SlideShare una empresa de Scribd logo
Man
Diseño
Producción
UsoDesechos
Reciclaje
El tiempo promedio de una PC es de
2 a 3 años. El 70% los metales
pesado incluyendo el mercurio y
cadmios encontrados vienen de
desechos de equipamiento
electrónicos. Se ha encontrado
plomo filtrado en las capas
subterráneas que han contaminado
la ropa de los trabajadores de
mayoría de vertederos, y ha hecho
su camino hacia la casa y el agua
que se utiliza para beber.
Cuando se quema o se incinera la
cubierta de PVC, los metales
pesados son liberados como una
combinación de toxinas, los
químicos de la capa anti flama de
bromo se utiliza en la fabricación de
artefactos electrónicos y pueden
filtrarse en la tierra y el agua
subterránea.
Instalar el procesador
en la tarjeta madre
Instalar la tarjeta
madre en el gabinete
Conectar los cables de
alimentación de la
fuente de poder en la
tarjeta madre.
Instalar la fuente de
poder en el gabinete
Instalar la memoria
RAM en las ranuras de
la tarjeta madre.
Elementos que
conforman un
ecosistema
Agua
Aire
Suelo
Agentes patógenos como
bacterias, virus, protozoarios ,
parásitos que entra al agua
provenientes de desechos
orgánicos y sustancias inorgánicas
como el acido.
El aire se contamina cuando se
introducen sustancias distintas a su
composición natural con emisión
de gases y ceniza volcánica etc. Los
autos contaminan con monóxido
de carbono, de azufre etc.
Ruptura de tanques de
almacenamiento subterráneo, uso
excesivo de pesticida de plantación
los desechos que liberan también
los filtrados en relleno etc.
¿Por que es importante cuidar el medio ambiente?
Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida humana, es importante entonces pensar y saber que
el mundo nos pertenece nos ha sido prestado para vivir en el. Dependemos de el para existir.
Nuestro planeta nos brinda todos los recursos que necesitamos para vivir.
¿Qué acciones propendías para el manejo de los
contaminantes derivados de la informática?
• Reducir la generación de desechos electrónicos.
• Donar o vender los aparatos electrónicos que funcionen.
• Donar equipos electrónicos viejos a organizaciones y reutiliza con fines sociales.
• Reciclar los componentes que no pueda repararse.
• Promover la reducción de sustancias peligrosas en equipos electrónicos.
• La responsabilidad extendida del productor en luego de los consumidor lleva el
producto.
• Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje con su propios
producto .
No podemos predecir todo los desastres naturales. Pero si podemos evitar si
alguna vez pasara. Lo fenómenos naturales tienen diferentes formas, aunque
algunas causen solo una cuidad pequeña afecta mas de miles de personas y
en cada desastre terminan lesionadas las personas o hasta mueren. En esta
ocasión te ayudaremos como evitar un desastres.
¿Qué hago en caso de inundaciones?
• Lo mejor para refugio es en la planta mas altas y salir del área.
• Busca refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme.
• Lleva contigo lo indispensable.
• Conserva la calma y mantente
informado a través de una radio portátil.
• Evita caminar y cruzar por sectores
o calles inundadas, sobre todo si notas
que la corriente del agua es muy rápida.
• No te acerques a postes o cables de
electricidad.
• Si llegaras a quedarte atrapado con
tu familia en un vehículo, salgan de él y
busquen un refugio seguro.
¿Qué hago en caso de sismo?
• Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo.
• Apaga cigarros o cualquier objeto
que pueda causar un incendio.
• Procura estar alejado de balcones,
ventanas, lámparas, canceles etc.
• Si es necesario protégete en el
marco de una puerta, junto a una
columna o debajo de un escritorio.
• Si estás manejando, maneja
tranquilamente y estaciónate en
un lugar fuera de peligro.
¿Qué hago en caso de incendio?
• Las causas de incendio pueden ser muchas, desde un mal mantenimiento
electrónico, hasta un cigarro mal pagado y puede realizarse un incendio
muy grande
• En caso de humo tapate la boca y nariz con una toalla mojada.
• Toca la puerta en precaución de salida, si esta caliente vete a una de
emergencia.
• Cierra la puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego.
• Si sale con tu ropa en fuego quítatela y con las manos cúbrete y gira para
que se apague
¿Qué hago en caso de huracán?
• Mantén prendido el radio para saber el desarrollo del huracán.
• No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia.
• Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas.
• Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora
aproximadamente. No salgas de tu casa.
• Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
¿Qué hago en caso de volcán?
• Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que
incluya una máscara que proteja cara y ojos,
• Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y
pantalones largos.
• Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y
otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa.
• Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es
necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso.
• La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita
conducir.

