SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
Manatí
Familia Trichechidae
Datos sobre Manatíes
Los manatíes también se conocen como vacas marinas.
Son animales gentiles y de movimientos lentos.
Hay tres especies de
manatíes en el mundo:
Manatí Africano
Manatí del Amazonas
Manatí del Caribe
La especie más grande
es el manatí del Caribe
(Trichechus manatus).
Los manatíes pueden pesar de 400 a 550 kg cuando son adultos.
Las hembras son más grandes y más pesadas que los machos.
Tienen pelos gruesos distribuidos por todo su cuerpo que les
permite detectar movimientos y vibraciones en el agua.
También tienen un tracto intestinal que es más largo que
otros animales de tamaño comparable. Es de una
longitud aproximada de 45 metros.
Los manatíes viven en aguas
cálidas y poco profundas.
No pueden sobrevivir en
temperaturas inferiores a 15 ° C.
Son emblemáticos de
ambientes de agua dulce,
pero se aventuran a
explorar zonas oceánicas.
Habitan ríos pequeños, la
Cuenca del Amazonas,
África Occidental, el Golfo
de México y el Mar Caribe.
El manatí es semi-social.
Utiliza su cuerpo y genera sonidos
para comunicarse con otros.
Su dieta consiste solo en
plantas, por lo que se
clasifican como herbívoros.
Pueden consumir más de
60 tipos de plantas de
agua dulce y agua salada.
Alimentación
Diariamente, un manatí
consume aproximadamente del
10 al 15% de su peso corporal.
Esta cantidad es aproximadamente
¡50 kg de plantas por día!
Después del
apareamiento,
toma alrededor de
un año para que la
cría nazca.
Las hembras
tienen una cría
cada dos a
cinco años.
La excepción es
cuando el pequeño
muere, ya que
pueden aparearse
al año siguiente.
Reproducción
Las tres especies
tienen un estatus de
conservación de
"Vulnerable" en la
lista roja de la UICN.
La captura incidental, la
pérdida de hábitat y las
colisiones con barcos
son sus principales
amenazas.
Amenazas
Síguenos:
Animales y Biodiversidad
Facebook
Twitter
Youtube
Soundcloud
Manatíes
COPYRIGHT © 2017

Más contenido relacionado

PPTX
Yasunni ITT
PPT
Bioma: Selva
PPTX
AMBIENTE: Selva 6º C
PPSX
La selva
PPTX
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
PPTX
Cristina castro
PPTX
El amazonas del ecuador
PPTX
Animales en peligro de extinción
Yasunni ITT
Bioma: Selva
AMBIENTE: Selva 6º C
La selva
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Cristina castro
El amazonas del ecuador
Animales en peligro de extinción

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anfibios y reptiles
PPTX
Ecuador papa
PPT
Rarezas del mundo marino
PPT
Rarezas del mundo marino
PPTX
Situación actual del Manatí en el Sur de Veracruz
PDF
Selva Peruana
ODT
Mapa Conceptual del Ecuador
DOCX
Informatica
ODP
Selva amazonica ana irene
PPTX
Blog costa
PPT
Naturaleza.Pdf
PPTX
Ecuador diverso
PPTX
Daiapositiva ferchita
PDF
El noble gigante: El Manatí
PPTX
Ecuador un pais megadiverso y pluricultural .
PPTX
Especie en peligro de extinción
PPTX
Presentación amazonas
PPTX
La selva amazónica
PPTX
Presentación2323232323232323232
PPTX
Las mariposas monarcas laura
Anfibios y reptiles
Ecuador papa
Rarezas del mundo marino
Rarezas del mundo marino
Situación actual del Manatí en el Sur de Veracruz
Selva Peruana
Mapa Conceptual del Ecuador
Informatica
Selva amazonica ana irene
Blog costa
Naturaleza.Pdf
Ecuador diverso
Daiapositiva ferchita
El noble gigante: El Manatí
Ecuador un pais megadiverso y pluricultural .
Especie en peligro de extinción
Presentación amazonas
La selva amazónica
Presentación2323232323232323232
Las mariposas monarcas laura
Publicidad

Similar a Manatí (20)

PPT
Los Manaties
PPT
Manatie
PDF
Manaties libro colorear
PDF
Mantarraya
PPT
El Manatí
PPTX
El manatí en Puerto Rico
DOCX
DOCX
PPTX
Conociendo a manatí de las antillas
PPTX
Mantarrayas
PPTX
Peces
DOCX
Mantarrayas
PPTX
Situacion actual del manati
PPTX
fauna marina de México
PPTX
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
PPTX
Peces cartilaginosos
ODP
Fauna
DOCX
Taxonomia parte 2
PPTX
Animales en extinción
DOCX
Taoxnomia 2da parte
Los Manaties
Manatie
Manaties libro colorear
Mantarraya
El Manatí
El manatí en Puerto Rico
Conociendo a manatí de las antillas
Mantarrayas
Peces
Mantarrayas
Situacion actual del manati
fauna marina de México
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos
Fauna
Taxonomia parte 2
Animales en extinción
Taoxnomia 2da parte
Publicidad

Más de Bioenciclopedia (20)

PDF
Tigre Siberiano
PDF
Tiburón
PDF
Tarántula
PDF
Panda Rojo
PDF
Nutria Marina
PDF
Mono Araña
PDF
PDF
PDF
Beneficios del Reciclaje
PDF
PDF
Pingüino
PDF
Oso Polar
PDF
Panda Gigante
PDF
Avestruz
PDF
Zorro Ártico
PDF
Mariposa Monarca
PDF
Medusa Común
PDF
PDF
Lobo Ártico
Tigre Siberiano
Tiburón
Tarántula
Panda Rojo
Nutria Marina
Mono Araña
Beneficios del Reciclaje
Pingüino
Oso Polar
Panda Gigante
Avestruz
Zorro Ártico
Mariposa Monarca
Medusa Común
Lobo Ártico

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Manatí

  • 2. Los manatíes también se conocen como vacas marinas. Son animales gentiles y de movimientos lentos.
  • 3. Hay tres especies de manatíes en el mundo: Manatí Africano Manatí del Amazonas Manatí del Caribe La especie más grande es el manatí del Caribe (Trichechus manatus).
  • 4. Los manatíes pueden pesar de 400 a 550 kg cuando son adultos. Las hembras son más grandes y más pesadas que los machos. Tienen pelos gruesos distribuidos por todo su cuerpo que les permite detectar movimientos y vibraciones en el agua.
  • 5. También tienen un tracto intestinal que es más largo que otros animales de tamaño comparable. Es de una longitud aproximada de 45 metros.
  • 6. Los manatíes viven en aguas cálidas y poco profundas. No pueden sobrevivir en temperaturas inferiores a 15 ° C. Son emblemáticos de ambientes de agua dulce, pero se aventuran a explorar zonas oceánicas.
  • 7. Habitan ríos pequeños, la Cuenca del Amazonas, África Occidental, el Golfo de México y el Mar Caribe.
  • 8. El manatí es semi-social. Utiliza su cuerpo y genera sonidos para comunicarse con otros.
  • 9. Su dieta consiste solo en plantas, por lo que se clasifican como herbívoros. Pueden consumir más de 60 tipos de plantas de agua dulce y agua salada. Alimentación
  • 10. Diariamente, un manatí consume aproximadamente del 10 al 15% de su peso corporal. Esta cantidad es aproximadamente ¡50 kg de plantas por día!
  • 11. Después del apareamiento, toma alrededor de un año para que la cría nazca. Las hembras tienen una cría cada dos a cinco años. La excepción es cuando el pequeño muere, ya que pueden aparearse al año siguiente. Reproducción
  • 12. Las tres especies tienen un estatus de conservación de "Vulnerable" en la lista roja de la UICN. La captura incidental, la pérdida de hábitat y las colisiones con barcos son sus principales amenazas. Amenazas