. NTC 4205 (ASTM C34) TOLETES …………………. NTC 4205 (ASTM C62, C652) NO ESTRUCTURAL ……... NTC 4205 (ASTM C56, C212, C216) JLA MAMPOSTERIA DE ARCILLA DEBE CUMPLIRNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL
  • 47. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JEXIGENCIAS NTC 4205CALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL UNIFORMIDAD DIMENSIONAL RESISTENCIA A LA COMPRESION ABSORCIÓN DE HUMEDAD RETRACCION LINEAL
  • 48. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JESPESORES MINIMOS DE PAREDES EN UNIDADES BPVCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL TABLA D.3-3Espesores mínimos de paredes en unidades (bloques) de mampostería de perforación vertical (mm) Espesor mínimo dede paredes exterioresEspesor mínimo detabiquestransversalesEspesorexternonominalsin perforacionesverticalessecundariascon perforacionesverticalessecundariassin perforacionesverticalessecundarias80 (1)203020100203020120223220150253525200304025250354530300405030Nota (1): La unidad de 80 mm de espesor externo nominal solo se permite enmuros no estructurales y en las paredes laterales de mamposteriade cavidad.
  • 49. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural JCEMENTO Y CALCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL PORTLAND : NTC 121 Y NTC 321 -ASTM C150 y C595 PARA MAMPOSTERIA: NTC 4050 (ASTM C91) CAL HIDRATADA: NTC 4019 (ASTM C270) CEMENTOCAL
  • 50. JAGREGADOSNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL JACERO DE REFUERZO CORRUGADO: NTC 2289 y NTC 248 LISO: NTC 161 NTC 4020 (ASTM 404)
  • 51. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL JACERO DE REFUERZO CORRUGADO: NTC 2289 y NTC 248 LISO: NTC 161
  • 52. JMORTEROS DE PEGANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALArena/MaterialCementanteMorterotipoResistenciaa lacompresiónf’cp MPa (1) FlujoMínimo(2) RetenciónMínimade agua% (2) CementoPortlandCalhidratadaCementoparamamposteríaMín.Máx. 10.25no aplica2.253.0M17.5120%75% 1no aplica12.252.510.25 a 0.50no aplica2.503.5S12.5115%75% 0.5no aplica12.503.010.50 a 1.25no aplica3.004.5N(3)7.5110%75% 0no aplica13.004.0Clasificación de los morteros, características mecánicas y dosificación en partes por volumen TABLA D.3-1
  • 53. JMORTEROS DE RELLENONSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL 1.2 f'm f'cr 1.5 f'm Æf'cr 10 MpaAgregados/CementoFinoGrueso(tamaño10mm) Tipo demorteroCementoPortlandMín.Máx.Mín.Máx. Fino12.253.5-- Grueso12.253.01.02.0 TABLA D.3-2Clasificación y dosificación por volumen de los morteros de relleno
  • 54. JRESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA MAMPOSTERIANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL f'm ÆPROMEDIO DE TRES MURETES DE IGUAL PROCEDENCIA ÆCARGA ULTIMA SOBRE AREA NETAAREA BRUTAAREA NETA
  • 55. ENSAYOS A COMPRESION EN MURETESENSAYOS MURETES
  • 56. RESULTADOS COMPRESION MURETESRESULTADOS MURETESESFUERZ O DEFORMACION UNITARIA (%) KPa015003000450060007500900010500120000.00.10.20.30.40.50.60.70.80.91.0Esfuerzo (kPa) Deformación Unitaria (%) Prensado LivianoBloque No 5Bloquelón
  • 57. JRESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA MAMPOSTERIANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL f'm ÆPROMEDIO DE TRES MURETES DE IGUAL PROCEDENCIA ÆCARGA ULTIMA SOBRE AREA NETA CONTROL DE CALIDADDE LAS UNIDADES DE MAMPOSTERÍA
  • 58. JRESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA MAMPOSTERIANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALENSAYOS DE MURETES ALTURA MÍNIMA: 30 CM 1.5 H/B 5.0 CORRECCION POR ESBELTEZ. Dimensiones de muretes
  • 59. JRESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA MAMPOSTERIANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL ALTURA MÍNIMA: 30 CM 1.5 H/B 5.0 CORRECCION POR ESBELTEZ. ENSAYOS DE MURETESRelaciónaltura/espesor delmurete1.52.02.53.04.05.0Factor de corrección0.861.01.041.071.151.22Factor de corrección de esbeltez para f'm TABLA D.3-4
  • 61. TRACCION DIAGONALPRENSADO LIVIANOTRACCION LIVIANOL τMAXMódulo de Rigidez GkPakPaM174.52277093056M268.32102093077M375.92083952745M455.92012433600Promedio68.72118893120 Desv. Estándar 9.111234354G / τMAXIdEnsayo
  • 62. TRACCION DIAGONALBLOQUE No. 5TRACCION 5L τMAXMódulo de Rigidez GkPakPaM1185.82087531123M2219.1213273973M3335.9236399703M4215.8200273928Promedio239.1214675932Desv. Estándar 66.215453174G / τMAXIdEnsayo
  • 63. FLEXION PERPENDICULAR A LAS JUNTAS HORIZONTALESFLEXION HORIZONTALESBLOQUE No.5Carga MáximaMomentoσmaxσmaxkgkg.cmkg/cm²kPaM18114862.04200M27213511.86182M35010211.40137M46512461.71168M56812911.77174Promedio6712791.76173Desv. Estándar111700.2323IdEnsayo
  • 64. FLEXION PERPENDICULAR A LAS JUNTAS VERTICALESFLEXION VERTICALES
  • 65. FLEXION PERPENDICULAR A LAS JUNTAS VERTICALESFLEXION VERTICALESBLOQUE No. 5Carga MáximaMomentoσmaxσmaxkgkg.cmkg/cm²kPaM120391094.35427M26122137910.211002M3440162197.75760M4264109395.22512Promedio380144126.88675 Desv. Estándar 18555372.64259IdEnsayo
  • 66. JDETERMINACION DE f'm PREVIA A LA CONSTRUCCIONNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALDETERMINACION ESTADISTICA + Más de 30 ensayos históricos ……….. f'm = 0.75 promedio + Entre 10 y 30 ensayos históricos …... f'm = 0.70 promedio + Menos de 10 ensayos históricos …….. no se puede + Más de 30 ensayos previos …………... f'm = 0.85 promedio + Entre 10 y 30 ensayos previos ……... f'm = 0.80 promedio + Entre 3 y 10 ensayos previos ….…….. f'm = 0.75 promedioDETERMINACION EXPERIMENTAL
  • 67. JDETERMINACION DE f'm PREVIA A LA CONSTRUCCIONNSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralCALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA MAMPOSTERIA ESTRUCTURALBASADO EN LA CALIDAD DE LOS MATERIALES (D.3-1) (D.3-2) (D.3-3)
  • 68. JRESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA MAMPOSTERIANSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural ENSAYOS EN OBRAEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRA
  • 69. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRAMORTERO DE PEGA Un ensayo por cada 200 m2 de muro. Una vez por cada día de pega. Plasticidad y retención de agua una vez por semana. JFRECUENCIA DE MUESTREO Y ENSAYOS5.0 cm5.0 cmP
  • 70. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRAMORTERO DE RELLENO JFRECUENCIA DE MUESTREO Y ENSAYOS Un ensayo por cada 10 m3 de mortero inyectado Un ensayo por cada día de inyección15.0 cm7.5 cmP
  • 71. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRAUNIDADES DE MAMPOSTERIA JFRECUENCIA DE MUESTREO Y ENSAYOSEnsayos de: Absorción inicial Absorción totalModelo de ensayo de absorción
  • 72. TASA DE ABSORCION INICIAL(gr/cm²/min) Tipo De PiezaIdEnsayoPrensado LivianoBloque No 5BloquelónM10.270.050.07M20.250.050.07M30.330.050.07M40.260.050.07M50.290.050.07 Promedio 0.280.050.07 Desviación 0.030.000.00
  • 73. TASA DE ABSORCION EN FRIO (%)Tipo De PiezaIdEnsayoPrensado Liviano Bloque No 5 Bloquelón M1 7.4 8.011.6 M2 6.7 8.812.0 M3 7.4 8.412.1 M4 9.5 10.412.2 M5 10.4 10.512.7 Promedio 8.289.2212.1 Desviación 1.681.160.34
  • 74. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRAUNIDADES DE MAMPOSTERIA JFRECUENCIA DE MUESTREO Y ENSAYOSEnsayos de: Estabilidad dimensional Resistencia a la compresiónPara: 5 unidades de cada lote de producción 1 unidad por cada 200 m2 de muroVariabilidad dimensional en muros 3 muretes por cada 500 m2 de muroMURETES
  • 75. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRAACERO DE REFUERZO JFRECUENCIA DE MUESTREO Y ENSAYOSEnsayos de: Determinación del diámetro Características del corrugado Ensayo de tensión Ensayo de dobladoPara: 2 muestras de cada diámetro por cada 20 a 40 Toneladas Ensayo de Tensión del acero.
  • 76. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralEVALUACION Y ACEPTACION DE LA MAMPOSTERIA EN OBRA JACEPTACION Y RECHAZO PROMEDIO ESPECIFICADO NINGUNO 80 % ESPECIFICADO
  • 77. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralAspectos Constructivos
  • 78. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural Evitar deterioroASPECTOS CONSTRUCTIVOS JALMACENAMIENTO DE MATERIALES Evitar contaminación
  • 79. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala Estructural Evitar deterioroASPECTOS CONSTRUCTIVOS JALMACENAMIENTO DE MATERIALES Evitar contaminación
  • 80. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
  • 81. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS ANCLAJE EN LA CIMENTACION DEL REFUERZO DE LOS MUROS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
  • 82. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS ANCLAJE EN LA CIMENTACION DEL REFUERZO DE LOS MUROS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
  • 83. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
  • 84. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS TOLERANCIA EN LA COLOCACION DEL REFUERZO VACIADO DE LOS ELEMENTOS DE CIMENTACION ALINEAMIENTO HORIZONTAL JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
  • 85. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
  • 86. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOSCORRECCION DEL ALINEAMIENTO DEL CIMIENTO Inferior a 25 mm Æse reparte entre las juntas de pega Superior a 25 mm Ærecalce en concreto reforzado JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION
  • 87. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JDETALLES DEL REFUERZO VERTICAL EMBEBIDO DEL REFUERZO: CONCRETO O MORTERO DE RELLENO DIAMETRO MÍNIMO 3/8 DIAMETRO MAXIMO 3/4 UNA BARRA POR CELDA
  • 88. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACIONRECUBRIMIENTO TOTAL: En contacto con la tierra o intemperie: 51 mm para φ 5/8 38 mm para φ5/8” No en contacto con la tierra o intemperie: 38 mmViga de cimentación.
  • 89. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACIONRECUBRIMIENTO TOTAL: En contacto con la tierra o intemperie: 51 mm para φ 5/8 38 mm para φ5/8” No en contacto con la tierra o intemperie: 38 mmViga de cimentación.
  • 90. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREQUISITOS CONSTRUCTIVOS PARA CIMENTACION EMPALMES: En la misma celda o en celdas adyacentes TOLERANCIA: 1/4 dimensión longitudinal o transversal de la celda LIMPIEZA DEL REFUERZO
  • 91. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JDETALLES DEL REFUERZO EN LA JUNTA Control de fisuración por temperatura y retracción de fraguado MINIMO: 4 mm MAXIMO: 1/2 DEL ESPESOR DEL MORTERO DE PEGA
  • 92. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JDETALLES DEL REFUERZO EN LA JUNTARECUBRIMIENTO MINIMO: 12 mm en contacto con la tierra. 6 mm si no estáen contacto.
  • 93. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREFUERZO PARA CORTANTE: Se coloca en unidades especiales en U
  • 94. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JREFUERZO PARA CORTANTE: Alternativa de viga horizontal –muro pañetado
  • 95. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS Conectores entre muros JPROCESO CONSTRUCTIVOMortero de pega: Espesor 10 mm +4 mm Aparejo trabadoCOLOCACION DE MAMPUESTOS
  • 96. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS Conectores entre muros JPROCESO CONSTRUCTIVOCOLOCACION DE MAMPUESTOS
  • 97. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS Alineamiento horizontal Verticalidad del muro JPROCESO CONSTRUCTIVOElementoTolerancia1. Dimensiones de elementos (sección oelevación). - 6 mm + 12.5 mm2. Junta de mortero (10 mm).- 4 mm + 4 mm3. Cavidad o celda de inyección.- 6 mm + 9 mm4. Variación del nivel de junta horizontal Máximo. ± 2 mm/metro (1/500) ± 12.5 mm5. Variación de la superficie de apoyo(cara superior del muro) Máximo± 2 mm/metro (1/500) ± 12 mm6. Variación del plomo del muro Máximo± 2 mm/metro (1/500) ± 12 mm7. Variación del alineamientolongitudinal Máximo± 2 mm/metro (1/500) ± 12 mm8. Tolerancia de elementos en planta Máximo± 2 mm/metro (1/500) ± 20 mm9. Tolerancia de elementos en elevación Máximo± 6 mm/piso± 20 mmTolerancias constructivas para muros de mampostería TABLA D.4-2COLOCACION DE MAMPUESTOS
  • 98. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOCOLOCACION DE MAMPUESTOSJUNTAS DE CONTROL: Grieta bien hecha . Son para permitir los movimientos relativos previstos en la construcción, en los siguientes sitios: En donde la altura del muro cambia de manera apreciable. En cambios de espesor en la longitud del muro.
  • 99. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Cuando estéprevisto asísu funcionamiento en el diseño. En empates con elementos estructurales de función diferente y no integrados a la función del muro. En donde haya juntas de control en la fundación, en las losas o en las cubiertas. En antepechos de ventanas cuando asíse haya previsto.
  • 100. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO –JUNTAS DE CONTROL
  • 101. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOCOLOCACIÓN DEL REFUERZO Refuerzo vertical Refuerzo en la junta
  • 102. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOCOLOCACIÓN DEL REFUERZO
  • 103. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOCOLOCACIÓN DEL REFUERZO Refuerzo horizontal a cortante
  • 104. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Ventanas de inspección: 75 x 75 mmLIMPIEZA DE LA CELDA
  • 105. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Ventanas de inspección: 75 x 75 mmLIMPIEZA DE LA CELDA
  • 106. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOMORTERO DE RELLENO Fluidez Colocación y compactación
  • 107. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOMORTERO DE RELLENO Fluidez Colocación y compactación
  • 108. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOMORTERO DE RELLENO
  • 109. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOMORTERO DE RELLENO Altura de inyección. Tabla D.4-3(1). Espacio libre entre rebabas internas. (2). El área de refuerzo no ocuparámas del 6 % del área de la celda. Altura de inyecciónMortero finoMortero gruesoDimensiones mínimas decelda requerida (1) (mm.) Dimensionesmínimas de cavidad(2) (mm.) 0.4 m-40 x 50251.2 m0.4 m50 x 60381.5 m1.2 m50 x 75503.0 m1.5 m60 x 7560-3.0 m75 x 7575Altura máxima de inyección según el tamaño del espacio de inyección.
  • 110. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Acción como diafragma rígidoLOSAS DE ENTREPISODiafragma rígidoDiafragma flexible Detalle losa.
  • 111. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Apoyo de los elementos del entrepiso Volcamiento de la hilada de apoyoLOSAS DE ENTREPISO Losas prefabricadas: espesor mínimo del muro 12 cm
  • 112. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Apoyo de los elementos del entrepiso Volcamiento de la hilada de apoyoLOSAS DE ENTREPISO
  • 113. En ningún caso se permiten tuberías que conducen más del 5% del área transversal del muro.Además, deben estar separados más de 5 diámetros centro a centroy no se pueden colocar en celdas adyacentes. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOTUBERIAS EMBEBIDAS
  • 114. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOTUBERIAS EMBEBIDAS Siempre y cuando se coloquen en celdas no inyectadas y que tengan un diámetro inferior a la menor dimensión de la celdaREGATAS Se prohibe la colocación de tuberías en los muros de mampostería estructural de unidades de perforación vertical mediante regatas
  • 115. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO SALIDAS A LA SUPERFICIE DEL MURO Tuberías embebidas deben ubicarse en UNIDADES ESPECIALESdiseñadas para este propósito. TUBERIAS EMBEBIDAS
  • 116. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVOTUBERIAS EMBEBIDASTUBERIAS EMBEBIDAS EN CELDAS INYECTADAS. Se pueden colocar tuberías embebidas en los muros de mampostería inyectada en los siguientes casos: Cuando conduce líquidos a temperatura inferior 65°C. Cuando estén sometidas a presión inferior a 0.4 MPa. Cuando el liquido que contenga no pueda congelarse bajo la temperatura de servicio.
  • 117. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO Cuando el diámetro individual o del paquete de tuberías sea inferior a la tercera parte del muro. Cuando el material de fabricación no reaccione nocivamentecon el mortero de relleno. Cuando en la celda no exista una barra. TUBERIAS EMBEBIDAS
  • 118. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO ESCALERAS
  • 119. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO ESCALERAS
  • 120. NSR-98 -TITULO D -MAMPOSTERIA ESTRUCTURALNSR-ESTRUCTURALMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralASPECTOS CONSTRUCTIVOS JPROCESO CONSTRUCTIVO ESCALERAS
  • 121. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSistemas de muros Estructurales
  • 122. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALESTabla A.3-1altaIntermediabajaSistema de resistenciasísmica (fuerzashorizontales) Sistema deresistenciacargasverticalesValorde RoUsopermit. Alturamáx. Usopermit. Alturamáx. Usopermit. Alturamáx. Muros estructuralesd. muros de mamposteríareforzada de bloque deperforación vertical(DES) con todas la celdasrellenasel mismo4.5si45 msi60 msisinlimitee. muros de mamposteríareforzada de bloque deperforación vertical(DMO) el mismo3.5si30 msi40 msisinlimitef. muros de mamposteríaparcialmente reforzadade bloque de perforaciónvertical (DMI) el mismo2.5GrupoI2pisossi12 msi18 mg. muros de mamposteríaconfinada (DMO – capacidad moderada dedisipación de energía) el mismo1.5GrupoI y II15 mGrupoI y II18 mGrupoI y II21 mh. muros de mamposteríade cavidad reforzada(DES – capacidadespecial de disipación deenergía) el mismo4.0si45 msi60 msisinlimitei. muros de mamposteríano reforzada (DMI – notiene capacidad dedisipación de energía) el mismo1.0no se permiteno se permiteGrupoI2pisos
  • 123. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Espesor mínimo 19 cm Conectores de 4 mm cada 60 cm verticalmente y cada 80 cm horizontalmente Ventanas de limpieza a máximo 1 m JMAMPOSTERIA DE CAVIDAD REFORZADA. NSR-98 -D.6Muros de mampostería de cavidad reforzada
  • 124. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Vertical: 0.0015 Horizontal: 0.0020 ρv + ρh 0.0020 del área bruta Refuerzo en aberturas y en los extremos: 2 Φ1/2 ancladas arriba y abajo Refuerzo en compresión: mínimo de 1/2 y con flejes de 1/4 Refuerzo con un diámetro máximo de 1/4 el espesor de la cavidad. JMAMPOSTERIA DE CAVIDAD REFORZADA. NSR-98 -D.6REFUERZO MÍNIMO:
  • 125. DES: Todas las celdas llenasMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA REFORZADA. NSR-98 -D.7USOS DMO: Solo se inyectan celdas con refuerzo
  • 126. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES ρv mín = ρh mín 0.0007 Area bruta del muro ρv mín + ρh mín 0.0020 Area bruta del muro ρv ρh / 2 El refuerzo a cortante se considera dentro de la cuantía horizontal JMAMPOSTERIA REFORZADA. NSR-98 -D.7CUANTÍAS DE REFUERZO
  • 127. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Un Φ1/2 en el extremo de los muros Un Φ1/2 continuo en el extremo de las ventanas o aberturas mayores a 60 cm JMAMPOSTERIA REFORZADA. NSR-98 -D.7REFUERZO VERTICAL MÍNIMO: Cada 1.20 m horizontalmente
  • 128. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA REFORZADA. NSR-98 -D.7 Refuerzo en la junta de 4 mm cada 0.60 m verticalmente Refuerzo a cortante espaciado a máximo 1.20 m Dos Φ3/8 en el arranque y remate del muro Dos Φ3/8 parte inferior y superior de las ventanas o aberturas mayores a 60 cm, se extiende mínimo 60 cm a los lados. REFUERZO HORIZONTAL MÍNIMO:
  • 129. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES DMI JMAMPOSTERIA PARCIALMENTE REFORZADA. NSR-98 -D.8USOS ρv mín = ρh mín 0.00027 Area bruta del muroCUANTÍAS DE REFUERZO:
  • 130. REFUERZO VERTICAL MÍNIMOMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Un Φ3/8 en el extremo de los muros Un Φ3/8 continuo en el extremo de las ventanas o aberturas mayoresa 60 cm JMAMPOSTERIA PARCIALMENTE REFORZADA. NSR-98 -D.8 Cada 2.40 m horizontalmente
  • 131. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Refuerzo en la junta de 4 mm cada 0.80 m verticalmente Refuerzo a cortante espaciado a máximo 3.00 m Dos Φ3/8 en el arranque y remate del muro Dos Φ3/8 parte inferior y superior de las ventanas o aberturas mayores a 60 cm, se extiende mínimo 60 cm a los lados. JMAMPOSTERIA PARCIALMENTE REFORZADA. NSR-98 -D.8REFUERZO HORIZONTAL MÍNIMO:
  • 132. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALESUSOS DMI -Zonas Aa = 0.05 JMAMPOSTERIA NO REFORZADA. NSR-98 -D.9 Región sísmica baja
  • 133. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALESTÍTULO E: Solo para casas de uno o dos pisos Conservador Aplica para máximo 15 unidades de vivienda o 3.000 m2.Grupo de Uso I Aplicable por cualquier personaTÍTULO D: Grupos de uso I y II . Hasta 15 m de altura A.Z.A. y 18 m de altura A.Z.I. Capacidad DMO JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10
  • 134. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES BPH hasta 2 pisos Espesor mínimo de muros: 11 cm Æh / t 25 JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10Tipo de unidadf´cu (Mpa) Tolete de arcilla15Bloque de perforación horizontal dearcilla3Bloque de perforación vertical dearcilla5UNIDADES DE MAMPOSTERÍA PERMITIDAS Tabla D.10-1Resistencia mínima de las unidades para muros de mampostería confinada.
  • 135. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES Tabla E.2-1 JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10UNIDADES DE MAMPOSTERÍA PERMITIDAS Vivienda de 1 o 2 pisos. Area mínima de muros confinados por nivel. NUMERO DE NIVELES DE CONSTRUCCIÓNDOS PISOSZONA DE AMENAZASÍSMICAUN PISO1° NIVEL2° NIVELALTA110110100INTERMEDIA10011095BAJA9511095Espesores mínimos nominales para muros estructurales en casas de 1 y 2 pisos (mm). D.10-1
  • 136. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES VIGAS DE AMARRE SOBRE LA CIMENTACION JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Viga de amarre sobre cimentaciónCIMENTACIÓN
  • 137. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES VIGAS DE AMARRE SOBRE LA CIMENTACION JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Vigas de amarre sobre cimentaciónCIMENTACIÓN
  • 138. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES COLUMNAS DE CONFINAMIENTO JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Confinamiento en extremos de muros 25t 35t COLUMNASCOLUMNAS
  • 139. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES COLUMNAS DE CONFINAMIENTO JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Confinamiento en intersección de muros Confinamiento en puntos intermedios de muros COLUMNASCOLUMNAS
  • 140. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Estribos para columnas COLUMNAS DE CONFINAMIENTOArea mínima = 200 cm2Ancho del muroE Ø1/4”c/ 0.20 m. COLUMNASCOLUMNAS Titulo E Titulo D
  • 141. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES COLUMNAS DE CONFINAMIENTO JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10COLUMNASCOLUMNAS Columna de confinamiento
  • 142. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10...Confinamiento? COLUMNAS DE CONFINAMIENTOCOLUMNASCOLUMNAS
  • 143. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Estribos para Vigas VIGAS DE CONFINAMIENTOArea mínima = 200 cm2Ancho del muroE Ø1/4”c/ 0.20 m. VIGAS
  • 144. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 VIGAS DE CONFINAMIENTOVIGAS Vigas de confinamiento
  • 145. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES CINTAS DE AMARRE JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10 Cintas de amarreAncho del muro2 Ø3/8” E Ø1/4”c/ 0.20 m. 10 cm. CINTAS DE AMARRE
  • 146. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES CINTAS DE AMARRE JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10CINTAS DE AMARRE Detalle cintas de amarre
  • 147. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES DETALLES DE REFUERZO JMAMPOSTERIA DE MUROS CONFINADOS. NSR-98 -D.10
  • 148. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS DIAFRAGMA. NSR-98 -D.11USOSTipo de unidadValores de VmUnidades macizas de concreto oarcilla. 0.35Unidades de perforación vertical deconcreto o arcilla.0.25Unidades de perforación horizontal dearcilla. 0.15Valores máximos para Vmen muros diafragma (Mpa.) tabla D.11-1 Solo en Edificaciones existentes ÎEstudios de vulnerabilidad sísmica Ro 2.0 Cortante máximo: Vu 0.5 VmAm
  • 149. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralSISTEMAS DE MUROS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES JMAMPOSTERIA DE MUROS DIAFRAGMA. NSR-98 -D.11 DAÑOS EN MURO DIAFRAGMA
  • 150. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS EN MESA VIBRATORIAModelos a escala 1:5
  • 151. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS EN MESA VIBRATORIAModelos a escala 1:5
  • 152. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS EN MESA VIBRATORIAModelos a escala 1:5
  • 153. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS ANTE FUERZAS LATERALES –MARCO DE PRUEBAMuro con fibras de vidrio
  • 154. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS EN MESA VIBRATORIAModelos a escala 1:5
  • 155. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS ANTE FUERZAS LATERALES -VOLTEOFalla a 57°de inclinación
  • 156. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralENSAYOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDESENSAYOS ANDES JCOMPORTAMIENTO DE MUROS DIVISORIOS ANTE FUERZAS LATERALES -VOLTEOMuro con fibras de vidrioFalla a 90°de inclinación y 1.0 Ton de carga
  • 157. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralRequisitos del Diseño EstructuralRequisitos Estructural
  • 158. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JLOCALIZACIÓN Y NIVEL DE AMENAZA SÍSMICA. MAPA DE ZONAS DE AMENAZASÍSMICA EN COLOMBIA
  • 159. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JMOVIMIENTOS SÍSMICOS DE DISEÑO. ESPECTRO DE DISEÑO.
  • 160. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JMOVIMIENTOS SÍSMICOS DE DISEÑO. MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA DE BOGOTÁ.
  • 161. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JMOVIMIENTOS SÍSMICOS DE DISEÑO. FACTOR DE IMPORTANCIA. FACTOR DE SITIO. Tipo de Perfil deSueloCoeficiente de Sitio, SS 11.0S 21.2S 31.5S 42.0Grupo de UsoCoeficiente deImportancia, IIV1.3III1.2II1.1I1.0
  • 162. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDEFINICIÓN DEL SISTEMA ESTRUCTURAL Y CAPACIDAD DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA. DES DMO DMI
  • 163. altaIntermediabajaSistema de resistenciasísmica (fuerzashorizontales) Sistema deresistenciacargasverticalesValorde RoUsopermit. Alturamáx. Usopermit. Alturamáx. Usopermit. Alturamáx. Muros estructuralesd. muros de mamposteríareforzada de bloque deperforación vertical(DES) con todas la celdasrellenasel mismo4.5si45 msi60 msisinlimitee. muros de mamposteríareforzada de bloque deperforación vertical(DMO) el mismo3.5si30 msi40 msisinlimitef. muros de mamposteríaparcialmente reforzadade bloque de perforaciónvertical (DMI) el mismo2.5GrupoI2pisossi12 msi18 mg. muros de mamposteríaconfinada (DMO – capacidad moderada dedisipación de energía) el mismo1.5GrupoI y II15 mGrupoI y II18 mGrupoI y II21 mh. muros de mamposteríade cavidad reforzada(DES – capacidadespecial de disipación deenergía) el mismo4.0si45 msi60 msisinlimitei. muros de mamposteríano reforzada (DMI – notiene capacidad dedisipación de energía) el mismo1.0no se permiteno se permiteGrupoI2pisosMampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURALTabla A.3-1
  • 164. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JGRADO DE IRREGULARIDAD DE LA ESTRUCTURA. IRREGULARIDADES EN PLANTA Y EN ALZADO
  • 165. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JGRADO DE IRREGULARIDAD DE LA ESTRUCTURA. Torsión de toda la estructura
  • 166. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JGRADO DE IRREGULARIDAD DE LA ESTRUCTURA. No coincidencia del centro de masa con el centro de rigidez.
  • 167. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JGRADO DE IRREGULARIDAD DE LA ESTRUCTURA. PISO FLEXIBLE
  • 168. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JGRADO DE IRREGULARIDAD DE LA ESTRUCTURA. PISO FLEXIBLE
  • 169. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JOBTENCIÓN DE LAS FUERZAS SÍSMICAS DE DISEÑO. Analisisde las fuerzas.
  • 170. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JOBTENCIÓN DE LAS FUERZAS SÍSMICAS DE DISEÑO.
  • 171. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA.
  • 172. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. MATERIALES Módulos de elasticidad: Fórmula D.5-3 Fórmula D.5-4 Fórmula D.5-5 Fórmula D.5-6
  • 173. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. Cargas muertas, vivas, impacto, Empujes de tierra, Cambios de temperatura. METODOS DE DISEÑO.Esfuerzos de trabajo Fórmula D.1-1 Fórmula D.1-2 Fórmula D.1-3 Fórmula D.1-4 Fórmula D.1-5Esfuerzos admisibles compresión axial.
  • 174. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. Cargas muertas, vivas, impacto, Empujes de tierra, Cambios de temperatura. METODOS DE DISEÑO.Estados límites de resistencia Fórmula D.5-1 Fórmula D.5-2
  • 175. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. METODOS DE DISEÑO.Estados límites de resistenciaValores deφ
  • 176. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. MODELO MATEMÁTICO: Las fuerzas sísmicas se distribuyen de acuerdo a la rigidez de los muros. Cálculo de la rigidez lateral de un muro.
  • 177. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JANALISIS DE LA ESTRUCTURA. Análisis como muro en voladizo empotrado en la base. Modelo matemático Fuerzas internas
  • 178. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE MUROS. CARGA AXIAL DE COMPRESIÓN. FLEXIÓN SIN CARGA AXIAL. DISEÑO A CORTANTE. Diagrama de fuerzas y momentos
  • 179. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE MUROS. DIRECCIÓN PERPENDICULAR A SU PLANO. DIRECCIÓN PARALELA A SU PLANO.
  • 180. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE MUROS. DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN.
  • 181. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE MUROS. DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN.
  • 182. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JVERIFICACIÓN DE DERIVAS. DEFORMACION POR CORTANTE Æ0.5 % hp DEFORMACION POR FLEXION Æ1.0 % hp
  • 183. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE LA CIMENTACIÓN.
  • 184. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JDISEÑO DE LOS ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES.
  • 185. Mampostería EstructuralMamposterMamposteríía Estructurala EstructuralREQUISITOS DEL DISEÑO ESTRUCTURALREQUISITOS ESTRUCTURAL JCONSTRUCCIÓN Y SUPERVISIÓN TÉCNICA.
  • 186. Hace mHace máás fs fáácil construircil construirPor: Ing. Daniel Rojas MoraPor: MoraMampuestos Mampuestos