Más contenido relacionado

PPTX
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PPTX
lo que seberia saber
PPTX
Produccion y Desarrollo Sustentable
PPTX
Examen
PPTX
Diana cañedo
PPTX
Diana Cañedo 2°B
PPTX
produccion y desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
lo que seberia saber
Produccion y Desarrollo Sustentable
Examen
Diana cañedo
Diana Cañedo 2°B
produccion y desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable

La actualidad más candente (18)

PPTX
produccion y desarrollo sustentable
PPTX
Producción y Desarrollo Sustentable
PPTX
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Producción y Desarrollo sustentable
PPTX
Producción y Desarrollo Sustentable
PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Memito20033
PPTX
Bloque 3
PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Produccion y desarrollo sustentable monika
PPTX
Producción y Desarrollo Sustentable
PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Produccion y desarrollo sustentable
PPTX
Produccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Memito20033
Bloque 3
Producción y desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable monika
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Publicidad

Similar a Man (20)

PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Produccion y Desarrollo Sustentable
PPTX
Produccion y Desarrollo Sustentable
PPTX
Produccion y desarrollo sustentable
PPTX
Produccion y desarrollo sustentable
PPTX
Produccion y desarollo memo gomez
PPTX
PPTX
PPTX
Produccion y desarrollo sustentable
PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Produccion y desarrollo
PPTX
Produccion y desarrollo sustentable
PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Produccion y desarrollo sustentable
PPTX
Produccion y desarrollo sustentable
PPTX
Produccion y desarrollo sustentable
PPTX
Produccion y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo
Produccion y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Man

  • 2. Diseño Producción UsoDesechos Reciclaje El tiempo promedio de una PC es de 2 a 3 años. El 70% los metales pesado incluyendo el mercurio y cadmios encontrados vienen de desechos de equipamiento electrónicos. Se ha encontrado plomo filtrado en las capas subterráneas que han contaminado la ropa de los trabajadores de mayoría de vertederos, y ha hecho su camino hacia la casa y el agua que se utiliza para beber. Cuando se quema o se incinera la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados como una combinación de toxinas, los químicos de la capa anti flama de bromo se utiliza en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea.
  • 3. Instalar el procesador en la tarjeta madre Instalar la tarjeta madre en el gabinete Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre. Instalar la fuente de poder en el gabinete Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre.
  • 4. Elementos que conforman un ecosistema Agua Aire Suelo Agentes patógenos como bacterias, virus, protozoarios , parásitos que entra al agua provenientes de desechos orgánicos y sustancias inorgánicas como el acido. El aire se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural con emisión de gases y ceniza volcánica etc. Los autos contaminan con monóxido de carbono, de azufre etc. Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, uso excesivo de pesticida de plantación los desechos que liberan también los filtrados en relleno etc.
  • 5. ¿Por que es importante cuidar el medio ambiente? Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida humana, es importante entonces pensar y saber que el mundo nos pertenece nos ha sido prestado para vivir en el. Dependemos de el para existir. Nuestro planeta nos brinda todos los recursos que necesitamos para vivir. ¿Qué acciones propendías para el manejo de los contaminantes derivados de la informática? • Reducir la generación de desechos electrónicos. • Donar o vender los aparatos electrónicos que funcionen. • Donar equipos electrónicos viejos a organizaciones y reutiliza con fines sociales. • Reciclar los componentes que no pueda repararse. • Promover la reducción de sustancias peligrosas en equipos electrónicos. • La responsabilidad extendida del productor en luego de los consumidor lleva el producto. • Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje con su propios producto .
  • 6. No podemos predecir todo los desastres naturales. Pero si podemos evitar si alguna vez pasara. Lo fenómenos naturales tienen diferentes formas, aunque algunas causen solo una cuidad pequeña afecta mas de miles de personas y en cada desastre terminan lesionadas las personas o hasta mueren. En esta ocasión te ayudaremos como evitar un desastres.
  • 7. ¿Qué hago en caso de inundaciones? • Lo mejor para refugio es en la planta mas altas y salir del área. • Busca refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme. • Lleva contigo lo indispensable. • Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil. • Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas que la corriente del agua es muy rápida. • No te acerques a postes o cables de electricidad. • Si llegaras a quedarte atrapado con tu familia en un vehículo, salgan de él y busquen un refugio seguro.
  • 8. ¿Qué hago en caso de sismo? • Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. • Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. • Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. • Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio. • Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro.
  • 9. ¿Qué hago en caso de incendio? • Las causas de incendio pueden ser muchas, desde un mal mantenimiento electrónico, hasta un cigarro mal pagado y puede realizarse un incendio muy grande • En caso de humo tapate la boca y nariz con una toalla mojada. • Toca la puerta en precaución de salida, si esta caliente vete a una de emergencia. • Cierra la puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego. • Si sale con tu ropa en fuego quítatela y con las manos cúbrete y gira para que se apague
  • 10. ¿Qué hago en caso de huracán? • Mantén prendido el radio para saber el desarrollo del huracán. • No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. • Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. • Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. • Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
  • 11. ¿Qué hago en caso de volcán? • Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, • Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos. • Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa. • Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso. • La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir.